Top rated - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |

Curiosísima promesa a la bandera959 viewsDías antes del 20 de junio de 2020, en algunos ómnibus urbanos rosarinos se colocó la leyenda que vemos en la cartelera electrónica, alusiva a la promesa a la bandera que se celebra ese día.
Curiosa evolución ha sufrido el transporte en estos últimos tiempos, gracias a la tecnología. Antes, en épocas de convencionales y semifrontales, los Días de la Bandera se celebraban con la colocación de banderas en gálibos, colgadas de espejos o en cualquier parte del vehículo, pero en esta era digital las costumbres cambiaron.
Así circularon varias unidades por las calles de Rosario. Lo curioso es que semanas después seguían luciendo esta leyenda. Esperemos que la cambien antes de Navidad... (5 votes)
|
|

Viejo "pulpo" rosarino caído en desgracia1679 viewsLa empresa General Manuel Belgrano fue una de las que, durante la década del '90, comenzó a tomar impulso y a absorber recorridos, a medida que caían otras empresas de menor tamaño.
La imagen nos muestra un OA 101 al servicio de la línea 119, que tradicionalmente había sido servida por la empresa Zona Oeste. Al caducar su concesión, le fue otorgada a la Belgrano, que a su vez era "apadrinada" por la empresa porteña Ideal San Justo.
Pero también le llegó la hora y terminó caducada, en el medio de rumores de vaciamiento empresarial. (5 votes)
|
|

Una línea rosarina que pasó por muchas manos983 viewsLa 114 fue una línea bastante "manoseada" en general, porque tuvo varias prestatarias que la explotaron hasta su desaparición.
La original, de la época que se identificaba con el número 58, se llamaba Cooperativa Obrera Ovidio Lagos, que luego fue sustituida por Prado. Ante la defección de ésta, pasó alternativamente por las manos de Transportes Saladillo, 20 de Junio y U.T.E. Ovidio Lagos. El 31 de diciembre de 1999 dejó de circular.
Pero en 2007 la estatal Semtur habilitó un recorrido llamado "Ronda del Centro", que es prácticamente una copia del 114 original. Yendo a la foto, vemos a un "1114" con Bi-met, de la época de Transportes Saladillo. (4 votes)
|
|

Silueta "porcina" en Rosario1421 viewsLa "Chicago Argentina" fue una de las ciudades a la que llegaron las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H brasileñas cero kilómetro, sin rodar. Fueron la columna vertebral de varias empresas, que las mantuvieron en sus flotas algunos años. Creemos que duraron en servicio más que en Buenos Aires, pues el trato que se les dispensó fue diferente.
Aquí vemos una, al servicio de la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 y 15 roja (luego 126 y 127) exhibiendo su perfil junto al Monumento a la Bandera. (4 votes)
|
|

Anciano rosarino con acertijo...1222 viewsDurante años, muchas empresas rosarinas equipaban sus flotas con unidades usadas, como lo aparenta ser este viejo colectivo carrozado en Buenos Aires, por La Favorita.
Debido al tremendo impacto que sufrió, su trompa prácticamente desapareció, por lo cual es difícil establecer su chasis... ¿O no? Hay alguna pista, que invita a jugar un rato. Espero sus opiniones... (4 votes)
|
|

Rara combinación de chasis y carrocería (IX)516 viewsEs sabido y a la vez completamente lógico que casi todas las carrocerías Todo Bus que salen de fábrica lo hagan sobre bastidores Agrale, porque el grupo D.O.T.A. es quien maneja ambas marcas: la carrocera es propia y tiene la licencia de los chasis.
El tema es el "casi": a veces Todo Bus equipa a otras marcas de manera ocasional. Esta foto nos presenta a una de esas excepciones, en la cual el chasis es un Volkswagen que corresponde al modelo 18 280 OT, confirmado por nuestros amigos investigadores.
Lo vemos en la ciudad de Rosario, en la línea 153 a cargo de la empresa municipal Movi. (2 votes)
|
|

Numeraciones atípicas610 viewsLa ciudad de Rosario tal vez se lleve el premio imaginario de numeraciones de línea atípicas, debido a su segregación por colores y dobles y hasta triples denominaciones. Seguramente es algo corriente para sus habitantes, pero se presenta raro para quienes lo vemos "de afuera" por estar acostumbrados a otros sistemas.
La separación en líneas por colores es histórica y con la renumeración efectuada de 1986-87 en adelante había desaparecido, pero con los años y gradualmente se volvió a utilizar. En este caso se trata de la línea 133 verde y 125, que se unificaron en un solo recorrido cumplido por la empresa Rosario Bus con este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por La Favorita. (2 votes)
|
|

Sobre nomenclaturas de líneas poco corrientes (1-A)518 viewsEste tema es recurrente en este espacio y hay muchas rarezas para conocer. Este caso trata de las líneas "negras" y "rojas", que muchas veces tuvieron como origen un mismo recorrido y se denominaba así a ramales o cortos del principal. En Buenos Aires se las conoció en algunas líneas tranviarias, donde la variante roja casi siempre era un fraccionamiento del troncal.
En Rosario hubo varias líneas de este tipo. Transportes Automotores Nicolás Avellaneda explotaba la 21, que se dividía de esta manera. Esta foto nos muestra a la roja, que fue renumerada 121 el 1º de noviembre de 1987. La bandera con letras rojas la distinguía. (2 votes)
|
|

