Top rated - 012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969 |

Recuerdo de una vieja línea comunal de San Isidro1697 viewsYa hemos hablado, alguna vez, sobre la línea 2 comunal de San Isidro, llamada Transportes Juncal. A mediados de la década del '60 esta línea fue adquirida por la 5 Transportes Martínez y su recorrido fue asimilado a esta última y con el tiempo se lo renumeró, primero como 705 comunal y luego como 234.
Ya hemos visto a este coche, carrozado por El Cóndor o por El Indio, en una toma frontal. Aquí vemos su culata, profusa en filetes y arabescos. (7 votes)
|
|

Antigua comunal del partido de San Martín, nunca vista en fotos1867 viewsA no confundirse: esta empresa, pese a su nombre, nada tiene que ver con la actual línea 237 pese a ser casi homónimas.
Se trata de la línea 18 comunal del partido de San Martín, desaparecida entre 1966 y 1967, que unía varios puntos importantes del partido con la fábrica Grafa, dentro de la Capital Federal, cruzando a la Provincia por Constituyentes. Desconocemos sus colores.
El coche es rarísimo, un Ford de 1956 carrozado por la sureña Cooperativa San Martín con un frente con diseño inusual.
Hasta el momento, es el único testimonio gráfico que nos permite recordarla. Un auténtico e inestimable pedacito de historia. (4 votes)
|
|

Misterio en Avellaneda621 viewsQuizás estemos flojos de memoria, pero cuando recibimos esta imagen hubo algo que nos llamó mucho la atención: su número de línea que, como se lee, es el 5. Por los destinos que figuran en su bandera esta línea era comunal de Avellaneda, pero no recordamos ninguna que llevara ese número en la época de ese colectivo (segunda mitad de la década de 1950).
La escala de grises se aproxima a la del Expreso del Sud y su línea 293, pero en esa época se identificaba con el 15 y su cartelera era mucho más clara, porque tenía fondo amarillo.
Podemos sospechar de que se trata de una empresa que desapareció, llamada La Nueva. Pero quizás estemos equivocados. Agradeceremos datos certeros a los estudiosos de la zona, para solucionar esta incógnita. (2 votes)
|
|

Rotundo cambio de aspecto, con poca pintura1316 viewsEs asombroso como este "truchito matancero" carrozado por Bimet cambió su aspecto con solo haber pintado un tercio de su carrocería. Con invertir en un poco de pintura celeste y algo de blanco, alcanzó para renovar su presentación de manera considerable.
Su origen es más que claro: Empresa Línea 216. Aún conserva dos tercios originales de su pintura, el azul noche y el amarillo. Si le tapamos el frente, veremos un 216 hecho y derecho.
Con solo repintar su parte roja de celeste, alcanzó para renovarlo. Y encima quedó muy bueno... (2 votes)
|
|

La corta historia de la Mutual Primavera1186 viewsEn los tempranos 2000, un grupo de vecinos del Barrio La Primavera, ubicado en el partido de José C. Paz, se unieron a algunos trabajadores del transporte para formar una mutual al estilo de El Colmenar de Moreno, para unir al barrio con el centro de José C. Paz.
Se incorporaron unas pocas unidades de modelos antiguos, pero tuvieron resistencia de parte de las empresas legales de transporte que trabajaban en la zona. Llegaron incluso a sufrir algún atentado que nunca se aclaró.
Poco después dejaron de circular y varios de sus coches marcharon a El Colmenar. La foto nos muestra a un "1114" carrozado por Crovara, que había llegado desde Transportes Unidos de Merlo. (2 votes)
|
|

Segunda foto de una línea cuasi desconocida1106 viewsEn el momento de tomarse esta foto, el colectivo que se ve al fondo, carrozado por La Unión probablemente sobre chasis Chevrolet, ya estaba fuera de servicio desde hacía bastante tiempo. La foto tiene fecha (fue publicada en diciembre de 1968) y esta línea ya no existía.
Nos referimos a la línea 18 comunal del partido de San Martín, llamada Expreso Villa Ballester. Quién sabe para qué se usaría ese cadáver, pero seguramente tendría varios años de radiado.
Es la segunda foto que aparece de esta línea, todo un hallazgo. Se alcanzan a ver varios de los puntos de su recorrido en la cenefa: Villa Ballester, Villa Zagala, Villa Concepción, Barrio Cabuli y Avenida General Paz. (2 votes)
|
|

Uno de los tantos servicios irregulares de La Matanza2025 viewsA lo mejor podría declararse al partido de La Matanza como la Capital Nacional de los servicios urbanos irregulares (o "truchos", en la jerga). Desde hace años prestan servicios que el municipio tolera y, además, no hay que olvidar que este partido es la tierra natal de los "0,50", líneas prestadas por automóviles particulares al estilo taxi colectivo de 1928.
Aquí vemos un viejo Mercedes OF-1214 carrozado por El Detalle hacia 1983, prestando un servicio que enlaza la estación Laferrere con Rafael Castillo (7 votes)
|
|

Los primeros tiempos de "El Colmenar"2532 viewsLa mutual El Colmenar inició sus servicios a inicios de la década de 1990, con un puñado de unidades con los colores de sus líneas de origen. Debió transcurrir un tiempo para que la flota uniformara su librea.
En esta foto se juntaron dos productos de El Indio casi contemporáneos. Adelante, encontramos uno ex-línea 2 y detrás, uno proveniente de la línea 184. (7 votes)
|
|

