busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969

Top rated - 012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969
106473.jpg
Todavía resiste...1560 viewsEsta foto es reciente. Tiene pocos meses de tomada. Asombra, pero este "1114" carrozado por El Diseño todavía lleva pasajeros en un recorrido irregular, pero con continuidad temporal.
La Matanza es una caja de sorpresas, con sus líneas irregulares. Uno se puede encontrar cualquier cosa en servicio. Es realmente una caja de Pandora de donde puede saltar cualquier fierrito viejo que todavía da pelea por permanecer.
Esta unidad, antiguo transporte escolar, une al barrio Las Casitas con González Catán y Kilómetro 29, junto a otro montón de coches antiguos que realmente vale la pena conocer. Hay cada vehículo tan increíble que vale la pena fotografiar toda la flota.
Aún hoy podemos ver a este noble fierro circular, por los pagos matanceros.
17 comments
(4 votes)
102938.jpg
Uno de los sorprendentes "629" de La Matanza2327 viewsMuchos usuarios se refieren a estos colectivos locales sin número y, sospechamos, sin concesión legal habilitante, como "629", debido al recuerdo de la última línea comunal irregular numerada que circuló.
Estos coches, muchas veces muy anticuados, prestan sus servicios a barrios a los cuales no llegan las líneas "legales" o, si lo hacen, es con muy bajas frecuencias.
Muchas veces suelen verse unidades insólitas, viejos furgones que recuperaron sus asientos u otros como éste, antiquísimos y ya dignos de descansar en un museo, convenientemente restaurados.
Lo cierto es que, viejos o no, desvencijados o no, son muy utilizados por los vecinos y se mantienen como pueden, en su ya eterna pugna con los servicios legales.
21 comments
(4 votes)
109747.jpg
Antigua e interesante prestataria bonaerense1025 viewsEl Caimán del Sud fue una pequeña empresa basada en Benito Juárez, que atendía localidades cercanas como Laprida, San Jorge y Gral. Lamadrid. Debió tener un número de concesión provincial, seguramente de la serie de las "P" (precaria) que desconocemos.
Las unidades son interesantes y llamativas. El colectivo que vemos en primer plano es un Chevrolet de 1942 que originalmente salió con volante a la derecha, carrozado por Gnecco. Detrás vemos a un ejemplar tipo ómnibus aparentemente fabricado por Vaccaro, con seguro pasado marplatense (y muy lejos no quedaba, como para ir a buscar coches usados allí)
7 comments
(5 votes)
103047.jpg
Otra vista de una vieja leyenda sobre rieles1679 viewsLos tranvías movidos por motores a explosión fueron muy raros de ver. Generalmente estuvieron relegados a prestar funciones en pequeños sistemas suburbanos. Aunque eran precarios y de concepción primitiva, sus servicios eran muy apreciados por las barriadas que recorrían.
Aquí vemos a un viejo conocido: el tranvía naftero de Villa Albertina, bien conocido gracias a una foto muy difundida del Archivo General de la Nación. Esta otra imagen es prácticamente desconocida y nos muestra al mismo tranvía desde otro ángulo, que nos permite apreciar su frente, con el motor sobresaliendo de la carrocería como si fuera un viejo ómnibus.
12 comments
(6 votes)
97663.jpg
Empresa matancera efímera2630 viewsEn un principio, creímos que estos colectivos de la línea 3 pertenecían a la histórica Transportes Colectivos La Cabaña. El asunto es que no miramos bien.
Los destinos que aparecen en sus banderas (San Justo y Murguiondo) generaron dudas, porque no se tenían registros de que La Cabaña hubiera prestado un servicio con esas cabeceras.
Hasta que uno de nuestros amigos cayó en cuenta que estos colectivos no están al servicio de la empresa mencionada: pertenecen a una efímera prestataria matancera llamada Transportes Argentinos, que explotó el recorrido indicado durante parte de la década de 1950.
Solo se conocìa una vieja foto de esta empresa. Y teníamos otra aquí, pero no nos habíamos dado cuenta...
31 comments
(7 votes)
92228.jpg
Otra rareza del Expreso Varela2597 viewsTiempo atrás presentamos una auténtica rareza de esta poco conocida empresa local del partido de Florencio Varela, un Morris carrozado por Agosti.
En esta ocasión vemos otro producto de Agosti, pero carrozado sobre un chasis Fargo. De diseño más moderno que el anterior (o menos antiguo, en verdad, pues fue una carrocera conservadora a ultranza) no desentonó montada sobre este chasis.
44 comments
(9 votes)
115022.JPG
De Quilmes a La Matanza sin cambiar de ropa716 viewsEl coche que se ve a la derecha nos da la pauta de donde terminó este viejo "1114" carrozado por Crovara en la segunda mitad de los '80: en La Matanza, en una de las tantas líneas sin número que circulan en ese partido.
Como vemos, se suprimieron las leyendas en la carrocería, pero quedó el 324 en su cartelera y sus colores tradicionales. Así trabajó durante un tiempo, sin disimular su origen.
Como pasa con casi todas las unidades que terminan su carrera en estas líneas, desconocemos qué pasó con él tras ser retirado de servicio.
6 comments
(5 votes)
107055.jpg
Raro "sapo de otro pozo" de una vieja empresa quilmeña1376 viewsLa Veloz fue una empresa comunal del partido de Quilmes, que tuvo a su cargo la línea 9 local hasta aproximadamente fines de los '50, para luego desaparecer.
