busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Top rated - 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
97294.jpg
Los recordados trolebuses FIAT rosarinos1200 viewsLlegados entre 1961 y 1962, estos nobles trolebuses fueron la columna vertebral de este tipo de servicio que hasta hoy día se presta en Rosario.
Fabricados en conjunto por el consorcio FIAT, Alfa Romeo y CGE, son muy recordados por su gran resistencia y confiabilidad.
Fueron radiados hacia 1984 y hay una buena noticia al respecto: en estos momentos hay un sobreviviente en restauración, conservado por la Asoc. Rosarina Amigos del Riel. Esperamos que muy pronto uno de estos nobles "tanos" vuelva a rodar.
5 comments
(1 votes)
100222.jpg
Inmigrante ruso recién llegado a Rosario1326 viewsCon este aspecto desembarcaron los cinco trolebuses rusos ZIU en Rosario, que fueron adquiridos por la empresa Martín Fierro en 1980 para reforzar los servicios de la red de trolebuses, que había sido recientemente privatizada por la Municipalidad y adjudicada a la empresa mencionada.
Al poco tiempo se repintaron y salieron a trabajar, pero evidentemente no se les "encontró la mano" con su mecánica y fueron rápidamente dejados de lado.
Su caso a lo mejor sea "récord inverso", porque duraron solo cuatro años en servicio. Posteriormente fueron desguazados.
7 comments
(134 votes)
115389.jpg
Hermosa postal rosarina780 viewsEsta imagen es una belleza, una muestra del transporte urbano rosarino en los tempranos '70.
El trolebús FIAT - Alfa Romeo - CGE es el protagonista principal. Lo vemos entero e impecable, pese a que ya debería tener más de una década de uso. Trabaja en la línea "M", cuya tracción cambió a mediados de los '80 y se la renumeró 103.
Los actores secundarios pertenecen a las empresas Las Delicias (el ejemplar de la izquierda carrozado por El Detalle) y a El Halcón y a su línea 78. Su carrocería sería Costa Brava.
La suma de estos vehículos y el entorno urbano dieron como resultado esta hermosa postal.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. John Kirchner. Lamentamos la involuntaria omisión.
18 comments
(4 votes)
17821.jpg
Carrocerías 100% rosarinas1516 viewsEstas tres unidades pertenecientes a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 roja y 15 negra de la ciudad de Rosario (renumeradas 126 y 127 hacia mediados de los '80) poseen carrocerías de industria local, de dos firmas bien conocidas en el mercado de larga distancia: D.I.C. y Camecas (que aún hoy existe, pero se llama Troyano)
D.I.C. es la autora del coche frontal, carrozado sobre Mercedes Benz OP-312. Los dos colectivos con trompa son de Camecas.
El esquema de pintura es el mismo con el que llegaron al país las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H brasileñas, que fueron las unidades que precedieron a las de esta foto en la flota de la empresa,
13 comments
(4 votes)
107098.jpg
Impecable testimonio de un "trole" Mercedes Benz rosarino966 viewsEsta hermosa foto nos trae el recuerdo de los trolebuses rosarinos Mercedes Benz O-6600 T que la Municipalidad de Rosario adquirió de apuro para cubrir las unidades destruidas durante la revuelta civil que se recuerda como "Rosariazo" que fueron imposibles de recuperar.
La vemos circulando en la línea "H", que fue interrumpida luego del Rosariazo por falta de unidades. Con estos trolebuses, llegados desde Mendoza, Bahía Blanca y hasta de Carmen de Patagones (?) se la pudo rehabilitar, después de un tiempo.
Es probable que esta foto haya sido tomada en invierno, por la protección de cuero que se ve tapando a las tomas de aire delanteras. Nótese que el coche está bastante entero, porque aún conserva el tercer faro entre las parrillas.
Es llamativa la ubicación de ese afiche en su frente, que fue pegado hasta sobre la protección de cuero. Desprolijidad en estado puro, digamos.
