Top rated - 012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969 |

Una línea irregular matancera que rompe las reglas1142 viewsSi uno va a La Matanza a observar sus líneas irregulares, normalmente se encontrará con coches con diferentes estados de destrucción, con colores de otras empresas desteñidos y con faltantes de todo tipo en la carrocería. Pero en algunos servicios hay excepciones.
Uno de ellos es esta línea mayoritariamente azul, que se la ve por González Catán. Sus unidades están generalmente bien mantenidas y algunas bastante "mimadas", con filetes y todo.
Este "OF" carrozado por Alcar es uno de ellos, que como vemos está en muy buen estado, pese a su antigüedad. Con filetes hasta en sus paragolpes, contrasta con otros que publicamos que se caen a pedazos.
Desconocemos el nombre de esta empresa, si lo tuviera. (4 votes)
|
|

El antecedente de una línea comunal actual1285 viewsLa última línea comunal creada en el partido de Almirante Brown fue la 521, que hasta el momento se encuentra en manos de la empresa San Vicente. Es la más joven del partido, pero proviene de un recorrido que se prestaba sin concesión habilitante, pero que era tolerado.
Se trata de la línea Estación Burzaco - Parque Industrial, creada en los '90 y que circuló sin número hasta bien entrados los 2000. Las prestaciones se aseguraban con cuatro o cinco coches.
La foto nos muestra a un coche de esta línea previo a su oficialización. Se trata de un "1114" carrozado por Eivar en 1988, de acuerdo al último modelo diseñado sobre ese chasis. (4 votes)
|
|

Una tradición de Avellaneda de tiempos recientes1466 viewsEl Expreso La Costa comenzó a circular hacia fines de los '40, con un par de viejos colectivos alargados llegados desde la Corporación de Transportes. Durante décadas conectó un pequeño barrio de la Costa del Dock Sud con Crucecita.
Prestaban un servicio muy útil para los habitantes de ese barrio, que tenían en esta pequeña línea que nunca llevó número el método para salir del aislamiento.
La foto nos muestra a uno de los últimos coches que circuló, carrozado por El Detalle en 1978 sobre Mercedes Benz LO-1114. Siempre tenían una flota compuesta de dos unidades o a veces tres, aunque era una sola la que circulaba.
Hacia fines de los 2000 dejó de circular y fue cubierta por un ramal de la línea 373. (4 votes)
|
|

Atractivo recuerdo de una empresa comunal poco conocida993 viewsLa empresa Vigmar, llamada así por las primeras sílabas de los apellidos de sus fundadores (VIGnolo y MARtínez) desarrolló sus actividades durante los `50 y parte de la década del '60 en el partido de Almirante Brown.
Explotó al menos dos líneas, numeradas 1 y 2. Esta foto nos muestra a la línea 1 y existe otra, ya publicada, que en su cartelera lleva el número 2. La 1 podría ser el origen de la línea 500, cuyo recorrido discurría entre Solano y Ministro Rivadavia, pero no lo sabemos a ciencia cierta.
El coche es un Chevrolet de 1946 y su carrocería podría ser un producto de Agosti, pero no estamos completamente seguros de que lo sea. Nuevamente recurrimos a nuestros amigos más avezados en la identificación de estos viejos colectivos para sacarnos la duda... (4 votes)
|
|

El último OA-101 segunda generación del Area Metropolitana1772 viewsEn los '90, fueron años y señores de las calles en muchas ciudades argentinas y en los 2000 comenzó su lenta retirada, que se agudizó a finales de esa década.
Fueron cientos, miles, legiones. Pero llegó el día en que quedó uno solo, el último, luego de más de dos décadas de trajín.
Es el de la foto, al servicio de la "Línea Bicentenario" comunal de Vicente López, un remedo de la vieja 792, de frecuencia baja y servicio gratuito, es el último ejemplar en pie. Resistió al menos hasta el mes de septiembre de 2015. O tal vez un poquito más.
Se va un símbolo del transporte de fines del siglo XX. El aullido de su motor Deutz será inolvidable para quienes los conocimos. Y ya forman parte del ayer. (5 votes)
|
|