Abollada rareza comunal de Almirante Brown1746 viewsLa historia remota de las líneas comunales del Gran Buenos Aires está llena de sorpresas, empresas pequeñas, efímeras y desconocidas. Esta imagen rescata a una de ellas, hoy olvidada.
Se trata del "Expreso Almafuerte", que unía el barrio homónimo con la estación Glew. Con un puñado de unidades, se internaba en esos barrios en formación que a veces dependían de ese único servicio que los acercaba al ferrocarril y a una zona más urbana y comercial.
El coche es un típico producto de Carrocerías Agosti de fines de los '50, carrozado sobre un chasis Bedford de 1957, de los tan conocidos "ñatos"
Y más ñato quedó, después del choque... (3 votes)
|
|

La foto más linda de la desaparecida Transportes Juncal1945 viewsPor suerte, ya hay varias imágenes de esta empresa, la prestataria de la línea 2 de San Isidro, en este espacio.
Todas son interesantes, porque nos muestran antiguos pedacitos de historia del transporte comunal de San Isidro, pero la que hoy ofrecemos es la más linda de las que hasta ahora publicamos, la más nítida de todas.
En ella podemos ver un colectivo Dodge, Desoto o Fargo de 1946-47... pero le dejamos la tarea de adivinar la carrocería a ustedes. Sabemos que lo lograrán.
Se alcanzan a ver algunos destinos en la cenefa y la razón social en el lateral, además del número interno. Faltaría que sea en colores para hacer "cartón lleno"
Finalmente, la carrocería correcta de este ejemplar es La Estrella. Para una completa descripción de este modelo y sus características, revisar los comentarios, en donde se aclara su origen y cómo distinguirlo de los demás de la época. (3 votes)
|
|

Uno de los tantos servicios "fantasma" de La Matanza2422 viewsSi bien registramos servicios irregulares tolerados en La Matanza desde comienzos de los '80, no fue si no hacia 1990 cuando comenzaron a surgir líneas "sin número" en gran cantidad.
Este coche, de probable pasado en la línea "Mercado Central" de la empresa 1º de Enero, circula en un recorrido con cabecera principal en la estación González Catán a la cual vinculará con uno de los tantos barrios surgidos en la zona, que experimentan un crecimiento explosivo desde hace varios años. (7 votes)
|
|

Un "Frontalito" con una laaarga campaña...2575 viewsEste Mercedes Benz OC-1214 fue carrozado por Neocal en 1982. Se incorporó, junto con un grupo de unidades similares, a la línea 278 prestada por la empresa C.O.Ve.Ma., pero no duraron mucho tiempo. Su rendimiento no satisfizo.
Luego fue adquirido por M.O.N.A.S.A. para su línea 271. Cuando esta empresa cayó pasó a manos de Gral. Tomás Guido, que lo utilizó varios años.
Tras su radiación llegó al destino de la foto, al "Truchito" de Quilmes, en donde al menos hasta aproximadamente 2009 continuó en servicio. Casi tres décadas transportando pasajeros. No es poco...
ACLARACION DE CREDITO: el crédito real de esta imagen pertenece a Marcelo Scévola. Nuestras disculpas del caso.
 (5 votes)
|
|

Antiquísima línea privada sanisidrense1197 viewsSi bien este servicio no era público, porque no estaba abierto a toda la gente, si no a los socios de la institución que lo mantenía, podemos calificarlo como regular, porque durante décadas cumplió un corto recorrido entre la estación San Isidro "C" y el Club Náutico San Isidro. Esta era la institución que lo operaba como un beneficio para los socios que venían de lejos y bajaban del tren en la estación del Ferrocarril Mitre.
No llevaba público en general, pero nos obstinamos en calificarlo como un servicio "cuasi comunal" por los años que duró (al menos hasta inicios de los 2000) y por su periodicidad.
Desconocemos chasis y carrocería de esta antiquísima unidad. Agradeceremos, como siempre, datos al respecto. (3 votes)
|
|

Transporte comunal de San Isidro "prehistórico"2010 viewsEsta toma nos muestra un colectivo de la antigua línea 2 comunal de San Isidro, llamada Transportes Juncal. Desarrolló sus actividades hasta inicios o mediados de los '60, cuando terminó fusionada con la entonces línea 5 Transportes Martínez, que luego fue renumerada como 705 y provincializada como 234.
Sus colores eran verde medio abajo (estilo ETAPSA, más o menos) franja roja y techo crema. En la foto vemos un Chevrolet '46, presumiblemente carrozado por El Cóndor. (6 votes)
|
|

Testimonio único de una vieja empresa de Berazategui2228 viewsLa empresa San Francisco era una de las empresas de la zona de Berazategui (que aún era parte del partido de Quilmes. De ahí su número de línea tan alto) de la cual no se tenía testimonio alguno de su existencia hasta la llegada de esta foto, que es un verdadero hallazgo.
Se trata de un Chevrolet de 1946 carrozado por La Favorita, al cual se lo ve enterito pese a los años transcurridos (la foto data de los '60). Obsérvese la prolijidad del conductor con su clásico guardapolvo, pese a ser una línea barrial. (6 votes)
|
|
153 files on 11 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
|