busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

Top rated - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.
102313.jpg
Extraño recarrozado1482 viewsEsta imagen nos presenta al coche 4 de la línea 506 comunal platense, históricamente a cargo de la empresa Autobús Dardo Rocha.
Este coche era modelo 1971 y estaba carrozado por Mitre, pero a mediados de los '70 fue incendiado durante uno de los frecuentes atentados subversivos de la época. No obstante, el chasis aún era útil y se recurrió a Carrocerías Vaccaro para recarrozarlo.
Fue uno de los escasísimos coches panorámicos con trompa "convencional". Pese a la carrocería nueva, no duró muchos años en servicio. A comienzos de los '80 fue retirado de circulación.
9 comments
(7 votes)
111682.JPG
Otra vista poco frecuente de los "protopanorámicos" de Carrocerías Mitre780 viewsSe conocen pocas fotos de este modelo Carrocerías Mitre en la que podamos verlos de atrás. Por eso, esta imagen viene bárbaro para que quienes los vieron "en acción" los recordemos.
De por sí no eran muy agraciados estéticamente, pero es llamativa las dimensiones de la luneta. Es muy amplia como para tener un solo vidrio. Y lo tenían.
La unidad pertenece a la empresa 19 de Noviembre, prestataria de la línea 561 comunal de la ciudad de La Plata, fácilmente distinguible por su color amarillo huevo, característico de esta empresa hasta entrados los 2000.
6 comments
(4 votes)
106670.JPG
La interesante culata de los "San Miguel XXI"1269 viewsEn los tempranísimos '90, Carrocerías San Miguel sacó a la calle un diseño interesante, llamado "SM XXI". Algunos coches llevaban esta leyenda sobre la ventanilla del conductor, pero no siempre.
Los más conocidos son los que tenían el frente aerodinámico, carrozados, al principio, casi siempre sobre chasis de la línea OF de Mercedes Benz, además de unos pocos Zanello.
Los primeros ejemplares sobre chasis Mercedes Benz de tipo OH salieron con el frente común, tal como lo vemos en esta foto. Pero más tarde también recibieron el frente aerodinámico.
Esta unidad aplicada al SUT platense nos muestra su interesante culata, con tres superficies vidriadas dispuestas "a la antigua", con dos pequeñas en los laterales y una sección grande central. Sus líneas salieron de lo común, en la época.
18 comments
(4 votes)
106179.JPG
Los últimos tiempos de una vieja leyenda platense1107 viewsLa empresa Unión Platense adquirió, en 1993, un grupo de ómnibus importados de Brasil, los más que conocidos Busscar "urbanus" sobre chasis Mercedes Benz OH-1315, que los asignó a la que por aquellos años era su única línea: la provincial 214.
Ante su entrada en el grupo de recorridos Este del controvertido sistema SUT, recurrió a lo que tuvo a mano para garantizar los servicios: junto a un lote de coches usados arribados desde diferentes líneas, distrajo otros de las líneas a su cargo, tal como este Busscar que comenzó a circular con la trompa ocre, mientras que el resto de su carrocería conservó el color de la 214.
Así circularon en los primeros tiempos de la Este a cargo de Unión Platense. Además, fueron los últimos meses de vida útil de este viejo y noble brasileño que se radicó en La Plata.
13 comments
(4 votes)
114818.jpg
El 20 de la 20 platense505 viewsEsas redundancias de línea e interno le dan un "plus" de interés a este clásico platense, como lo fueron los productos de Carrocerías Mitre en los '60. Es uno de los mercados en los que esta firma se afianzó y vendió tantas unidades que se transformaron en un clásico de esa ciudad en la década mencionada y en la siguiente.
Lo vemos impecable y aparentemente sin estrenar, en su viaje de ablande. Nos lo indica la falta de chapa patente: está a la vista la estructura que la sostenía, vacía.
Ciertos detalles nos indican que su fabricación se efectuó entre 1961 y 1962 o tal vez a inicios de 1963. Es una verdadera "belleza sureña" de la época. ¿No, amigos?
