busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Top rated - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
107157.jpg
Un perfil propicio para dibujantes...1092 viewsEsta foto es especial para quienes gustan dibujar perfiles de colectivos de época. Fue tomada de perfil perfecto y no solo es de gran ayuda para dibujantes, si no que nos deja en claro el gran voladizo trasero que tenían algunos colectivos carrozados sobre chasis Chevrolet, como es el caso de este ejemplar fabricado por la firma El Detalle.
Aún conserva los colores de la última empresa que lo tuvo en servicio activo: la Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario, que lo aplicó a las prestaciones de la línea 51, tanto roja como negra, que estaban a cargo de esta compañía.
En la cenefa, además, pueden verse restos de las inscripciones con los lugares que esta línea tocaba.
9 comments
(4 votes)
111685.jpg
Un alemán que se "aquerenció" en Rosario762 viewsEl trolebús M.A.N. que vemos en la imagen marchó desde Buenos Aires a Rosario en 1959, para inaugurar la red local. Llegó un nutrido lote que garantizó los servicios durante un tiempo antes de ser reforzado por los FIAT - Alfa Romeo - CGE que la Municipalidad adquirió directamente, cero kilómetro y que llegaron nuevos desde Italia.
Vemos circular a la unidad por el Boulevard Rondeau, al servicio de la línea H. Aún luce el esquema original de Transportes de Buenos Aires, con el que iniciaron sus actividades en su nuevo destino. Su carrocería es Rathgeber.
3 comments
(6 votes)
109590.jpg
Un Plaza que se mudó a Rosario1229 viewsCuando la empresa General Manuel Belgrano se hizo cargo de varias líneas del caído grupo "TANA - TAGA" trajo un gran lote de unidades usadas desde Buenos Aires. La empresa Transporte Ideal San Justo se había asociado con su par rosarina y aportó parte de los coches necesarios para cubrir los servicios.
Entre los recién llegados estaba este OA-101 de primera generación, de los primeros que se fabricaron en 1987. Llegó desde Transportes Automotores Plaza, que lo tenía afectado a sus líneas 61 y 62 y lo había comprado usado. Cuando nuevo, circuló a la empresa San Vicente.
Así como lo vemos circuló en sus primeros tiempos en Rosario, tal cual como llegó desde Buenos Aires.
15 comments
(4 votes)
120628.jpg
Un color porteño que se usó en Rosario355 viewsCuando en la ciudad de Rosario se formó la empresa estatal Semtur, por no tener una flota propia suficiente para cubrir todos los servicios que le fueron asignados le alquiló coches a Transporte Ideal San Justo, que lo había hecho con algunas empresas privadas de esa ciudad.
Los vehículos alquilados no eran de última generación. Hasta podríamos calificarlos, en algunos casos, como los descartes de las líneas a su cargo en el Area Metropolitana. Aunque ojo, que las unidades propias de Semtur en muchos casos tampoco eran una modernidad.
Este Mercedes Benz OF-¿1318? (por favor, confirmar o corregir) carrozado por Eivar seguro trabajó en Capital o en el Gran Buenos Aires. ¿Alguien sabrá desde donde llegó?
5 comments
(3 votes)
117892.jpg
Escena rosarina "binorma"718 viewsEsta foto puede agradarle tanto a los amantes del transporte urbano rosarino como a los de media y larga distancia, porque fue sacada en la Terminal de Omnibus de tal manera que se ven representantes de los dos segmentos mencionados.
Obviamente se "roba" la foto el "1114" carrozado por El Detalle de la empresa Las Delicias, que lo vemos en primer plano detenido en una parada integrada a la terminal. Luce el corte de pintura característico de la segunda mitad de los '80, con letras "tipo larga distancia" en su lateral.
Detrás vemos coches de media o larga. El más distinguible es un Funke 2000 de la empresa Galvense. También hay un Cametal Nahuel III S.
6 comments
(3 votes)
111070.jpg
Una carrocera muy exitosa en Rosario1079 viewsCosta Brava tuvo cierto éxito entre las empresas urbanas rosarinas. Desde los tempranos '70 llegaron bastantes ejemplares a varias líneas y, en algunos casos, se transformaron en los modelos mayoritarios en sus flotas.
El volumen de ventas disminuyó con la llegada de los modelos panorámicos, pero también tuvieron cierta presencia en las calles de la "Chicago Argentina", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Ford y algún Chevrolet perdido.
Aquí vemos un coche al servicio de la línea 107, antes 71, de la empresa Transportes Baigorria. Corresponde al último modelo que Costa Brava fabricó sobre el chasis LO-1114 de Mercedes Benz.
11 comments
(3 votes)
102456.jpg
Incógnita del Rosario del ayer887 viewsEsta imagen juntó a dos modalidades de servicio que llevaba a acabo la "antigua Mixta", la Empresa Municipal Mixta de Transportes de Rosario, que nada tiene que ver con la actual, de reciente creación. Por un lado tenemos a los tranvías, representados por un ejemplar al servicio de la línea 8, y por el otro a los ómnibus, de los cuales vemos a dos ejemplares en el lado izquierdo de la foto.
El ejemplar más cercano a la cámara nos llama mucho la atención: no podemos individualizar al fabricante de la carrocería ni podemos asegurar cual chasis lo equipa.
El coche que le sigue es un clásico de C.A.T.I.T.A., pero el diseño del primero nos desorientaba. Pero resultó ser otro producto de esta carrocera, con diferente diseño en sus laterales. El coche se halla al servicio de la línea 51.