Día temático 3 - Recordando a Carrocerías La Favorita original (II)1565 viewsObsérvese un detalle: esta unidad, perteneciente al añoso Expreso Varela, que prestaba la línea comunal número 2 de Florencio Varela, es de fines de los '40 o comienzos de los '50, como muy tarde. Y tiene el mismo estilo de techo redondeado que el coche de la línea 151 cuya foto subimos antes que ésta.
La excesiva redondez del techo fue una característica de La Favorita durante muchísimos años. Esta foto lo demuestra.
El coche fue carrozado sobre un chasis Morris Commercial y es muy probable que haya sido fabricado para oficiar de transporte escolar o algún tipo de prestación no regular. Quizás, de no ser así, fue destinado a servicios de media distancia. La falta de bandera luminosa de destinos en su frente parece indicarlo. (7 votes)
|
|

Antiquísimo recuerdo de Avellaneda1516 viewsEste viejo y característico vehículo de la zona sur del Gran Buenos Aires se encuentra al servicio de la línea 50 comunal de Avellaneda, prestada por el Expreso 25 de Mayo, desaparecida en 1968 y cuyos recorridos fueron absorbidos por las líneas 1 (751) y la Empresa 9 de Julio y assu línea 47, aunque ambos ramales, a la larga, terminaron en manos de la línea 247.
El colectivo es típico de la zona sur: es un producto de la más que tradicionalista Carrocerías Agosti, fabricado en la primera mitad de los '50 sobre un chasis Mercedes Benz L-312. (6 votes)
|
|

Día temático 47 - Retocame la trompita... (I)1286 viewsA lo largo del tiempo muchos vehículos sufrieron modificaciones externas en su carrocería, tal vez por falta de repuestos originales o quizás para intentar modernizar su aspecto. Sea por lo que fuese, a veces las reformas quedaban bien y a veces no.
Uno de los lugares más modificados en general fue el frente. Hoy mostramos cuatro ejemplos de diferentes épocas y con resultados dispares.
En la actualidad, el cambio del conjunto faros y parrilla es el más practicado. Este coche al servicio de una de las líneas sin número del partido de La Matanza que presta servicios al Mercado Central. Este viejo OF carrozado por Corwin presenta una trompa de nuevo diseño, que no queda bien en todos los coches que la reciben.
En este caso, tal vez por estar pintada de manera armónica con el resto de la unidad, el resultado no es tan chocante como otros que conocemos. (4 votes)
|
|

Clásico ómnibus del Gran Buenos Aires947 viewsEntre fines de la década de 1920 y bien entrados los '40, muchas líneas del Gran Buenos Aires operaban con vehículos del tipo ómnibus, similares a los que utilizaban las que operaban en la Capital, pero de mucho menor porte. Es lógico que haya ocurrido esa diferencia de tamaños, porque la cantidad de pasajeros transportados era mucho menor y estos simpáticos cochecitos alcanzaban para brindar un servicio aceptable.
El coche de la foto pertenece a la línea 10 comunal del partido de Avellaneda. Se llamaba "Crucecita Este" y cubría un recorrido entre las estaciones Sarandí y Avellaneda del Ferrocarril Sud, obviamente que pasando por los dos frigoríficos más famosos de la zona, La Blanca y La Negra. Hasta donde sabemos, no es la misma línea que la 10 Unión Patronal que es antecedente de la actual 271. Este recorrido aparentemente se perdió durante los '30 o los tempranos '40.  (4 votes)
|
|

