busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
17626.jpg
La historia rueda por Liniers1367 viewsCreemos que el título de la foto le calza como anillo al dedo a la fotografía, porque los tres colectivos que se alcanzan a ver son propiedad de empresas que ya no existen o que están en manos de grupos empresarios. Vean si no:
Del coche de adelante ya no existe ni la línea, la recordada 77. Y menos su empresa, la desaparecida 25 de Mayo. Detrás asoma un Mercedes Benz LO-911 con A.L.A. de la línea 117, cuya empresa sí existe, pero en manos del grupo D.O.T.A.
Cierra la marcha otro convencional, cuya carrocería no pudimos reconocer. Pertenece a la línea 104, que por entonces circulaba bajo la razón social Sociedad Obrera del Transporte Automotor, más conocida como S.O.T.A.
Tras el 77, asoma la trompa de un semifrontal carrozado por El Indio, de la única línea que aparece en la foto que aún hoy se mantiene bajo sus mismos dueños: la 80, en manos de Transportes Nueva Chicago.
5 comments
(5 votes)
106984.jpg
La Terminal de Omnibus de Luján, recién estrenada (II)1383 viewsEsta toma fue realizada desde las plataformas de la estación y nos muestra a un tipo de vehículo legendario de Transportes Automotores Luján, uno de los más típicos de la década del '60.
Se trata del que vemos en primer plano, un Scania Vabis 75 carrozado por Gnecco a fines de los '50. Se adquirió una buena cantidad, cuya mayoría estuvo activa hasta fines de los '60, aunque algunos llegaron a circular entrados los '70.
Detrás aparece una segunda unidad, que también podría pertenecer a Transportes Automotores Luján. No nos animamos a decir qué carrocería lo viste, pero sabemos que más de uno de nuestros amigos tal vez pueda identificarlo con seguridad. ¿Alguien lo reconoce...?
14 comments
(5 votes)
2120.jpg
El "embrión" del actual Grupo Plaza en acción1490 viewsEn la época de la foto, esta empresa parecía (y era en efecto) "inofensiva". Solo era una cooperativa de choferes que había recibido tres líneas y que solo había podido conservar dos. Nos referimos a Transportes Matheu y a sus líneas 311 y 312 (61 y 62) que junto a la 323 (27) habían pasado a sus manos tras la disolución de la Compañía Avellaneda de Transportes.
Este Bedford con Serra se halla al servicio de la línea 61. Es probable que sea uno de los iniciales de la Cooperativa, tal vez recibido de la Compañía Avellaneda cuando le cedió las líneas al personal de la estación.
Obsérvese que en el lateral dice, en gótica, Transportes Matheu, obviando el carácter de cooperativa de la prestataria.
27 comments
(5 votes)
105490.jpg
Línea 86 - Sus "OA" diferenciales1820 viewsPese a que la foto está algo desteñida debido a que estuvo expuesta en una pared dentro de la planta de El Detalle durante muchos años, nos alcanza para recordar a estos diferenciales que Transportes Fournier incorporó a su línea 86 entre 1991 y 1992 en grandes cantidades. Fue el último modelo de ómnibus diferencial que esta empresa incorporó de manera masiva.
Sobre ellos cayó la mayor parte de la responsabilidad de las prestaciones de este tipo. Al suprimirse, fueron reformados para cumplir servicio común.
Aquí vemos a un ejemplar cuando nuevo. Las enormes letras del lateral en realidad eran rojas, pero en la foto se destiñeron debido a su exposición en las oficinas de la empresa.
14 comments
(5 votes)
106788.jpg
Raro "protopanorámico" de Carrocerías San Juan1319 viewsSan Juan fue una de las tantas carroceras que experimentó diferentes diseños durante los tiempos de los diseños protopanorámicos. Produjo varios modelos a baja escala, con numerosos detalles que los diferenciaban.
El ejemplar que aparece en esta foto es de los que menos se vieron, de los que se fabricaron en menor cantidad. Se caracteriza por el desnivel en el techo, que varias carroceras adoptaron en la época.
Pertenece a la empresa Transportes Automotores Riachuelo, que lo utilizó en la línea 100 a su cargo. Aquí lo vemos en Retiro, acompañado por un Mercedes Benz convencional de la línea 56 y un colectivo carrozado por La Favorita cuya línea no alcanzamos a distinguir.
10 comments
(5 votes)
106785.jpg
Agradable diseño frontal de Carrocerías San Miguel2046 viewsTras fabricar algunos modelos frontales con motor delantero con estética discutible, que ya hemos visto en este espacio, los proyectistas de Carrocerías San Miguel diseñaron este modelo, de líneas mucho más agradables que sus predecesores.
