busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Top rated - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
118265.jpg
Singular rareza sobre chasis Ford589 viewsEn la ciudad de Rosario se dio un fenómeno no muy visto en general: se "reciclaban" carrocerías antiguas sobre chasis más modernos. No se lo vio en muchas partes en cantidad: las dos ciudades que más recurrieron a esta argucia fueron ésta y Bahía Blanca. También se conoce algún ejemplar suelto en Córdoba.
Este chasis Ford B-7000 es de comienzos de los '70 y su carrocería se nos presenta más antigua. ¿O será un modelo muy anticuado hecho nuevo?
No alcanzamos a reconocerla. Tiene detalles de Serra, pero no parece uno de sus productos.
Agradeceremos si alguien puede llegar a identificarla con certeza.
18 comments
(2 votes)
117374.jpg
Un clásico rosarino (II)491 viewsEn varias empresas rosarinas los productos de Carrocerías Luna tuvieron éxito. Creemos que una de las razones fue su bajo precio.
Lo cierto es que durante la década del '60 y a comienzos de la siguiente llegaron numerosos coches que se incorporaron a veces de manera masiva en algunas líneas. La de la foto es la 52, que estaba en manos de la empresa Primera Junta que en los '80 ingresó al grupo encabezado por Martín Fierro.
Lo vemos al pobre bastante "batateado", en un estado de conservación rayante con el "atorrante". Obsérvense bollos varios y un faro faltante. Digamos que "no daba más".
6 comments
(2 votes)
114452.jpg
Incógnita rosarina (II)520 viewsEl vehículo que muestra esta imagen nos resulta muy raro, pese a tener un "aire familiar" a un modelo muy famoso de Carrocerías El Indio: si tapamos su frente y dejamos solo las ventanillas del salón a la vista le encontraremos cierto parecido con el modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Pero si vemos su frente caeremos en cuenta que no tienen mucho que ver, de la puerta hacia adelante.
Es un producto fabricado en Rosario de donde es oriunda su empresa propietaria, Transporte Automotor Las Delicias. El tema es que fue un coche único, cuyo fabricante se desconoce. Es una rareza absoluta, que no se puede identificar.
18 comments
(2 votes)
74679.JPG
Otra empresa rosarina desaparecida581 viewsEl hoy bastante insulso transporte urbano rosarino fue, hasta fines de los '90, muy interesante y variado en lo que a empresas se refiere. A comienzos de la década mencionada comenzaron a caer una empresa tras otra y, con el correr del tiempo, ese sistema tan colorido se transformó en otro cuasi monocromático.
Una de las caídas hacia mediados de los '90 fue la empresa de la foto, llamada Roque Sáenz Peña que era la prestataria histórica de la línea 51 que fue renumerada como 140. Este fue uno de los coches de modelo más reciente que llegó a incorporar, un OA-101 de segunda generación de 1992, que en este caso llegó usado de la Río de la Plata.
11 comments
(2 votes)
112061.jpg
Clásico "Befito" rosarino449 viewsEstos colectivos Bedford carrozados por la firma Master Automotor fueron un verdadero clásico del transporte rosarino en las décadas del '60 y '70. Se fabricaron en buena cantidad siempre sobre este chasis, porque la firma que los fabricaba en realidad era una concesionaria G.M. que ofrecía entregar los chasis que vendían equipados con la carrocería propia.
Su diseño es bastante standard para la época y para el Polo Carrocero Rosarino. Casi todos contaron con puerta trasera, por las reglamentaciones para su uso que entraron en vigencia antes que en Buenos Aires.
Pertenece a la empresa La Florida, a cargo de la línea 210 que luego fue dividida en 101 y 102.
7 comments
(2 votes)
117278.jpg
Raro rosarino "de segunda mano"658 viewsHacia mediados de los '90 la línea 109 urbana de la ciudad de Rosario (junto a su "hermana" la 108) cambiaron repetidas veces de manos. Tras la caída de la empresa 7 de Septiembre, prestataria de ambas, fue brevemente administrada por Transportes Provincias Unidas para luego pasar a Transportes Saladillo, que se hallaba en plena expansión.
Para cubrir los nuevos recorridos adquirió un lote de OA-101 de segunda mano, llegados desde diferentes empresas del Area Metropolitana. Uno de los que más llamó la atención fue el registrado en esta foto, uno de los pocos chasis que salieron "pelados" y fue carrozado por Supercar. Probablemente haya llegado desde la línea 324. ¿Alguien sabe el dato justo?
12 comments
(2 votes)
117051.jpg
Una línea rosarina que pasó por muchas manos703 viewsLa línea 155 urbana de la ciudad de Rosario tuvo muchas prestatarias que se hicieron cargo de ellas. Algunas incluso no llegaron a circular, como una llamada Nicasio Oroño que, aún teniendo coches listos para iniciar los servicios, no llegó a salir a la calle.
Esta foto nos muestra a una de las tantas empresas que la explotaron. Es Transporte General Las Heras, histórica concesionaria de la línea "C" renumerada 142 a fines de los '80. Se hizo cargo por un tiempo breve, antes de que fuera integrada a otras líneas y perdiera su independencia. El coche es un "1114" carrozado por Crovara en 1983.
13 comments
(2 votes)
116462.jpg
Un Las Delicias "desteñido"836 viewsEsta tradicional empresa rosarina, mientras administró su propias líneas, fue bastante prolija en la presentación de sus unidades. Su color tradicional, verde abajo y en los cuerpos de filete, con techo crema y franja negra, se mantuvo hasta fines de los '90 cuando se eligió un verde monocromático. No obstante, pese al cambio de esquema, el aspecto de su flota era bastante prolijo.
