busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
111595.jpg
Línea 92 - "El" icono de los '70867 viewsRecordar a la línea 92 en la década de 1970 hace venir a la memoria automáticamente a los diversos modelos de Carrocerías San Juan que incorporó en grandes cantidades desde mediados de los '60 en adelante.
Este perfil fue el más visto de la época. Desde 1966 a 1974 llegaron ejemplares sobre chasis del tipo "convencional" cuyo diseño se "aggiornaba" a medida que pasaban los años pero las líneas estilísticas eran casi las mismas, con leves variantes.
El ejemplar de la foto es de 1971 y lo vemos circulando sobre la avenida Pueyrredón a poco de dejar la avenida Figueroa Alcorta para dirigirse a Las Heras y continuar su recorrido.
7 comments
(5 votes)
110643.jpg
Línea 92 - Un modelo no muy visto902 viewsPese a que, a fines de los '60, buena parte de los componentes de la línea 92 acostumbró renovar sus unidades con productos de la carrocera San Juan, otro grupo recurrió a otras firmas cuyos productos fueron minoritarios en esta empresa (El Cóndor, El Indio o Suipacha, entre otras)
En aquellos tiempos, casi nadie recurrió a Alcorta para "vestir sus chasis" y es por eso que esta imagen nos presenta una rareza, aunque era un modelo muy común.
Fue fabricado entre 1966 y 1967 y, por eso, su chasis Mercedes Benz puede ser tanto L-312 como LO-911. Quizás haya sido único en esta línea.
Los socios recurrieron a Alcorta de manera masiva entre 1980 y 1981. Hasta ese momento, ver una de sus carrocerías en la 92 no era usual.
6 comments
(5 votes)
111558.jpg
Línea 87 - Su esquema de pintura menos visto1339 viewsCuando la línea 87 incorporó sus primeras unidades frontales con motor trasero, entre 1988 y 1989, Se eligió un rarísimo esquema de pintura para distinguirlas. La foto nos permite apreciarlo en plenitud.
Está de más todo lo que podamos decir para describirlo, porque lo tenemos a la vista. Lo que sí podemos afirmar que fue uno de los cortes más raros de la época o inclusive el más extraño de todos.
El final de la década del '80 fue una etapa de experimentación, en lo que a libreas se refiere. Muchas empresas buscaron salir del corte clásico y los resultados fueron dispares y en algunos casos muy raros.
La unidad fue carrozada por El Diseño, entre 1989 y 1990.
18 comments
(5 votes)
110058.jpg
Línea 67 - Modelo poco visto en los '70 (II)958 viewsLos componentes de Transportes del Tejar no recurrieron demasiado a la carrocera A.L.A. para renovar sus unidades entre mediados de los '60 y fines de la década siguiente.
Registramos un lote de coches fabricados entre 1960 y 1963 y muy pocos entre 1964 y 1978. No fue una carrocería mayoritaria ni muy vista y por eso las imágenes de unidades fabricadas por A.L.A. son muy escasas.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado entre 1970 y 1971, sobre Mercedes Benz LO-1112. Registramos entre dos y tres coches como éste en la 67, pero no estamos seguros de la cantidad real.
6 comments
(5 votes)
111335.jpg
Línea 53 - Rareza de los '901458 viewsLa tradicional línea 53 nunca fue muy consumidora de las carrocerías fabricadas por Eivar. En la época de la foto, sus socios se inclinaban mayoritariamente por los productos de Bus, aunque como es natural hubo excepciones como los muestra esta foto.
Aquí vemos a uno de los escasísimos Eivar que circularon en la 53, en este caso de 1992. Tiene el esquema de pintura tradicional de la época, que a nuestro juicio no desentona en esta carrocería.
Lo vemos estacionado en Plaza Constitución, aplicado al servicio de tráfico restringido por Autopista, que tuvo el éxito que desgraciadamente no tuvo el diferencial, que se lanzó en la misma época.
