Most viewed - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |

Dos frentes inconfundibles777 viewsPese a que el coche de atrás apenas se ve, podemos afirmar que su frente marcó una época. Se trata de un E.M.S.I. seguramente Volvo, símbolo de fines de los '50, excelente complemento para el Aerocoach que vemos en primer plano y que fue todo un icono de 1948 y durante casi toda la década siguiente.
Pertenecen a la Empresa Antón y ambos modelos, que representan dos épocas diferentes, llegaron a coexistir unos años. Los Aerocoach ya estaban en retirada y los E.M.S.I. se hicieron famosos desde 1957-58 en adelante.
|
|

Un clásico en la Empresa Argentina de los tempranos '80774 viewsSi bien este modelo, fabricado por D.I.C. de acuerdo a su modelo Panorama Internacional de fines de los '70, no fue demasiado visto en la Empresa Argentina, no deja de ser el símbolo de una época que tuvo representantes en esta compañía tan tradicional.
Vemos un ejemplar tocando dársena en la Terminal de Omnibus de Retiro, poco después de su inauguración. Parece que el aire acondicionado (¿Webasto?) fue agregado después de su fabricación. ¿Es así?
Su chasis es un Magirus Deutz 200 RS-12, reconocido por nuestros amigos más expertos en este segmento.
|
|

El final de un viejo Pullman Atlántico771 viewsEn un terreno ubicado en Mar del Plata quedaron depositados varias unidades de la empresa Pullman Atlántico, aparentemente secuestradas por la Municipalidad local o por algún ente regulador del transporte cuya jurisdicción desconocemos.
Tiempo atrás presentamos uno de los Henschel panorámicos, arrumbado en el mismo lugar que este Volvo carrozado por Decaroli Hnos. en los tempranos '50, con un styling muy parecido al de los vehículos llegados desde los Estados Unidos a fines de los '40.
Seguramente esta unidad, si no fue rematada, fue desguazada en ese predio.
|
|

Un Antón... ¿Alquilado?762 viewsLos expertos en este segmento del transporte y duchos con esta empresa sabrán decirnos si este Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma '80" era uno de los que solían alquilarse. El número interno a la vista, el 150, nos hace pensar eso.
Por otro lado, lo inmaculado de su presentación y la falta de chapa patente nos hace pensar que pudo incorporarse nuevo, aunque ese corte de pintura parece posterior a los años posibles de su fabricación, entre 1979 y 1980. Es "muy moderno" para la época.
Además, no recordamos muchos coches con las franjas dispuestas de ese modo. Es una interesante rareza.
|
|

Belleza para admirar (VIII)759 viewsNo tenemos mucho para decir de este bello ejemplar de la empresa A.B.L.O., que esta fantástica imagen nos muestra en todo su esplendor.
Días atrás subimos otra imagen de un coche similar, Leyland Royal Tiger carrozado por San Antonio en los tempranos '60, pero en esta que ofrecemos hoy posa al mejor estilo modelo y nos permite soñar con que se acerca para que podamos ascender.
Lo mejor que podemos hacer con imágenes como esta es dejar un poco de lado el tema de la rigurosidad histórica y admirar a este bello producto de la industria carrocera rosarina.
Como vemos, se encontraba haciendo un viaje especial para integrantes del Foto Club Buenos Aires, fuera del servicio regular. Fue fotografiado en la zona de San Nicolás.
|
|

Dos mendocinos en Bariloche753 viewsLa empresa Turismo Algarrobal se dedicó, desde 1976, a realizar servicios de transporte de personal y turísticos basados en San Carlos de Bariloche. Si bien la empresa preexistía y realizaba tres viajes diarios entre el distrito de Algarrobal y la ciudad de Mendoza, fue en ese año que inició estas prestaciones y abrió una agencia de turismo en la ciudad mencionada.
Estos colectivos llegaron, justamente, desde Mendoza. Datan de 1965 y fueron fabricados por la tradicional carrocera Ortega, una de las firmas con más prosapia de la industria local. Los vemos aparentemente cuando nuevos, con defensa tradicional en su trompa.
|
|

Los recordados "A.B.L.O. Oro"753 viewsEn los tempranos '90 los servicios diferenciales clase "A" que prestaba la empresa A.B.L.O. fueron bautizados como "A.B.L.O. Oro". Esa costumbre de denominar a este tipo de prestaciones con un nombre distintivo no era nueva: varias empresas tomaron esa costumbre y mucho antes. Micro Mar tenía sus "Canciller" y la Cooperativa T.A.C. sus "Nevado", por ejemplo.
Varios de estos por entonces novedosos MegaDIC se destinaron a los servicios "Oro". Aquí tenemos un ejemplar saliendo de la Terminal de Omnibus de Retiro.
Agradecemos a nuestros amigos expertos que ratificaron el chasis de este coche, un Decaroli SL-751.
|
|

Juguemos con la Empresa Argentina739 viewsEsta interesante foto nos muestra a tres unidades de la legendaria Empresa Argentina de Servicios Públicos, en servicio en los tempranos '70. Desconocemos el motivo de la concentración de estos micros en esa calle.
El tema es que son tres modelos no muy corrientes. El fácilmente reconocible es el de la extrema izquierda, un Scania Vabis carrozado por La Sureña.
Pero los otros dos son de carrocerías poco frecuentes de encontrar y por lo tanto son propicios para ejercitar la memoria. ¿Quién nos puede ilustrar con respecto a los fabricantes de sus carrocerías y a los chasis que las equipan?
Veamos...
|
|