9 comments
(3 votes)
114539.jpg
Inestimable leyenda rosarina (II)807 viewsEstos colectivos fueron un verdadero clásico de la Industria Carrocera Rosarina, que fueron bien recibidos por las empresas de transporte urbano de aquella ciudad.
Su fabricante es Master Automotor, que comercializó este modelo con bastante éxito. Conocemos diferentes variantes con cambios menores entre ellas (el tamaño de la cartelera de destino, por ejemplo. Comparar esta foto con la numerada 112040) pero el diseño general fue muy poco alterado.
El ejemplar de la foto pertenece a la empresa Transporte Saladillo, prestataria de la línea 225 que fue renumerada 141 en la segunda mitad de los '80.
6 comments
(6 votes)
103977.jpg
Como siempre, la ligaron...779 viewsEn toda revuelta callejera de los '70, los vehículos de transporte público eran blanco seguro para quienes querían atentar contra instalaciones o vehículos. Y más aún si los gremios decretaban paro de transportes y las unidades salían igual a la calle, conducidas por personal jerárquico.
Estos trolebuses FIAT de la ciudad de Rosario muestran las huellas del vandalismo. No sabemos si esta imagen fue tomada durante el famoso "Rosariazo" o en otra manifestación, revuelta popular o paro de transportes.
Lo cierto es que "la ligaron" poco: sufrieron solo la rotura de vidrios. En otros casos, se llegó a destruir buena parte de la flota de los "troles" rosarinos, como en el "Rosariazo", circunstancia que obligó a las autoridades a salir por todo el país a buscar trolebuses para comprar.
4 comments
(4 votes)
107023.jpg
Llamativa coincidencia entre dos líneas 11060 viewsQuizás, si vemos esta foto en tamaño pequeño y sin distinguir las leyendas del lateral, pensemos que este Bedford carrozado por Serra en 1967 pertenezca a la línea 1 porteña, de Transportes San Cayetano o incluso de la época de Emilio Castro. Este colectivo es el típico de esa línea nacional, en parte de los '60 y durante casi todos los '70.
Pero en realidad pertenece a otra línea 1: a la rosarina, que hacia 1987 se renumeró como 110. Su nombre más conocido en tiempos recientes fue Empalme Graneros, pero este Bedford tiene en su lateral a la razón social anterior: Empresa de Transporte de Pasajeros Santa Rita de Casia. Es la primera foto que conocemos de un coche de esta empresa con la razón social bien visible.
Nos queda la duda: ¿Habrá pertenecido a la línea 1 porteña y luego pasó a la rosarina? Tremenda casualidad sería, si en efecto fue así...
4 comments
(4 votes)
17832.jpg
Carrocera bonaerense muy exitosa en Rosario1325 viewsDurante casi toda la existencia de Carrocerías Costa Brava, encontró en Rosario un mercado muy receptivo para sus productos. Tuvo un singular éxito, que muchas carroceras más renombradas nunca tuvieron.
Desde mediados de los '60 y casi hasta su cierre, varias empresas consumieron ávidamente las carrocerías quue Costa Brava ofrecía.
La foto nos muestra un ejemplar de 1965 ó 1966, perteneciente a la empresa Provincias Unidas.
8 comments
(4 votes)
121485.jpg
Un "trole" rosarino vestido de gala339 viewsVemos más que probable y hasta podemos dar por cierto que cuando este trolebús M.A.N. rosarino fue filmado (esta toma es el rescate de una antigua película o noticiero) estaba en una inauguración. Es probable que se inaugurara una de las tantas líneas con las que contó esa ciudad, que progresivamente fueron suprimidas.
Creímos eso porque se ve en el frente un escudo. Uno de nuestros amigos indicó que podría ser la inauguración de la línea "G", el 24 de mayo de 1959.
Se trata de un M.A.N. ex Transportes de Buenos Aires cuya carrocería (Kassböhrer o Rathgeber) no pudimos reconocer.
