busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 017 - Pcia. Santa Fe - Cdad.de Rosario: servicios interurbanos y media distancia

Top rated - 017 - Pcia. Santa Fe - Cdad.de Rosario: servicios interurbanos y media distancia
19778.jpg
Vistoso coche interurbano de uno de los antecedentes de la T.I.R.S.A.794 viewsLa Empresa Interprovincial Rosarina de Transportes, tras fusionarse con la empresa bonaerense La Unión, dieron origen al inmediato antepasado de la recordada T.I.R.S.A., pese a que, primero, la sigla con la que se conoció fue E.I.R.T.U.
Este coche es uno de los clásicos de las décadas de 1930 y parte de la de 1940, carrozado por la firma Gerónimo Gnecco sobre chasis Chevrolet, en este caso de 1935-36.
10 comments
(5 votes)
119349.jpg
Hermosa escena de época429 viewsEstamos frente a la terminal de ómnibus de la ciudad de Casilda para apreciar una fantástica imagen que nos remite a la década del '70, cuando estos hermosos "doble camello" de la empresa homónima servían el recorrido que unía a esta localidad con la ciudad de Rosario.
Lo más interesante del caso es que si hoy quisiera tomarse una foto desde el mismo ángulo el fondo de la terminal sería el mismo, porque su estética no varió demasiado.
Referente al micro que aparece en la foto, se trata de un chasis Leyland Royal Tiger de comienzos de los '60 carrozado por San Antonio a mediados de la década siguiente.
14 comments
(3 votes)
10227.JPG
Los "1114 setentosos" de Carrocerías San Antonio1098 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías San Antonio fabricó este modelo de colectivo sobre varios chasis disponibles, aunque la mayoría de los que se conocen se fabricaron sobre Mercedes Benz LO-1114.
Eran la evolución de un modelo anterior, prácticamente igual en sus formas generales, pero con ventanillas algo más pequeñas.
La gran mayoría circuló cuando nueva en empresas de media distancia rosarinas, pero algunos coches emigraron a otras ciudades, tras ser radiados por sus compradoras originales.
En Buenos Aires circularon algunos ejemplares comprados de segunda mano, en las líneas 97 y en la 23, a la cual llegaron algunos coches provenientes de la 97 cuando caducó su concesión (aunque casi todos duraron muy poco en servicio)
A lo mejor llegaron algunos más, pero de ser así se nos escaparon de la memoria.
16 comments
(3 votes)
101700.jpg
Escenas ruteras del ayer397 viewsA veces hoy cuando uno circula por alguna ruta o autopista cuesta imaginar alguna escena del pasado remoto cuando no existían estaban en condiciones inferiores a las actuales.
Una señal de tránsito rutera muy clásica era la de "puente angosto", que esta foto grafica perfectamente. Muchas décadas atrás buena parte de los puentes eran realmente angostos y no alcanzaban para que los vehículos de manos diferentes pasaran a la par y se daban escenas como esta, donde cuando pasaban los de una mano la otra debía esperar.
Vemos a un ómnibus de una empresa cuyo nombre desconocemos, que unía a Rosario con Santa Fe. No tenemos datos sobre este coche.
9 comments
(2 votes)
121060.jpg
Un ángulo inusual para este General Güemes342 viewsLa mayoría de las fotos que toman los aficionados de estas empresas rosarinas interurbanas y de media distancia se hacen en terminales de ómnibus. También se los fotografía en la calle, pero es más usual encontrar imágenes logradas en terminales.
Es raro ver alguno desde este ángulo y por eso la imagen nos pareció atractiva. Se tomó desde el puente de la avenida Figueroa Alcorta cercano a la Facultad de Derecho, que ofrece la posibilidad de estas tomas. El coche es un Mercedes Benz O-170 carrozado por San Antonio en el año 1979.
Al fondo vemos un "1114" de la línea 17 con carrocería A.L.A.
7 comments
(2 votes)
118974.jpg
Los comienzos de un enorme grupo empresario433 viewsHoy muchos conocen al "Grupo Bermúdez" llamado así por el apellido de su impulsor principal, con intereses en la ciudad de Rosario y aledaños (de la mano de Rosario Bus y varias empresas más pequeñas) y en el Area Metropolitana con Azul S.A.T.A. Además tuvo servicios en otras ciudades, como Santa Fe.
Esta foto nos lleva a sus comienzos, cuando solo prestaba un servicio interurbano entre Rosario y Villa Gobernador Gálvez, que además oficiaba de urbano en la última localidad mencionada. Se llamaba Martín Fierro y se hizo conocida cuando tomó el servicio de trolebuses rosarino.
Este "1114" carrozado por San Antonio recuerda a los inicios del gran grupo empresario de hoy.
7 comments
(2 votes)
119814.jpeg
El vehículo y el paisaje (XLVI)403 viewsA nuestro juicio, que puede ser distinto al de cada uno de los que vean estas imágenes porque todos tenemos percepciones diferentes, este tipo de fotos es de los más atractivos entre las que integran los vehículos con el entorno.
Un paisaje agreste combinado con algún elemento fabricado por el ser humano que no sea muy elaborado (el puente fabricado en madera es un buen ejemplo) forman junto al vehículo una combinación más que atractiva (siempre a nuestro juicio, por supuesto.
El coche que integra esta hermosa imagen pertenece a la empresa rosarina General Güemes y es un Mercedes Benz O-140 carrozado por De.Ca.Ro.Li.
18 comments
(2 votes)
107009.jpg
Atractivo urbano rosarino438 viewsEsta foto es otra prueba de que, a veces, para que un colectivo tenga una presentación atractiva no hace falta cargarlo demasiado de ornamentos.
