busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 034 - Provincia de Chaco en general

Most viewed - 034 - Provincia de Chaco en general
118218.jpg
Incógnita llegada del norte argentino414 viewsEste micro de la empresa chaqueña Puerto Tirol, que prestaba servicios de media distancia cuya mayoría partía desde la capital provincial, nos presenta una de las dudas que persiste foto tras foto con los micros de este diseño.
Fueron fabricados por dos carroceras con diseños idénticos y otra que se aproximó bastante. Las dos "gotas de agua" son Futura y Belgrano. Y la que "se les arrimó" es Luna. Las tres son muy parecidas y mueven a confusión.
Pero nuestros amigos duchos en estos vehículos recordaron a otra, que también tenía un "aire familiar" a las otras y que no tuvimos en cuenta: Ca.Me.Cas. Y finalmente se determinó que es la real fabricante.
12 comments
121640.JPG
Variante rara de Carrocerías Suyai410 viewsPor la patente que lleva este coche, C 959425, queda en claro que fue matriculado durante el año 1979. Es demasiado tarde para que sea 1978 y muy pronto para datarlo como de 1980.
Eran los primeros tiempos de actividad de la carrocera Suyai y tenía un modelo bien definido, que era el que se caracterizaba por tener la luneta partida en cuatro cristales y los ángulos redondeados. Por eso nos asombra la aparición de este ejemplar tan anguloso que recuerda a la variante aparecida en 1984 con ventanillas divididas en dos y con puertas de una hoja.
Pertenece a la línea 2 urbana de la ciudad de Resistencia, a cargo de General San Martín.
9 comments
119291.jpg
Esas desconocidas líneas zonales... (III)405 viewsMuchas veces las fotos nos acercan líneas a las cuales desconocíamos por completo. De algunas hay referencias sueltas, pero otras permanecían anónimas hasta que se consiguió la imagen.
Este es uno de esos casos: no sabíamos que hacia los tempranos '80 había existido una línea local urbana en la ciudad chaqueña de Charata. Era la 1 y aparentemente única, prestada por la empresa Cacique Catán.
Esta toma nos permite conocerla y ver a este Mercedes Benz LO-911 equipado por La Carrocera del Sud entre 1968 y 1969 a su servicio. No sabemos cuando cesó.
3 comments
118674.jpg
Incógnita en el interior del Chaco404 viewsEstamos en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña para encontrarnos con este simpático "Befito" de la línea 1 urbana, a cargo de la Empresa San Roque S.R.L.
Por estar muy de frente dudábamos con la carrocería que lo equipa, aunque teníamos una sospecha que quisimos corroborar junto a ustedes: La Carrocera del Sud. El conjunto parabrisas más ventiletes nos recuerdan mucho a la que utilizó esta firma hacia mediados de los '60, en ese modelo que era similar a los fabricados por Suipacha y por P.Y.R.
Y nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha. Es un producto de La Carrocera del Sud.
4 comments
119743.jpg
Antiguo recuerdo del interior chaqueño (III)403 viewsLa ciudad chaqueña de Charata tuvo un pequeño sistema de transporte urbano que hasta donde sabemos estaba compuesto por una sola línea, pero no nos consta si a través del tiempo fue explotada por una sola empresa o si hubo más.
Suponemos que esta foto nos presenta un ejemplar al servicio de la empresa Cacique Catán, a la cual conocemos gracias a la foto número 119291 que publicamos a fines de 2023. Agradeceremos precisiones.
El coche es un Mercedes Benz LO-911. El corte de pintura "no clásico" que lleva hizo que su carrocería nos presentara dudas y nuestros amigos la identificaron como Luna.
5 comments
121713.jpg
¿Qué es esto...? (XIX)399 viewsEste raro ejemplar es uno de esos a los que miramos por todos lados y no alcanzamos a comprenderlo. Tiene elementos que pueden referir a varias carroceras pero no llegamos a cerrar con ninguna.
Se sabía que tiene motor delantero. Se ve la parrilla y no hay rejillas de ventilación atrás. Es un OF de Mercedes Benz, pero no sabíamos cual.
Nuestros amigos, como casi siempre, nos acercaron los datos necesarios: es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado en 1987 por la firma Río Grande de acuerdo a su modelo "Stilo
Pertenece a la Cooperativa Bermejo, que tiene su base en la ciudad de Resistencia.
8 comments
120837.jpg
De San Isidro a Resistencia, sin "cambio de pilchas"396 viewsAsí como a este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por El Diseño se lo dio de baja del Expreso San Isidro, licenciataria de la línea 168 nacional, marchó a la ciudad de Resistencia a trabajar en una de sus líneas urbanas.
Como vemos en esta foto, lo único que se cambiaron fueron las leyendas exteriores. El corte de pintura quedó intacto y hasta con la franja amarilla autoadhesiva reglamentaria que no quedaba bien con el resto del conjunto de colores. Visualmente chocaba demasiado.
La empresa propietaria de este coche se llamó San Cayetano y estaba a cargo de la línea 3.
5 comments
118449.jpg
Incógnita llegada desde el Chaco395 viewsEsta pequeña empresa llamada El Directo cubría un recorrido de media distancia que unía las ciudades chaqueñas de Villa Angela y Charata pasando por Las Breñas y por varias poblaciones pequeñas que también atendía.
El tema es dilucidar su chasis y la carrocería, que se presenta extraña aunque con rasgos de alguna que podría ser la respuesta correcta, pero queremos compartir la incógnita con ustedes y llegas a una conclusión válida y consensuada.