5 comments
(3 votes)
111375.jpg
Dos gemelos platenses en el Fin del Mundo618 viewsEsta imagen es rarísima y no solo por presentar a dos unidades exactamente iguales (Bedford carrozados por Agosti en los tempranos '60) que trabajaban en líneas urbanas de la ciudad de La Plata, si no por el lugar que fue tomada: en Tierra del Fuego o durante su viaje en algún punto intermedio.
Vemos en el letrero del coche de la izquierda, perteneciente a la línea 14 Unión Platense y en el "poncho" del ubicado a la derecha, de Línea 18 S.R.L., la leyenda "B.Aires - Ushuaia", toda una proeza para esos vehículos tan básicos.
Además de la extraña circunstancia en la que se tomó esta imagen, nos permite apreciar a dos productos idénticos de esta carrocera tan peculiar y tradicionalista.
9 comments
(3 votes)
111699.jpg
Un coche con presentación "bien de barrio"913 viewsEste simpático Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre pertenece a la línea 561 de la ciudad de La Plata. Fue un modelo muy visto en esta empresa hasta fines de los '70, aunque modelos más recientes ingresaron cómodamente a los '80 trabajando.
Lo que nos resulta más atractivo de esta unidad es su decoración: es la típica de la que dimos en llamar "bondi de barrio", que se diferenciaba de los de las líneas más "pudientes" por su sencillez.
Ejemplos: la máscara del radiador está pintada y no cromada; no tiene tazas ni demasiados elementos de "fama"; no brilla, pero no está descuidado. Se notaban los gustos de sus dueños, eran los más interesantes para admirar.
7 comments
(3 votes)
107233.jpg
Un viejo plateado que marchó a La Plata808 viewsSu frente es inconfundible: estamos viendo a uno de los colectivos que la Corporación de Transportes hizo carrozar en sus talleres Costa Rica o en F.A.C.A., sobre chasis Chevrolet de 1946.
Este tipo de unidades, luego de su radiación tanto de Transportes de Buenos Aires o de las prestatarias privadas que se hicieron cargo de las líneas de microómnibus estatales, se desparramó por todos lados, ya sea cerca de la capital o al interior. El de la foto quedó bastante cerca de su "habitat natural"
Lo vemos al servicio de la línea 13 platense, a cargo del desaparecido Expreso Ensenada. Esta línea se desprendió de la más conocida empresa Unión Platense, que antiguamente la prestaba conjuntamente con la 14, luego 214.
En realidad, ambas líneas eran una sola, la 13 en un sentido y la 14 en otro. Pero, al separarse, ambas mitades formaron líneas independientes. Con el tiempo, la 13 desapareció y la 14 llega a hoy como 214.
3 comments
(3 votes)
119996.JPG
Mi foto favorita (X)394 viewsEstos Mercedes Benz OHL-1320 carrozados por La Favorita fueron un clásico en la "línea mostaza" platense en los 2000. Se incorporaron entre 1997 y 1998 y circularon un tiempo con esta decoración tan minimalista.
Este coche fue aportado por la antigua línea 518 (obsérvese el número de referencia en el parabrisas) cuando se unió a Autobús Dardo Rocha y a la Empresa Línea Siete para formar la nueva empresa que operó el corredor inicialmente, que era U.T.E. 19 de noviembre C.I.F.I.T.A.S.A.
Este coche quizás fue uno de los últimos que La Favorita fabricó con este diseño, debido a la aparición de los chasis de piso bajo y semibajo que desplazaron a estos.
11 comments
(2 votes)
117207.jpg
Recuerdo platense de los '60 y '70435 viewsEstos colectivos carrozados por Bogovic Hnos. fueron bastante vistos en la ciudad de La Plata. No fueron mayoritarios como los productos de Mitre o de la Cooperativa San Martín, pero en algunas líneas tuvieron cierta presencia.
Este rescate de una filmación nos presenta un coche al servicio de la línea 518, prestada por Línea 18 S.R.L. Llegaron en la segunda mitad de los '60 y algunos resistieron su reemplazo hasta fines de la década siguiente.
