busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Most viewed - 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
118043.jpg
Belleza en una empresa cordobesa480 viewsTal vez muchos coincidamos en que la época de los diseños "doble camello" fue muy rica en creatividad por parte de los carroceros. La mayoría de los modelos era muy agradable a la vista y los esquemas de pintura potenciaban su presencia.
Este ejemplar pertenece a la empresa C.O.L.T.A., una de las cordobesas más destacadas de aquellos tiempos. Fue fabricado por A.y L. Decaroli sobre un bastidor Magirus Deutz 200 RS-12. Creemos que esas ventanillas divididas deslucían un poco al diseño original, que quedaba más armónico con las enterizas. No obstante, eran una interesante belleza.
6 comments
120420.jpg
Otro antiguo Chevallier para identificar479 viewsRecibimos esta foto y nos resultó interesante para comentarla en este espacio. Si bien no es todo lo nítida que uno quisiera, la imagen es lo suficientemente clara como para intentar identificar a su carrocería y para eso contamos con la ayuda de nuestros amigos expertos que siempre nos dan una mano.
A primera vista parece un producto de Carrocerías Cametal fabricado entre 1959 y 1960, pero no estábamos muy convencidos de que así fuera. Tampoco teníamos claro su bastidor, que seguro tiene motor delantero. Pensamos que era Scania Vabis y estos datos son correctos. Agradecemos a nuestros amigos por la ayuda.
13 comments
47908.jpg
La Costera Criolla y un recuerdo de los '70478 viewsEste hermoso "Doble Camello" de la legendaria Costera Criolla se nos ofrece en su totalidad para admirarlo y recordar a esta empresa en los '70. No fue un modelo muy numeroso, pero sí llamativo e interesante.
Por su patente, fue fabricado entre fines de 1971 e inicios de 1972. Nuestros amigos expertos ajustaron su año, que es el primero.
Su chasis parece ser un Magirus Deutz 200 RS-12, pero este dato también está sujeto a la confirmación de los que más saben de estos vehículos.
Su carrocería es una A. y L. Decaroli, que en esta empresa se vio más en vehículos de un solo desnivel y no de dos. Su corte de pintura remite más a la segunda mitad de los '70, cuando el color blanco avanzó sobre el celeste del lateral.
9 comments
46190.jpg
Otra vista de una leyenda de la Costera Criolla477 viewsDías atrás publicamos otra foto de este mismo coche, el interno 117 de la recordada Costera Criolla, pero del otro lado. Es un Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por A. y L. Decaroli en 1971 de acuerdo a este modelo que tuvo cierta difusión a nivel general pero que esta empresa incorporó en una cantidad no muy numerosa.
Esta imagen nos permite verlo de su lado izquierdo y apreciar sus interesantes líneas constructivas. Era un modelo interesante para la época, pero se notaba que era una evolución de los primeros ejemplares que se carrozaron sobre los Magirus Deutz "Saturn" en los tempranos '60.
5 comments
105236.jpg
Los recordados "Labio de Mono" (III)467 viewsEsta no es la primera foto que publicamos de estas bellezas fabricadas por D.I.C. entre fines de los '60 e inicios de los '70, pero fueron modelos tan interesantes que cuando aparece una buena foto dan ganas de publicarla y no creemos que la repetición aburra.
Transportes Automotores Chevallier los utilizó en buena cantidad con este diseño "tipo camello" con un solo desnivel en el techo. Generalmente estaban carrozados sobre Scania 110, un modelo de chasis cuya característica más llamativa era la ubicación de su planta motriz, dispuesta de manera transversal. Fue algo novedoso en esa época.
5 comments
121419.JPG
Bué... cerrame la 8...467 viewsNo encontramos un título para esta foto.
No lo logramos, porque la precariedad que presenta este coche es pocas veces vista. A simple vista vemos a un Marcopolo Paradiso G 6 de la empresa Flecha Bus, nada anormal. El coche es común y corriente. Pero si leemos el papel pegado en el parabrisas que está ampliado en el extremo superior izquierdo de la foto es para agarrarse la cabeza: declara que está al servicio de la empresa CHAVALLIER (SIC). ¡Chavallier! Por favor...
Ultimamente hablamos en otras fotos de lo cada vez más precario de la presentación de los coches de larga distancia. Creo que nada puede superar a esto. Tocaron fondo.
14 comments
121174.jpg
Hermosa postal de época de la Chevallier tradicional464 viewsEsta es una de esas fotos que además de ser histórica se disfruta el simple hecho de verla. De estos Mercedes Benz O-317 de Transportes Automotores Chevallier hay muchas fotos, pero en casi ninguna se los ve con nieve. Es una imagen hermosa de los viejos tiempos de esta empresa que hoy tiene un aspecto devaluado.
Es seguro que dos de los tres coches a la vista llevan el chasis que mencionamos. No estamos seguros del que se ve atrás a la derecha tapado por el que está en primer plano, que es un icono de la época en esta empresa, fabricado por Carrocerías D.I.C. en el año 1969.
12 comments
120253.jpg
Rareza en la Costera Criolla de los '80 y '90461 viewsNos ubicamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Mar del Plata para encontrarnos con este vehículo con carrocería inusual para esta empresa, nuestra bien conocida Costera Criolla: fue fabricada por la efímera Carlos Decaroli en el año 1987. Se alcanza a ver la placa con su nombre e insignia en el frente, entre las ópticas.
