Most viewed - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |

A.B.L.O. y un recuerdo "sesentoso" (II)404 viewsAunque este modelo de micro fue muy visto en la recordada empresa A.B.L.O. hasta la segunda mitad de los '70, fue un icono de finales de la década anterior e inicios de la siguiente. Con la llegada de los D.I.C. "Panorama" y los San Antonio "doble camello" este diseño se desactualizó rápidamente.
También fue fabricado por Carrocerías San Antonio, aproximadamente entre 1966 y 1968. En este caso lleva un chasis Leyland Royal Tiger de motor central, que fue un clásico en esta empresa. Era una verdadera belleza, que fue descartada por completo hacia 1980 o 1981 aproximadamente.
|
|

Antiguo recuerdo en colores de Empresa Argentina400 viewsEsta foto es sumamente interesante, porque presenta a un modelo de Carrocerías La Sureña que hasta ahora no habíamos podido publicar en colores. Todas las fotos expuestas de este modelo con ventanillas trapeciales son en blanco y negro y por eso esta toma un interés especial.
Este coche pertenece a la histórica Empresa Argentina de Servicios Públicos. Su esquema de pintura es inconfundible. Ya había otra foto de un ejemplar perteneciente a ella (la 106762) pero lo muestra en blanco y negro.
Su chasis podría ser un Scania Vabis IC-76. Esperamos la confirmación por parte de nuestros amigos expertos de este segmento.
|
|

Belleza en la Empresa Argentina de los '60396 viewsEste bello ejemplar al cual vemos con los colores de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fue fabricado por Carrocerías El Halcón sobre un chasis Scania Vabis.
Se lo ve atractivo de por sí, aunque su diseño era algo anticuado en el momento que se lo fabricó: las ventanillas de tamaño pequeño prácticamente no se usaban en 1960. De hecho este habría sido el último modelo fabricado por esta firma que las utilizó.
Su "belleza natural" se potencia gracias a su impecable presentación, que incluye tazas, bandas blancas y el paragolpes cromado en muy buen estado. La foto debió tomarse en invierno: la parrilla tiene cobertor.
|
|

Cómo salir del paso, aunque se note...394 viewsBien sabemos que nuestros amigos transportistas en ocasiones, cuando no hay muchos recursos disponibles, buscan improvisar con cualquier ítem que permita ahorrar algunas divisas y que a veces demuestran que la "viveza criolla" siempre estuvo vigente.
No sabemos quiénes llevaron adelante a esta pequeña empresa llamada Turismo Americano, pero sí que con dos tachos de pintura adaptaron el esquema de pintura de la dueña anterior a sus necesidades. No repintaron nada y dejaron intacta la decoración original, salvo por las tres primeras letras de la razón social anterior (Panamericano): las taparon y sustituyeron por la palabra turismo. Y a trabajar...
Se nota el remiendo y quedó más que desprolijo. Pero es indudable que salieron del paso como pudieron.
|
|

Leyendas, de perfil (VII)389 viewsSin duda alguna este modelo de General Motors Coach, el Parlor Coach, fue uno de los icónicos de fines de los '40 y los tempranos '50 que incluso marcaron tendencias en los carroceros nacionales.
Por desgracia la foto original está cortada en ambos extremos, pero al menos podemos observar sin objetos que obstruyan casi la totalidad de su lateral.
Pertenece a la empresa A.B.L.O. (ver su vistoso logotipo en el lateral) que los utilizó durante muchos años. Algunos llegaron activos a los tempranos '60.
|
|

Interesante Antón de comienzos de los '70389 viewsEste modelo de "doble camello" no fue de los más difundidos en su época y no teníamos claro quién fue el fabricante de esta carrocería. Dudábamos entre dos: uno podría ser Lucero en sus primeras épocas y el otro Ca.Me.Cas., pero nuestros sabios amigos nos aclararon de manera bien fundamentada que es un producto de Ca.Me.Cas. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L.
Pertenece a la recordada Empresa Antón, que seguramente lo utilizó en sus servicios a la Costa Atlántica y probablemente, al final de su vida útil, haya sido relegado a cumplir la tarea de transporte de personal. Agradecemos la ayuda para su correcta identificación.
|
|

Los multiformes Mercedes Benz "608"380 viewsLa variedad de carrocerías, tamaños y diseños de minibuses montados sobre el noble chasis Mercedes Benz L-608 D es enorme e interesante. Había más largos (como el de la foto) más cortos, panorámicos, otros que no, con ventanillas grandes y divididas y otros con más pequeñas y enterizas.
Es más: conocemos varias versiones fabricadas por una misma carrocera y casi al mismo tiempo. Es como si cada comprador lo hubiera querido "vestir" a su gusto.
Este simpático ejemplar que es propiedad de la empresa marplatense Turismo Asenjo nos parece un producto de El Detalle, pero a la vez no. Para nuestros amidos expertos lo es.
|
|