Salió al mercado en 1983 y varias líneas nacionales lo adquirieron en cierta cantidad. Líneas como la 53 (foto) la 140 o la empresa Transporte del Oeste compraron varios ejemplares cada una.
Su diseño era mucho más armónico y su frente se integraba muchísimo mejor con el resto de la carrocería que en los diseños que le antecedieron, que parecían "cortados al hachazo"
La llanta de ocho tuercas es señal de que la unidad de la foto fue montada sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado tal vez en Talleres Pizzo, ubicados en la ciudad de Rosario.
35 comments
(5 votes)
105759.jpg
En Barrancas de Belgrano, en los tempranos '80...1579 views...podíamos encontrarnos con este interesante panorama, con estos ejemplares al servicio de la línea 64, estacionados mientras esperaban tomar su correspondiente servicio.
Aún poseen el esquema de pintura de la línea 29, sin el agregado de la franja negra que posteriormente distinguió a la 64 de su antigua "línea madre"
Pero la 64 ya había declarado su independencia: obsérvese en los laterales del coche más lejano el logotipo con la inscripción Vuelta de Rocha. Además, sus internos ya son de la primera centena y no de la segunda, los que utilizaban cuando estaban unidos con la 29 bajo la razón social Pedro de Mendoza.
Tres de las cuatro unidades poseen la carrocería "de moda" en la 64 por aquellos años: El Diseño. Completa el panorama un modelo panorámico de Carrocerías El Cóndor, no muy visto en esta línea.
15 comments
(5 votes)
106689.jpg
...Y se lo pusieron de sombrero...1351 viewsQuién sabe las circunstancias en las que este Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Halcón de la línea 60 terminó, pobre, dado vuelta como un panqueque en la banquina... Lo cierto es que esta imagen nos brinda una perspectiva poca veces vista de las unidades de esa época.
Además, nos permite ver una curiosidad digna de comentarse: el origen del apodo "Curvo" en los Mercedes Benz O-3500, característica que se repitió en los OP-312 como éste.
Observen cómo el chasis describe una curva cuando pasa por sobre el tren trasero: justamente, ése es el origen del apodo de "Curvo" que los transportistas le dieron al O-3500. Esta foto nos permite ver esa curvatura con claridad.
Creemos que ésta es la imagen más rara de los frontales de la línea 60 que hemos podido conseguir hasta el momento. Desconocemos el motivo, fecha y lugar de este curioso accidente.
12 comments
(5 votes)
106629.jpg
El 60 de la 601735 viewsSi bien en esta imagen no se ve el interno, en el resto de la filmación sí se lo puede apreciar. Este hermoso "1114" carrozado en San Miguel es el 60 de la 60, coche que durante muchísimos años fue uno de los más destacados de la línea, junto a otros como el 20, al cual ya hemos visto en este espacio, o el 1, que también supo destacarse.
Varios coches 60 tuvieron una conservación superlativa, sobre todo en las décadas del '60. '70 y '80. Luego "descendió al llano" como tantos otros internos que en algún momento se destacaron, y terminó confundiéndose con el resto de los coches comunes.
Lo cierto es que la presentación de este San Miguel supo ser superlativa, sobre todo en los primeros años de su carrera en la 60.
19 comments
(5 votes)
104648.JPG
Sí, hubo al menos uno...1452 viewsEste rescate de una vieja filmación nos confirma que existió al menos un colectivo en la línea 60 carrozado por A.L.A. del mismo modelo que la reliquia a la cual se le están dando los últimos "toques" antes de dar por finalizada su restauración.
Lo que sí, como podemos ver, no era un convencional: era un Mercedes Benz LO-1112 semifrontal y sin puerta del lado izquierdo, algo poco visto en las líneas de concesión nacional.
Pero bueno, se confirma de que hubo carrocerías como la del restaurado en la 60, que es lo importante. Si bien es diferente y en el fondo no es lo mismo, el coche guarda cierta rigurosidad histórica.
12 comments
(5 votes)
35489.jpg
Si no es, pega en el palo...1476 viewsTal vez el perfil de este colectivo les resulte conocido aunque no hayan llegado a verlo en servicio activo, debido a que el actual auxilio de la línea 95 es un coche igual a éste, si es que no es este mismo.
Fue carrozado por San Juan en 1974 y llegaron a circular dos o tres ejemplares iguales en esta línea, por lo tanto podría tratarse del auxilio o no.
