Most viewed - 085 - Unidades en usos no corrientes |

Icono de fines de los '70 muy bien conservado951 viewsEl estado de este coche asombra, por su originalidad (salvo en pequeños detalles, como el aro de sus ópticas, que no es cromado).
Es evidente que el Centro de Empleados de Comercio utilizó esta unidad para mover pequeños contingentes turísticos en trayectos no muy largos y por eso logró mantenerla en este estado, digno de elogios.
|
|

Interesante "Chanchita" sobreviviente936 viewsA veces, visitar el Interior del País nos puede deparar sorpresas, como la que nos muestra esta fotografía. Podemos encontrar vehículos preservados de manera impecable, destinados a servicios privados no regulares que sorprenden por su estado.
Es el caso de esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, propiedad de un hotel ubicado en la ciudad entrerriana de Federación. Seguramente es utilizada como "receptivo" para sus huéspedes y se encuentra en estas condiciones. ¡Está impecable!
Su propietaria de origen fue una de las Fuerzas de Seguridad que contaron con este tipo de vehículos y es casi seguro que haya llegado de la aeronáutica. La ausencia de cartelera en su frente nos hacía pensar eso y, además, uno de nuestros amigos hizo notar que la puerta de ascenso es enteriza, característica de estas "chanchas bajo bandera" que llegaron antes que las urbanas.
|
|

Día temático 34 - Perfiles para admirar (II)935 viewsEste viejo y pequeño cacharrito nos trae el recuerdo de una carrocera que fue muy activa en los tempranos '60: Quilmescarr. Su perfil era muy característico pero a la vez ambiguo, porque se lo puede confundir con un modelo contemporáneo de Carrocerías El Expreso, aunque hay detalles que nos permiten diferenciarlos, siempre y cuando la unidad se vea completa en la foto.
Estamos en presencia de un coche chiquito, tal vez carrozado sobre un chasis de 4,20 metros entre ejes. Los más vistos, fabricados sobre la versión de 4,60 metros de batalla, poseían una ventanilla más por lado.
El vehículo de la foto es una rareza muy difícil de encontrar: se encuentra al servicio de una cadena de supermercados. Desde mediados de los '60 en adelante muchas cadenas, grandes o chicas, establecieron un servicio gratuito que arrimaba clientes a sus diferentes sucursales. En este caso, el pequeño Quilmescarr nos lleva a los supermercados "Gran Tía"
|
|

Un raro servicio de Transportes Centenera930 viewsLos fines de semana, la gente de Transportes Centenera alquilaba sus unidades al Jockey Club, para prestar un servicio gratuito en el Hipódromo de San Isidro. Trasladaba a los "burreros" desde el ingreso de avenida Centenario hasta las tribunas, a veces tedioso para hacer a pie.
Esta imagen fue tomada en el hipódromo y muestra a un clásico Leyland MCW con el cartel que se colocaba en las unidades destinadas a ese servicio, que traía aparejado un "currito" para los choferes: terminado el servicio, voceaban: ¡Por XX pesos a Puente Saavedra! Cargaban los ómnibus de apostadores y se iban con unos pesitos en el bolsillo...
|
|

Interesante sobreviviente en Neuquén928 viewsDa gusto ver colectivos como éste, con cerca de 40 años sobre su chasis, prestando algún tipo de servicio y, encima, estando tan bien conservado y con "señales de cariño", como las tazas en las ruedas.
Este simpático producto de El Detalle está al servicio de la delegación neuquina de Defensa Civil y aún se lo utiliza, como en sus mejores tiempos. Obsérvese el "parabrisas patagónico" plano, lo cual demuestra que el coche es oriundo de la zona.
|
|

Simpatiquísimo juguetito en escala real920 viewsNo es un juguete en realidad, pero lo parece. ¿O no? Se trata de un Chevrolet de 1958 carrozado por Vaccaro, que es mantenido por un hotel de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
Es probable que, años atrás, lo utilizaran para la recepción o el traslado de pequeños contingentes, tal vez desde la Terminal de Omnibus ubicada sobre la ruta, aunque esto es solo una especulación.
Lo cierto es que aún hoy se mantiene, y bastante enterito. Resulta llamativo que aún no haya sido repatentado y que mantenga su matrícula de los '70.
Y también es cierto que es un espléndido juguete, que cualquier aficionado a los fierritos viejos quisiera tener. ¿O no...?
|
|

Un Flxible muy especial...918 views...fue éste, que durante muchos años ofició de móvil de televisión al servicio de LS 82 TV Canal 7.
Esta toma se nos presenta especialmente atractiva, pues es la primera en la que lo vemos no a nombre de Canal 7, si no de Radio Belgrano, su primitiva operadora.
No sabemos si este coche vino adaptado para este fin desde los Estados Unidos o si la reforma se efectuó acá, como tampoco si fue único o hubo varios iguales.
Sobrevivió muchísimos años intacto, pero a fines de los '90 fue visto como casa rodante
|
|

Curiosa "salita móvil"905 viewsEste viejo Zanello carrozado por La Favorita aún sobrevive y goza de aparente buena salud. O casi. Tuvo mejor suerte que la mayoría de sus congéneres.
Es utilizado como enfermería o salita asistencial móvil, en el marco de una campaña llamada La Salud en la Calle. Aunque en esta foto da la apariencia de no haberse movido durante un tiempo, por lo baja que se encuentra su suspensión neumática.
Aunque su chasis es Zanello, tiene una "trampita": obsérvese la estrella de tres puntas en su frente, señal de que fue remotorizado con Mercedes Benz. Con razón duró tanto...
|
|

