Most viewed - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C |

Leyenda Costera y Criolla (III)396 viewsEsta hermosa imagen nos muestra de perfil perfecto a uno de los D.I.C. "Panorama Internacional" de las primeras series fabricadas que la legendaria Costera Criolla incorporó a su flota en el año 1977.
Ingresaron varias unidades como esta, pero de diferentes versiones con modificaciones menores entre ellas. Este ejemplar presenta como detalle distintivo a los marcos de sus ventanillas tintados en negro. La mayoría de los coches que ingresaron los traían en color aluminio, sin tratamiento alguno.
Su chasis es un Magirus Deutz 200 RS12, dato que confirmaron nuestros amigos expertos, a quienes agradecemos.
|
|

Otro clásico de Chevallier de fines de los '40396 viewsLa carrocería de este clasiquísimo ACLO o Leyland de Transportes Automotores Chevallier nos tiene algo desorientados, porque tiene detalles que la emparentan con varias y no terminamos de definir a su fabricante. Esperamos lograrlo junto a ustedes y lo logramos.
El parabrisas, por ejemplo, remite a algunos productos de El Trébol o de Velox. La franja que cae en su parte trasera es característica de Decaroli Hnos. y el diseño del conjunto de ventanillas hace acordar a algún modelo de Potosí, pero se quedó en el medio de las cuatro. Nuestros amigos lo identificaron como Potosí.
|
|

Atractivo "Camello" de T.A. Chevallier394 viewsEstos Mercedes Benz O-317 que marcaron una época en Transportes Automotores Chevallier son interesantes de conocer, sobre todo a los modelos menos vistos. La gran mayoría fue carrozada por la firma mendocina La Porteña, pero hubo modelos menos numerosos como este que nos presenta la imagen, un producto de la carrocera rosarina D.I.C.
Es una variante poco vista en esta empresa, con detalles distintivos como la chapa con relieve que vemos en el lateral. Da la sensación de ser un poco más elaborado que los modelos más conocidos que D.I.C. fabricaba por aquellos años.
|
|

Decoración poco frecuente en la Chevallier de los '80394 viewsEn algunos micros carrozados por D.I.C. a Transportes Automotores Chevallier de acuerdo a los modelos LD-1014 y LD-1014 S (el de esta foto corresponde a la variante "sin S") se realizó una decoración especial que no fue muy vista en general.
En el esquema standard la franja negra era continua y discurría por todo el lateral (ver foto 46832 como ejemplo), pero en algunos coches se la integró a la leyenda de la razón social, tal como vemos en este ejemplar fotografiado en una de las bases de la empresa.
La parte inferior de las letras era negra y servía como continuación de la franja interrumpida, pese a la diferencia de tamaño.
|
|

Lindo surtido en Córdoba393 viewsEsta imagen fue tomada en la antigua Terminal de Omnibus de la ciudad de Córdoba en momentos en que había un lindo surtido de unidades tocando andén.
Comenzamos de adelante hacia atrás con un clásico Beck "Mainliner" de la recordada Chevallier, que al momento de tomarse la foto ya tenía unos cuantos años de uso. Le sigue un coche carrozado por Cametal quizás de la General Urquiza.
En tercer lugar hay un coche que casi no se ve y al fondo tenemos otro con un diseño de mediados de los '50 que también puede ser Cametal. No distinguimos su empresa.
|
|

Otra vista de un viejo conocido (III)393 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz O-400 RSD carrozado por Metalsur de la empresa C.A.T.A. Se comentó sobre su derrotero dentro de la empresa.
Del momento en el que se tomó la foto anterior, que la pueden rastrear con el número de inventario 119774, se develaron sus cambios de numeración interna: había comenzado como 37, luego pasó a ser el 32 y más tarde el 652.
Esta foto, facilitada por el mismo amigo que aportó los datos, nos presenta a la misma unidad ya renumerada como 652 y asignada a un servicio con número de línea, que es el 650. Resulta llamativo ver a un coche de este tipo con el número en su frente.
|
|

Interesante "dúo de Volvos"391 viewsEsta foto pudo tomarse bien a fines de los '50 si ambos coches eran nuevos en el momento de tomarse esta fotografía. Estimamos que ambos ejemplares fueron fabricados en esa época.
Creemos que los dos están equipados con chasis Volvo B-655, pero esperamos la confirmación de nuestros amigos sabios de la larga distancia de época para confirmar este dato como cierto. Dudábamos con la carrocería del más cercano, creíamos que era Cametal y nuestros amigos lo confirmaron. Pertenece a Transportes Automotores Chevallier.
El más lejano... ¿Es un COLTA? Su carrocería es un producto de Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.).
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: esta foto pertenecería en realidad al Sr. Ricardo M. Gómez. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Los frustrados Chevallier "Magic"389 viewsHacia el año 2010 Nueva Chevallier incorporó una serie de unidades de pequeño porte a las cuales les dio el apelativo de "Magic". Se carrozaron tanto en Saldivia como en Comil, sobre chasis Scania K-310.
Su principal objetivo era competir con las combis en los servicios que se desarrollaban por la Ruta Nacional 9 a localidades intermedias y no a las que oficiaban de cabecera. Ciudades como San Pedro, Baradero, Ramallo y San Nicolás fueron alcanzadas por estos servicios, que inicialmente fueron exitosos pero después la gente prefirió a las combis y desaparecieron. Pasaron a otros servicios no muy extensos y luego terminaron haciendo transporte de personal en Siderar, a cargo de Buen Viaje.
|
|

