busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A

Most viewed - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A
120010.jpg
Rareza en la Atlántida "de larga"656 viewsPese a parecer un coche al servicio de la línea 57, el número interno delata que era uno de los que se destinaba a sus servicios de larga distancia. Además, el lugar donde se tomó esta imagen (la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata) certifica esta afirmación.
Este coche se nos presenta muy raro, porque tal vez haya sido el único que tuvieron con esta carrocería, que es Carlos Decaroli. Podemos ver su insignia sobre el paragolpes y a la izquierda de la luz trasera.
No recordamos si en verdad fue el único ejemplar que llegaron a tener con este origen, pero sea como fuese es rarísimo. Tal vez si afirmáramos que hubo dos, o tres, es mucho decir.
17 comments
116146.jpg
Improvisaciones (LVI)651 viewsSi bien la mayoría de los cruces de unidades sin repintar se da en las empresas que explotan servicios urbanos o suburbanos, en ocasiones también se vieron algunos en la media y en la larga distancia.
Esta imagen nos presenta a uno de ellos. Vemos a un histórico Cametal CX.40 del grupo Estrella Cóndor, con la razón social original tapada y una referencia a la empresa Albus en su frente. Desconocemos el porqué del apuro en su puesta en marcha, pero podemos sospechar que se trató de una rápida incorporación en el momento de hacerse cargo de algún servicio discontinuado por otra empresa (¿Los ex Plaza, anteriormente Antón?). Es uno de los coches cortos, afectados a servicios "lecheros" con múltiples paradas.
8 comments
118564.jpg
Esos raros esquemas nuevos649 viewsEn los '90 muchas empresas de larga distancia cambiaron los esquemas de pintura tradicionales compuestos por colores de fondo, franjas u ondas por otros mucho más vistosos e imaginativos aunque, a veces, estuvieron cercanos a la ridiculez.
La tendencia la inició Flechabus y muchas empresas se sumaron a ese cambio. Algunas diseñaron cortes atractivos y otras no tanto. Creemos que el que nos muestra esta foto es uno de los agradables, que caían bien a la vista.
Se trata de la empresa Aguila Dorada Bis, que hacia mediados de los '90 adoptó este, que a nuestro juicio es agraciado. Lo vemos aplicado sobre un MegaDIC cuyo chasis es Arbus SL 784 TI de 1994.
12 comments
116607.jpg
Cuestión de tamaño (II)648 viewsEsta foto se presenta interesante, porque nos permite comparar el tamaño de unidades del mismo tipo, en este caso micro "doble camello", de acuerdo al chasis que posean.
En primer plano tenemos a uno de los legendarios D.I.C. "labio de mono" de Alvarez Hnos., que seguramente fue carrozado sobre un chasis Leyland Royal Tiger. Como siempre, de corazón agradecemos a los amigos que nos brindaron el dato justo.
Detrás vemos a un Mercedes Benz O-140 con carrocería De.Ca.Ro.Li. que, como se aprecia, es de un volumen menor al otro coche. Parece el "hermano menor", porque el chasis en cuestión era bastante más pequeño que el Volvo.
16 comments
45314.jpg
Un clásico en la A.B.L.O. de los '80 (II)645 viewsLa flota de A.B.L.O., durante gran parte de su historia, contó con productos de Carrocerías San Antonio en su flota. Podríamos afirmar que, al menos en los '80, fue una de las mayoritarias. De no ser así, nuestros amigos expertos en larga distancia sabrán corregirnos.
Este coche formó parte de un pequeño lote de dos coches que se numeró internamente 77 (foto) y 78. Llegaron entre fines de 1979 e inicios de 1980 sobre chasis 280 RS-14 U de 14 metros, que posteriormente sufrieron el agregado de un tercer eje.
Esta imagen muestra a uno de los coches luego de la colocación del eje adicional, en el playón de la empresa en Buenos Aires.
8 comments
116614.jpg
Otro recuerdo de Pullman Atlántico642 viewsEsta empresa desaparecida en los '60 tuvo su esplendor en los tempranos '50, con gran parte de su flota cero kilómetro, pero con los años la calidad de sus servicios decayó y terminó en su cese, hacia mediados de los '60. No obstante quedó en la memoria de mucha gente, a pesar de los años transcurridos.
Este modelo de micro fue uno de los iconos de los '50 y llegaron al final de sus prestaciones, o casi. Su chasis es Scania Vabis de 1957 y su carrocería Decaroli Hnos., datos confirmados por nuestros amigos más duchos en la materia.
Lo vemos estacionado en Mar del Plata, con sus conductores uniformados con los infaltables guardapolvos característicos de la época.
14 comments
116006.jpg
Escenas cotidianas de los transportes del ayer (V)634 viewsPocas décadas atrás se daban situaciones en la larga distancia que hoy parecen inadmisibles, pero que antes era algo normal que sucediera y la gente se adaptaba a ello, sin protestar.
Uno de los problemas más recurrentes se debía al mal estado de los caminos: era usual que los micros se encajaran y que los pasajeros dieran una mano para solucionar el percance. Esta foto parece retratar una de estas situaciones: la gente balancea al micro, suponemos para desencajarlo.
Se trata de un legendario Volvo carrozado por E.M.S.I. de la Empresa Antón, que sufrió los caminos costeros durante décadas.
10 comments
116305.jpg
Multicolor Empresa Argentina624 viewsEn un momento determinado, en los 2000, comenzaron a aparecer en la Empresa Argentina de Servicios Públicos unidades con cualquier esquema de pintura, que terminaron con la habitual prolijidad de esta compañia en la presentación de sus unidades.