Extraño servicio en Quilmes594 viewsEsta foto fue extraída de un artículo periodístico que describe a un servicio de colectivos que se prestaba en Quilmes, entre la estación del Ferrocarril Roca y la zona del Balneario.
Nos pareció extraño que se prestara con un coche de Transportes de Buenos Aires, pero puede no ser tan insólito: se puede suponer que este servicio se estableció cuando se dio de baja el tranviario que llegaba hasta allí, descendiente del famoso "Tranvía de Fiorito". No damos este dato por cierto, pero sí como posible.
El coche es un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, con su trompa cambiada por el conjunto llamado igual que su carrocería. (3 votes)
|
|

Un viejo "LPGB" en La Matanza1032 viewsLos inefables "truchitos" matanceros siempre nos dan motivos para exhibirlos, sobre todo por su policromía y la antigüedad de sus unidades. Y el coche de la foto no escapa a esta constante.
Se trata de un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus entre 1990 y 1991, con los viejos colores de la empresa La Primera de Grand Bourg.
Estos vehículos ingresaron cómodamente activos a los 2000 y fueron "jubilados" luego de muchos años de trajín. Fueron amortizados varias veces.
Pese a su edad, no hubo impedimentos para que continúe trabajando en las líneas irregulares matanceras. Ya se notan signos de "batalla", como la falta del vidrio trasero de la última ventanilla. (3 votes)
|
|

El Colmenar y su interesante revoltijo de antigüedades1073 viewsDesde el inicio de sus actividades, la Mutual El Colmenar tuvo como flota un interesante "combo" de vehículos con cierta antigüedad, que muchas veces circulaban con sus colores de origen o repintados en parte, como el colectivo que nos muestra esta imagen.
Este "1114" carrozado por El Detalle en 1979 es uno de los tantos vehículos destinados al transporte escolar que "resucitó" y trabajó en un servicio regular. Como se ve, su origen no está para nada disimulado.
Encima circuló sin puerta trasera, anulada en el momento de su conversión de urbano a escolar. Detrás vemos a otro "1114" pero carrozado por La Vecinal de Matanza, que llegó luego de un breve paso por una mutual efímera, llamada Primavera. (3 votes)
|
|

El Expreso La Costa en los tempranos '80630 viewsNos consta que estos dos colectivos prestaban el servicio del Expreso La Costa en la primera mitad de los '80, al menos. Es probable que alguno haya llegado activo a la segunda, pero no estamos completamente seguros de ello.
En ese momento, estas unidades eran comunes en las líneas comunales "de bajo presupuesto": tenían alrededor de diez años o más, no eran extremadamente anticuadas.
Ambos son Mercedes Benz LO-911. El más cercano es un Mitre fabricado entre 1970 y 1972, al cual podemos ver de cuerpo entero en la foto número 668. Detrás aparece un A.L.A., cuya fabricación estimamos entre 1971 y 1972. (2 votes)
|
|

Omnibus pionero de Lanús y Avellaneda407 viewsNo sabemos la fecha en la que se tomó esta extraordinaria imagen, pero se cae de maduro que fue antes de la división del partido de Avellaneda en dos, cumplida el 29 de septiembre de 1944, día en el que se fundó el de Lanús. Para esa fecha estos ómnibus arcaicos ya eran historia.
Queda claro también que este servicio circuló como comunal de Avellaneda. No sabemos si esa línea número 4 tuvo continuación en otra posterior o si desapareció como tal. Tampoco nos consta el nombre de la empresa prestataria o del concesionario. El coche es un Chevrolet de alrededor de 1927. Desconocemos al autor de la carrocería. (1 votes)
|
|

Viejo 118 que aún sobrevive en La Matanza745 viewsLas líneas comunales irregulares del partido de La Matanza siempre nos aportan algo que puede sorprender. Esta foto tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a este viejo Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar que la línea 118 retiró de circulación hace ya mucho tiempo, aún batallando en esos servicios tan curiosos.
Todavía conserva los destinos y el número de línea original en la cenefa. Pareciera que fue radiado hace poco, pero no es así.
Une a Laferrere con La Salada, recorrido que seguramente trasladará a mucha gente a la feria tan conocida que se desarrolla en el último de los puntos nombrados. (1 votes)
|
|
150 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
|