Most viewed - 031 - Provincia de Misiones en general |

Otro misionero misterioso3220 viewsLa empresa E.T.P.A., que unía Posadas con San Ignacio, vuelta a vuelta nos sorprende con los bichos raros que supo tener en su flota (recordar el curioso micrito sobre chasis Auto Unión que publicamos tiempo atrás). Por las fotos que conocemos, entre sus coches había más rarezas que unidades de serie.
Este extraño micro con camello nos sorprende por todos lados: no habíamos podido identificar ni su chasis (de camión chico. que resultó ser un Bedford) ni su carrocería, que tiene reminiscencias de varias, pero que fue fabricada por Zitelli.
Agradecemos al Sr. Martignoni los datos que brindó sobre tan extraña unidad.
|
|

El chiche nuevo de Don Casimiro1757 viewsEl más que pionero del transporte misionero, Casimiro Zbikowski, fue buen cliente de Carrocerías A.L.A. durante muchos años. Aquí vemos, en el playón de la carrocera, a una flamante unidad recién terminada. Se destaca, al fondo, al "usadito" de la línea 67, que seguro quedó ahí tras el retiro del coche que lo reemplazó
|
|

Un corto servicio internacional1730 viewsLos servicios internacionales más conocidos son los de larga distancia, pero existen numerosos servicios interurbanos que enlazan dos ciudades cercanas que no necesitan prestarse con unidades grandes, por lo cercano de los destinos.
Este es el caso de la línea internacional que El Práctico presta entre Puerto Iguazú, en Misiones, y Ciudad del Este, en Paraguay. Se cubre con coches urbanos a veces de gran porte, como este Bus sobre Mercedes OHL 1420
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XIV)1683 viewsEl origen de esta unidad es más que claro: la empresa Atlántida, que recientemente perdió su independencia.
Estos Metalpar del modelo "Chapelco", que hoy día podrían ser más que útiles en la línea 57 a pesar de tener diez años de vida, marcharon a la provincia de la tierra colorada, Misiones, a continuar su derrotero.
Se encuentra al servicio de la empresa El Litoral, cuya cabecera principal se encuentra en la ciudad de Oberá. Desde allí opera servicios de media distancia, que esta unidad atiende como tantas otras.
Y lo dejaron decorado tal cual llegó, con el plotteado que su vieja dueña le aplicó.
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1633 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.
|
|

Una de las empresas desaparecidas en Posadas1568 viewsLa empresa General San Martín explotó, durante muchos años, varios recorridos en la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones.
Como muchas empresas de la zona, cayó en desgracia a inicios de la década de 2000, sus coches desaparecieron de las calles y sus líneas fueron asignadas a otras prestatarias.
Aquí vemos a un coche carrozado por El Diseño, cuyas bellas líneas se ven realzadas por la sobriedad de la librea.
|
|

Vistoso "frontalito" misionero1510 viewsLa empresa Don Casimiro, prestataria de servicios locales en Posadas, la capital de la provincia de Misiones, entre 1980 y 1981 incorporó un gran lote de "Frontalitos" Mercedes OC-1214 carrozados por A.L.A. En esos años, ese chasis era "la innovación de punta" pese a que sólo se trataba de una variante del 1114 modificada para su frontalización.
Tiene los destinos de la línea 27 y, casualmente, se trata del coche interno 27. Para jugarle... ¿No?
|
|

Una de las empresas desaparecidas de Posadas1488 viewsEl Gran Capitán fue una de las prestatarias históricas del transporte urbano de la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones, desaparecida hace algunos años.
Esta unidad, carrozada por Ottaviano Hnos., fue una de las escasas representantes de esta carrocera en esa ciudad, entre fines de la década del ´80 y los primeros años de la siguiente.
|
|

El chasis menos pensado para el transporte regular de pasajeros1455 viewsPor esta galería han desfilado muchos chasis raros, poco usuales (Borgward, Ford Hércules, International Harvester, etc.), pero nunca, jamás, nos hubiéramos imaginado que llegó a circular en servicio regular un pequeño minibús carrozado sobre chasis... ¡Auto Unión! ¡Sí! ¡Auto Unión!
El logo en la culata no deja lugar a dudas. Debajo aparece inscripto el nombre del carrocero: Carrocerías Zitelli.
Pertenece a la empresa E.T.P.A., que unía Posadas con San Ignacio. Creemos que ésta es la sorpresa del año, pues nunca nos imaginamos que había existido un vehículo con este chasis carrozado especialmente y en servicio regular.
|
|

