busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 086 - Unidades preservadas o especiales

Most viewed - 086 - Unidades preservadas o especiales
116423.jpeg
Una reliquia que no llegó a ser828 viewsNuestro amigo, que comparte este espacio bajo el nombre de Martincito, adquirió este Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por A.L.A. con el fin de restaurarlo, como hizo con muchas otras unidades que hoy día lucen como en los mejores tiempos.
La idea era pintarlo de la línea 90 Obispo San Alberto, que a fines de los '70 tuvo uno o dos coches iguales a este. Y se comenzó a trabajar para cumplirlo: los resultados están a la vista. Los colores hacían renacer a la vieja "ETOSA".
Pero en el interín recibió una oferta y lo vendió así, a medio restaurar. No sabemos si su nuevo dueño completará el trabajo o lo repintará de otra línea. Pero qué lindo hubiera sido volver a ver "en vivo" a un 90 azul...
10 comments
54898.JPG
Salvado...826 viewsEste colectivo, Chevrolet de 1934 probablemente carrozado por Vaccaro, fue uno de los primeros que se preservó y caracterizó como coche de época. En sus primeros años estuvo decorado como un coche de la línea 1ª (Primera)
Posteriormente se hizo cargo la línea 168, que lo repintó con sus colores y le colocó leyendas fuera de época. Luego fue expuesto en el incipiente museo creado en Emfer y allí quedó durante años, deteriorándose progresivamente.
Ahora fue rescatado por la gente de Tandilense y del Grupo D.O.T.A., que planean repararlo y revivirlo en la época correcta. Estamos dando una mano para que así sea.
15 comments
112194.jpg
Todo a pulmón818 viewsEl rescate de este viejo once asientos es digno de aplausos, para ponerse de pie, alentar a su dueño y darle fuerzas para continuar.
Se trata de un Chevrolet de 1939 ó 1940, con carrocería El Trébol. Su dueño es amigo de este espacio y no es otro que el fileteador Dany Rodríguez.
La restauración de estos vehículos es cuasi épica, porque hay que rearmarlos casi de cero. Su estructura no existe, queda poco de la chapa y hay que empezar de cero con mecánica y electricidad. Es un desafío enorme que nuestro amigo encaró y no es fácil en absoluto.
Por eso queremos alentarlo a que continúe como pueda y en el tiempo que sea. Le mandamos toda la fuerza y le deseamos el mejor de los éxitos. ¡A alentar a nuestro amigo!
18 comments
104916.jpg
De paseo por Mar del Plata813 viewsEn los '60 y parte de los '70 fueron un verdadero clásico marplatense. Para mucha gente son inolvidables y un recuerdo querible de las vacaciones del ayer.
Partían de la zona del Hotel Provincial y eran varios, cada uno con una cabeza de animal diferente en el techo y una carrocería rara de identificar, tal vez de industria local. Se dedicaban a pasear turistas, sobre todo niños.
El más recordado de todos tenía una cabeza de pato, pero como vemos no fue único. Aquí vemos a un coche con Bugs Bunny "bebiendo los vientos" en el techo.
Desconocemos la marca de su chasis. Como siempre, agradeceremos datos al respecto.
6 comments
114543.jpg
Leyenda plateada sin línea asignada809 viewsDesconocemos el porqué de la cartelera de "reservado" en el frente de este Mack C-41. Quizás haya sido puesto solo para la foto o tal vez se lo fotografió cuando estaba preparado para cumplir un servicio no regular de los que Transportes de Buenos Aires solía prestar, como el traslado de contingentes de niños a excursiones, por ejemplo.
Lo cierto es que esta imagen presenta un clásico del transporte porteño en circunstancias poco vistas. El coche no está "de exposición": se notan su uso intensivo, pero sin el "baqueteado" que muchas unidades estatales padecieron.
Su figura es la de un ómnibus normal de la época, que con esta decoración es un clásico de la década de 1950.