Un CADOL accidentado y misterioso388 viewsPor el color de su carrocería, que correspondería al de Cacorba, es probable que esta unidad haya estado afectada a los servicios de larga distancia aunque su aspecto es más "de media" que otra cosa. Los conocedores de esta empresa sabrán orientarnos en este punto.
Por desgracia quedó bastante deforme debido al accidente que sufrió y nos hizo dudar respecto de su carrocería, que puede ser D.I.C.. Tampoco estábamos seguros del chasis que lo equipa, que es un Scania Vabis BF-76.
Como siempre agradecemos a nuestros amigos que nos dieron una mano con las dudas señaladas.
|
|

Dos épocas en un solo coche (III)386 viewsEsta vieja leyenda de Transportes Automotores Chevallier nos presenta dos épocas estilísticas en la misma carrocería, que parece ser un producto de Decaroli Hnos. De lateral tenemos un diseño típico de los '40, con ventanillas de subir y bajar. Su aspecto es bien clásico y remite a esa década.
Pero si lo observamos de frente vemos esos parabrisas tipo "ojos de lechuza" que son más característicos de la década siquiente. El primer modelo que lo llevó de manera masiva fue el Aerocoach estadounidense de 1948 y varias carroceras argentinas lo copiaron.
No sabemos si lo tuvo cuando nuevo o si su frente se modificó debido a un accidente. Su chasis parece ACLO Regal.
|
|

Antiquísimo y curioso triple eje385 viewsEl formato de chasis con doble eje trasero se popularizó muy tarde en nuestro país. Su uso se masificó a principios de los '80 y se registran pocos antecedentes a esa fecha. Su uso fue prácticamente nulo anteriormente.
Por eso este ejemplar es curiosísimo. Estimamos que data de fines de los '30 o inicios de los '40. Obsérvese que la cabina del conductor está colocada a la derecha y por lo tanto corresponde a la mano previa a la reforma de junio de 1945.
Pertenece a la empresa mendocina C.I.T.A., uno de los antecedentes de la Cooperativa T.A.C. Está afectado a una línea numerada, en este caso la 75 con cabecera en la capital provincial.
|
|

Hermosa postal de época de la Chevallier tradicional385 viewsEsta es una de esas fotos que además de ser histórica se disfruta el simple hecho de verla. De estos Mercedes Benz O-317 de Transportes Automotores Chevallier hay muchas fotos, pero en casi ninguna se los ve con nieve. Es una imagen hermosa de los viejos tiempos de esta empresa que hoy tiene un aspecto devaluado.
Es seguro que dos de los tres coches a la vista llevan el chasis que mencionamos. No estamos seguros del que se ve atrás a la derecha tapado por el que está en primer plano, que es un icono de la época en esta empresa, fabricado por Carrocerías D.I.C. en el año 1969.
|
|

Un EMSI de los más raros de Chevallier381 viewsDe no saber un detalle especial que tiene este producto de los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro podría haber pasado como uno de los tantos que tuvo Transportes Automotores Chevallier en su flota. Fue un modelo bastante visto, pero sobre todo con chasis Volvo.
El tema es que esta unidad se fabricó sobre un chasis Büssing, que probablemente sea el de uno de los ómnibus que se trajeron para Transportes de Buenos Aires que no tuvieron un rendimiento satisfactorio y terminaron radiados muy poco después de su puesta en marcha. Se sabe que se vendieron y se recarrozaron y este puede ser uno de ellos.
|
|

Un usado en la empresa C.A.T.A.372 viewsHay empresas de primera línea que a veces compran vehículos usados, en general con poco uso. Aprovechan oportunidades para renovar a menor precio y eso no es algo malo en absoluto.
La empresa mendocina C.A.T.A. fue una de las que se atravesó con una de estas oportunidades en la segunda mitad de los '80. Este Mercedes Benz OH-1419 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo LD-1014 en el año 1985 salió cuando nuevo para la empresa Aramendi, pero pocos años después fueron devueltos y aprovechados por C.A.T.A. para renovar unidades de su servicio internacional que atiende varias localidades en Chile. Nótese la leyenda al respecto ubicada sobre la razón social.
|
|

Incógnita de la "Chevallier prehistórica"370 viewsPor desgracia esta hermosa imagen no muestra a esta unidad de Transportes Automotores Chevallier en su totalidad. Eso nos permitiría intentar identificar a su carrocería con algún margen de certeza, pero por estar incompleto nos quedan dudas que esperamos poder despejar junto a ustedes.
El chasis, sin dudas, es un viejo Mercedes Benz. No tenemos clara su nomenclatura y por eso preferimos no arriesgar un número de modelo. Ciertos detalles de las líneas estilísticas de su carrocería nos hacen acordar a algunos productos de Potosí y para otros Gnecco. Las ponemos entre signos de interrogación por no saber cual es realmente la fabricante real.
Agradeceremos su ayuda, como siempre...
|
|
322 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21 |  |
|