Pero cuando tomó otras líneas, a veces asociada a otras empresas, pasó lo que nos muestra esta foto. Al hacerse cargo de la 113 ex "E", aparecieron estos coches blancos que no tenían nada que ver con lo normal de ese momento.
Es un Mercedes Benz OH-1314 ó 1315 carrozado por La Favorita.
13 comments
(2 votes)
116033.jpg
Un mendocino en Rosario797 viewsEn los viejos tiempos, la ciudad de Rosario nos sorprendía con numerosas rarezas dignas de fotografiar y estudiar. Las múltiples empresas que prestaban los servicios urbanos, hoy reducidas al mínimo, incorporaban unidades extrañas en pequeñas cantidades que, por ser de poca producción o extrañas a la zona, llamaban mucho la atención.
Esta imagen nos presenta a un Mercedes Benz OH-1318 con una carrocería mendocina Colonnese y Cía., que llegó usado desde La Tierra del Buen Sol y del Buen Vino.
La empresa que lo compró nuevo fue la Maipú y con poco uso marchó a Rosario. Cabe acotar como dato anecdótico que fue el primer chasis de ese modelo que se carrozó en Mendoza.
22 comments
(2 votes)
112295.jpg
La curiosa culata del primer modelo de Carrocerías Suyai962 viewsCuando Suyai inició sus actividades como fabricante de carrocerías, hacia fines de 1978, se atravesaba un momento de grandes cambios en el styling de los vehículos de transporte urbano de pasajeros. Acababan de quedar atrás los arcaicos modelos "redonditos" y cada carrocera buscaba innovar en el diseño de sus modelos.
Suyai lo logró, con sus ventanillas asimétricas y panorámicas, pero el detalle más curioso fue su luneta, que se dividió en cuatro partes.
Este coche de la empresa rosarina Don Bosco nos muestra esta rara e interesante disposición, que Suyai abandonó hacia 1980.
15 comments
(2 votes)
110437.jpg
Los "Befitos" rosarinos están de fiesta...894 viewsLos globos y guirnaldas que vemos en estos simpáticos colectivos Bedford carrozados por El Detalle pueden indicarnos tres cosas: que la foto fue tomada el día en el que se inauguró la línea (en este caso la 207), que es un desfile preparado antes de la inauguración o que estaban por llevar niños de paseo.
No sabemos cual será la respuesta real, pero lo cierto es que estos colectivos pertenecen a la empresa Zona Norte, que explotaba dos recorridos urbanos en la ciudad de Rosario: el de la foto y el identificado con el número 205.
8 comments
(2 votes)
110617.jpg
Otra rareza del transporte rosarino885 viewsDebió ser muy interesante recorrer Rosario en los tempranos '60, cuando el transporte era prestado por un heterogéneo conjunto de vehículos de toda clase que mezclaba colectivos, ómnibus y unidades "tipo micro" con una enorme variedad de marcas de chasis y carrocerías. A todo ese revoltijo hay que sumar a los trolebuses. Habrá sido muy atractivo pasear por la ciudad cámara en mano, en aquella época.
Esta imagen nos presenta a un raro colectivo, seguramente de industria local. Posee un chasis Bedford de comienzos de los '60, con una carrocería con rasgos de industria local. Su fabricante fue Master Automotor y ésta fue la primera unidad que salió de sus talleres. Era una concesionaria GM que decidió ofrecer sus propias carrocerías a los compradores de chasis para colectivos y no le fue mal en el mercado rosarino.
16 comments
(2 votes)
108123.jpg
Dos clásicos vehículos municipales rosarinos896 viewsEsta hermosa imagen reunió a dos modelos clásicos de la Empresa de Transportes de Rosario de la década de 1950. Fueron coches muy conocidos e inolvidables.
A la derecha se va un ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozado en Rosario por Decaroli Hnos. imitando a los conocidísimos Mack C-41, mientras que viene hacia la cámara un M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer, que también fue protagonista en las décadas de 1950 y 1960.
No sabemos en qué líneas pueden estar circulando, por eso le pedimos ayuda a nuestros amigos rosarinos para identificarlas y saltó la del Leyland: la "B"
13 comments
(2 votes)
110213.jpg
Un tucumano en Rosario999 viewsCuando la empresa Ttes. Gral. Manuel Belgrano se hizo cargo de la línea 119, que históricamente había estado a cargo de la fallida Zona Oeste, adquirió un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación con poco uso, a los que se sumaron algunos coches de las flotas estables de las líneas que explotaba con anterioridad.
En este caso, el OA llegó desde San Miguel de Tucumán. Había caído la histórica empresa Balcarce y varios coches como el de la foto habían vuelto con relativo poco uso. Los rosarinos compraron varios y los sacaron a la calle con sus colores de origen, que son inconfundibles y delatan su pasado tucumano.
4 comments
(2 votes)
108298.jpg
Modelo poco visto de Carrocerías Bi-met1099 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de vehículos equipados con ventanillas tintadas en negro, tal como otras carroceras las presentaban (El Detalle es la emblemática al respecto y otras como El Indio siguieron la tendencia)
Pero no hubo muchos ejemplares con este tipo de ventanillas y menos aún con solo dos divisiones y no con tres, que eran las más comunes.
Por eso, esta coche de la empresa rosarina Cotal es una verdadera rareza: posee ventanillas con solo dos divisiones y tintadas en negro y conocemos muy pocas unidades equipadas de esta manera.
La empresa es la histórica prestataria de la línea urbana 203, que en la segunda mitad de los '80 se renumeró y dividió en dos: 131 y 132.
17 comments
(2 votes)
202 files on 14 page(s) 5