26 comments
(5 votes)
111336.jpg
Línea 68 - Perfil de una rareza1276 viewsPese a que este modelo de ómnibus (Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus a fines de los '80) no fue raro en la calles porteñas, sí lo fue en la línea 68: fue el único que circuló.
Por eso, pese a ser un modelo muy visto, con estos colores se presentaba extraño por ser el único entre una horda de productos de las carroceras Eivar, El Diseño y La Favorita, que eran las preferidas de los socios de esta empresa, por aquellos años.
Aquí lo vemos detenido sobre la calle Bartolomé Mitre frente a la estación Once del Ferrocarril Sarmiento, a metros de su cabecera y a otros tantos de la parada inicial de su recorrido. Delante vemos la culata de un "1114" carrozado por El Diseño, un verdadero clásico de la 68 en los '80.
25 comments
(5 votes)
111205.JPG
Línea 8 (78) - Recuerdo de los '601117 viewsNo podía faltar en la flota de la entonces línea 8 y actual 78 un "Faquito" compadrón, ornamentado de manera vistosa y con filetes tal vez exagerados pero a la vez poco vistos: no es usual encontrar coches que hayan tenido un cometa en su "pollera" o filetes de cuerpo dentro del chapón que oficia de guardabarros trasero.
Además cuenta con gálibos, "media taza" en su llanta delantera y un detalle bien de época: la cadena forrada en goma que se colocaba en la puerta izquierda para evitar que la gente ascendiera por allí cuando la llevaban abierta.
En resumen, tiene el aspecto de "famoso de barrio", adornado tal vez con exceso de filetes pero con pocos ornamentos de la época. Seguramente nuestros amigos memoriosos de esta línea podrán contarnos algo más sobre él.
25 comments
(5 votes)
110824.jpg
Qué belleza... (VI)1277 viewsYa hemos compartido en este espacio varias fotos de estos colectivos semifrontales carrozados por El Indio de la línea 60 y la inclusión de esta foto puede parecer repetitiva, pero qué lindo que está... Vale la pena admirarlo.
Es uno de los iconos de la mítica Micro Omnibus Norte en los '70, junto a los productos de El Cóndor y La Favorita, pero este coche sobresale de casi todos los demás por ser, evidentemente, más que "mimado"
Podemos, tal vez, ubicarlo en el podio de los coches más "famosos" de la 60 en los tempranos '70, aunque uno de sus congéneres seguro que lo supera: el coche 20 similiar a éste, propiedad de la familia Di Tullio, que ya compartimos aquí.
Aparentemente la foto fue tomada durante su viaje de ablande, costumbre hoy casi perdida.
4 comments
(5 votes)
110822.jpg
Día temático 58 - Rarezas superlativas (I)1118 viewsVer un coche con carrocería El Cóndor en la línea 60 no es nada novedoso, porque desde mediados de los '50 hasta entrados los '80 el intercambio comercial entre ambas firmas fue enorme. Un buen porcentaje de los componentes de la mítica Micro Omnibus Norte recurría a esta carrocera para "vestir" sus chasis.
Lo raro es encontrar un ejemplar carrozado sobre chasis Chevrolet C-50. Esta combinación de chasis y carrocería fue rarísima.
Sabemos que en la 60 hubo al menos dos: el ejemplar que nos muestra esta foto y otro fabricado entre 1974 y 1975, con ventanillas más grandes y con marco de aluminio deslizable. Es un "plus" de rareza que este coche no tenga puerta izquierda.
14 comments
(5 votes)
110414.jpg
Línea 51 - Uno de sus "frontalitos" más atractivos1379 viewsEntre 1980 y 1981, el Expreso Cañuelas incorporó una gran cantidad de unidades del tipo "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214 sin modificar, con la puerta de ascenso ubicada detrás de la rueda delantera.
Fueron "vestidos" por diferentes carroceras. Entre ellas estaba San Miguel, fabricante de la unidad de la foto que salió a la calle en el año 1981. Por lo que podemos apreciar pese al ángulo en el que se sacó esta foto, es una de las pocas equipadas con chasis de 5,13 metros entre ejes, que tenían ocho filas de asientos en lugar de las siete que traían las unidades con la batalla tradicional de 4,83 metros.
