Top rated - 012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969 |

Antiquísimo servicio con todo para averiguar457 viewsEsta foto nos presenta una interesante rareza para descubrir y muchos datos para averiguar. Como vemos, este vehículo cubría un recorrido entre las ciudades de Chascomús y Pila, cuya primera concesión fue autorizada por la Provincia bajo el número P.24 que fue otorgada a la empresa Correa. Y fue confirmado que pertenece a ella.
No sabíamos si esta foto muestra un coche de esta empresa o alguno de sus antecesoras, que a su vez descendían de servicios de diligencias. Este punto no estaba claro pero nuestros amigos lograron la confirmación.
Su chasis sería un Chevrolet de 1938 y su carrocería es dudosa. No logramos identificarla. ¿Alguno de nuestros amigos lo logrará? (2 votes)
|
|

Los "sapos" diferentes484 viewsCuando uno habla de colectivos y se toca el tema de los "sapos" automáticamente la memoria remitirá a los Chevrolet de 1947-51 con esa trompa tan característica que hizo que los colectiveros le pusieran ese apodo.
Pero no fueron los únicos. Si bien los Chevrolet fueron los más conocidos, también hubo algunos colectivos G.M.C. de la misma época con una trompa similar. Fueron mucho menos numerosos, pero los hubo.
Esta imagen nos presenta a uno de estos "sapos diferentes". Se ven las letras de la marca sobre la parrilla. Pertenece a la empresa quilmeña La Veloz, que explotaba la línea 9 comunal de ese partido. Su carrocería es F.A.C.A. (2 votes)
|
|

Incógnita en San Fernando411 viewsEste colectivo de la histórica Empresa Ciudad de San Fernando, Mercedes Benz L-312 carrozado por Incamet, nos presenta una duda que esperamos poder solucionar.
Años atrás, exactamente en 2016, publicamos otra foto de este coche pero en colores y que planteaba una duda: su número de línea. Aparece en la parte central intercambiable de la bandera un número 3, cuando el histórico de esta empresa es el 1. En la otra foto se planteó que podía ser un cartel corredizo que contenía el 371 provincial, pero estaba parcialmente tapado y no se podía corroborar.
En esta toma el número 3 parece estar solo, sin un 7 al lado. Pero no es muy nítida y queda la duda: ¿Tuvieron una línea 3 en San Fernando? (2 votes)
|
|

Un viejo 326 en La Matanza505 viewsEl esquema de pintura de este viejo Mercedes Benz LO-814 carrozado por Corwin no deja lugar a dudas de su origen: la línea 326 provincial (o 386. Tal vez circuló en ambas) a cargo de la Compañía de Transportes Vecinal ya en épocas en que estaba controlada por la prestataria de la 182, la Sargento Cabral.
Lo vemos luego de su radiación, trabajando en una de las tantas líneas irregulares del partido de La Matanza. Como leemos en el improvisado cartel en su parabrisas, presta un servicio que tiene al Barrio Talita como cabecera. Aún conserva el interno con el que lo identificó la dueña anterior.  (2 votes)
|
|

Viejo quilmeño para identificar476 viewsEste viejo colectivo pertenece a la empresa La Veloz, que explotó la línea 9 comunal del partido de Quilmes probablemente a partir del año 1944. No tenemos muchas precisiones sobre esta compañía quilmeña de tiempos remotos.
Como el personaje que posa sobre el guardabarros tapa parcialmente a la trompa y además el capó tiene filetes de cuerpo bastante gruesos, no pudimos identificar con claridad al chasis, que nuestros amigos lo distinguieron como Ford "Francés".
Su carrocería es un inconfundible producto de nuestra bien conocida firma Gnecco. Estimamos que se fabricó del año 1950 en adelante. (2 votes)
|
|

Curiosísimo comunal con pasado interurbano443 viewsEste coche es raro por donde lo miremos: trabaja en una línea comunal (la 2 de Florencio Varela, a cargo del desaparecido Expreso Varela) pero si aguzamos la vista caeremos en cuenta de que tiene portaequipajes en el techo. Seguramente inició su vida útil en una empresa que prestaba servicios interurbanos o de media distancia y luego recaló aquí, en una línea local que no necesitaba ese implemento en el techo. No creemos que transportara mucho equipaje.
El frente es rarísimo, con parabrisas demasiado pequeños. Su carrocería fue fabricada por Agosti, probablemente para el Expreso Buenos Aires que tuvo unidades iguales a esta. Quizás llegó desde allí y es muy probable, pero no nos consta. (2 votes)
|
|

Curiosa incorporación en El Colmenar de Moreno540 viewsEste Mercedes Benz de la línea OH carrozado por La Favorita fue una incorporación muy curiosa de la Mutual El Colmenar de Moreno. Se lee su nombre en la bandera, pintado en azul sobre el fondo transparente.
Su presentación es curiosa: tiene los colores que utilizaron dos empresas urbanas rosarinas: la C.O.T.A.L. y la 25 de Mayo en sus últimos tiempos. Para aumentar su rareza, figura en el lateral la leyenda Virgen de Luján, que podría corresponder a una línea local entre la ciudad de Goya y un barrio próximo a ella que se llama así. Ambos destinos figuran en su parabrisas. (2 votes)
|
|

Antiquísimo protocolectivo de media distancia358 viewsEste coche es rarísimo: es del tipo "protocolectivo" y tiene un pasado cierto en la ciudad de Buenos Aires: pese a estar cumpliendo un servicio provincial entre las ciudades de Pergamino y San Nicolás, aún tiene en su parte baja el número de la habilitación que otorgaba el Municipio porteño. Está a la vista.
Además tiene otro detalle inusual: el volante a la izquierda, cuando la mayoría lo traía "a la inglesa", a la derecha. Su chasis sería Stewart.
Desconocemos cual era la empresa en la que trabajaba. Podría ser antecedente de la empresa La Unión, que explotaba la concesión provincial 126 entre ambos puntos. (2 votes)
|
|