4 comments
(2 votes)
120536.jpg
Un "trole" que llegó a Rosario de tercera mano323 viewsEsta toma fue realizada en talleres en los que la Municipalidad de Rosario reparaba y reacondicionaba a sus trolebuses. Justo en ese momento estaban poniendo en valor a un Mercedes Benz O-6600 T de los que se adquirieron usados para reforzar los servicios.
Llegó de tercera mano: es original de Buenos Aires (no podía ser de otra manera) pero es uno de los que marchó a Bahía Blanca para inaugurar la red que no llegó a salir a servicio. Quizás sea uno de los que se encontraron en Carmen de Patagones, adonde llegaron quién sabe para qué.
Como vemos, llegó con la decoración de Transportes de Buenos Aires intacta.

(2 votes)
106673.jpg
Día temático 101 - Transportes al por mayor (V)546 viewsOtra buena ocasión para fotos grupales son los actos que se organizan para inauguraciones de nuevos servicios. Estos se han dado en muchas ciudades, provincias y hasta en barrios.
En este caso la imagen muestra uniformidad absoluta en los vehículos de la línea a inaugurarse. Y es lógico que así sea, porque se trata de un servicio de trolebuses que normalmente se opera con coches exactamente iguales por el tema de repuestos y utillaje.
Estamos en la ciudad de Rosario para ver la inauguración de la línea "J", que no duró muchos años. Todos los coches a la vista son los FIAT - Alfa Romeo - CGE tan característicos. Vemos al primero engalanado para la ocasión.
11 comments
(2 votes)
110405.JPG
Tradicional empresa rosarina1030 viewsLa Empresa de Transporte de Pasajeros 25 de Mayo S.R.L. fue la prestataria histórica de la línea 15, que se dividía en dos recorridos, el "negro" y el "rojo", que desde 1987 aproximadamente fueron renumerados como 126 y 127.
Sus primeras unidades fueron "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, cuyo esquema de pintura la empresa conservó cuando fueron reemplazadas por colectivos. Esta unidad, carrozada por Bi-met en 1981, conserva esos colores con una disposición bastante aproximada a la original que los ómnibus "fundacionales" trajeron desde el Brasil.
En los 2000 esta empresa cayó, como tantas otras, y sus líneas pasaron a otras prestatarias.
2 comments
(2 votes)
102661.jpg
Otra toma de los "rusos fugaces" que circularon en Rosario1273 viewsEstos trolebuses ZIU llegaron a Rosario desde la Unión Soviética en 1980. Fueron solo cinco y son recordados por lo efímero de su uso: solo duraron cuatro años en servicio regular, para luego radiarse y abandonarse. Terminaron chatarreados cuando, tal vez, ni siquiera habían sido amortizados.
A la empresa Martín Fierro le pareció más conveniente fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de ómnibus o colectivo y prescindir de unidades con tecnología nueva, más difíciles de mantener.
Esta imagen nos muestra a un ejemplar ya con señales de "baqueta", tal como lo demuestra el paragolpes ya golpeado repetidas veces. Está al servicio de la línea "M", que aún continúa activa pero con ómnibus e identificada con el número 103.
15 comments
(2 votes)
102250.jpg
"Trole" rosarino con una incógnita1150 viewsVisto así nomás, sin analizar, este trolebús "fatto in casa" por la empresa Martín Fierro sería uno de los tantos que ellos mismos fabricaron en sus talleres, con este diseño tan interesante pero tosco.
Fabricaron unos cuantos, pero este difiere del modelo más común en un detalle: es más largo. Ese detalle nos hace dudar del chasis sobre el cual fue fabricado.
Los comunes se montaban sobre chasis Mercedes Benz del "tipo colectivo" ya fueran LO u OC, pero éste nos abre la incógnita: ¿cual chasis equipa a esta versión más larga?
Se encuentra afectado a la línea "M", que fue reequipada con ómnibus y colectivos hacia 1984 ó 1985. A fines de los '80 fue renumerada 103.
7 comments
(2 votes)
209 files on 14 page(s) 2