busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
111571.jpg
Cruce de leyendas (LXVI)1017 viewsNo hay otro apelativo posible para los dos vehículos que se juntaron en esta fotografía. Tanto el taxi SIAM Di Tella (que luce bastante "mimado" con adornos de acero inoxidable) como el colectivo con carrocería Alcorta fueron iconos del transporte porteño en los '60 y '70. Este colectivo es raro, porque tenía chasis Desoto. Eran comunes sobre Bedford.
El colectivo aún tiene la numeración interna de la centena del 300, heredada de la época previa a la separación de las líneas de ómnibus del garage Echeverría y su entrega a tres empresas diferentes.
Detalle curioso: el número pintado sobre la luneta parece corrido de costado y es así: al cambiar su número de 165 a 65 lo único que hicieron fue cubrir el 1 con pintura negra y el 65 quedó descentrado.
12 comments
(4 votes)
109838.JPG
La actual línea 56, bajo la Corporación908 viewsLa entonces línea 26 fue una de las líneas de colectivos que la Corporación incautó y rehabilitó en 1943. Recibió las clásicas unidades repìntadas de lacre, rojo y amarillo y poco después las alargadas que lentamente sustituyeron a los once asientos originales.
Esta imagen nos muestra a uno de los colectivos alargados, en este caso en la carrocera y no en los talleres de la Corporación. Nos lo indican las cuatro ventanillas que vemos en el lateral, que no tienen la pequeña compensadora fija que la Corporación agregaba y que permite distinguirlos de los que se mandaron a reformar "afuera"
3 comments
(4 votes)
108756.jpg
Línea 71 - Los Detalles "Superpanorámicos" con su decoración original1317 viewsEn 1979 ingresaron a la línea 71 los primeros colectivos fabricados por El Detalle con su nuevo modelo de carrocería, que eran los más panorámicos de la época. Sus amplias superficies vidriadas y lo cuadrado de su carrocería la hicieron sobresalir de casi todos los modelos contemporáneos diseñados por otras carroceras e incluso sirvió de "inspiración" a algunas firmas colegas a la hora de diseñar sus productos (Supercar, por ejemplo)
Cuando llegaron los primeros coches a la 71, aún mantenían el esquema de la Fournier, con el agregado de la franja roja. Su sustituto, que cambió el "ala" azul del lateral por la pollera del mismo color, comenzó a aplicarse en 1982. En 1985 aún quedaba algún ejemplar suelto con el color que vemos en la fotografía.
9 comments
(4 votes)
58461.jpg
Microómnibus plateado en época de elecciones1271 viewsAsí solían lucir los vehículos de la estatal Administración General de Transportes de Buenos Aires en tiempos eleccionarios, durante el gobierno peronista. Los vehículos eran aprovechados para realizar proselitismo, ya sea con afiches como el que vemos bajo la primera ventanilla o con leyendas aplicadas con pintura y un stencil, como las que vemos en el guardabarros y en la franja.
El coche, del tipo microómnibus, se encuentra al servicio de la línea 226, la misma que hoy circula bajo el número 56. Habría sido fabricado en los talleres Costa Rica de acuerdo a la última variante que salió a la calle, caracterizada por las ojivas tipo ómnibus G.M. y, sobre la última ventanilla, poseía una rejilla de ventilación y no una superficie vidriada.
23 comments
(4 votes)
106690.jpg
Improvisaciones (XIV)1709 viewsPoco tiempo atrás, desde comienzos de 2015, comenzaron a verse en las diferentes líneas que dependen de la administración de Transporte Ideal San Justo, unidades incorporadas de apuro, con solo el frente y culata repintados. Los laterales conservaban los colores originales de las anteriores dueñas de las unidades.
La línea 88, propiedad de Línea Expreso Liniers, aunque la mayoría del paquete accionario pertenece a Ideal San Justo, tuvo varias de estas anomalías cromáticas. La foto nos presenta a un ejemplar fabricado en 2010 por Carrocerías Metalpar, con su frente correctamente pintado, pero con los laterales pintados con los colores de la empresa Nuevos Rumbos, prestataria de la línea 132.
