busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Top rated - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
104015.jpg
Duda en el Expreso Quilmes1162 viewsEste interesante ejemplar, carrozado sobre chasis Mercedes Benz aparentemente O-3500, pertenece al Expreso Quilmes y se encontraba al servicio de la única línea que poseían en ese momento: la 8, hoy numerada 98.
Entre esta perspectiva tan poco usual y los personajes que tapan su frente, se nos hizo difícil reconocer la carrocería que lo equipa y no queremos arriesgarnos a decir cualquier cosa. Por eso, recurrimos a Ustedes para reconocerlo: ¿alguien lo reconoce?
Como siempre, agradeceremos datos al respecto.
Es llamativo que un coche datado a inicios de los '50 conserve el alerito parasol sobre las ventanillas, a la vieja usanza.
4 comments
(3 votes)
102389.jpg
En un paso a nivel que hoy no existe...2106 views...solían darse interesantes cruces, como el que esta foto registró. Nos referimos al paso a nivel del Ferrocarril Mitre en Olivos, sobre la Avenida Maipú, que dejó de existir cuando se "recicló" el viejo y clausurado "Ramal del Bajo" (Est. Bmé. Mitre - Delta) en el actualmente claudicante Tren de la Costa.
Este es el aspecto que la barrera presentaba a inicios de 1959. Vemos cruzar, en primer plano, a un Bedford OB ex T.B.A., al servicio de la línea 259 ya repintado con los colores que aún hoy la línea mantiene. Al fondo, vemos un Bedford 1957-58 de la línea 21, carrozado por la firma Velox.
23 comments
(3 votes)
102230.jpg
Uno de los pocos "1114" urbanos carrozados por Alcorta sobre chasis largo2368 viewsSi alguien que vivió la época en la que circularon estos coches hace un poco de memoria, le será muy difícil recordar un colectivo carrozado por Alcorta carrozado sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114 de 5,17 metros entre ejes.
Salvo dos series incorporadas entre 1979 y 1980 por las líneas 60 y 86, con un styling más antiguo que el de esta foto, el resto de los coches fueron todos fabricados sobre el modelo con 4,83 metros entre ejes.
Pero aquí tenemos una excepción: entre 1983 y 1984, Transporte Ideal San Justo encargó varias unidades sobre chasis largo, que fueron muy raras entre tantos Alcortas cortos en circulación. Aquí vemos a uno de ellos cuando nuevo, asignado a la línea 96.
24 comments
(3 votes)
53315.jpg
Muestrario de Detalles por la avenida Rivadavia1963 viewsDe forma totalmente casual, esta foto reunió a tres modelos diferentes fabricados por la terminal automotriz El Detalle. Creo que si esta toma se hubiera intentado hacer en la calle a propósito, no se hubiera podido lograr.
En primer plano vemos a un OA 105 de la línea 96 con sus colores originales, mucho más atractivos que los actuales. Al fondo a la derecha aparecen dos coches de la línea 85, que casualmente son un midibús OA 106 y un OA 101 de tercera generación.
Para hacer "cartón lleno" hubiera faltado un OA 102 de la "Lujanera", que también operaban por Rivadavia...
11 comments
(3 votes)
2057.jpg
Línea 75 - El último coche pintado con los colores de Piñeiro2053 viewsEsta foto fue tomada en 1984. Nos muestra al último colectivo conocido que mantuvo los colores de la empresa Piñeyro, tras la toma de la línea 75 por la empresa El Puente. Aún mantiene hasta el número interno original, el 104.
Cuando El Puente tomó a su cargo a la línea 75, casi todos los coches existentes se repintaron y continuaron en actividad. Sólo unos pocos coches viejos, entre los cuales estaba éste, se retiraron de servicio con sus colores de origen. De entre ellos, éste fue el qúe más duró (al menos hasta 1985. Luego no se lo vio más)
22 comments
(3 votes)
106870.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XIX)1361 viewsEl colectivo que nos muestra esta image, el interno 95 de la línea 60, es realmente histórico: fue el primer producto de Carrocerías La Estrella que salió de fábrica con el diseño que incluía el "alerito" en la culata, que fue tan característico de los productos de esta firma, hasta su cambio de nombre a La Nueva Estrella, acaecido hacia 1973.
Fue el primer ejemplar de una atractiva sucesión de modelos que, realmente, eran una "pasada en limpio" del anterior. Pero por eso, no dejaban de ser auténticas bellezas.
Se fabricó en 1958, sobre un chasis Ford 600. Nos llegó esta única foto de este colectivo histórico. Sospechamos que fue tomada de culata, para mostrar su nuevo diseño, que sería tan familiar en las calles del Area Metropolitana.
19 comments
(8 votes)
107210.jpg
Línea 97 - Improvisación evidente, a poco de caída la Fournier1883 viewsLos primeros tiempos en otras manos de las líneas cuya prestación garantizaba la fallida Empresa de Transportes Fournier fueron algo caóticos. Si bien se asignaron coches fijos a cada una de las líneas, los servicios no se iniciaron con todos los necesarios. Por eso, mientras llegaban los definitivos algunos fueron de una línea a la otra, para cubrir faltantes.
Esta imagen nos muestra un ejemplo por demás notorio: vemos a un OA-101 color D.O.T.A. que había sido asignado a la línea 86, cuyos destinos se leen en la bandera. Además, es notorio el cartel "al servicio de..." en el parabrisas.
Solo dieron vuelta la cartelera de los números, le colocaron un papel con el ramal que cumplía y así circuló, tal vez días, o unas semanas.
Aquí lo vemos llegando a Constitución. Nótese que la 97 aún llegaba a La Boca, como en las épocas de la recordada Fournier.