Lo cierto es que aquí lo vemos aún en actividad. Así se presentaba el coche auxiliar de hoy, sea éste o no, antes de su merecida "jubilación"
San Juan fue una carrocera bastante "tradicionalista" en su diseño, hasta mediados de los '70. Obsérvese qué formas tan tradicionales tiene este coche, cuando en esa misma época varias carroceras experimentaban con los primeros "protopanorámicos" y algunas, como El Detalle, con panorámicos hechos y derechos.
13 comments
(5 votes)
106202.jpg
El último modelo de colectivo de Carrocerías Costa Brava2096 viewsEntre fines de 1983 y principios de 1984, Carrocerías Costa Brava decidió dejar de fabricar unidades para transporte público de pasajeros y concentrarse en la fabricación de casas rodantes, vans e inclusive ambulancias, todas carrocerías de menor tamaño que los colectivos que fabricaron en buen ritmo desde la segunda mitad de los '60.
Esta foto nos muestra al último modelo que se fabricó en cierta cantidad. Apareció en la primera mitad de 1983 y su fabricación se prolongó hasta inicios del año siguiente.
La foto nos muestra un ejemplar de la línea 95, una de sus mejores clientas de toda su vida. El coche más reciente que conocemos fue un frontal largo del Expreso Cañuelas, aparecido entre fines de 1983 e inicios de 1984. Luego de ese coche, solo se conocieron unos micros largos de Manuel tienda León aparecidos en 1985, cuyo diseño tenía ciertos elementos que lo emparentaban con este colectivo.
44 comments
(5 votes)
106076.jpg
Modelo de Carrocerías Alcorta poco visto en T.A. Riachuelo1562 viewsLa gente de Transportes Automotores Riachuelo tuvo una muy buena relación comercial con Carrocerías Alcorta durante más de una década. Desde 1963-64 hasta fines de los '70, fueron muchas las carrocerías nuevas que salían de Alcorta para alguna línea "tarseana"
Pero hubo altibajos. En ciertos períodos salieron muchísimas y en otros no tanto. Entre 1973 y 1974, por ejemplo, salieron muchos, pero en 1975, con la llegada de los protopanorámicos, se vendieron menos.
Y en 1976 las ventas se redujeron aún más, por lo cual los colectivos como el de esta foto no fueron muy vistos en las líneas de T.A.R.S.A. Se trata del primer modelo panorámico con ventanillas asimétricas, fabricado solo durante ese año.
Si bien se vendieron varios, no fueron tan numerosos como los anteriores. Es probable que la crisis económica del momento haya incidido o que no fuera necesaria una renovación a gran escala con coches como éste, que lo vemos al servicio a la línea 100.
12 comments
(5 votes)
106014.jpg
¿Cuatrocientos... qué...?1449 viewsCuando se habla de las líneas de emergencia de la serie del 400, habilitadas a comienzos de la década de 1950, siempre se recuerdan las numeradas entre la 402 y la 407. También se las emparenta demasiado con los Isotta Fraschini, que compusieron la totalidad de las flotas iniciales de las líneas abarcadas entre la 402 y la 406.
Es ilógico que hubieran empezado de la 402, del segundo guarismo de la centena. Pero resulta que la 401 sí existió, pero duró poco.
Circuló entre mayo de 1954 y mayo de 1958, uniendo el Puente Uriburu y el Hospital Argerich, pasando por Constitución. No fue muy exitoso y se lo suprimió, pero posteriormente se lo rehabilitó con cambios, bajo el número 291.
Obsérvese que la escala de grises de este Chevrolet "Sapo" carrozado por La Industria: es similar al tradicional de la línea 91.
11 comments
(5 votes)
105167.JPG
Raro esquema "tarseano"1544 viewsEntre 1984 y 1985, en Transportes Automotores Riachuelo salieron unos poquitos coches cero kilómetro con la razón social pintada con una colorida tipografía del estilo que en la época era característica de muchas empresas de larga distancia.
Este coche de la línea 100, carrozado por Ottaviano Hnos. en 1985, fue uno de los poquísimos que las llevó. Poco después de su salida a la calle, llegaron los primeros ejemplares con el esquema nuevo, con franjas amarillas y negras sobre el lateral rojo, al cual coloquialmente llamamos "Ferré" por el nombre del taller que lo adoptó y difundió en los cortes de pintura de varias líneas nacionales y del Gran Buenos Aires.
1 comments
(5 votes)
2379 files on 159 page(s) 104