La carrocería tiene algunos rasgos en su lateral que remiten a la cordobesa Vespasiani. De ser así, su chasis debería ser Bedford. ¿Qué opinan, amigos?
5 comments
120007.jpg
Rareza con dudas que trabajó en Resistencia393 viewsNos vamos a la ciudad de Resistencia para encontrarnos con este curioso colectivo montado sobre chasis Ford B-600 que circula en la empresa General Güemes, que en los '70 tenía a su cargo a la línea urbana identificada con el número 6.
No pudimos identificar a la carrocera que lo equipó. Nos deja muchísimas dudas que sabemos que podremos resolver junto a ustedes.
Lo que sospechamos es que fue fabricada en el polo carrocero cordobés y dentro de él nos inclinamos por la firma Andreolli y D'alessandro, por ciertos detalles estilísticos. ¿Qué opinan ustedes? ¿O es otra?
5 comments
119911.jpg
Un "clasico abollado" en Resistencia391 viewsEs innegable el carácter de clásico que tiene este colectivo, fabricado por Carrocerías A.L.A. en la primera mitad de los '70. Fue uno de los pocos modelos a los cuales podemos denominar "protopanorámicos" que quedaba muy bien sobre el chasis Mercedes Benz LO-911.
Casi todos los modelos con este tipo de diseño quedaban "demasiado modernos" sobre un bastidor con trompa tan antigua, pero a los productos de A.L.A. le sentó bien.
Lo vemos después de un choque de cierta magnitud en la ciudad de Resistencia. Perteneció a la empresa Transportes Fontana, que estaba a cargo de la línea 7 urbana de la ciudad de Resistencia.
3 comments
118920.jpg
Un General Roca que llegó lejos384 viewsLa carrocería de este colectivo es inconfundible: es uno de los que la Empresa General Roca fabricaba para su propia flota. Sus ventanillas divididas "a lo A.L.A." nos indican que pudo haber sido fabricado entre 1967 y 1970.
Resulta llamativo verlo trabajar en una empresa que no sea la propia que lo construyó. Este ejemplar se fue muy lejos, a la ciudad de Resistencia, en donde fue comprado por la Cooperativa San Martín para operar en su línea 2. Aquí lo vemos después de un violento choque frontal que le desfiguró completamente la trompa. Queda raro con esta decoración, quizás por estar acostumbrados a verlos con el amarillo y rojo de la General Roca.
4 comments
118448.jpg
La "prehistoria" de una tradicional empresa chaqueña376 viewsLa Empresa Central Sáenz Peña es una de las históricas chaqueñas llegada a tiempos recientes. Sus orígenes son remotos, como lo demuestra esta foto que tiene detalles curiosos.
Para empezar, lo raro es la unidad en sí. Es muy antigua (estimamos su fabricación entre 1939 y 1942, cuando aún se circulaba por la izquierda. Tiene el volante a la derecha) y frontalizada. La mayoría de los vehículos de media o larga distancia en aquellos años tenían trompa.
Su chasis es un Ford y su carrocería podría ser rosarina (Decaroli Hnos.) o cordobesa (S.I.C.A.). Lo raro es que en el lateral tiene tapado el destino Villa Angela, ciudad que en esa época no alcanzaba.
5 comments
120444.jpg
Interesante "Chivo" que trabajó en Resistencia365 viewsEste colectivo Chevrolet fue carrozado por Luna en el año 1968. Aparentemente marchó nuevo para la ciudad de Resistencia porque su patente parece contener la letra H, que era la asignada a la provincia del Chaco.
Lo vemos trabajar en la línea 7 a la que hemos vistos en otras fotos a cargo de la empresa Transportes Fontana, pero cuando se tomó esta foto aún no existía: su propietaria era la empresa C.O.T.A.P. que tenía a su cargo varios recorridos y se ve que los coches rotaban, porque se puede apreciar que su bandera es intercambiable y no fija.
Desconocemos su destino posterior.
5 comments
118977.jpg
Incógnita en Resistencia338 viewsDesconocemos las circunstancias en las que se tomó esta foto en la ciudad de Resistencia, pero lo cierto es que acertó a retratar a un colectivo de la línea 2, que en ese momento era operada por la Cooperativa San Martín. Su color era naranja claro para su parte inferior, rojo para la franja y los cuerpos de filete y gris muy claro para el techo.
El tema es que no nos queda clara la carrocería de este ejemplar. Nos recuerda a algún modelo de la firma Ca.Me.Cas. y a otro de San Antonio, ambas rosarinas.
Esperamos que nuestros amigos expertos nos den una mano para identificar a este coche lo más precisamente posible. ¿Se podrá? ¿Alguien puede reconocerlo?
5 comments
119717.jpg
Incógnita a resolver en Resistencia335 viewsEsta foto nos muestra a un colectivo al servicio de la línea 12 urbana de la ciudad de Resistencia, por entonces a cargo de una empresa llamada Sargento Cabral S.R.L., que operó hasta el año 1979.
Su esquema de pintura era completamente rojo, con cuerpos de filete en blanco y en este caso la franja también, pero en otros era azul.
Por ser la vista parcial nos queda la duda de la carrocera que lo fabricó. En primera instancia nos parece un producto de Costa Brava fabricado entre 1965 y 1966. Lo sometimos al análisis de nuestros amigos expertos para estar seguros y coincidieron con nosotros.
5 comments
76 files on 6 page(s) 5