9 comments
(3 votes)
120806.jpg
Interesante muestrario de clásicos rosarinos297 viewsEsta foto, de pura casualidad, reunió a varios modelos de ómnibus y colectivos clásicos del transporte urbano de la ciudad de Rosario.
El más cercano a la cámara y que se distingue perfectamente es un Bedford con una carrocería de industria local como lo fue Master Automotor, que era una concesionaria de General Motors que demás del chasis ofrecía entregarlo carrozado. Pertenece a la línea 225 de Transportes Saladillo.
Además se ven ómnibus Ford Thames con carrocería Wayne y Leyland con Decaroli más un colectivo carrozado por Cametal, otros clásicos.
3 comments
(2 votes)
121307.jpg
Un Antártida Argentina que trabajó en Rosario342 viewsTal vez recordemos mal o no tengamos demasiada información sobre estos raros colectivos fabricados por Carrocerías Antártida Argentina, pero este es el primero que vemos en servicio fuera de la Provincia de Buenos Aires o de Capital Federal. Sí sabemos de alguno tipo micro, pero no de estos coches urbanos.
Este ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz L-312 marchó a la ciudad de Rosario, probablemente de segunda mano. Es de los más raros con solo dos ventanillas por lateral. Sus propietarias eran las empresa Molino Blanco y Línea 54 S.R.L.
11 comments
(2 votes)
121155.jpg
Misterio rosarino a resolver385 viewsEn este caso no hay ninguna duda con los datos de la unidad (que es un Mercedes Benz OH-1314 de 1988 de los primeros que carrozó A.L.A., que se distinguen por sus ventanillas mucho más pequeñas que las del modelo más conocido) ni de la empresa (la rosarina Roque Sáenz Peña S.R.L.) ni de la línea que figura en su bandera (la 148, una de las que explotó durante muchos años).
En el papel impreso pegado en el parabrisas dice "Línea B". Se trata de un servicio interno en Villa Gobernador Gálvez que llegaba al Frigorífico Swift que constaba de dos líneas numeradas "A" y "B".
6 comments
(2 votes)
120318.jpg
Una tradicional carrocería porteña, en Rosario331 viewsLa histórica carrocera Vaccaro Hnos. supo conseguir buena clientela en algunas ciudades del interior. La paradigmática es Mar del Plata, en donde se cansó de vender ómnibus en las décadas de 1930 y 1940. Casi todas las empresas marplatenses contaron con un Vaccaro en su flota.
También supo conseguir buenos clientes en la ciudad de Rosario y esta empresa, llamada Zona Norte, le compró varias unidades con chasis Mercedes Benz L-312 (foto) LO-911 y LO-1112. El coche de la foto es modelo 1965 o 1966. Tuvo varios como este, sobre L-312 y LO-1112.
4 comments
(2 votes)
121154.jpg
Dos empresas rosarinas del ayer416 viewsCuando se tomó esta foto ambas empresas formaban parte de la actualidad del transporte rosarino y hoy ambas son historia, como casi todas las que circulaban en aquellos años.
En primer lugar tenemos a Transportes General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas y una interurbana, que es justo la que aparece en la foto, cuyo recorrido llegaba hasta la ciudad de Pérez. Tenían un color diferente al de los urbanos: lo pueden comparar si rastrean la foto número 54181.
Detrás se ve un colectivo de Transportes Automotores General Azcuénaga asignado a su línea 120. Es un "1114" de Ottaviano Hnos.
9 comments
(2 votes)
119933.jpg
Rareza rosarina (II)340 viewsEstamos ante un interesante colectivo con chasis Bedford que circuló en la línea "B" de la ciudad de Rosario. Cuando este coche trabajó la empresa se llamaba Transportes Automotores Sarmiento. Luego pasó a llamarse Línea 209.
Su carrocería era más que dudosa. El frente remite automáticamente a los productos de Master Automotor, pero su lateral parece inspirado en los M.A.N. MKN llegados desde Alemania en los tempranos '50.
Especulamos con que fuera un desarrollo de la carrocera nombrada y uno de nuestros amigos nos acercó la confirmación. En efecto fue fabricada por Master Automotor con este diseño tan raro.
5 comments
(2 votes)
119220.JPG
Rareza que circuló en Rosario447 viewsEste ómnibus de tiempos apenas pasados es una verdadera rareza cuyo origen queremos tratar de determinar entre todos.
Es un Mercedes Benz de la línea OF, probablemente 1318, sobre cuya carrocería nos consta un solo dato, que en su momento obtuvo el amigo que lo fotografió: sería un producto de D'alessandro, que sería el mismo que asociado con Andreolli fabricaban las carrocerías que llamaron "Anyda".
Según nuestros amigos este dato es certero y por lo tanto sería una auténtica rareza muy poco conocida por lo escaso de su fabricación. Circula en la ciudad de Rosario, en la empresa 25 de Mayo.
7 comments
(2 votes)
118972.jpg
Cruce de épocas en las calles rosarinas463 viewsTal vez sin buscarlo, esta hermosa foto registró un interesante cruce de épocas del transporte rosarino. Fue tomada a inicios de los '80, cuando ese "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle de la empresa Transporte Automotor Nicolás Avellaneda era nuevo (o casi) coincidió en esa esquina con el trolebús FIAT - Alfa Romeo - CGE de la década del '60 que 20 años después aún estaban vigentes y eran el grueso de la flota que garantizaba ese sistema.
Podemos inferir que el coche de la T.A.N.A. era nuevo y recién estrenado, porque aún tenía la patente provisoria de papel en la luneta.
8 comments
(2 votes)
202 files on 14 page(s) 4