Empresa misionera del ayer1406 viewsSon sabidos los "vientos de cambio" que hubo en casi todas las capitales provinciales en los últimos 20 años. Una enorme cantidad de empresas de pequeño porte fueron sustituidas por otras de mayor tamaño, que casi siempre forman parte de grandes grupos empresarios.
En Posadas, capital de la provincia de Misiones, cayeron muchas empresas y ésta fue una de ellas. La empresa El Gran Capitán circuló hasta 1999. Aquí vemos un coche carrozado por Supercar, entre 1985 y 1987.
|
|

Rarísima versión de Carrocerías San Juan1391 viewsCarrocerías San Juan fabricó, entre 1984 y 1988, un modelo básico con diferentes variantes, con cambios menores emergentes de su lógica evolución.
Conocimos numerosas restilizaciones, pero la que nos muestra esta foto nos es al extremo novedosa, con su ventanillas divididas en tres partes. Tradicionalmente las divisiones eran dos, con la sección fija en la parte inferior. Pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Bencivenga de la ciudad misionera de Posadas, nos quemó todos los papeles.
No parece ser una reforma posterior, como sí lo fue el único San Juan con ventanillas divididas en tres que circuló en Buenos Aires. Era del Expreso Lomas y hacia mediados de los '90 se le colocaron ventanillas de Crovara en lugar de las originales.
¿Alguien conoció otro San Juan como éste, con estas curiosas ventanillas?
|
|

Viejo porteño con tierra colorada1384 viewsEl Expreso Müller es una pequeña empresa que cumple un servicio interurbano con base en la localidad misionera de San Vicente. Hasta allí llegó este porteño recientemente jubilado del grupo empresario encabezado por Micro Omnibus 45 S.A.
Se trata de uno de los otrora populares Mercedes Benz OH 1621 L carrozado por la desaparecida filial argentina de Carrocerías Marcopolo. Mantuvo sus colores originales, pero la puerta central fue cerrada con bastante decoro, para el nuevo tipo de servicio que debe cumplir.
|
|

Curioso contraste en Misiones1374 viewsEsta foto fue tomada, aparentemente, en la ciudad misionera de Aristóbulo del Valle.
Ambas unidades están aplicadas a servicios interurbanos y el contraste es evidente, entre el viejo micro con "camello" y el ómnibus carrozado por Peverí a comienzos de los '90.
Desconocíamos la empresa propietaria del simpático micrito amarillo, que a esta altura ya amerita un agradable descanso en algún museo o ser restaurado como unidad histórica. Resultó ser integrante de la flota de la empresa El Alba, la propietaria del coche que aparece atrás.
|
|

Un no tan viejo conocido en Oberá1373 viewsLa empresa Capital Del Monte explota servicios urbanos e interurbanos con base en la localidad misionera de Oberá. Grande fue nuestra sorpresa al ver esta foto, de un coche "apenitas usado" ex Expreso Parque El Lucero, más conocida como E.P.E.L.S.A.
Mientras en algunos ramales mantienen unidades de modelos algo anticuados, en otros la renovación es constante y a este coche, de 2007 ó 2008, ya le llegó el turno de partir.
Y en la Capital Del Monte conservaron sus colores. Si la pintura está casi nueva...
|
|

Empresa poco conocida del interior misionero1358 viewsLa empresa Rota presta servicios urbanos e interurbanos basados en la localidad de Leandro N. Alem, ubicada sobre la Ruta Nacional 14, a unos 60 kilómetros del límite provincial entre Misiones y Corrientes.
Esta imagen nos muestra a un ómnibus carrozado por Alcar hacia 1995 probablemente carrozado sobre Mercedes Benz OH u OHL 1320. Agradeceremos datos precisos sobre esta unidad, si alguien los tuviera disponibles.
Detrás, vemos a otro Mercedes Benz de la línea OF, carrozado por Corwin hacia 1992.
|
|
161 files on 11 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|