22 comments
111502.jpg
Un "restaurado" con insólito final805 viewsEsta imagen fue tomada cuando este "1114" carrozado por La Favorita entre 1986 y 1987 estaba en pleno proceso de restauración, en manos de un particular. Fue decorado como un 135 de las mejores épocas de Transportes Lope de Vega.
Se lo vio un tiempo en exposiciones y luego a la venta. Y tuvo el destino más insólito.
Actualmente presta un servicio urbano irregular dentro de la ciudad de Buenos Aires, de manera interna entre las Villas 31 y 31 Bis, que hace poco pasaron a llamarse "Barrio Carlos Mugica". Asombra que un restaurado haya sido traspasado a un servicio de este tipo y, por sobre todo, que en pleno 2021 exista un "1114" que transporta pasajeros en Buenos Aires.
14 comments
115281.jpg
Restaurado, pero por fuera799 viewsEl caso de este viejo y atractivo Volvo carrozado por San Antonio a fines de los '60 es especial: lo vemos recreado como unidad en servicio por fuera, pero por dentro fue acondicionado como casa rodante.
Pese a que no es un vehículo restaurado como en sus viejos tiempos, se destaca el hecho de que su dueño quiso que presentara un aspecto como el original. Y le salió muy bien.
Si bien el color predominante no es el plateado característico de Transportes Automotores Chevallier, el gris elegido no desentona demasiado. Es una correcta recreación externa, agradable de ver y digna de felicitaciones para su dueño. Que lo disfrute. Y, de paso, nosotros también...
17 comments
116264.jpeg
¡La tercera reliquia "blanquita"795 viewsLentamente va tomando forma el tercer colectivo que Micro Omnibus Quilmes adquirió para preservar, poner en valor y caracterizarlo con sus colores. Se trata de un Bedford carrozado por El Detalle en 1965, que llegó a la empresa pintado de transporte escolar y ya lo vemos con los colores de la empresa, que lentamente lo restaura.
Nos alegra muchísimo que ya esté en marcha un nuevo colectivo conmemorativo del pasado de esta empresa tan importante del Area Metropolitana. Ya queremos verlo completito, a la par de sus compañeros...
25 comments
114994.jpg
Día temático 119 - Cuando el pasado regresa (XXXV)774 viewsEn ocasiones se encara la restauración de un vehículo a veces sin saber algunos detalles que permitirían un resultado mejor y se cometen algunos errores en el producto terminado. Ojo: criticamos de manera constructiva y no despectiva, con el objetivo de hacer ver y hacer tomar conciencia de que cuando hay dudas con algo, es mejor consultar.
Este simpático "1112" carrozado por Bogovic estuvo años en Villa Lugano pintado de escolar y fue comprado por un particular que quiso recrear un Expreso Cañuelas, pero al pintarle la franja negra quedó parecido a un TARSA, digamos. Se pudieron mejorar los filetes, también. Pero se rescata el hecho de que se quiso recrear un viejo 51 aunque algunos errores lo deslucen.
19 comments
118124.jpg
Un recuerdo para quienes ya no están (VI)760 viewsYa saben que no publicamos fotos de personas. Solo nos centramos en los vehículos. Con esta foto rompemos la regla: nos trae el recuerdo de dos amigos que ya no están entre nosotros y es justo rendirles un pequeño homenaje por todo lo que hicieron por la preservación de viejos transportes y por la historia en general.
Adelante de este Leyland Olympic traído desde Montevideo y pintado como si fuera porteño posan su dueño, Carlos González, a la derecha y a su lado nuestro recordado Carlos "Espam" Achával, que tantas lecciones de historia nos dio con sus comentarios.
Ambos, además de brindar amistad, nos dejaron fotos, recuerdos e historia que difundiremos siempre que podamos.
23 comments
113573.jpg
A veces, la historia se repite (1-B)759 views¿Cómo no acordarse, con la foto anterior, de este viejo amigo que pasó las mil y una, tanto buenas como malas? Si son casi dos gotas de agua...