Antiguo "camello" en el NOA376 viewsEsta toma se rescató de un antiguo noticiero. Habría sido filmada en la ciudad de San Salvador de Jujuy justo cuando pasó un micro del tipo "camello" de la recordada empresa norteña Atahualpa. Su nombre no se lee -está borroso- pero el esquema de pintura remite a ella.
Está claro que su carrocería es un producto de la firma santafesina Varese, pero dudamos con su chasis. Sus llantas nos indican que puede ser un ACLO Regal o un Leyland Royal Tiger, pero no podemos certificar a ninguno de los dos.
Por eso le pedimos ayuda a nuestros amigos expertos y se inclinaron por el Leyland.
|
|

Hablando de pérdida de personalidad en las empresas de larga distancia...367 views...nos llegó esta foto en la que vemos un coche con los colores de la General Urquiza en Empresa Argentina. ¿Quién hubiera pensado en algo semejante, décadas atrás?
En otra foto subida semanas atrás se habló de este tema tan corriente en la actualidad. Antes cada empresa tenía sus colores, su decoración, su slogan y nombres para sus servicios diferenciales, algo que hoy casi no existe.
Justamente en esa foto, que mostraba un Chevallier con los colores de la General Urquiza, un amigo comentó que había fotografiado un Empresa Argentina con el mismo cruce de esquema. Y nos mandó la foto, que aquí está.
|
|

Coche "de larga" no identificable366 viewsAsí como lo vemos en esta foto, sin saber ni observar de manera minuciosa, podremos pensar que este MegaDIC x 2 fue fotografiado cuando aún no tenía empresa o que podría estar al servicio de una empresita de viajes charter de poca monta, pero no es así.
En realidad está en servicio regular en manos de una empresa con prosapia, como lo es la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Puede leerse esta razón social en el adhesivo de la CNRT ubicado junto a las superficies vidriadas del piso inferior.
La marca de su chasis fue aclarada por nuestros amigos: es un Mercedes Benz O-400 RSD.
|
|

Otro recuerdo de Antón en los '60352 viewsEste diseño de los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (o E.M.S.I., como se la conocía) fue uno de los más vistos en la recordada Empresa Antón durante la década del '60.
Los tuvo de diferentes variantes, con motor delantero y central, con puerta adelante y atrás del eje directriz y de varios tamaños. Hubo un surtido interesante en su flota.
Esta imagen presenta a una de las variantes más cortas, con motor delantero. Es muy probable que el modelo del chasis Volvo que lo equipa sea un Viking. Agradeceremos confirmaciones o correcciones de este dato.
Lo vemos entero (quizás era bastante nuevo) estacionado en la ciudad de Villa Gesell.
|
|

Antiquísima incógnita de Empresa Argentina345 viewsEsta foto es más que histórica: nos muestra un coche de la Empresa Argentina de Servicios Públicos al cual podemos datar en la segunda mitad de la década de 1940. No sabemos en donde fue tomada.
Es seguro que fue en inmediaciones de alguna cabecera, porque varios trabajadores posan junto al vehículo que para nosotros es un completa incógnita.
No logramos identificar al chasis. Nada permite distinguirlo. Su carrocería es Potosí. ¿Alguien distingue al chasis?
|
|

Otra carrocería mendocina no muy vista345 viewsVehículos Recreativos fue una de las tantas carroceras de la provincia de Mendoza que tuvo producción a baja escala y que no fue muy conocida en general por no haber fabricado unidades para otros puntos que no sean de la zona de Cuyo.
En este caso estamos ante un Mercedes Benz OF-1214 modificado por Pizzo que fue fabricado exactamente en el año 1990 para la empresa Aggira, que luego desapareció y sus socios principales fundaron Nogal de Cuyo y continuaron trabajando.
Esta empresa no tenía recorridos regulares. Se dedicaba al turismo, a viajes tipo chárter y al transporte de personal.
|
|

Un Antón que nos resultó dudoso334 viewsEsta belleza de la recordada Empresa Antón nos generó una duda que compartimos con ustedes para resolverla.
Es uno de sus clásicos Magirus Deutz y seguramente un 150 L-12 que a primera vista puede parecer un producto de Carrocerías San Antonio, que fue una de las preferidas por los socios de esta compañía.
Pero nos entró la duda por algunos detalles y principalmente por su parabrisas, que nos indican que en realidad fue fabricado por A. y L. Decaroli. El grosor de la bagueta ubicada bajo las ventanillas también parece indicarlo.
Esperamos que nuestros amigos expertos nos despejen esta duda y confirmaron nuestra sospecha. Gracias a todos.
|
|

Un Empresa Argentina con "ilusión óptica"327 viewsEse Volvo carrozado por E.M.S.I. (Establecimientos Metalúrgicos San Isidro) de Empresa Argentina fue fotografiado en la ciudad de Mar del Plata y presenta una curiosidad fruto de la casualidad: parece tener troles. El tema es que justo en ese momento pasaba por atrás un trolebús Mercedes Benz, del cual se ve su trompa detrás de la correspondiente al micro.
Esta unidad parece corresponder a la serie fabricada a fines de los '50. No obstante esperamos que nuestros amigos conocedores de este tipo de vehículos nos ayuden a determinar un año aproximado de fabricación. Obsérvese el logotipo, que es el tradicional.
|
|
181 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
|