Si observamos sus destinos, veremos que llegaba hasta la estación Berazategui. Este partido aún no se había escindido de Quilmes y es por eso que la línea lleva un número de carácter comunal y no provincial.
El coche es bastante raro: es un "sapo", pero con chasis G.M.C., cuya trompa era algo diferente de la del Chevrolet tradicional.
Creíamos que la carrocería de esta unidad fue fabricada por la firma F.A.C.A., pero no estábamos del todo seguros. Pero nuestros amigos confirmaron este dato.
22 comments
(4 votes)
102845.jpg
Arcaico servicio de ómnibus en San Isidro1296 viewsEste pequeño omnibusito tiene el formato de los primeros que circularon en el Area Metropolitana, con ascenso y descenso por la culata. Seguramente operaría con guarda.
Estuvo al servicio de una línea de carácter local del partido de San Isidro, operada por la empresa 9 de Julio a partir de 1931.
Explotaba un recorrido que tenía su cabecera en la estación Anchorena del "Ramal del Bajo" (actual Tren de la Costa) y que era circular. Desconocemos cuanto tiempo circuló y también el momento en el que dejó de hacerlo. Lo cierto es que estamos ante una de las líneas comunales "pioneras" de la zona, que hoy rescatamos del olvido.
4 comments
(4 votes)
120939.jpg
Un chaqueño en el Mercado Central474 viewsMuchas veces hablamos sobre las líneas sin número que trabajan en el Mercado Central. Son más que interesantes para ver, porque gran parte de ellos circuló con cualquier color. Así como llegaban los ponían a trabajar.
En este caso no solo conservaron el color original: en el lateral podemos leer la razón social de la dueña anterior, que en este caso es Tiro Federal Resistencia, que explotaba varias líneas en la capital chaqueña.
Lo único que hicieron fue agregar la leyenda Mercado Central en la bandera y así trabajó, con la decoración exterior sin modificación alguna.
El coche es un Mercedes Benz OF-1315 carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango".
14 comments
(2 votes)
56834.jpg
Curioso servicio irregular matancero2398 viewsEl partido de La Matanza, como una gigantesca caja de Pandora, nos ha regalado los servicios irregulares más insólitos. Esta imagen nos muestra uno de los más curiosos.
El coche, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño, en sí no es raro. La que sí es insólita es la denominación de la línea: Km. 29.
Llevaba esta denominación en la bandera como distintiva. Alcanza a verse la M de "Km." junto al 29.
Como la mayoría de los servicios irregulares de la zona, tuvo una duración efímera.
54 comments
(6 votes)
92221.jpg
Curioso ejemplar en el Expreso Varela1220 viewsEl Expreso Varela explotaba la línea 2 comunal del partido de Florencio Varela, que años después terminó fusionada con la 1, que nos resultará mucho más conocida: El Halcón.
Nos encontramos con esta rara unidad, aparentemente carrozada por La Favorita sobre un chasis Morris Commercial, aunque no estamos del todo seguros. Tiene un detalle raro: carece de cartelera luminosa en su frente, por lo cual sospechamos que este coche, cuando nuevo, fue destinado a servicios de media distancia o de transporte escolar, que no necesitaban ese implemento en el frente.
6 comments
(5 votes)
99539.jpg
Todavía tenía cuerda...2349 viewsCuando estos Alasa circulaban en la línea 4, por su estado parecía que no daban más, que luego de ser radiados irían directamente a la chatarrería. Pero no fue así: al menos a uno de ellos le quedaba un resto de sobrevida que le permitió continuar en servicio activo, en la conocida mutual de Moreno, El Colmenar.
Aquí lo vemos con solo el frente pintado con el celeste característico de El Colmenar. El resto del coche mantiene el color de la 4 y en verdad asombra verlo circular.
31 comments
(8 votes)
109396.jpg
Y se quedó por la zona...1196 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de uno de los tantos colectivos que circularon en la legendaria Mutual El Colmenar de Moreno. Aparecían y desaparecían sin cesar y a cada rato nos encontrábamos con alguna sorpresa.
Este "1114" carrozado por Bi-met es uno de los tantos que supo tener Empresa del Oeste, la más que conocida "Papagayo" en su flota. Hubo varios de estos Bi-met con ventanillas rectas, característica de los coches con 21 asientos de 1983 en adelante.
Y luego de su radiación se quedó en la zona, algunas estaciones más hacia el oeste...
6 comments
(7 votes)
102295.jpg
En San Isidro también hubo tranvías1374 viewsEsta imagen nos remonta a los primeros años del Siglo XX, cuando en San Isidro aún circulaba este pequeño tranvía de tracción a sangre, cuyo recorrido iniciaba junto a la estación San Isidro "C" del Ferrocarril Central Argentino. Podemos considerar a este servicio como el primero de carácter comunal que tuvo este partido, antecesor de ómnibus y colectivos.
El coche parece más de paseo para chicos en un parque que para servicio regular, pero aparentemente alcanzaría para cubrir las prestaciones. Obsérvese que es tirado por un solo caballo, cuya fuerza sobraba para tirar de un coche tan pequeño.
5 comments
(3 votes)
153 files on 11 page(s) 9