Podemos datar a esta unidad como de 1967 o 1968. Pese a que la imagen es algo borrosa parece que las ventanillas ya tienen marco metálico corredizo, que se implementaron durante 1967.
9 comments
(2 votes)
118231.jpg
Vieja leyenda platense403 viewsEstos colectivos carrozados por Mitre sobre Mercedes Benz semifrontal, ya sean LO-1112 o LO-1114, fueron un símbolo del transporte platense de los '70 y parte de los '80. Hubo muchos y casi todas las líneas urbanas, ya sean provinciales o comunales, tuvieron aunque sea uno. Otras incorporaron varios.
Párrafo aparte fueron los convencionales, que fueron más numerosos aún.
Este ejemplar de la línea 520 fue fotografiado cuando nuevo, o casi. Tiene la patente provisoria en papel, en el parabrisas. Podría ser tanto un 1112 como un 1114 (por desgracia la placa con el número está tapada) porque estimamos su fabricación entre 1970 y 1973.
10 comments
(2 votes)
118296.jpg
Un Simpla en su ciudad de origen457 viewsLa carrocera platense Simpla tuvo una vida breve y su producción fue a baja escala. En su momento no fue muy vista (salvo en su "tierra natal") y hoy día las imágenes que la muestran se presentan curiosas.
Este "1114" de mediados de los '80 nos presenta un momento de cambios en el transporte platense: las líneas 506 y 561 se habían unificado bajo una UTE y adoptado un color único que era el aquí expuesto. Como se ve, llevaba los dos números en su bandera y en el intercambiable del centro el del recorrido en el cual operaba.
Seguramente perteneció a la línea 561 original, la amarilla.
6 comments
(2 votes)
118079.jpg
La transición de las líneas comunales platenses575 viewsCuando se implementó el SUT en la ciudad de La Plata el cambio fue gradual: las líneas no cambiaron su decoración de un día para el otro y durante un tiempo convivieron ambas denominaciones en los coches.
Esta foto es documental al respecto: este Mercedes Benz de la línea OH (¿Alguien podrá aportar el modelo correcto del chasis? Podría ser 1315 ó 1316) con Ottaviano de la empresa Nueve de Julio ya tiene el punto cardinal en su bandera, pero debajo mantiene el 508 original. Fue una manera de orientar al público en el cambio. Al lado vemos a un coche de la línea 518 aún con la decoración original "pre SUT"
12 comments
(2 votes)
117695.jpg
Antiguo "once asientos" modificado486 viewsEstamos convencidos que esta foto fue tomada después de junio de 1945, cuando se modificó el sentido del tránsito y se abandonó la mano antigua "a la inglesa" (conserve su izquierda, adelántese por la derecha) por la actual "a la francesa", opuesta a la anterior.
Estos colectivos de once asientos se fabricaron antes del cambio de mano y traían el volante a la derecha. Se acostumbraba a poner una ventanilla para el conductor, que podemos ver en muchas fotos aquí expuestas. Este coche de la línea 20 platense tiene la puerta adelantada, se abrió una ventanilla más pequeña y se improvisó un ventilete. Es un detalle seguro para reconocer a estos ejemplares modificados.
18 comments
(2 votes)
115894.jpeg
Añoso recuerdo platense593 viewsNos trasladamos a una fecha que podemos estimar entre fines de los '50 y los tempranos '60, para internarnos en las instalaciones del Expreso Ensenada, a cargo de la desaparecida línea 13, que unía a la ciudad de La Plata con la que le dio su nombre a esta compañía.
En un inicio operaban junto a la línea 14 de Unión Platense, para luego separarse. Subsistió hasta la segunda mitad de los '60, momento en el cual dejó de circular.
Esta imagen nos muestra una interesante rareza, que no pudimos identificar con seguridad: su aspecto hace recordar mucho a los productos de Rusca, pero no cierra. Su frente no corresponde, pero pudo haber sufrido una reforma posterior. ¿Qué opinan, amigos?
20 comments
(2 votes)
129 files on 9 page(s) 4