busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
2740.jpg
Línea 92 - Un clásico, accidentado2102 viewsSi se recuerda a la línea 92 de comienzos de los '70, la primera imagen que vendrá a la mente es la de un Mercedes Benz "convencional" carrozado en San Juan. Alrededor de un tercio de la flota estaba compuesta por unidades con esa combinación de chasis y carrocería, de diferentes modelos y años. El coche de esta foto fue fabricado entre 1971 y 1972.
Aquí lo vemos después de un choque contra una camioneta de reparto en la calle Guardia Vieja, en el barrio porteño de Almagro.
21 comments
(4 votes)
3248.jpg
Testimonio casi único de los últimos tiempos de la línea 892771 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de Plaza Italia, nos muestra uno de los coches más raros que circularon en los últimos tiempos de explotación de la línea 89.
Es un Ford carrozado por Bi-met en 1979, combinación muy rara de ver en Buenos Aires.
Este era el aspecto corriente de un 89 en manos de Bartolomé Mitre, con bandera intercambiable y aún con el esquema de pintura tradicional. Con coches como éstos, de modelo reciente, esta línea dejó de circular a comienzos de la década del '80.
45 comments
(4 votes)
97184.jpg
Línea 60 - Un modelo que marcó una época2676 viewsA la par de los coches urbanos, Micro Omnibus Norte incorporó un gran lote de ómnibus frontales carrozados por diferentes firmas sobre Mercedes Benz OP-312, aunque los carrozados por El Halcón, como el coche de esta foto, fueron mayoría.
Fueron utilizados en todos los servicios brindados en la época, inclusive en el "Zarateño", pero al ser renovados no se eligieron unidades frontales y la flota completa, hacia inicios de los ´70, volvió a la "normalidad" del colectivo con trompa.
33 comments
(4 votes)
96244.jpg
Clásica estampa de la línea 852432 viewsDurante muchos años, S.A.E.S. fue buena clienta de Carrocerías La Favorita. Desde prácticamente sus inicios y hasta el cierre de la carrocera, contó con un buen lote de unidades en su flota.
Aquí vemos un clásico de fines de los ´50 sobre chasis corto. Se los distinguía de los de tamaño normal porque contaban con sólo 3 ventanillas (o 3 y un pequeño apéndice) por lateral, en lugar de las 4 usuales.
Aquí lo vemos por la avenida Rivadavia, rescatado de una de las películas de Sandro, recientemente fallecido
50 comments
(4 votes)
119972.jpg
Modelo raro en la San Vicente466 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los primeros frontales que ingresó a la flota común de la Empresa San Vicente entre fines de 1983 e inicios de 1984, cuando prácticamente toda la flota de la línea 79 aún estaba compuesta por Mercedes Benz LO-1114.
Por lo tanto, con ellos -junto a algún otro frontal suelto de otra procedencia- se inició el lento proceso de frontalización total de la flota que llevó muchos años en cumplirse.
Se montó sobre el chasis OC-1214 alargado. fue uno de los primeros diseños de A.L.A. con ventanillas con ángulo recto en su parte superior y redondeado en la inferior. Precedió al que trajo una puerta de cuatro hojas.
29 comments
(2 votes)
102575.jpg
Panorámica en Olivos, con un 60 poco habitual344 viewsEsta toma se realizó en la avenida Maipú en la zona de Olivos, hacia mediados de los '60. No sabíamos la altura exacta, pero uno de nuestros amigos reconoció las construcciones tan particulares que se ven de fondo: es la Municipalidad de Vicente López.
De entre todos los automóviles de época sobresale un 60 de los menos habituales de la época, fabricados sobre Mercedes Benz OP-312. En un momento se incorporaron unos cuantos, tanto para los servicios a Tigre como para los "Zarateños".
En este caso la fabricante de la carrocería fue la firma rosarina Cametal.
3 comments
(2 votes)
28876.jpg
Ratificando recuerdos (II)392 viewsEl día de ayer publicamos una foto de un colectivo de la línea 11 de la empresa General Roca, un "1114" carrozado por San Antonio, que motivó muchos comentarios y recuerdos.
Varios amigos aportaron líneas nacionales en las que circularon coches iguales al publicado. Recordaron varias pero uno puntualmente se detuvo en un ejemplar que trabajó en la línea 84 "pre Tomás Guido", al cual había llegado a tomar alrededor de 1987.
Especialmente para nuestro amigo eldirettor, que recordó a ese colectivo, acercamos esta foto que muestra al 84 tras haber sido retirado de servicio pero conservando parte de sus colores, salvo la franja azul y recortes menores.
8 comments
(2 votes)
119619.jpg
Un "cruzado" propicio para confusiones447 viewsYa presentamos varias unidades del Grupo D.O.T.A. cruzadas de línea, algo que años atrás era más usual que ahora, pero esta foto tiene un detalle especial: en el lugar preciso en donde se tomó esta foto, Chacarita, pudo ocasionar confusiones en cierta cantidad.
Veamos: este OA-101 de segunda generación trabaja en la línea 76, pero pertenece a la flota estable de la 44. Lo indican su número interno y sobre todo el guarismo que figura en el adhesivo de la C.N.R.T. colocado bajo la primera ventanilla. Ahora bien: supongamos que en ese punto, en donde se cruzan ambas líneas, alguien que lo corrió de atrás se subió por ver el adhesivo. Menuda sorpresa se habrá llevado...