Este "1112" carrozado por Vaccaro pertenece a la Empresa Zona Norte de la ciudad de Rosario. Es inevitable que su esquema de pintura recuerde al de una línea nacional que justo estaba numerada cien guarismos debajo de esta 207: la recordada 107 de Transportes Colectivos General San Martín.
Este es el primer diseño de Vaccaro sobre chasis semifrontal. Puede ser de 1965 o de 1966. Observen lo lindo que está.
10 comments
(2 votes)
118007.jpg
Belleza rosarina de media distancia441 viewsEste producto de Carrocerías San Antonio, aparecido a fines de los '70, tenía unas líneas estilísticas que en su época no fueron "revolucionarias" pero sí muy agradables a la vista. No aportó ningún adelanto estilístico apreciable, pero estaba en sintonía con otros productos de la época.
Este ejemplar de la empresa rosarina General Güemes era de los más chicos, generalmente carrozados sobre Mercedes Benz O-170. Se lo ve atractivo y con colores sobrios que a nuestro juicio le quedan muy bien. Quizás nuestros amigos "patentólogos" puedan contarnos su destino, porque la patente se ve bien.
11 comments
(2 votes)
117939.JPG
"El otro" Imeca tipo urbano de T.I.R.S.A.578 viewsSi repasamos los comentarios de la foto 117824 veremos un listado que contiene a todos los ómnibus que Imeca carrozó con diseños urbanos, que no eran su especialidad. En él hay un coche que se señaló que fue entregado a la empresa T.I.R.S.A., sobre bastidor Mercedes Benz OH-1621 LSB, que también está publicado aquí en la foto número 117965.
Era único, pero otro amigo aclaró que tuvieron un segundo: era producto del recarrozamiento de un ejemplar fabricado por El Detalle. Y sería el que muestra esta foto: su patente empieza con V, señal de que fue repatentado.
11 comments
(2 votes)
117008.jpg
Antigua leyenda en un paisaje agreste472 viewsEntre fines de los '50 e inicios de los '60 este modelo, fabricado por Decaroli Hnos. sobre chasis Mercedes Benz O-321 HL, fue un clásico de las rutas argentinas (y de varios servicios de menor kilometraje también, como el 60 "zarateño", por ejemplo. O la 88). Se fabricaron muchos ejemplares que se distribuyeron en diferentes empresas por buena parte del país.
En este caso vemos un coche de la empresa rosarina General Güemes, aplicado a un servicio tipo chárter. Sus rutas habituales no recorrían paisajes como el de esta fotografía. La pancarta colocada en el lateral también lo demuestra.
Fueron muy habituales hasta entrados los '70, aunque algunos sobrevivieron hasta los '80 como transporte de personal o traslado de escolares.
10 comments
(2 votes)
116552.jpg
Los últimos años de Cañadense500 viewsEsta empresa fue una de las tantas dedicadas a la media distancia que tenía como cabecera principal a la ciudad de Rosario. Su otro extremo era Cañada de Gómez y su recorrido era de unos 70 kilómetros, sin olvidar que también atendía ciudades y pueblos intermedios.
En un momento tomó cierta relevancia y hasta fue propiedad del grupo ABLO - General Urquiza, pero luego se independizó y sufrió una lenta degradación que terminó en su desaparición.
Esta foto se tomó en sus últimos años. Tenía una flota heterogénea con esquemas variados. Este D.I.C. LD-1014 G de la segunda mitad de los '80 fue fabricado sobre un chasis Scania K-112.
11 comments
(2 votes)
116206.jpg
Belleza de media distancia565 viewsNos situamos a comienzos de los '70 para encontrarnos con esta belleza fabricada en la ciudad de Santa Fe por la señera carrocera Varese para la empresa Galvense, oriunda de la localidad santafesina de Gálvez, cuyo principal recorrido la unía con la ciudad de Rosario.
Vemos en su parrilla las insignias de la plataforma O-140 de Mercedes Benz, lo cual despeja toda duda sobre el chasis que lo equipa. Es el clásico modelo "doble camello" de Varese, que fue muy exitoso y fabricado en gran cantidad. Podemos ver la doble matrícula en su frente, la del Registro Nacional y otra especial que la provincia de Santa Fe otorgaba aparte.
12 comments
(2 votes)
116197.jpg
Modelo poco difundido de Carrocerías Lucero614 viewsLa firma rosarina Lucero nunca experimentó una fabricación masiva de unidades, sea cual fuese el modelo ofrecido. Su producción siempre fue en cantidades medias o bajas, aunque eso no fue óbice para que marcara presencia, sobre todo en las empresas de media distancia con cabecera principal en la ciudad de Rosario.
Justamente, esta foto fue tomada en la terminal de ómnibus rosarina y nos muestra un ejemplar de fines de los '80 o comienzos de la década siguiente, al servicio de la tradicional empresa Central Alcorta.
Su chasis es un Mercedes Benz O-170, tal vez de los últimos que se comercializaron.
14 comments
(2 votes)
115801.jpg
¡A pedido! (VI)636 viewsDías atrás, durante una entrega de fotos adicionales cumplida a pedido de nuestros amigos, registramos uno más que interesante, por lo raro del vehículo en cuestión: los "tipo micro" de la empresa santafesina Tata Rápido carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "MegaDIC" que contaron con puerta trasera.
Con esta foto cumplimos el pedido. Sobre un chasis Arbus SL-714T D.I.C. fabricó varios coches como este, que hasta donde sabemos solo trabajaron en esta empresa cuando nuevos. Algunos continuaron su carrera en otras, tras su radiación.
Se lo ve interesante, con esta configuración tan inusual. Es atractivo por no ser tan alto y presenta un aspecto muy armónico.
20 comments
(2 votes)
91 files on 7 page(s) 3