Dejando de lado el tema de la decoración, son dos coches exactamente iguales fotografiados en la misma posición que demuestran el hecho de que en algunas oportunidades, la historia se puede repetir: una escena de la década de 1970 se recreó casi cincuenta años después.
Además, queremos que este recuerdo sirva para enviarle un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos al propietario del "Indiecito", Andrés Dantoni, que comparte este espacio como Andres691, porque en estos momentos se encuentra internado con el mal más grande de estos tiempos: el maldito COVID. Le mandamos todo nuestro afecto.
15 comments
115720.jpg
Venime a hablar de food truck...752 viewsHoy día están tan de moda los vehículos preparados para la venta de comida, los tan mentados "food truck", que parecen un invento reciente. Se los presenta de tal manera que parecen novedosos, pergeñados por innovadores que encontraron un modo aparentemente original de llegar al público con sus productos.
Esta foto demuestra que no es real que esos vehículos sean vanguardistas. No encontraron el agujero del mate...
Fue tomada en la ciudad de Rosario en la década del '60 y nos muestra un coche tipo micro perfectamente adaptado para cumplir las funciones de un food truck actual. Su chasis es Chevrolet y su carrocería es Decaroli, reformada en Mendoza. Interesante y añejo precursor de un icono de hoy.
24 comments
108056.JPG
Día temático 105 - Cuando el pasado regresa (X)748 viewsComo ya dijimos en una foto de la primera tanda que compartimos, los colectivos antiguos y restaurados tienen un mercado de compra venta que, obviamente, es mínimo si lo comparamos con el de las unidades en actividad. Es muy reducido, pero existe.
Este clásico Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, uno de los modelos más emblemáticos de la primera mitad de la década del '70, ya no existe como lo vemos en la foto: fue uno de los varios ejemplares restaurados con los colores de la línea 707 comunal de San Isidro, que aparecieron años atrás. Hace un tiempo fueron vendidos en su mayoría y marcharon a la provincia de Misiones, para "vestir" los colores de la empresa Don Casimiro y de otras subsidiarias.
10 comments
117137.jpg
Día temático 105 - Cuando el pasado regresa (VIII)737 viewsAquí tenemos al mismo coche anterior, luego de que el color erróneo de su techo fuera corregido. Ya se parece bastante a un 60 hecho y derecho. El resultado fue bastante decoroso.
Viéndolo así, con el techo con el color correcto, se asemeja bastante a un 60 aunque tiene pequeñas diferencias con el corte de la época: la franja roja debió estar algo más abajo y no llegar a las ventanillas. Además, la fina franja oscura bajo la roja debió estar arriba de esta última, entre ella y las ventanillas.
Pero, pese a las diferencias con el esquema de pintura real, es destacable el hecho de su preservación y más aún el afán por corregir los errores más gruesos. Si no recordamos mal la 60 tuvo un solo coche como este, llegado desde la línea 38 tras su absorción.
16 comments
106672.jpg
Un "Zarateño" que llegó demasiado lejos736 viewsQuienes tuvimos trato con el recordado Carlos "Espam" Achaval conocimos muy bien a esta unidad: es un Ford de 1947 carrozado por Potosí, similar a los que Transportes Automotores Chevallier utilizó en su línea corta a Zárate. Es probable que haya sido una de las que trabajó allí o, en su defecto, era igualita.
En los '90 se la veía circular por Buenos Aires oficiando de furgón, muy bien conservada por fuera. Nuestro amigo la compró con el fin de restaurarla y la conservó, pero tras diluirse su proyecto de crear un Museo del Colectivo la vendió y fue a parar a un lugar insólito.
Las autoridades de la Secretaría de Transportes lo caracterizaron de una empresa ficticia para regalárselo a un jeque que lo llevó a un museo ubicado en los Emiratos Arabes Unidos. Esta foto fue tomada en ese destino tan lejano.
15 comments
125 files on 9 page(s) 5