Top rated - 012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969 |

No es lo que parece... (XXXVIII)491 viewsSi vemos esta foto de lejos y sin prestarle mucha atención podemos pensar que estamos en presencia de dos viejos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar de La Primera de Grand Bourg. Eso es correcto, pero ya no pertenecían a esa empresa a pesar de conservar hasta su logotipo en el lateral.
Del partido de San Miguel se mudaron a La Matanza para trabajar en las líneas irregulares que tanto material nos dan para publicar rarezas. No sabemos si esta, que como vemos tenía cabecera en la estación González Catán, tiene algún nombre que la distinga. A la vista no hay ninguno. (1 votes)
|
|

Omnibus pionero de Lanús y Avellaneda472 viewsNo sabemos la fecha en la que se tomó esta extraordinaria imagen, pero se cae de maduro que fue antes de la división del partido de Avellaneda en dos, cumplida el 29 de septiembre de 1944, día en el que se fundó el de Lanús. Para esa fecha estos ómnibus arcaicos ya eran historia.
Queda claro también que este servicio circuló como comunal de Avellaneda. No sabemos si esa línea número 4 tuvo continuación en otra posterior o si desapareció como tal. Tampoco nos consta el nombre de la empresa prestataria o del concesionario. El coche es un Chevrolet de alrededor de 1927. Desconocemos al autor de la carrocería. (1 votes)
|
|

Viejo 118 que aún sobrevive en La Matanza825 viewsLas líneas comunales irregulares del partido de La Matanza siempre nos aportan algo que puede sorprender. Esta foto tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a este viejo Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar que la línea 118 retiró de circulación hace ya mucho tiempo, aún batallando en esos servicios tan curiosos.
Todavía conserva los destinos y el número de línea original en la cenefa. Pareciera que fue radiado hace poco, pero no es así.
Une a Laferrere con La Salada, recorrido que seguramente trasladará a mucha gente a la feria tan conocida que se desarrolla en el último de los puntos nombrados. (1 votes)
|
|

La "verdadera" Primera de Malvinas Argentinas886 viewsHoy día existe la línea 501 comunal del partido de Malvinas Argentinas, llamada justamente "La Primera de Malvinas Argentinas", Unión Transitoria de Empresas propiedad del holding encabezado por Expreso Parque El Lucero.
De hecho es la primera línea legal de ese joven municipio, pero tuvo un antecedente con el mismo nombre.
Tuvo una existencia no muy prolongada en la primera mitad de los '90. Una de sus cabeceras era la estación Pablo Nogués. Nunca llevó número ni tuvo un color uniforme.
Este "1114" de 1984 carrozado por San Juan lleva los colores de la línea 33, su dueña anterior. Cuando nuevo, trabajó en la línea 60. (1 votes)
|
|

Dos históricas que coincidieron en Moreno1466 viewsPese a ser de tiempos más o menos recientes, esta imagen ya es completamente histórica: ninguna de las dos prestatarias existen y forman parte de ese pasado que a veces se extraña tanto.
En primer lugar vemos a un "1114" carrozado por San Juan al servicio de la línea operada por la Mutual El Colmenar. Por sus colores, similares a los de la línea nacional 118, creemos que llegó desde la 507 comunal de Escobar. Nuestros amigos investigadores de flotas podrán corroborar o desmentir nuestra afirmación.
Detrás aparece una de las empresas históricas de la zona: La Independencia, representada por un ómnibus Mercedes Benz de la línea OF, carrozado por La Favorita. Su frente ha sido modificado: el conjunto ópticas más parrilla fue reemplazado por otro más moderno, que dentro de todo no desentona con el conjunto. Hemos visto resultados muchísimo peores... (4 votes)
|
|

Viejo 161 que terminó en La Matanza682 viewsAl caducar la empresa General José de San Martín, la prestataria original de la línea 161, parte de sus coches se desparramó por otras líneas en varios puntos del conurbano e incluso un poco más lejos.
A La Matanza llegaron unos cuantos. Algunos ingresaron a la línea 629 (que aún llevaba el número que la identificaba) y otros fueron a parar a diferentes recorridos sin número tan comunes en ese partido.
El coche de la foto fue fotografiado en uno de esos, pero no sabemos en cual. Es un viejo y noble "1114" carrozado por San Juan en 1988, que vaya a saberse qué final tuvo. (3 votes)
|
|

La corta historia de la Mutual Primavera (II)667 viewsEsta empresa, que en realidad era una mutual vecinal, tuvo cortísima vida y muy pocas unidades que duraron solo seis meses en la calle. Hay precisiones en los comentarios.
Un grupo de vecinos del Barrio Primavera del partido de José C. Paz tuvo la iniciativa de crearla, pero hubo resistencia de las empresas de la zona y el municipio no les permitió circular. Por eso duró poco en las calles. Además, se dice que sufrieron algún atentado.
No hay muchas fotos que permitan recordarla. De hecho esta es la segunda que publicamos del mismo coche, un "1114" carrozado por Crovara. La otra foto es la numerada 109143. (3 votes)
|
|

Dos "truchitos" matanceros que no llegaron de lejos1026 viewsEstos dos Mercedes Benz OH-1315 fueron fotografiados mientras cumplían uno de los tantos servicios irregulares sin número visible que se prestan en el partido de La Matanza.
No es muy difícil establecer las posibles líneas de origen gracias a su esquema de pintura: la 80 o la 47. Seguramente nuestros amigos "patentólogos" podrán ilustrarnos respecto de su origen exacto.
En este caso, ambos coches no debieron hacer demasiados kilómetros para efectuar su "cambio de domicilio", porque ambas líneas están afincadas en el mismo partido en el que las "truchitas" desarrollan sus actividades. (3 votes)
|
|