34 comments
(10 votes)
95766.jpg
Héroes anónimos2849 viewsUn grupo de muchachos que trabaja en los talleres que atienden a las líneas 99 y 106 nos envió su fotografía, posando junto a una unidad de cada línea.
Si bien no es histórica, queremos que sirva como homenaje para todas aquellas personas que, si bien no se ven en la calle, son quienes mantienen a las unidades en condiciones y garantizan, de esta manera, las prestaciones.
Vaya un saludo para mecánicos, electricistas, gomeros y todos aquellos que, de manera anónima, contribuyen a que podamos viajar.
20 comments
(7 votes)
115046.jpg
Vista trasera de una leyenda (II)648 viewsEs incuestionable que este modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los modelos más representativos de los diseños de colectivo de los '60. Exitoso y vendido en gran cantidad, fue uno de los perfiles más vistos en el Area Metropolitana hasta fines de la década siguiente, sobre diferentes chasis.
No es muy corriente verlos de atrás y por eso esta imagen toma interés. El coche, que pertenece a la línea 291 (luego 91) fue fabricado en 1965. Así lo indica la falta de puerta trasera, impuesta por ley de 1966 en adelante.
Parece haber sido fabricado sobre un chasis convencional. La 291/91 tuvo varios coches como este. No recordamos 1112 sin puerta trasera.
6 comments
(5 votes)
114724.jpg
La línea 97 multicolor de 19981029 viewsApenas caída la Empresa de Transportes Fournier, los servicios de la línea 97 fueron tomados por una UTE encabezada por Línea 213 y Empresa Línea 216, que fueron secundadas por otras que participaron en menor escala.
Cada integrante aportó unidades sacadas de sus empresas de origen y se conformó una flota multicolor e interesante.
En este caso vemos uno de los coches aportados por la empresa Almafuerte, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Alasa. Lo vemos sobre la calle Bernardo de Irigoyen, cerca de su cabecera de Constitución.
13 comments
(5 votes)
F127.jpg
Línea 92 - "La" imagen de los '70634 viewsDesde 1965 a 1974 el intercambio comercial entre la línea 92 y la carrocera San Juan fue más que fructífero: en un momento determinado, alrededor de un 40% o más de su flota estaba compuesta por productos de esta firma. Fueron la imagen corporativa "a la fuerza" por su cantidad, de diferentes variantes fabricadas entre 1965 y 1974.
Este es recuerdo más recurrente de la 92 en los '70. La imagen nos muestra un ejemplar de 1971, en pleno trabajo por la avenida Rivadavia, en el barrio de Flores.
Un lote llegó activo a los '80, pero fue retirado en los primeros años de esa década, puntualmente en 1981.
9 comments
(5 votes)
O_42.jpg
Un clasicazo de la Bernardino Rivadavia (II)636 viewsEstamos en presencia de otro modelo clásico en esta empresa tan recordada. No llama la atención que sea un producto de Carrocerías A.L.A., porque la relación comercial entre ambas fue bastante fluida desde comienzos de los '60 hasta casi el cierre de la carrocera.
Este modelo en particular llegó en grandes cantidades tanto a la 63 como a la 113, sobre chasis convencionales como el de la foto y otro lote con la variante semifrontal.
Es probable que éste haya sido uno de los últimos colectivos de este modelo que salió de la fábrica o, en su defecto, se tardó mucho en patentarlo: su chapa es de 1973, el año de la interrupción de su producción.
7 comments
(5 votes)
112271.jpg
Un frente inconfundible (LXI)866 viewsNo tenemos mucho que decir sobre este frente, que tal vez sea el más inconfundible de todos los fabricados en la década del '60: el del futurista Gnecco "Superamérica"
Sus líneas angulosas y de gran personalidad no pueden confundirse con otro. A lo sumo, los "cuernitos" que se ven en el techo podrían confundirse con los de El Detalle, pero el resto del conjunto no tiene nada que ver.
Lo vemos al servicio de la línea 92, en un momento poco decoroso, tras voltear a un buzón en la esquina de Libertador y Maipú, frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre.
7 comments
(5 votes)
N_31.jpg
Línea 75 - Los últimos tiempos de Transportes Piñeyro1134 viewsSi bien estos colectivos carrozados por El Indio en base a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" se destacaron en la línea 75 independiente (a cargo de Transportes Piñeiro S.A.) durante prácticamente toda la década del '70, podemos afirmar que esta fotografía se tomó en los últimos meses de su gestión, antes de pasar a manos de El Puente.
¿Por qué? Por el stencil que vemos bajo la primera ventanilla, en donde se lee la razón social. Antes de que las autoridades de aplicación ordenaran que todas las empresas que explotaran líneas de concesión nacional debían identificar a la empresa en el exterior de los vehículos (establecido en 1978) la 75 nunca la había pintado en sus laterales.
Ese detalle nos indica que la foto fue tomada de 1978 en adelante, cuando la transferencia en favor de El Puente estaba cerca.
21 comments
(5 votes)
111743.jpg
No es lo que parece... (XVII)1133 viewsAsí como vemos a este ya antiguo OA-101 de tercera generación de la línea 98, parece que esta foto hubiera sido tomada mientras trabajaba en el Expreso Quilmes. Está enterito, algo "famoso" y el único elemento descuidado es la cartelera luminosa de destinos. Pero no es así.
Esta foto es reciente, al momento de subirla aquí. Ya tiene varios años de "jubilado" y se mantiene tal cual como si trabajara. Hasta podría ser considerado una "reliquia" sin buscar serlo.
Probablemente haga traslados de contingentes a manifestaciones, aunque no nos consta. Ojalá que se preserve así, prácticamente original...
20 comments
(5 votes)
2379 files on 159 page(s) 102