Incógnita rosarina (resuelta)835 viewsEsta imagen nos presenta un interesante colectivo que trabajó en la línea 209 de la ciudad de Rosario, por entonces en manos de la empresa Central Oeste, que llegó a tiempos recientes con el número 119 y con otra razón social emparentada con la anterior, denominada Zona Oeste.
Su presentación es bien "de calle", utilitaria, pero con algunos detalles que denotan cuidado, como el correcto estado de su pintura, algunos filetes y esa defensa delantera, interesante por lo aparatosa.
El tema era averiguar quién lo carrozó y nuestros amigos tenían "la justa": fue fabricada por la firma cordobesa La Unión. (5 votes)
|
|

Vista poco frecuente de un Costa Brava panorámico1221 viewsBuena parte de las fotos que conocemos de estos Costa Brava panorámicos, están tomadas de frente o de perfil. No permiten recordar a su culata, con diseño tan particular.
Por ser de PRFV, se moldeaba con detalles difíciles de reproducir, si fuera metálica. Los rebordes que separan el lateral del techo o el cuadro en el que se colocaron los faros y la patente dejan en claro el material con el que se fabricó.
Esta unidad perteneció a la empresa Transportes Saladillo, urbana de la ciudad de Rosario. Es una verdadera rareza, porque fue fabricado sobre un chasis Chevrolet, hacia 1977. (8 votes)
|
|

Un chino inmigrante llegó a Rosario1214 viewsCasi de manera sorpresiva, este ómnibus chino eléctrico llegó a Rosario para ser sometido a pruebas con vista a una futura incorporación, tal vez de manera masiva.
Se trata de un Yutong E-12, igual a los que trabajan en la línea 59 de Buenos Aires. Llegó sin decorar, completamente blanco y con solo una leyenda en su cartelera electrónica que nos cuenta en qué empresa operará: Rosario Bus.
Es de suponer que saldrá a trabajar plotteado con leyendas alusivas, pero no sabemos en qué momento lo pondrán en funcionamiento. Ya veremos si su desempeño despierta el interés de los empresarios y su intervención en el transporte rosarino irá más allá de este prototipo o no. (6 votes)
|
|

Rara versión de El Indio sobre chasis Ford1676 viewsEste coche de la empresa rosarina La Florida debe haber sido uno de los últimos que Carrocerías El Indio carrozó sobre chasis Ford. Sus ventanillas, tintadas en negro, nos indican que fue fabricado entre 1982 y 1983, período en el cual El Indio aplicó este tipo de ventanillas a sus unidades.
Fueron muy usuales de ver sobre chasis Mercedes Benz, pero no sobre Ford.
No se sabe de muchos colectivos con estas ventanillas que hayan equipado estos chasis, por lo cual podemos calificar a este coche como rareza. (6 votes)
|
|

Uno de los coches más modernos de una antigua empresa rosarina1440 viewsLa empresa Rolando era la histórica prestataria de la línea 4 (con variantes roja y negra) y fue una de las primeras que desapareció cuando a comienzos de los '90 las empresas urbanas rosarinas más pequeñas comenzaron a caer una detrás de la otra, con un curioso "efecto dominó": a medida que las empresas chicas desaparecían otras se agrandaban, aunque con el tiempo casi todas (menos una) también cayeron en desgracia.
Este fue uno de los coches más modernos que la empresa Rolando incorporó, en sus últimos tiempos de vida, destinado al servicio de la línea 151, que esta empresa explotaba asociada a otras.
Lo cierto es que, poco después de incorporar esta unidad, la empresa cesó sus actividades. (3 votes)
|
|

Un color mitad rosarino, mitad porteño-bonaerense1560 viewsLa desaparecida empresa rosarina Prado, prestataria de la línea 114 anteriormente denominada 58, identificaba a sus unidades con una agradable librea completamente en color celeste claro, con franja y recortes en crema, pero en la primera mitad de los '90 llegó un lote de coches usados de una empresa del Area Metropolitana muy grande, que en un primer momento le pintaron solo la sección inferior de celeste, tal vez para que salieran más rápido al servicio.
El asunto es que la combinación gustó y se desechó el anterior. Y hasta los coches originales de la empresa se repintaron de esta manera. ¿Alguien reconoce el origen de la mitad superior de este esquema de pintura? Juguemos un rato, amigos. (3 votes)
|
|

Impecable Alcorta rosarino, de estreno1517 viewsComo se ve, este "1114" carrozado por Alcorta entre 1983 y 1984 está nuevito, sin estrenar, brillante. Aún no posee ni su matrícula.
Pertenece a la empresa Las Delicias, que supo explotar varios servicios urbanos en la ciudad de Rosario, entre ellos la línea que se detalla en la bandera de esta unidad, numerada 61.
Creemos que no habrá durado muchos años en servicio, porque en aquellos años Las Delicias renovaba sus coches con regularidad y en poco tiempo. Con el tiempo, la empresa se agrandó y fue la última operadora privada (a excepción de Rosario Bus) que se mantuvo en circulación en el transporte urbano rosarino, hasta inicios de 2009. (3 votes)
|
|
211 files on 15 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|