busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
30234.jpg
La mitad de la actual línea 531793 viewsEl recorrido capitalino de la línea que hoy se denomina 53 es el producto de la fusión de dos líneas de microómnibus de T.B.A.: la 213 circulaba entre Plaza Flores y Lope de Vega y Gral. Paz, mientras que la 238 lo hacía entre Plaza Flores y la Boca.
Al privatizarse los microómnibus estatales, el 8 de Julio de 1955, se resolvió fusionar ambas líneas en un único recorrido entre la Boca y Lope de Vega y Gral. Paz.
Este viejo recuerdo de la 238 nos presenta a un Bedford OB de T.B.A., en su parada de Plaza Constitución.
11 comments
108699.jpg
Desolación (XVII)1790 viewsLos fondos de la terminal de la línea 60 en Ingeniero Maschwitz dieron ganas de llorar, durante los últimos tiempos de Micro Omnibus Norte independiente y luego del arribo del Grupo D.O.T.A.: en los fondos se depositaban unidades en desuso, seguramente inhibidas y con su antigüedad generalmente vencida, que de a poco se iban degradando y convirtiendo en chatarra.
Allí "murieron" infinidad de vehículos imposibles de utilizar y de vender. Recorrer esos terrenos daba una pena enorme.
Aquí vemos un hermoso vehículo carrozado por Ugarte sobre un chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo ya abandonado, aunque todavía no había sido demasiado vandalizado. De fondo hay más unidades abandonadas, esperando su triste final.
14 comments
91456.JPG
Línea 68 - Sus efímeros "frontalitos"1790 viewsEntre 1980 y 1982, la línea 68 incorporó algunas unidades frontales carrozadas sobre Mercedes Benz OC-1214 cuyo rendimiento no satisfizo y fueron vendidas poco después de incorporadas. Entre fines de 1984 y comienzos de 1985 ya no quedaba ninguna.
Esta foto nos trae el recuerdo de un coche carrozado sobre chasis corto, con 21 asientos. Esta línea incorporó tanto coches cortos como largos, de 24 asientos. Algunos de estos últimos, al menos dos, "emigraron" a la línea 160 donde circularon muchos años.
17 comments
106074.jpg
Los primeros "OH" de Carrocerías La Favorita1789 viewsCuando en 1988 comenzó la comercialización de los chasis OH de Mercedes Benz, con motor trasero, la mayoría de las carroceras diseñó modelos con alguna característica que remitía a sus modelos fabricados sobre el tradicional LO-1114. Algún elemento que los OH incluían remitía a semifrontales que los antecedieron.
Esta unidad de la línea 59 fue fabricada por La Favorita. Si observamos sus ventanillas, veremos que son las mismas que equipaban a sus "1114" de 1988. Las tres centrales más pequeñas se colocaban en los ejemplares más cortos, de 21 asientos, y las dos más grandes que las flanquean corresponden a las colocadas en los coches más largos, de 24 asientos, fabricados sobre los "1114" de 5,17 metros entre ejes.
Los primeros OH de La Favorita salieron con este diseño y respetaron el frente y culata provistos por la fábrica, pero poco después comenzó a evolucionar y este modelo primitivo se abandonó.
19 comments
105489.jpg
Línea 86 - Diferencial poco frecuente1788 viewsUnos años antes de la llegada en masa de los OA 101 diferenciales a la Empresa de Transportes Fournier, hubo un antecedente llegado de El Detalle: al menos un OA 103, el ómnibus concebido especialmente para prestar servicios diferenciales. Fue un único ejemplar, que antecedió a los OA 101 que llegaron de manera masiva a partir de 1991-92.
Esta foto nos lo presenta. Tenía un detalle llamativo, respecto de los OA 103 que circularon en líneas como la 93 o la 28: la elevación en el techo en su parte trasera para la colocación del aire acondicionado. Las unidades de las líneas anteriormente mencionadas no lo tenían y mantuvieron su techo completamente plano.
10 comments
102541.jpg
Incógnita en el Expreso Cañuelas1787 viewsPor desgracia la foto está cortada y mucha gente tapa a la unidad en su frente, pero por lo que alcanzamos a ver creemos que este colectivo del Expreso Cañuelas fue carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., la antecesora de Carrocerías Crovara.
Su frente y lo poco que se ve del lateral parece indicar que estamos ante un producto de esta carrocera, pero igualmente queremos saber sus opiniones al respecto, porque tal vez estemos equivocados.
¿Qué opinan, amigos? ¿Es L.A.B.I.G.L.E.A. u otra cosa? Esperamos sus opiniones.
11 comments
105011.jpg
A que a éste no lo tenían...1786 views¿No? Y, a decir verdad, nosotros tampoco...
Observen el logotipo en el costado de este OA 101 concebido para servicio diferencial o de media distancia: podrán leer las iniciales de la dueña: La Argentina, la por entonces prestataria de la línea 87, aunque ya estaba en manos del entonces pequeño grupo Los Constituyentes.
Por la misma época que quisieron habilitar el servicio diferencial en la 87, pensaron en un "Servicio VIP", tal como se lee en el cartel. Lo que no podemos saber es si se trataba de un "diferencial del diferencial", digamos, o algún otro tipo de servicio punto a punto o si quisieron establecer alguno de oferta libre, al estilo de las combis de hoy. Pero no llegaron a implementarlo.
Lo cierto es que al menos un coche estuvo preparado dentro de la planta de El Detalle, como lo prueba esta foto. Pero nunca fue visto afuera y menos aún trabajando. Quizás ni salió de la fábrica con esta decoración.