11 comments
(5 votes)
110269.jpg
Línea 79 - Sus primeros "OF" de A.L.A.1856 viewsHacia fines de 1983, Carrocerías A.L.A. sacó a la calle los primeros ejemplares fabricados con este diseño, "heredado" del modelo que recibió el nombre de "Urb-ala" que había sido lanzado al mercado el año anterior, sobre chasis Mercedes Benz O-170. El diseño había estado a cargo de una Diseñadora Industrial llamada Rosario Bernatene.
Esta fue la primera variante sobre chasis largo del tipo OF, aunque en realidad es un OC-1214 alargado (notar la llanta de ocho tuercas)
Lo vemos al servicio de la empresa San Vicente, circulando en su línea 79. Fue fotografiado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, a la altura de la estación Lanús.
43 comments
(5 votes)
109598.jpg
Un 105 "poco identificable"1436 viewsEn los '90 y parte de los 2000, se "pusieron de moda" las gigantografías publicitarias que tapaban casi la totalidad del esquema de pintura original de la unidad y dificultaba demasiado la correcta identificación de las líneas en la que circulaban.
Algunas no abarcaban todo el coche y otras sí, como la que le colocaron a este Mercedes Benz OHL 1316 ó 1320 carrozado por Bus de la línea 105. Como vemos, para identificarlo como corresponde había que mirarlo de adelante, si no, había que tener muy buena vista para ver el número de línea dispuesto en el lateral.
22 comments
(5 votes)
108429.jpg
Un viejo 90 "en descomposición"1282 viewsCuando la línea 90 había pasado a manos de Los Constituyentes, este viejo Mercedes Benz del tipo "convencional" no circulaba más. Ojo, no confundir con el 16 muy parecido a éste, que sí pasó a manos de la 111 y hasta se le llegó a asignar un número interno que nunca llevó. No llegó a repintarse.
El coche de la foto fue radiado de servicio entre 1983 y 1984. Tal cual como salió de la empresa, lo compró un particular y se puso a realizar fletes. Ni se molestó en taparle las leyendas de la cartelera.
Y luego quedó ocioso, parado en una calle. Allí fue vandalizado y quedó en el estado que lo vemos en la foto. Desconocemos qué pasó con él, pero es casi seguro que su siguiente parada fue el desarmadero.
4 comments
(5 votes)
106899.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XXXII)1377 viewsNo es la primera foto de esta unidad que exponemos. Ya publicamos, tiempo atrás, otra foto que la muestra de adelante.
Pero esta perspectiva de tres cuartos perfil trasero es imperdible. El coche es un verdadero espectáculo, está engalanado en su justa medida para ser llamativo, pero no "cirquero"
Obsérvense ciertos detalles característicos de la época, que luego se abandonaron, como la costumbre de pintar el número interno sobre una "V" metálica. En un momento, buena parte de los coches "famosos" las llevaron.
Además, las cortinas y el taparuedas ayudan a darle a este coche de la línea 60 un aspecto superlativo.
14 comments
(5 votes)
101871.jpg
Un frente... ¿Imposible de identificar? (II)1715 viewsEl origen de este simpático convencional está más que claro: pertenece a la empresa 25 de Mayo, prestataria de la desaparecida línea 77. Por suerte, ya contamos con unas cuantas fotos de esta línea en este espacio.
Pero ésta, tomada bien de frente, nos hace dudar sobre la carrocera fabricante. Así, bien de frente, podríamos decir que es Biglia, San Juan, A.L.A., Luna y... se parece un poco a todas. ¿Pero cual será en realidad, amigos?
No dudábamos que con la ayuda que nos brindan muchos participantes llegaríamos a reconocerla y así fue: era una de las carrocerías que sospechábamos, pero que declinamos confirmar. Se trata de un producto de Carrocerías Luna.
16 comments
(5 votes)
2379 files on 159 page(s) 103