18 comments
(4 votes)
38271.jpg
Línea 203 (93) - Un perfil clásico de los '601305 viewsCarrocerías El Expreso fabricó varias unidades para la entonces línea 203 (la actual 93) a comienzos de los '60. Este perfil fue más que típico en esta línea, sobre todo durante la década mencionada. Aunque varios ejemplares lograron llegar a los '70 en servicio.
Esta foto nos presenta a un ejemplar de perfil perfecto y nos permite apreciar las líneas estilísticas de esta carrocera, que son bastante parecidas a las de la firma Quilmescarr.
Es probable que esta foto haya sido tomada sobre la avenida Libertador a la altura del desaparecido pasaje Seaver, demolido hacia 1978 para abrir la avenida 9 de Julio y completar la traza proyectada hasta Libertador.
12 comments
(4 votes)
105444.jpg
Tres cuartos perfil trasero de un clásico del Area Metropolitana (II)1369 viewsEsta perspectiva es un verdadero clásico de la zona de Capital y Gran Buenos Aires, sobre todo en los '80 y tempranos '90. Es la clásica culata que Carrocerías El Diseño implementó en sus modelos desde 1979 a comienzos de 1985.
Cuando salió a la calle era muy vistosa, con grandes superficies vidriadas y un diseño en general no muy innovador, pero sí muy vistoso.
Esta unidad de la línea 80, fabricada en 1982, nos la muestra en todo su esplendor. Está completamente original y hasta con las chapitas e insignias que se colocaban en fábrica. Se ve que en el momento de tomarse la foto era casi nuevo.
Obsérvese que no incluye puerta izquierda plegadiza, si no una enteriza que se interrumpe al nivel de la pollera. Fue una característica de las unidades de esta línea durante casi todos los años '80.
10 comments
(4 votes)
106680.jpg
¿Y esto...? ¡Ayuda, por favor...!1342 viewsPese a que la combinación de los grises no corresponde a la más usual que vemos en las unidades de la empresa San Vicente, el coche pertenece a esta empresa. En la propia "Sanvi" nos aseguraron su origen.
La carrocería realmente nos dejó sin palabras. Es rarísima y excede nuestros conocimientos. Si bien el lateral puede ser familiar a alguna carrocería de la zona sur, esa culata nos resulta realmente extraña y por demás sorprendente. ¿Alguien conoció a este vehículo tan singular?
Agradeceremos cualquier ayuda que nos puedan brindar al respecto. Estamos intrigadísimos con el origen de este vehículo tan, pero tan extraño.
17 comments
(4 votes)
106600.jpg
Línea 259 (59) - Rareza de cuerpo entero1367 viewsSi bien no es la primera foto que publicamos de estos colectivos de la línea 259, carrozados por la firma Magicor, creemos que ésta es la mejorcita pese a sus deficiencias cualitativas, por mostrarlo de frente y enterito.
No sabemos cuantos Magicor habrán circulado en esta línea, pero es de sospechar que fueron unos cuantos, por la cantidad de fotos que aparecieron de ellos.
Aquí vemos a un ejemplar de frente, carrozado sobre chasis Bedford, girando a la izquierda en una calle empedrada, de doble mano, con doble vía tranviaria y con refugios centrales. ¿Cual será?
17 comments
(4 votes)
105007.JPG
Completooo...1168 viewsLos tranvías y ómnibus "completos" (¿Cabe alguna duda de esta condición en el coche de la foto...?) fueron una institución durante varias décadas. Esta manera de viajar se acentuó durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la escasez de ómnibus y colectivos debido a la falta de repuestos.
Era típico ver así a los tranvías y ómnibus del tipo de preguerra, con plataforma estilo tranviaria, en horas pico. La gente viajaba como podía.
El tranvía es uno de los fabricado por Talleres Caseros, modernizado "tipo C.A.T.I.T.A." por la Corporación de Transportes. Se encuentra al servicio de la línea 84, la misma que la actual.
3 comments
(4 votes)
106367.jpg
Remoto antecedente indirecto de un "pulpo" de hoy1255 viewsHay quienes desconocen el origen del nombre "La Nueva Metropol", utilizado hoy, en el Area Metropolitana, por uno de los grupos empresarios que más líneas concentró en los últimos años.