17 comments
88335.jpg
Línea 295 (95) - Una leyenda a su servicio1786 viewsLa actual línea 95 (por aquellos años 295) fue una de las tantas que incorporó algunos de los legendarios Gnecco "Superamérica" a su flota. No fueron muchos, pero llevaron sus particulares formas en esta línea hasta comienzos de los '70.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de su estreno en la calle. Este ejemplar es de la primera versión, con la superficie vidriada de su cartelera luminosa en forma de prisma. Este repuesto era tan caro que muchos dueños modificaron la cartelera, para evitar comprar el cristal original.
34 comments
104560.jpg
Línea 88 - Vehículo típico de los '701785 viewsDesde fines de la década del '60, la gente de Línea Expreso Liniers incorporó a su flota unos cuantos micros carrozados por diferentes firmas, sobre Mercedes Benz O-140. Por aquellos años, la impronta de la línea era bien "tarifa grupo II", interurbana, no como hoy día que utiliza vehículos de similar diseño que las urbanas.
Estos coches fueron típicos durante todos los '70, junto a un lote de colectivos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114 con formato interurbano, sin puerta trasera.
El coche de la foto fue carrozado por El Detalle, tal como lo indica la gruesa bagueta antiroce ubicada sobre la franja roja.
20 comments
99285.jpg
Línea 79 - Modelo de la segunda mitad de los '801784 viewsEntre 1986 y 1988, la empresa San Vicente incorporó un lote de tamaño medio de colectivos carrozados por la entonces "reaparecida" firma La Favorita, sobre el modelo de 5,10 metros entre ejes del Mercedes Benz LO-1114.
No fueron muchos y llamaron la atención entre tanto Ottaviano y C.E.A.P. que la empresa incorporaba.
Aquí vemos un ejemplar de 1987, fotografiado original, a poco de su salida de fábrica.
7 comments
102828.jpg
La línea 220 (actual 80) recién privatizada1781 viewsLa línea 220 de microómnibus de Transportes de Buenos Aires fue entregada a sus trabajadores el 8 de julio de 1955, junto a todas las otras líneas de la centena del 200 que el Estado Nacional operaba.
Este fue el aspecto que lucieron los coches de la actual línea 80 en sus primeros tiempos de operación en manos privadas: conservaron el esquema heredado de T.B.A., pero se pintaron fijas las leyendas de destinos, números de línea e interno.
Poco después comenzaron a repintarlos. El color elegido fue rojo para la sección inferior, negro para el techo y ocre para la franja y cuerpos de filete.
14 comments
103893.JPG
La "piedra fundamental" de una empresa legendaria1781 viewsCon estos tan incómodos como míticos omnibusitos Isotta Fraschini inició sus servicios la empresa Rastreador Fournier, prestataria de la línea de emergencia 406, cuyo desarrollo fue de menor a mayor y que, en pocos años, se desarrolló y creció de manera admirable.
Cuando inició sus prestaciones, en 1951, los servicios se aseguraban con este tipo de vehículos, pintados de plateado con recortes azules. Tan solo diez años después, operaban la línea con coches hasta de media distancia y se habían hecho cargo de un numeroso lote de líneas de ómnibus obtenida tras la privatización de Transportes de Buenos Aires. Su desarrollo y crecimiento fue digno de elogio, así como fue escandalosa su caída.
37 comments
104351.jpg
Otro de los tantos modelos de "Frontalitos" del Expreso Cañuelas1781 viewsSin menospreciar a su diseño y respetando la opinión de los que pueda gustarle, a nuestro juicio éste fue uno de los diseño menos logrados de entre todos los diferentes "Frontalitos" que circularon en el desaparecido Expreso Cañuelas.
Fue el fabricado por Carrocerías Biglia, que vendió muchos ejemplares a la 51. Su frente "tipo cuneiforme" sin llegar a serlo, le daba al modelo un aspecto raro y chocante.
Aquí vemos un ejemplar aparentemente fotografiado cuando nuevo, realizando un paseo, seguramente el clásico "ablande" tan necesario en aquellos años, antes del inicio de sus actividades.
11 comments
102804.jpg
Raro servicio semirápido del ayer1780 viewsLa línea 60, durante gran parte de la década del '60, prestó un servicio semirápido por el eje de las avenidas Maipú - Santa Fe - Centenario, que por aquellos tiempos podía transitarse a buena velocidad, por el bajo volumen de tránsito y los pocos semáforos que poseía.
La 60 se aprovechó de esta circunstancia y estableció un servicio con pocas paradas, que se prestaba en mucho menos tiempo que el común. Hacia fines de los '60 el tránsito se había entorpecido a tal punto que los semirápidos no eran tales y esta modalidad de prestación cesó.
El coche de la foto es uno de los más raros que la 60 tuvo en esa época: un FK, el viejo "Ford Alemán" de fines de los '50 carrozado por la tradicional firma El Cóndor.
21 comments
105781.jpg
Línea 100 - Un coche único1780 viewsEn 1984, llegó a Transportes Automotores Riachuelo este ejemplar de Mercedes Benz OF-1214 carrozado por A.L.A., cuya característica más llamativa era tener la puerta trasera de cuatro hojas. En esa época era toda una novedad, porque no se utilizaban.
Se lo numeró internamente con el 40 y circuló pocos años. Desconocemos por qué se lo retiró de servicio en 1988, con alrededor de cuatro años de uso.
Se vendió y terminó en Transportes Automotores Plaza, que aún era una empresa pequeña. Solo explotaba las "medias líneas" 61 y 62. Allí completó su vida útil normal y circuló hasta entrados los '90.
31 comments
2639 files on 176 page(s) 43