A los productos de esta carrocera se los vio muy poco. No tuvieron mucha difusión. Es probable que este haya sido el único ejemplar que llegó a esta empresa, pero para confirmar este dato esperamos los comentarios de nuestros amigos expertos en este segmento.
Su chasis es Scania K-112 y lo vemos rodeado por coches de Empresa Argentina y El Cóndor.
6 comments
118736.jpg
Un ex Central El Rápido muy particular460 viewsEsta belleza carrozado por San Antonio en 1970 sobre un chasis Leyland Royal Tiger que tenía motor OM tiene una historia muy particular.
En 1975 fue adquirido por la Señora Rosa Paloma junto a su pareja para realizar viajes chárter y en temporadas de verano lo contrataban en la Empresa Central El Rápido y oficiaba de refuerzo. Lo simpático del tema es que además de ser su dueña lo manejaba junto a su pareja. Era la dupla que lo tenía a cargo.
Si observamos el micro es una verdadera belleza. Estaba entero y muy bien conservado. Llama la atención su retiro con solo 5 o 6 años de uso. Tal vez el chasis era más antiguo pero se lo consideró nuevo por ser remotorizado.
5 comments
119661.jpg
Un Chevallier conocido y otro a identificar460 viewsEsta imagen fue tomada en una terminal de ómnibus del interior de la provincia de Córdoba y nos muestra de manera parcial a dos unidades de Transportes Automotores Chevallier.
La más visible es muy conocida: es uno de los Aerocoach que esta empresa tuvo en su flota. Por lo poco que se puede ver de la otra podemos inferir que la foto se tomó en la segunda mitad de los '50, cuando esos micros estadounidenses ya tenían mucha campaña sobre su chasis.
El tema es intentar descifrar al otro, del que apenas se ve la culata. El diseño de sus ventanillas nos hace acordar a algunos productos de A. y L. Decaroli, pero el tema es su chasis, que podría ser Volvo.
12 comments
119075.jpg
Leyenda de la Chevallier en ruta abierta458 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a un viejo Aerocoach de Transportes Automotores Chevallier en acción, en plena ruta abierta. Aunque parece un lugar recóndito en realidad transita la Ruta Nacional 8 a la altura de Pilar. Si comparamos el paisaje con la actualidad, suponemos que sería irreconocible.
Fue extraída de un antiguo folleto de loteos de la Inmobiliaria Vinelli, que gentilmente nos cedió. Se remataban 27 quintas arboladas a la altura del Kilómetro 46 de esa ruta y cerca del Arroyo Pinazo.
Ofició de "transporte cercano" en el folleto. Gracias a ello podemos verlo en una escena poco frecuente de encontrar de esa época.
9 comments
106346.jpg
Antiguo Chevallier con incógnita a resolver457 viewsNos remontamos a fines de la década de 1940 para encontrarnos con esta imponente unidad de Transportes Automotores Chevallier cuyo chasis está claro (es un REO de 1947) pero su carrocería se nos presenta dudosa.
Si nos centramos en la parte del salón su diseño nos recuerda a algunas Potosí de la época, pero el frente y la disposición del conjunto parabrisas más ventiletes nos desorienta. No se relaciona mucho con lo que conocemos de esta carrocera.
Es muy probable que se deba a que equipa un chasis poco frecuente de encontrar en fotos y por eso nos resulta raro. Agradeceremos la confirmación o corrección de este dato.
7 comments
118984.jpg
Rarísimo C.A.T.A. internacional457 viewsEstamos ante un raro producto de la industria carrocera mendocina, fabricado en 1976 sobre un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Colonnese S.A.I.C.A. y frontalizado por Vangieri hacia 1982 o 1983.
Pertenece a la tradicional empresa mendocina C.A.T.A. y fue asignado un tiempo (alrededor de dos o tres años) al servicio internacional que operaba.
Según testimonios contaba con un motor OM 352A turboasistido y caja de velocidades de alta y baja, elementos que le permitían un rendimiento superior al normal. Luego fue vendido a los transportistas maipucinos Rauek. Interesante rareza. ¿No?
8 comments
119129.jpg
Otro clásico de Chevallier de fines de los '40454 viewsLa carrocería de este clasiquísimo ACLO o Leyland de Transportes Automotores Chevallier nos tiene algo desorientados, porque tiene detalles que la emparentan con varias y no terminamos de definir a su fabricante. Esperamos lograrlo junto a ustedes y lo logramos.
El parabrisas, por ejemplo, remite a algunos productos de El Trébol o de Velox. La franja que cae en su parte trasera es característica de Decaroli Hnos. y el diseño del conjunto de ventanillas hace acordar a algún modelo de Potosí, pero se quedó en el medio de las cuatro. Nuestros amigos lo identificaron como Potosí.
12 comments
118890.jpg
Un modelo legendario en el Expreso Córdoba Mar del Plata450 viewsEstos Magirus Deutz carrozados por A. y L. Decaroli fueron uno de los símbolos de la segunda mitad de los '60. Su diseño era muy llamativo y elegante, aunque el rendimiento de los chasis no fue el esperado al menos en los primeros sin desnivel, que tenían el modelo "Saturn" que presentó problemas.
No sablemos la denominación del chasis que lleva el coche que nos presenta esta imagen, propiedad del recordado Expreso Córdoba Mar del Plata. Nuestros amigos expertos Lo identificaron como un 150 L 12. Párrafo aparte para el chofer uniformado hasta con gorra. Un verdadero clásico...
11 comments
329 files on 22 page(s) 20