Belleza de mediados de los '80732 viewsLos diseñadores de carrocerías San Antonio tuvieron muy buen gusto a la hora de delinear el modelo que sucedió al exitoso Imperial II. Nos referimos al III, que sin ser de líneas vanguardistas o revolucionarias era muy agradable de ver y de viajar.
Esta foto de fábrica nos muestra un ejemplar "recién salido del horno" perteneciente a la primera serie, con ventanillas separadas por parantes de cierto grosor. Da gusto verlo, por su elegancia.
Fue carrozado sobre un Magirus Deutz 280 RS14 U-2 para el Expreso Alberino, entre 1983 y 1984. Una belleza...
|
|

Interesante "camello" modificado730 viewsTenemos a la vista un ejemplar muy interesante perteneciente a la empresa Alvarez Hnos., correspondiente a esa tanda de unidades de fines de los '60 o inicios de los '70 que sufrieron modificaciones para modernizar su aspecto en la segunda mitad de la última década mencionada.
Las llantas no dejan lugar a dudas sobre su chasis: es un Leyland Royal Tiger..
El tema es la carrocería: el frente es de San Antonio, pero en realidad engaña: su carrocería era autoría de la firma rosarina Cametal y fue reformada en Mendoza por Futura. Llegó usado desde la Cooperativa T.A.C.
Encontrarán más precisiones en los comentarios, junto una más que interesante historia sobre este coche y otros que llegaron a Alvarez con él.
|
|

No es lo que parece... (XXVI)718 viewsSi no pudiéramos ver el frente de esta unidad, pensaríamos que "es un 181, algo pasado de edad". Está intacto, con sus inscripciones casi completas. Solo le falta la calcomanía de la CNRT con los datos de la línea, número de interno y el 0800 para efectuar reclamos.
La solución está en la bandera: es propiedad de una empresa llamada AGG Viajes, que transporta personal de SOFSE, organismo estatal relacionado con la operación ferroviaria. No obstante, tiene el aspecto de estar aún activo.
El coche es un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Ugarte a fines de los 2000.
|
|

Alvarez Hnos. en los tempranos '80713 viewsEn la época mencionada en el título, la empresa Alvarez Hnos. se mantenía con unos pocos coches cero kilómetro y un grupo de usados con algo de antigüedad. No obstante, este modelo de Carrocerías D.I.C. de mediados de los '70 aún no se percibía muy antiguo cuando se integró a su flota, aunque no era un diseño de vanguardia.
En este caso tiene chasis Magirus Deutz. Estimamos su fabricación entre 1974 y 1975. Lleva la decoración implementada en la misma época, cuando dejó de utilizar el gris plateado tradicional y lo sustituyeron por el color blanco.
Tal vez, en el momento de la foto, estuviera afectado a un servicio turístico a Bariloche, si la leyenda de la cartelera de destinos coincide con el recorrido que en ese momento efectuaba.
|
|

Un clásico en la A.B.L.O. de los '80 (III)704 viewsEstos productos de Carrocerías San Antonio correspondientes al modelo "Imperial II" fueron un clásico de A.B.L.O. durante la década del '80.
Esta unidad entró junto con un lote que se numeró desde el interno 71 al 76, durante 1979. Fueron montados sobre chasis Magirus Deutz 280 RS-13A. Al año siguiente se sumaron dos más, que se numeraron 77 y 78 pero su bastidor era el 280 RS-14U.
Esta hermosa foto lo muestra en la Terminal de Omnibus de Rosario, desde un perfil difícil de encontrar. Son pocas las fotos que los muestran de culata. A su lado hay un pequeño Cametal Nahuel II de la empresa General Urquiza.
|
|

Un clásico en la A.B.L.O. de los '80703 viewsLos socios de A.B.L.O. adquirieron varias unidades con carrocería D.I.C. con diferentes variantes del modelo LD-1014. En este caso, se trata de uno con el tercer eje agregado.
Se sabía que está equipado con un chasis Magirus Deutz (se ve su nombre en el frente) pero no su modelo. Nuestros amigos expertos en este tema nos aclararon que era un coche con plataforma cero kilómetro, 280 RS 14 U.
Como siempre, les agradecemos la mano que nos dan para completar la información de cada unidad que presentamos.
Fue fotografiado en la cabecera que esta empresa tenía en el barrio porteño de Barracas, donde contaba con talleres, oficinas y un playón para internar unidades.
|
|

La época clásica de Alvarez Hnos.691 viewsEste "doble camello" cuya carrocería es un producto de la firma Luna nos presenta el aspecto de los coches de la recordada empresa Alvarez Hnos. a fines de los '70, cuando prestaba unos pocos servicios a la Costa Atlántica y operaba transporte de personal.
Su corte de pintura, muy sobrio, la acompañó hasta los tempranos '80, cuando comenzaron a aplicarse otros esquemas con diseños más modernos. En esta época la razón social se consignaba de manera especial, con el agregado de la palabra "Omnibus" a continuación.
Aquí lo vemos estacionado en la Plaza de Mayo, tal vez durante el traslado de un contingente turístico.
|
|
186 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|