No es lo que parece... (XV)1057 viewsSi vemos esta foto sin prestar atención a los detalles, seguramente diremos "un naranjita más", pero no es así: si observamos el letrero de papel colocado en el parabrisas del lado de la puerta de ascenso veremos que se encuentra al servicio de una de las tantas líneas irregulares que podemos encontrarnos en el partido de La Matanza.
Como vemos, trabaja en una de las líneas que tiene al Kilómetro 29 de la Ruta 3 como cabecera. De no ser por ese cartelito, sería un escolar más.
Es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Coruña. Hoy es muy difícil encontrar ejemplares en pie fabricados por esta carrocera de muy corta vida. (3 votes)
|
|

Antigua comunal de Florencio Varela1061 viewsEl Expreso Varela era una de las tres líneas de concesión comunal del partido de Florencio Varela en la década del '60. Llevaba el número 2, mientras que El Halcón era la 1 y una pequeña empresa llamada 9 de Julio trabajaba la línea número 3.
Esta empresa tenía un esquema de pintura blanco y negro muy parecido al clásico corte de la línea 25 nacional. La mayoría de su flota fue carrozada en Agosti, como este simpático Bedford de comienzos de los '60 que, con esta carrocería, parece más antiguo de lo que en realidad es.
Durante la segunda mitad de los '60 esta empresa desapareció y la totalidad o parte de sus recorridos fueron absorbidos por la empresa La Esperanza. (3 votes)
|
|

De Mar del Plata al Mercado Central1286 viewsEs más que notorio el origen de este ya viejo Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita. Si bien se encuentra al servicio de la empresa 1º de Enero, una de las prestatarias históricas de los servicios al Mercado Central (bien se distinguen sus colores en el frente), el lateral está casi perfectamente conservado con los colores de su empresa marplatense de origen. ¡Ni le borraron la razón social! Lo único que desapareció es el número interno.
Esto fue más que frecuente en esta empresa, que había tenido un brillante pasado, con todas sus unidades en "estado famoso", ornamentadas y muy bien conservadas.
Pero, en un determinado momento, la conservación de sus coches decayó de manera ostensible y nunca más lucieron de manera destacada. (3 votes)
|
|

Tres prestatarias en un mismo esquema de pintura1089 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Vecinal de Matanza a mediados de los '80 tiene señales de las tres prestatarias que lo habían utilizado hasta el momento de tomarse esta fotografía.
El esquema de pintura de su lateral remite automáticamente a la empresa que lo fabricó y lo utilizó en sus líneas, la ya mencionada "LVM". En su lateral rojo lleva la inscripción "Mutual Primavera", que lo utilizó en su breve incursión en los servicios de transporte del tipo mutual, en los tempranos 2000.
Y los colores de su frente más la leyenda en su bandera nos indica que circulaba en la mutual más conocida: El Colmenar de Moreno, adonde fue a trabajar luego del cese de los servicios de la propietaria anterior. (3 votes)
|
|

Los inefables truchitos de La Matanza tienen ese no sé qué... (II)1475 viewsA simple vista y sin detenerse a analizar demasiado a este viejo "naranjita", diremos "es un escolar bastante aporreado" pero en realidad no es así: si leemos el cartel que tiene en el parabrisas, veremos que dice "Laferrere - Castillo" señal de que estamos ante un auténtico "truchito" o "629" de La Matanza, "camuflado" de transporte escolar.
Puede parecer raro, pero en este partido del Gran Buenos Aires abundan los escolares en servicio "regular - irregular", sin olvidar que este tipo de prestaciones no suelen tomar colores propios y los coches circulan con los que traen de origen.
Por eso resulta tan atractivo, de vez en cuando, pegarse una vueltita por las calles matanceras, que suelen ser una caja de sorpresas. (3 votes)
|
|

Ehh... ¿Ya publicamos esta foto...?1386 viewsAsí, a primera vista, parecería que repetimos la imagen de este viejo Bus "Tango" comunal irregular de La Matanza. Hay una toma que subimos a fines de julio de 2015 tomada en el mismo lugar y al mismo coche, pero si la analizamos veremos diferencias.
Esta foto tiene pocas semanas de tomada y, si la comparamos con la anterior, tiene detalles que aquí no están. El más notorio es el repintado de su frente y la supresión del interno 31, pintado en aerosol por un fileteador muy sui generis.
La similitud en ambas fotos es rayante con lo asombroso: en las dos hay un personaje en el estribo y, detrás a la izquierda, se ve un Mercedes OF-1214 carrozado por Bus radiado de La Primera de Grand Bourg. Si la hubieran querido hacer a propósito, la toma no hubiera salido... (5 votes)
|
|

No es lo que parece... (IV)1511 viewsEste omnibusito es interesante por donde se lo mire. Primero por la carrocera que lo fabricó (la rosarina Imeca) que diseñó su propio modelo urbano y suburbano para equipar al chasis Mercedes Benz OH-1314, allá por 1988.
El segundo detalle interesante es su procedencia: la línea 129. Provino de la desaparecida empresa Río de la Plata, que junto a la 88 tuvieron algunos coches como éste.
Y el tercer punto de interés lo da el servicio en el cual se encuentra en funciones. Sin mirarlo en detalle uno dirá "es un escolar como tantos" pero no es así. Observen el cartel de ramal que se ve en el parabrisas: dice "Km. 29", señal de que es uno de los tantos vehículos aplicados a las líneas comunales irregulares que circulan por el partido de La Matanza.
Pero eso sí, si no fuera por ese cartelito, nada indica que esta unidad aún transporta pasajeros en un recorrido de línea, aunque sea irregular. Interesante, ¿No? (5 votes)
|
|
153 files on 11 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
|