busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 021 - Pcia. de Córdoba - Interior: servicios urbanos e interurbanos zonales

Top rated - 021 - Pcia. de Córdoba - Interior: servicios urbanos e interurbanos zonales
108066.jpg
El vehículo y el paisaje (VII)880 viewsQué serenidad trasmite esta foto. De no ser por el ómnibus y por la trompa del automóvil que aparece tras él, podríamos afirmar que este paisaje urbano podría remitirse a los '50 o a los '60.
El típico bar que hace esquina, bien de época, podría ser el punto de partida de servicios suburbanos o de media distancia, tal como se estilaba en muchas poblaciones del interior.
Estamos en la ciudad cordobesa de Unquillo y el coche perteneció a la empresa Intercórdoba, pero ya se encuentra fuera de servicio en manos de un particular.
Se trata de un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus, en su momento un modelo muy exitoso. Su color resalta mucho, gracias a los tonos apagados del resto de la imagen. Originalmente, la unidad era de la empresa Ciudad de Córdoba.
7 comments
(2 votes)
118976.jpg
Un mendocino en el interior cordobés399 viewsEste pobre colectivo Ford, al cual vemos con su carrocería degradada a extremos insólitos (nótese, por ejemplo, el faltante de los cristales de las últimas ventanillas) cumplía un servicio privado -no regular- entre la ciudad cordobesa de Alta Gracia y la Colonia de la Unión Ferroviaria. Es de suponer que solo se dedicaba al traslado de sus huéspedes y por eso la parte de atrás del coche está tan descuidada. Allí se colocarían los equipajes de las personas que transportaba.
El chasis data del año 1961 y su carrocería es mendocina, probablemente fabricada por La Porteña.
11 comments
(1 votes)
121360.jpg
Pequeño e interesante micrito cordobés355 viewsEste simpático chiquitín estaba afectado a un recorrido de unos 36 kilómetros entre la ciudad de La Falda y la población de Characato, que aún hoy es un pequeño caserío con varios hostales y cabañas. Es de suponer que este servicio sería impulsado por ese tipo de alojamientos para facilitar el acceso de los turistas.
Nos quedamos dudando con el chasis y con su carrocería. Ambos nos desorientan de tal manera que preferimos esperar que nuestros amigos sabios de este segmento nos ilustren con ambos temas y lo lograron: sería un Chevrolet de 1937 carrozado por Decaroli Hnos.
6 comments
(1 votes)
120280.jpg
¿Qué es esto...? (XV)483 viewsMiramos a este micro de la empresa cordobesa Las Acequias y nos quedamos pensando. Lo analizamos de arriba a abajo y la pregunta que surgió es el título que lleva esta foto.
Es rarísimo, con ese lateral acanalado, esas ventanillas que recuerdan a los primeros Imeca que se fabricaron y ese frente muy "inspirado" en el de los Mercedes Benz O-371 "Monobloco" llegados desde Brasil. Es un diseño rarísimo que en algún momento sufrió reformas que lo dejaron así, a medio camino de cualquier diseño con el que se lo pueda emparentar.
Pero nuestros nuestros amigos nunca fallan: se trata de una carrocería Platacar reformada. Hay más datos en los comentarios.
10 comments
(1 votes)
113889.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXVII)338 viewsEstamos ante uno de los diseños más emblemáticos de las décadas del '60 y '70, que fue el que Carrocerías El Detalle utilizó entre 1964 y 1966, que tenía como característica distintiva principal a los "cuernitos" colocados en el frente y en su culata para albergar luces de posición.
Ese elemento los distinguió de entre las demás carrocerías y facilita su distinción enormemente.
Esta toma desde este ángulo tan inusual nos permite ver bien la elevación del techo y la ubicación de los "cuernitos".
El coche pertenece a la empresa cordobesa C.O.T.A.P.A.L., afincada en la ciudad de Cosquín.

(1 votes)
118474.jpg
Antiguo "media distancia" del interior cordobés292 viewsLa Empresa Cejas cumplía un recorrido entre las ciudades de Río Cuarto y Alejandro Roca (señalada en la unidad simplemente como Alejandro) que distan alrededor de 76 kilómetros entre sí. Las une la Ruta Nacional número 8.
Este lindo micro fue montado sobre un chasis Chevrolet de 1939. Su trompa es característica. La carrocería se presenta dudosa pero tenemos una sospecha: puede tratarse de un producto de la firma Facchini, que ya nos "desorientó" en otras fotos. Su diseño se asemeja bastante, pero no estamos seguros de que lo sea.
2 comments
(1 votes)
116959.jpg
Los urbanos de Río Cuarto en épocas recientes412 viewsLa S.A. de Transportes Ciudad de Río Cuarto fue (y aún es) una longeva prestataria de los servicios urbanos de la ciudad cordobesa de Río Cuarto. En épocas recientes contaba con una flota con modelos nuevos o con antigüedad tolerable. No recordamos unidades muy antiguas en su flota, al menos de los '90 para acá.
Esta imagen nos lleva a los '80 o '90, cuando los Mercedes Benz LO-1114 eran mayoría en su flota. Fueron buenos clientes de Carrocerías A.L.A., que les proveyó bastantes cero kilómetro en aquellos tiempos. Podemos datar a este coche entre 1981 y 1983.
