busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 089 - Unidades aplicadas a servicios oficiales, de Fuerzas Armadas o Seguridad

Most viewed - 089 - Unidades aplicadas a servicios oficiales, de Fuerzas Armadas o Seguridad
106513.jpg
Rarísimo ejemplar de una carrocera poco conocida935 viewsLa configuración del lateral y sobre todo por la superficie vidriada que se ve doblando en la culata no nos deja lugar a dudas: estamos ante un ejemplar de la cuasi desconocida carrocera Atalaya, que hasta donde sabemos no fabricó muchas unidades mientras estuvo en actividad.
Fue carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1957 ó 1958 y pertenece a un organismo estatal oficial: La Dirección General de Parques Nacionales, que lo tuvo asentado en la localidad de El Calafate o en alguna cercana: el colectivo fue fotografiado en esa localidad, por lo cual es muy posible que desarrollara sus actividades allí.
11 comments
104978.jpg
Una culata muy poco vista924 viewsEs seguro que este colectivo, que perteneció a la Policía Federal Argentina y que fue carrozado por El Detalle sobre chasis Ford, haya contado al menos en un principio con motor naftero. Eso parece indicarnos la puerta de emergencia vertical en la culata.
Si bien a comienzos de los '60 era una normativa casi en desuso, las normativas establecían que los colectivos que contaran con motor naftero debían tener puerta de emergencia vertical, tal como lo muestra esta foto.
No fueron muchos los colectivos de esta generación que las tuvieron, por eso esta imagen es realmente excepcional. Quedan rarísimos los vehículos de esta época con esa puerta vertical.
10 comments
112162.jpg
Antigua rareza de la Fuerza Aérea Argentina906 viewsDesconocemos el motivo de la disposición especial de puertas que tiene este raro colectivo "jubilado" de la Fuerza Aérea Argentina. Conocimos varios ejemplares con esa diagramación, de diferentes carrocerías.
Especulamos que esa peculiaridad obedece a que se buscaría rapidez en la subida y la bajada de los efectivos, pero esto no es más que una sospecha.
Pero lo más extraño es el fabricante de este colectivo: se trata de Carrocerías Torino, que hasta donde sabemos nunca fabricó unidades para empresas de transporte regular de pasajeros. Solo conocemos unidades destinadas a Fuerzas Armadas, de Seguridad y organismos oficiales gubernamentales, tanto nacionales como provinciales. Alguno también trabajó en alguna Universidad Nacional.
9 comments
107540.jpg
Un empleado de Vialidad Nacional muy anciano...898 viewsEsta foto es reciente. Tiene pocas semanas de tomada. Nos muestra a un vehículo rarísimo de por sí (un ejemplar "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio carrozado sobre un chasis Dodge de comienzos de los '70) aún en uso por parte de un ente estatal, como lo es Vialidad Nacional.
Transporta personal en una zona en obras, por el norte argentino. así como lo vemos, aún hoy acomete el diario trajín del trabajo. Estimamos su fabricación entre 1972-73, meses más, meses menos.
9 comments
113959.jpg
Un "soldadito retirado" que llegó muy lejos865 viewsEs imposible errar el origen de este viejo Mercedes Benz LO-1112 con carrocería El Detalle de los tempranos '70: el Ejército Argentino. Su color de fondo y la ubicación de esa calcomanía junto a la puerta, tapando el logo del Ejército y el número de coche original no dejan lugar a dudas de su procedencia.
Desde hace años, el Estado mandó a remate numerosos vehículos como éste. Fueron adquiridos por particulares que le dieron mil y un usos: desde casas rodantes hasta furgones y hasta uno fue convertido en reliquia de una línea irregular del partido de La Matanza.
El ejemplar que aparece en la imagen es una casa rodante, otra como tantas. El asunto es el lugar donde fue fotografiado: ¡¡En la República de Guatemala!! Lindo paseo para este viejo soldado que sigue peleando por las rutas...
19 comments
110479.jpg
Los viejos Ford de la Policía Federal862 viewsLa Policía Federal Argentina contó con una flota algo heterogénea de colectivos en su mayor parte con chasis Ford, con diferentes carrocerías. Los más numerosos fueron los que se carrozaron en El Clavel.
Pero no fueron los únicos: esta imagen nos muestra a dos ejemplares fabricados por otros talleres carroceros que queremos identificar con su ayuda.
El que se encuentra en primer plano nos resultaba dudoso. Pensamos que podría ser Moliterno, pero no estábamos para nada seguros. Y el de atrás, que parece haber sido carrozado por Uspallata o tal vez por Los Criollos sobre un chasis que aparentemente es más antiguo, tipo "Big Job"
Pero nuestros amigos confirmaron que el coche principal es Moliterno, sobre un chasis de 1965 aproximadamente.
19 comments
99985.jpg
Dos clásicos de la Fundación Eva Perón853 viewsEsta foto propagandística de la Fundación Eva Perón nos da la posibilidad de poder apreciar dos de los modelos de vehículos que se le habían asignado. Uno de ellos llegó especialmente para servicios de turismo y el otro fue descartado para prestar transporte urbano y recaló allí tras su experiencia fallida en la Corporación de Transportes (en liquidación)
El de turismo es el FIAT que aparece casi completo, aunque semitapado por la familia que parece marchar feliz a sus vacaciones. No nos queda bien en claro su carrocería y agradeceremos datos al respecto.
A la derecha se ve la culata de un ómnibus Isobloc, asignados en buenas cantidades a la Fundación tras ser descartados para prestar servicios urbanos en la ciudad de Buenos Aires.