Curioso "reservado" de T.B.A.890 viewsEs bien sabido el hecho de que Transportes de Buenos Aires (e incluso su antecesora, la Corporación) alquilaban unidades para cualquier tipo de servicio, desde transporte de contingentes escolares, para realizar turismo o, como en el caso de este coche, para oficiar de "receptivo" para un contingente de turistas, en este caso uruguayos.
Radio Carve es una añosa emisora de Montevideo, que seguramente organizó un concurso cuyo premio sería un viaje a Buenos Aires y los ganadores, al bajar del "Vapor de la Carrera", se encontraron con estos ómnibus que los estaban esperando.
Ojo, esto es una especulación, pero no se nos ocurre otra explicación que justifique una inscripción de una radio uruguaya en un ómnibus de T.B.A.
|
|

Un viejo vecino del Parque Centenario861 viewsQuienes hemos tenido la oportunidad de vivir cerca del Parque Centenario en los '70 recordaremos esta unidad, pues despertaba curiosidad: pertenecía a la escuela de conductores Oscar y, con ella, practicaban los aspirantes a conductores de unidades de gran porte.
Iba y venía por las proximidades del parque, cuando los alumnos podían practicar por esa zona. En sus últimos años había sido repintado de color lila y habrá dado vueltas con su carga de aspirantes hasta 1979 ó 1980, aproximadamente.
|
|

Cuando T.B.A. alquilaba sus unidades...852 views...a escuelas, sociedades de fomento o a diferentes entidades se daban escenas como ésta, en la cual se compartía una salida o excursión y el coche, aunque no se lo puede ver, lucía el cartel "RESERVADO" en su cartelera intercambiable de destinos.
Era usual que se alquilaran (o prestaran) ómnibus o colectivos sobre todo a escuelas, para que los niños realizaran paseos.
Es seguro que esta foto fue tomada durante alguna fecha patria, como lo indica la escarapela de chapa aplicada al lado de la cartelera.
|
|

Interesante santafesino sobre chasis Ford848 viewsEn los tempranos '70 muchas empresas, sobre todo del segmento de media distancia, recurrieron a los productos de Ford para renovar sus unidades. Se las frontalizaba y carrozaba como a cualquier chasis de la época, aunque fueron bastante raros de encontrar.
Y más raro aún es cruzarse en tiempos recientes con un sobreviviente y para colmo en buen estado, como el simpático "camello" que nos muestra esta imagen.
Su carrocería es Sadonio y se encuentra al servicio de un club de la ciudad entrerriana de Crespo, lllamado Club Atlético Unión. Seguramente lo usan para transportar equipos de diferentes especialidades a las competencias en las que les toque participar. Vale aclarar que está pintado con sus colores distintivos, aunque el tono del verde no es igual al de sus camisetas.
|
|

Una conversión atractiva y criteriosa794 viewsLa conversión de vehículos de transporte público de pasajeros en unidades destinadas a algún tipo de función relacionada con la medicina o la salud en general no es tan frecuente. Menos aún es usual cruzarlos por la calle.
Por eso, cuando aparece uno de estos ejemplares llaman la atención y más aún cuando se nota que la conversión fue realizada con criterio y estética.
Este Mercedes Benz OF-1722 carrozado aparentemente por La Favorita fue convertido en un móvil multipropósito de la salud. Es un auténtico centro médico sobre ruedas.
Desconocemos quién realizó la conversión, pero al menos por fuera parece un muy buen trabajo. Felicitamos a quienes realizaron la reforma.
|
|

El "canto del cisne" de un viejo Beck792 viewsEstos viejos vehículos importados de los Estados Unidos (Beck modelo "mainliner" en este caso) supieron dar batalla en las rutas argentinas durante muchos años. En su momento fueron de vanguardia pero en esta foto da pena.
Era utilizado como obrador por una empresa constructora y no había el menor cuidado para tratarlo. Esta foto fue tomada a fines de los '70, durante una reparación en la avenida Juan de Garay y así estaba, en condiciones penosas. Seguramente no duró mucho más.
Sus últimos tiempos activos los pasó como transporte escolar. Podemos apreciar la leyenda en el lateral, bajo las primeras ventanillas.
|
|

A clase...782 viewsLuego de la erradicación de los servicios tranviarios del Area Metropolitana de Buenos Aires, muchas carrocerías fueron recicladas para diferentes fines, pero el más frecuente fue ofrecerlas a escuelas, muchas de bajos recursos, con el fin de que oficien como aulas. Y muchos establecimientos con carencia de espacio físico para albergar más aulas los recibieron gustosos.
Esta foto nos muestra al menos a dos tranvías (tal vez hubieran más, que no aparecen en la foto) que fueron entregados a la escuela número 22 de la localidad de Plátanos, en el sur del Gran Buenos Aires.
El coche más cercano es un Fabricaciones Militares. Vaya a saberse en qué líneas circuló y en cual estación se albergaba, datos imposibles de conseguir, por no saber su número interno.
|
|
|