10 comments
(2 votes)
11826.jpg
Los primeros tiempos del Expreso San Isidro en la línea 90579 viewsCuando el Expreso San Isidro comenzó a trabajar como propia la línea 90 las unidades no tenían diferencias en el esquema de pintura respecto de Los Constituyentes original. Pero primero ingresó un socio de la línea 130 y trajo coches con el esquema de pintura exactamente igual al de la 111 "de verdad".
Pero un detalle llamó la atención: en su bandera tenía solo los destinos de la 90 (antes se colocaban los de las dos líneas). Eso fue llamativo, junto al cartel que "resucitaba" a la 90 como línea. Más tarde llegaron otras unidades con otros esquemas, hasta que se separaron y la 90 pasó a ser un ramal de la 168.
14 comments
(2 votes)
119137.jpg
Otra vista de una antigua víctima374 viewsNo es la primera foto que publicamos de este pobre "camello" de la empresa Atlántida: pueden encontrar otra pero en colores, que tiene el número de inventario 107455.
En ella nuestros amigos aportaron datos sobre esta unidad: mientras Luis Alberto Nessi afirmó que este Cametal se trataba del interno 71 (que en la otra foto no se veía y esta lo corrobora) que fue destruido por un atentado subversivo y que el chasis se aprovechó y fue recarrozado por la misma firma pero doble camello, Lucho nos confirmó su chasis, que es Scania BF-110.
Esta foto confirma los datos que nos brindaron en la anterior y comprobamos que eran exactos. Nuestro reconocimiento a ambos.
7 comments
(2 votes)
115370.jpg
Dos empresas legendarias en una foto474 viewsEsta hermosa foto a la cual podemos datar a mediados de los '70 acertó a reunir a dos grandes empresas de la zona sur en sus viejos y buenos tiempos: al Expreso Quilmes y al Expreso Lomas. La primera aún existe pero con parte de su independencia perdida y la segunda es recuerdo.
El más cercano, el 98 con su esquema de pintura original, es un Mercedes Benz LO-1112 de 1968 carrozado por El Detalle sin puerta izquierda, cuya supresión le da un aspecto de rareza pese a ser un modelo común. Al fondo a la izquierda vemos al Expreso Lomas, en este caso "1114" con carrocería A.L.A.
9 comments
(2 votes)
96584.jpg
Línea 226 (56) - Una rareza sorprendente437 viewsMuchas veces se habló en varias fotos sobre una costumbre que tuvieron algunos propietarios de colectivos ex Transportes de Buenos Aires, de modificar su carrocería para modernizar un poco su aspecto.
Se conocen varios ejemplos, pero prácticamente no existen fotos que muestren a estos ejemplares reconstruidos. Por eso esta nos presenta a una rareza excepcional.
Vemos que es un Chevrolet "Sapo" que por lo cuadrado de la forma del salón de la carrocería debió haber sido fabricado por Costa Rica. Se ve que lo modificaron en un taller o carrocera que desconocemos. El producto es rarísimo.
11 comments
(2 votes)
117220.jpg
Antiguo 98 a todo color473 viewsEsta hermosa imagen nos permite recordar a los colores originales del tradicional Expreso Quilmes, ese que descendía del oficial del Expreso Cañuelas con solo el agregado del techo verde.
Si bien este modelo corresponde al de la famosa "trilogía de incógnitas" compuesta por las carroceras Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara, en este caso es fácil de identificar por un detalle que no corresponde al modelo en sí: su chapa patente. Su guarismo corresponde al año 1975 y por eso no puede ser otra que Crovara. Las otras dos dejaron de existir años antes: Biglia por su cierre (que fue temporal) y L.A.B.I.G.L.E.A. por haberse transformado en la mismísima Crovara.
9 comments
(2 votes)
118185.jpg
Curioso implemento de época452 viewsLos que tenemos unos cuantos años encima podemos recordar a los colectivos, sobre todo Bedford, que en la temporada de verano ante las altas temperaturas y la necesidad de refrigerar un poco más el motor se le colocaba una lata, generalmente de aceite, para mantener el capot algo abierto y que le llegue más aire. Por eso mismo a los Mercedes Benz convencionales se les dejaba abierta las tapas del motor e iban "flameando" mientras el motor se ventilaba.
Este viejo Ford de la línea 225, la actual 85, presenta un enrejado que copia la forma del frente y que permite mantenerlo abierto, quizás para ventilarlo como si fuera la más reciente "latita". Es algo muy curioso y nunca visto.
13 comments
(2 votes)
117769.jpg
Línea 88 - Sus "1114" en los '80540 viewsIniciados los '80, Línea Expreso Liniers contaba con muchas unidades del "tipo colectivo" entre sus frontales de gran porte. Los Mercedes Benz LO-1114 fueron muy habituales de ver hasta entrada la segunda mitad de esa década.
Su aspecto había sido "modernizado" al adoptar el esquema de pintura de los coches frontales. Se dejó de lado el corte original, que se puede ver en la foto identificada con el número de inventario 10308, y se adaptó el nuevo que vemos en esta foto.
Recomendamos comparar ambas imágenes para ver la diferencia. Con el esquema de esta foto parecían más recientes de lo que en realidad eran. Este ejemplar, carrozado por El Detalle, fue fabricado en 1977.
10 comments
(2 votes)
2379 files on 159 page(s) 109