Añoso testimonio del Expreso La Costa452 viewsEsta línea tan curiosa, que nunca llevó número alguno y que fue conocida como Expreso La Costa, fue muy añosa. Inició sus actividades entre fines de los '40 e inicios de los '50 y con unos poquitos coches conectaba los barrios de la costa de Avellaneda con Crucecita. Era un servicio cuasi de fomento que conectaba esos barrios con una de las avenidas principales de la ciudad, con Mitre.
Esta foto nos hace retroceder a los '60. La unidad es Chevrolet de 1946 y su carrocería es El Trébol. Como siempre, agradecemos a quienes lograron identificarla con seguridad.
Lucía los colores de la línea 19. Nótese la enorme cantidad de filetes que lo ornamentan.  (2 votes)
|
|

¿Un Buenos Aires y Belgrano en el Dock Sud?662 viewsEsta imagen fue extractada del mismo video del cual publicamos, días atrás, un tranvía Van der Zypen de la Compañía Hispano Argentina de Electricidad. También fue filmada en el Dock Sud y damos por descontado de que el coche que se ve en esta imagen también se encuentra al servicio de esta empresa.
Pero es diferente al de la otra foto. Se sabe que, además de los tranvías Van der Zypen originales, adquirieron usados algunos coches ex Buenos Aires y Belgrano a la Compañía Anglo Argentina, que la había absorbido hacia 1907.
¿Será, entonces, un Jackson & Sharp de la Buenos Aires y Belgrano? Parecería serlo, pero esperamos a nuestros amigos investigadores tranviarios para confirmarlo. (2 votes)
|
|

Ruina sobre ruedas741 viewsEste paupérrimo aspecto de las unidades de transporte público se da, en algunos casos, entre las que están al servicio de las líneas irregulares que desarrollan sus actividades en el partido de La Matanza. Ha sido normal, en las últimas décadas, ver coches en estas condiciones. Y cumplen su tarea, pese a todo.
Esta imagen nos muestra a un Mercedes Benz de la línea OF y puntualmente 1214 carrozado por Eivar en los tempranos '90. En sus buenos tiempos trabajó en la línea 19, donde se estrenó cuando nuevo.
Desconocemos en cual de los servicios irregulares matanceros trabajaba en el momento de tomarse esta foto. (2 votes)
|
|

Un cordobés en Moreno558 viewsEl esquema de pintura que luce este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus no deja lugar a dudas de la empresa en la que trabajó en sus mejores tiempos: Ciudad de Córdoba.
Su disposición corresponde a los servicios urbanos que esta empresa explotaba en la capital cordobesa. Tuvieron varias unidades como esta y por lo tanto es imposible saber en cual de las líneas a su cargo trabajó.
Lo vemos en la Mutual El Colmenar de Moreno, decorado tal cual como llegó de "La Docta". Solo se suprimieron las leyendas externas, se pintó el nombre en la bandera y así circuló durante un tiempo no muy prolongado.
Su diseño corresponde a la primera variante de Bus, fabricada entre 1987 y 1988. (2 votes)
|
|

Antiquísima línea comunal de General Sarmiento634 viewsEl partido de General Sarmiento fue muy interesante en cuanto a líneas comunales de vieja data y no mucha duración. Es muy raro encontrar alguna en fotos, por eso la aparición de esta es algo increíble. Es, hasta el momento, la única imagen que se conoce de esta línea.
Se numeraba 2 e iba desde San Miguel a Del Viso. No sabemos su razón social. Sus colores serían blanco abajo, celeste para el techo y negro para la franja y cuerpos de filete. Sería un color semejante al de la 501 de Luján.
El coche es un Chevrolet de 1942, cuya carrocería podría ser I.C.A. Esta línea terminó absorbida por la 7, propiedad del Expreso General Sarmiento. (2 votes)
|
|

Llamativa unidad de una línea comunal614 viewsEsta interesante fotografía nos trae el recuerdo de una empresa que desapareció hace décadas: se llamaba Expreso Varela y explotaba la línea número 2 comunal del partido de Florencio Varela. Hacia fines de los '60 dejó de circular y parte de sus recorridos fueron cubiertos por la empresa El Halcón.
Es evidente que la unidad más cercana, cuyo chasis es un Chevrolet de 1939 y su carrocería parece ser Agosti (lo revela la forma circular del espacio para el número en su bandera) tuvo un pasado interurbano o de media distancia: lo indica la presencia de portaequipajes en su techo. Es lógico que así haya sido, porque es insólito que una línea comunal lleve este implemento. (2 votes)
|
|

Tres líneas diferentes en un solo coche828 viewsEsta imagen es muy curiosa, porque este "1114" carrozado por El Detalle en 1978 tiene a la vista señales de tres líneas en su exterior.
La primera es la cartelera, que tiene las leyendas correspondientes a la empresa irregular 2 de Abril, que operaba servicios desde Puente La Noria dentro del partido de Lomas de Zamora. Posteriormente se identificaron con el número 532.
Las otras dos líneas presentes son la 304, de la cual exhibe sus colores básicos, y la 623 Transportes Mendeville comunal de La Matanza, que tomó varios coches de la 304 y les agregó amarillo en su franja y algunos recortes. Ahora bien: en su logo parece decir 629 en lugar de 623. ¿También habrá pasado por allí? (2 votes)
|
|
149 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|