1 comments
(1 votes)
117760.JPG
Longeva y atractiva belleza (II)629 viewsPodemos pecar de repetitivos porque ya publicamos otra foto de esta unidad hace seis años y meses (ver archivo con número de inventario 107970) pero esta foto es hermosa y creemos que vale la pena volver a verlo.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1419 carrozado por San Antonio de acuerdo a su modelo Imperial III Futuro de manera algo tardía (es de 1988) y pertenece al Expreso Achiras, hoy desaparecido. Prestaba un servicio entre la ciudad de Río Cuarto y la localidad que le dio su nombre.
Fue una verdadera belleza y bastante longeva, porque circuló hasta el año 2009.
10 comments
(1 votes)
117245.jpg
Triste fin para un viejo destacado1067 viewsAsombra y entristece ver como terminó este ómnibus, que cuando nuevo llegó a exhibirse en una exposición dedicada al transporte como algo novedoso y de vanguardia.
Es un Scania L-94 UB carrozado por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Viale" que inició su carrera en la línea 78 por entonces a cargo de la Empresa de Transportes Los Andes. Con esos colores se exhibió y llamó mucho la atención.
De hecho conservó la mayor parte de su esquema de pintura original en manos de su nueva dueña, Transporte Carlos Paz: el espacio entre la "pollera" y el gotero sobre las ventanillas conserva los colores de la propietaria original.
32 comments
(1 votes)
115218.jpg
Un micro "de juguete"693 viewsEsa es la impresión que puede dar esta unidad de la empresa cordobesa El Rayo de Plata, cuando vemos el pequeño tamaño de sus ruedas en una carrocería bastante alta. Queda desproporcionado.
Da la impresión que brindan esos juguetes de no muy buena factura, que se presentan con la misma desproporción que se aprecia en este vehículo "de verdad". Desconocemos si habrá tenido problemas de estabilidad por su tamaño el uso de "calzado muy chico"
Su carrocería es Eurobus, de la primera mitad de los '90. Lleva un chasis Scania K-113, lo cual se determinó luego de un imperdible intercambio en los comentarios. Vale la pena leerlos.
20 comments
(1 votes)
112363.jpg
Día temático 92 - Conozca el interior... (II)505 viewsNos movemos a la provincia de Córdoba, a la localidad de San Marcos Sierras, para encontrarnos con nuestra bien conocida empresa homónima que durante décadas cumplió un recorrido entre esta población y la ciudad de Cruz del Eje, distantes 24 kilómetros entre sí.
Desconocemos la fecha en la que se tomó esta foto, pero la vestimenta de los personajes nos hace inclinar por la década del '60, señal de que el coche ya era bastante anticuado.
Su chasis es un International K-5, seguramente de 1946 ó 1947. Su carrocería es de industria cordobesa, fabricada por la firma S.I.C.A. Agradecemos a los amigos que ayudaron a identificarla con seguridad.
3 comments
(1 votes)
110295.jpg
Un raro "OH" en Villa General Belgrano883 viewsLa firma De.Ca.Ro.Li. carrozó un lote de chasis Mercedes Benz OH-1314 a fines de los '80. No fueron muy vistos en Buenos Aires, pero hubo algunos en la capital cordobesa.
Creemos que de allí salió este ejemplar, que unía a Villa General Belgrano con la cercana localidad de Los Reartes, por aquellos años a cargo de una empresa unipersonal llamada Palacios, Norberto Jorge.
Esta foto fue tomada en 2010, poco antes que esta empresa desapareciera y le dejara su lugar a Buses Lep, que mantiene este servicio hasta el día de hoy.
11 comments
(1 votes)
58653.jpg
Viejo urbano de Villa Carlos Paz1449 viewsEl Serranito fue una de las empresas tradicionales de la zona que, hacia fines de la década del ´80, se transformó en "El Serra", abandonando el diminutivo por causas que desconocemos.
Este coche luce la librea original, que hacia fines de los ´70 fue sustituida por otra, crema en su parte inferior y cuerpos de filete, franja roja y techo negro, que conservó por muchos años.
31 comments
(7 votes)
104276.jpg
Viejo cordobés con un detalle interesante942 viewsPese a no verse en su totalidad, este viejo Mercedes Benz L-312 aparentemente carrozado por Andreolli y D'alessandro de la empresa Villa Dolores nos muestra un detalle que no habíamos visto, hasta el momento, en otra foto: en la bandera detalla la existencia de dos líneas urbanas, la 1 y la 2.
Sabíamos que, desde hace décadas, se prestaba la linea 1 entre San Pedro y Piedra Pintada, pero no nos constaba la existencia de otro recorrido. Para sumarle rareza al asunto, ver los dos números a la vez en la bandera tampoco es demasiado corriente.
Pese a no ser el principal protagonista de la foto y estar en segundo plano, este colectivo se presenta más que interesante.
6 comments
(5 votes)
105322.jpg
El vehículo y el paisaje (IV)932 viewsLas sierras cordobesas y el paisaje agreste le dan un hermoso marco a este colectivo de la empresa San Marcos Sierras, que recorre el camino que separa a la población homónima de la ciudad de Cruz del Eje.
Durante décadas, fue una empresa independiente que realizó ese pequeño trayecto, con unidades casi siempre usadas pero correctamente conservadas.
Hace poco su dueño histórico, a quien apodaban cariñosamente "El Toto" falleció, tras años y años de trabajo con su empresa. Pero continúan trabajando, con la competencia de la Empresa Sarmiento, que también une ambas localidades, en diferentes horarios que los micros "del Toto"
8 comments
(3 votes)
111 files on 8 page(s) 6