Si bien el grupo tiene su origen en la provincia de Misiones, cuando desembarcó en Buenos Aires lo hizo con la compra de la línea 65, que ostentaba (y aún hoy lo hace) la razón social en cuestión. ¿Pero en donde se originó ese nombre?
Ni más ni menos que en la empresa de ómnibus que nos muestra esta foto, que como leemos se llama Metropol Autobus, que prestaba una línea de ómnibus numerada 65. En los tempranos '40 la tomó la Corporación, luego pasó a T.B.A. y, luego de privatizarse, sus socios decidieron llamar a la nueva empresa "La Nueva Metropol" en recuerdo de la empresa original, que podemos recordar en esta imagen.
18 comments
(4 votes)
105660.jpg
Sí que eran redondos los Favoritas clásicos...1499 viewsEl ángulo en el que fue tomada esta fotografía nos muestra las "redondeces extremas" de los productos clásicos de la tradicional carrocera La Favorita. Desde esta posición podemos ver cuán redonda era la forma de este modelo tan popular y representativo.
Pertenece a la variante menos vista, sin puerta izquierda, cuyo lateral sin puerta quedaba bastante armonioso, gracias a que la forma de la ventanilla que reemplazaba a la puerta era similar a las demás, aunque más pequeña.
El coche pertenece al Expreso Quilmes y pertenece a una pequeña fracción de unidades que tuvo un esquema rarísimo, con techo azul en lugar del tradicional verde. Además, tiene doble cuerpo de filete en las ventanillas, con el amarillo corriente al que se le sumó otro más pequeño en rojo.
19 comments
(4 votes)
106304.jpg
Un lugar en donde convivieron los dos chasis Leyland de Transportes de Buenos Aires...1384 views...fue la estación que por entonces se llamaba 7 de Mayo, que luego de la Revolución Libertadora se rebautizó Devoto debido al carácter peronista de su nombre original.
Cuando en muchas estaciones se distribuía un solo modelo de chasis con el fin de unificar utillaje y repuestos, tanto en 7 de Mayo como en Villa Real se asignaron ejemplares de las dos versiones disponibles: Royal Tiger (a la izquierda) y Olympic (a la derecha)
La diversidad de chasis no originaba duplicación de repuestos en la parte mecánica, pero sí en la de carrocería, diferentes entre sí.
Vemos unidades asignadas a la línea 169 (posteriormente denominada 69) y a la 105, que es la misma de hoy.
13 comments
(4 votes)
106305.jpg
Sección fumadores...1342 viewsEn 1968, la Secretaría de Transportes ejecutó un control de emisión de gases tóxicos y, todo bicho que fumara iba a parar al corralón, en este caso un garage de Transportes de Buenos Aires que no se llegó a estrenar, llamado "Paso de la Noria A". Allí se concentraron alrededor de 200 unidades cuya emisión de gases excedía la permitida.
Se ven un montón de ejemplares difíciles de identificar en cuanto a la empresa propietaria. Solo se puede establecer con seguridad el origen del más cercano, el frontal, propiedad de la Empresa de Transportes Fournier, al servicio de la línea 406.
Nos llama la atención su chasis, con voladizo delantero enorme, y su carrocería. No nos animamos a asegurar su origen. ¿Alguien lo reconoce?
15 comments
(4 votes)
100787.jpg
Jugando con la ciudad (XXXVII)1627 viewsEsta escena fue tomada en un lugar muy conocido, aparecido ya en unas cuantas fotos, aunque la perspectiva en la que fue tomada nos puede engañar a la hora de reconocerlo.
La resolución no es difícil, creemos que saldrá enseguida, pero para poner un poco más entretenido el juego sería interesante determinar en qué líneas circulan el trolebús Westram que vemos a la izquierda, el ómnibus Leyland y los tranvías que vemos al fondo a la derecha.
¿Quién se anima, amigos? Tenemos cosas para descubrir en esta foto, el lugar y las líneas. A ver, quién es el primero en arriesgar...
22 comments
(4 votes)
2377 files on 159 page(s) 107