Si bien a veces se cometían "deslices" al respecto, en general esta empresa respetaba sus colores. Es probable que estas unidades multicolores hayan sido alquiladas o incorporadas de apuro para cubrir faltantes o el aumento de demanda por temporada.
En este caso vemos a un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Metalsur de acuerdo a su modelo "Arrowliner" con colores que nada tienen que ver con los oficiales de la "EASP"
14 comments
115730.jpg
Un Antón con esquema poco habitual618 viewsLos últimos tiempos de actividad de la empresa Antón fueron algo anárquicos en cuanto a los esquemas de pintura que lucían sus coches. Si bien gran parte de la flota utilizó los colores habituales con el azul preponderante, otros tomaron al blanco como base, con diferentes cortes que variaban sus formas.
Esta imagen nos muestra uno de los "fondo blanco", con una diagramación prolija. Es un Scania K-112 carrozado por El Detalle, de acuerdo a su modelo "Lear Jet". No sabemos si esta unidad es una de las que llegaron alquiladas o si pertenecía a la flota estable. Agradeceremos alguna precisión, si alguien tiene claro este tema.
8 comments
116000.jpg
Otro interesante Antón de los '60 y '70611 viewsEsta hermosa foto nos presenta a otro modelo presente en la por entonces pujante Empresa Antón, cuyos servicios a la Costa Atlántica, en el lapso temporal descripto en el título de la foto, eran reconocidos como buenos pese a que competía con empresas grandes como La Estrella o la Río de la Plata.
Este diseño no fue frecuente de ver con estos colores. Su chasis es Magirus Deutz, Saturn ,seguramente recarrozado. Justamente, su carrocería se nos presenta dudosa: en primera instancia nos parece San Antonio, pero podríamos estar equivocados.
Por eso y como siempre en estos casos, les pedimos una mano para ratificar o rectificar nuestra sospecha.
13 comments
116615.jpg
Una de las mitades de una empresa posterior (1-A)609 viewsMuchas empresas no tienen una "historia lineal" que señala que siempre fue la misma, que se desarrolló y evolucionó con los años. Muchas son el producto de fusiones y absorciones de otras preexistentes, que se unieron para crecer.
Esta foto nos presenta un micro correspondiente al Expreso Azul, aunque fue tomada luego de su fusión con otra llamada Río Uruguay. Así lo indica la pequeña leyenda "del Río Uruguay" que alcanza a verse debajo de las letras góticas.
No obstante habría iniciado sus actividades antes de la unión. Por eso tiene la leyenda agregada bajo la original. Por lo tanto, esta empresa representa a una mitad de su sucesora. En la foto siguiente veremos a la otra mitad.
El chasis de este coche puede ser FIAT 341-A
13 comments
119961.jpg
Una empresa tradicional que dice adiós604 viewsDías atrás del momento de publicarse esta imagen se conoció el dato de que la empresa Aguila Dorada, tradicional prestataria oriunda de la provincia de Misiones, presentó su quiebra. Lamentamos esta noticia, porque esta compañía llevaba décadas de servicios ininterrumpidos.
Ahora solo resta saber cómo se redistribuirán sus recorridos y quiénes se beneficiarán con su desaparición, que es algo que estará por verse en las próximas semanas.
Le rendimos un pequeño homenaje con este recuerdo de sus buenos tiempos, representado por este Cametal "Nahuel II" cuyo chasis parece ser Mercedes Benz O-170... ¿O es otro? Como siempre pedimos ayuda a los expertos...
15 comments
115492.jpg
Un clásico que operó en Olavarría600 viewsLa empresa Atlántico del Sud se dedicó principalmente al transporte de personal, aunque también operó una pequeña línea interurbana de jurisdicción comunal entre la ciudad de Olavarría y la localidad de Santa Elena. Como estaba dentro del mismo partido recibió un número comunal: el 515, que hasta donde sabemos nunca exhibió en sus unidades.
Pero la orientación principal de sus servicios fue el traslado de operarios de las cementeras de la zona. Para ello no se valió de unidades nuevas: alcanzaba con adquirir usadas con poca antigüedad. La imagen nos muestra un ejemplar fabricado a mediados de los '70 por Carrocerías D.I.C. en Rosario, de acuerdo a su modelo "Panorama" con un solo desnivel, con chasis Mercedes Benz O-140.
8 comments
117344.JPG
Multicolor Empresa Argentina (II)600 viewsEn otra imagen publicada anteriormente comentamos que en los 2000 la tradicional Empresa Argentina de Servicios Públicos comenzó a incorporar unidades con cualquier color. Damos por hecho que la unidad de la foto, lo mismo que otras que trabajaron decoradas con sus colores de origen, eran contratadas y probablemente por el aumento de la demanda en temporada veraniega.
El coche de la foto no está sobre los pisos habituales de esta empresa. Lo vemos parado en Diagonal Norte, arteria que no transita. Se trata de un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Imeca, con un color que no tiene nada que ver con los tradicionales.
14 comments
116048.jpeg
Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O. (III)599 viewsSi bien ya hemos publicado alguna imagen de este modelo tan característico de la empresa A.B.L.O. de la década del '60, nunca está de más compartir otra nueva que muestra detalles interesantes de ver.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por San Antonio en los tempranos '60, que nos permite ver su culata tan particular con la amplia luneta partida en tres partes y la disposición de luces, bodega y leyendas.
A principios de los '70 casi todos fueron desarmados y sus chasis aprovechados para montarles carrocerías nuevas (San Antonio doble camello en su mayoría) que estiraron su vida útil unos años más.
13 comments
186 files on 13 page(s) 9