16 comments
111062.jpg
¿Y este poli...?839 viewsMientras se desarrolla un Gran Premio de automovilismo, cerca de Puente La Noria, un colectivo de la Policía Federal Argentina está detenido al fondo, seguramente luego de transportar agentes para el operativo de seguridad para ese evento.
El asunto es que se nos presenta rarísimo. No pudimos reconocerlo. Nos parecía que es un Ford, pero no estábamos seguros del todo. Y de la carrocería menos aún, nos resultaba realmente indescifrable.
Uno de nuestros amigos. experto en los vehículos de esa época, nos aclaró que la carrocería es Uspallata. Y en efecto es un Ford de 1955.
8 comments
102659.jpg
Antiquísimo transporte de personal de YPF837 viewsEsta foto sí que es testimonial. El transporte de personal de YPF está en plena tarea, mientras de fondo vemos un pozo petrolífero. Digamos que este simpático micrito está "en su salsa"
Se trata de un coche fabricado sobre un chasis Chevrolet de 1934-35, por una carrocera que no pudimos identificar, pero de la cual conocemos sus trabajos. Conocemos unidades iguales a ésta pero más largas, que estuvieron al servicio de la empresa Borque, que tenía una línea de larga distancia a la Costa Atlántica en temporada veraniega y realizaba transportes escolares para el Instituto Lasalle en temporada baja.
2 comments
108707.png
Rareza en la Fuerza Aérea834 viewsTiempo atrás publicamos otra imagen de un micro como éste, hecha en la V Brigada Aérea de Villa Reynolds, en donde se veía un ejemplar idéntico al de esta foto, en la que podemos verlo más de cerca.
Es una rareza interesantísima: su chasis es Borgward (ver el enorme logotipo en su frente) carrozado por una firma a la que no le conocimos muchos ejemplares frontales: Moliterno.
Es probable que se haya encargado un lote grande de unidades como ésta para abastecer a la Aeronáutica y, quizás, a alguna otra Fuerza Armada que hasta el momento desconocemos.
Sus líneas son interesantes, pero su frente es un tanto "anticuado" para ser fabricado a fines de los '50. Esos parabrisas "medio lechuceros" remiten a los Aerocoach llegados diez años antes o a ciertos modelos argentinos de comienzos de los '50.
6 comments
110514.jpg
Otra vista de dos viejos "Polis"833 viewsSemanas atrás subimos una foto de dos colectivos Ford de la Policía Federal Argentina tomada de frente y algo cortada, que motivó una charla para descubrir sus carrocerías. Esta foto muestra a los mismos vehículos desde otro ángulo.
Se comentó que el más cercano a la cámara era un producto de Carrocerías Moliterno y esta imagen lo confirma. Se nota que la unidad que vemos en primer plano fue fabricada allí.
Por desgracia no hay fotos del segundo coche. Solo podemos ver la culata y un pedazo de su última ventanilla.
Obsérvese la puerta de emergencia vertical en ambas culatas, señal que estas unidades cumplían con la normativa que indicaba que los vehículos que tuvieran motor naftero debían incorporarla de manera obligatoria.
13 comments
110920.jpg
Uno de los destinos de los Isotta "excedentes de stock"811 viewsLos pobres Isotta Fraschini, cuya mayoría había quedado arrumbada en playones tras ser descartados por la Corporación de Transportes, fueron repartidos a diferentes ciudades del interior del País y a varios organismos oficiales, que los aprovecharon al menos por un tiempo.
Varios terminaron en la Fundación Eva Perón para realizar excursiones o traslados de contingentes, junto a un lote de ómnibus Isobloc y algunos Mercedes O-3500 y 6600.
Esta es la primera foto que conocemos de un Isotta en la mencionada fundación.
6 comments
112771.jpg
Curiosísimo transporte escolar al servicio de una empresa estatal810 viewsSuponemos que esta rara especie de colectivo trabajó en alguna localidad cercana a algún yacimiento de petróleo, en general ubicados en lugares inhóspitos. En estos casos, las empresas estatales brindaban a sus empleados facilidades para ciertos movimientos cotidianos difíciles de realizar por las condiciones especiales del lugar.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales facilitó este vehículo para el traslado de escolares, quizás por una excursión o para trasladarlos a diario a la escuela. No lo sabemos.
No sabemos con seguridad la marca de su chasis (podría ser un Ford o un Chevrolet canadiense) y menos aún la carrocería, aunque podría tratarse de un producto de C.A.T.I.T.A.
17 comments
102737.jpg
La provincia de Buenos Aires y su flota para turismo social790 viewsEsta imagen nos muestra un lote de unidades que la Provincia de Buenos Aires tenía afectado a sus servicios de turismo social. Como vemos, era bastante variopinta.
Vemos al menos seis modelos diferentes posando en esta fotografía. Suponemos que mantener el pañol de repuestos lleno para todos los modelos habrá sido costoso y complicado.
De izquierda a derecha, aparecen un G.M. "Parlor Coach", a su lado un raro Twin Coach y le siguen varios modelos con carrocerías nacionales sobre diferentes chasis, tanto convencionales como frontales.
4 comments
114609.jpg
Rara vista de un Mercedes Benz O-317790 viewsLa mayoría de las imágenes existentes de estos ómnibus, de escaso protagonismo en el transporte urbano regular pero sorprendentemente longevos en manos de organismos del estado o de fuerzas de seguridad, los muestra de frente. No existe casi ninguna que los muestre de tres cuartos perfil trasero, para apreciar su diseño desde un ángulo poco visto.
Esta foto cubre esa carencia y nos muestra su culata, que como vemos es tan espartana como funcional. No aportaba nada revolucionario estéticamente, pero agrada por su simpleza.
Pertenece a la S.E.T.O.P., que los mantuvo activos hasta entrados los '90.
19 comments
114 files on 8 page(s) 4