Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Un frente inconfundible (LI)1801 viewsTambién desde este ángulo este frente es totalmente inconfundible: es el primitivo que Carrocerías El Indio diseñó para este modelo tan popular, galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad debido a su altísimo volumen de ventas.
Este frente se utilizó hasta 1969, momento en el que el conjunto parabrisas más ventilete fue rediseñado. El coche de la foto podría ser de 1968 o quizás de 1969, por lo cual puede ser uno de los últimos que salieron de fábrica con este frente.
Pertenece a la línea 87, que en ese momento aún era explotada por la empresa original, la que inició las prestaciones: Compañía de Transportes La Argentina, adquirida por Los Constituyentes en 1993.
|
|

Motivo de confusión en la zona de Retiro1801 viewsA primera vista, viendo el número que este Bedford carrozado por Serra lleva en la bandera, diremos "¡Un 101 Transportes Los Patricios!" pero no es así: se trata de un coche de la línea 101 de Transportes Automotores Riachuelo, a la cual hoy conocemos como 100.
Hasta mediados de los '60, ambas 101 coexistían en la zona de Retiro, pero eran fácilmente distinguibles porque una era ómnibus y la otra colectivo; pero cuando T.A.R.S.A. renovó sus Leyland, la cosa se hizo más difícil, porque ambas líneas tenían el mismo tipo de vehículo. Seguramente más de un usuario desprevenido debe haber terminado en Avellaneda cuando quería ir a Soldati, o viceversa...
Esta situación se corrigió el 1º de enero de 1969, al renumerarse a la 101 ex ómnibus como 100.
|
|

Línea 85 - Uno de sus últimos coches con esquema tradicional1801 viewsCiertos detalles nos cuentan que este ejemplar carrozado por Ottaviano Hnos. fue fabricado entre 1984 y 1985, momento en el cual la gente de S.A.E.S. decidió modificar el esquema de pintura que nos muestra esta unidad, el original de la empresa, por otro que agregaba franjas de color crema sobre el verde del lateral, en diferentes niveles.
Esa librea llegó a la 85 hacia fines de 1985, por lo cual creemos que el coche de la foto fue uno de los últimos que ingresó a la línea con los colores tradicionales.
Como muy antiguo, este colectivo se fabricó en 1984, un año o meses antes de la llegada de los nuevos cortes. Y si es de 1985, estuvo cerca de recibirlos. Estimamos que debió ser uno de los últimos que lució el esquema tradicional en su carrocería.
|
|

Línea 54 - El último intento de sobrevivir1800 viewsCuando la debacle de la empresa General Roca parecía inminente, debido al deterioro de su flota estable, comenzaron a incorporar una gran cantidad de unidades con poco uso, fabricadas por la terminal automotriz El Detalle.
Varios OA-101, tanto de primera como de segunda generación, estos últimos casi nuevos, llegaron a la empresa con un nuevo color, con blanco de fondo. Fueron una bocanada de aire fresco entre tanto "1114" en mal estado, pero las finanzas de la empresa no lograron saldar la enorme deuda generada por la compra de este lote de unidades y del primero que se adquirió a El Detalle (los OA-101 que lucieron el corte de pintura con fondo amarillo)
Tras la caída de esta tradicional empresa, muchos de estos coches pasaron al grupo Plaza y se asignaron a la línea 540, que en un primer momento quedó bajo su órbita, bajo la razón social Kolocías.
|
|

Extraordinario testimonio de una línea perdida1798 viewsNo es muy corriente encontrar registros de la línea 69 en sus últimos tiempos de vida. Tal vez por poseer muy pocos coches o por simple casualidad, es raro encontrar imágenes buenas de sus colectivos.
Aquí vemos un simpático Bedford con Vaccaro, posando con la Basílica de Luján de fondo. No nos quedaba clara la empresa operadora de este coche, pues justo una de las personas tapa el lugar donde se pintaba el logotipo, pero pertenece a La Primera de Grand Bourg, la penúltima prestataria de la línea.
|
|

Línea 60 - El coche más antiguo "capturado" en colores1797 viewsEsta imagen corresponde a la misma toma del 55 de once asientos que subimos días atrás. Pertenece a la misma película y fue hecha en el mismo lugar, segundos después del paso del 55 delante de la lente.
Este es el 60 más antiguo cuyo recuerdo nos ha llegado en colores. Lamentamos lo borroso de la toma, pero dadas las condiciones y el origen de la toma es la mejor que se pudo rescatar (y no obstante, es excelente)
El coche es un Chevrolet de 1946, carrozado por El Cóndor, con su modelo corriente de aquellos años.
|
|

Una culata característica, con incógnita1797 viewsAquí vemos, con la Basílica de Luján de fondo, una culata muy característica de la década del '50, realizada por Carrocerías El Trébol, tanto para sus micros de media distancia como para sus colectivos urbanos.
Pertenece a la empresa Atlántida y nos ha surgido una duda: al verse sólo la culata, no nos es posible determinar, viendo la imagen, cual era el chasis de esta unidad. Apelamos a los memoriosos, para poder consignar el dato correcto.
|
|

Una culata para jugar un rato1796 viewsEn esta toma, que fue realizada en proximidades de Plaza Constitución, se distinguen claramente dos coches del Expreso Quilmes, carrozados por Braje y F.A.C. hacia mediados de los '60.
Es llamativa la luneta del F.A.C., que no se corresponde con las tradicionales que la firma realizaba, de menores dimensiones e inclinada hacia adentro, dentro de un vano rectangular. Esta es más grande y los vidrios están al mismo nivel de la chapa.
Esto tiene un motivo. No fue un hecho aislado. ¿Alguien sabe cual es?
|
|

Línea 90 - Uno de sus escasos Chevrolet1796 viewsMientras la línea 90 fue explotada por Obispo San Alberto, contó con varios Chevrolet en su flota. Uno de ellos, carrozado por Alcorta en 1975, fue uno de los últimos coches con este chasis que circularon en Buenos Aires.
En la foto vemos un ejemplar carrozado por Biglia en 1970. Fue utilizado a comienzos de los '70 (no sabemos si llegó cero kilómetro o no, aunque es casi seguro que no) pero no tuvo una larga vida útil. Fue radiado hacia 1975.
|
|

Línea 80 - Imagen clásica de los '701796 viewsCarrocerías El Indio tuvo, en la línea 80, una buen clienta durante la década del '70. Si bien no fueron mayoría, carrozó un buen lote de colectivos para ella a inicios de esa década y tal vez algunos a fines de la anterior.
En aquellos años se renovaba a buen ritmo y la totalidad de estos coches fue renovada hacia 1980 ó 1981. Tal vez algún coche suelto haya durado un poquito más en servicio, pero realmente no nos consta.
|
|

Histórica unidad de Atlántida, para jugar un rato1795 viewsEsta clásica unidad de la tradicional empresa Atlántida fue carrozada sobre un chasis poco frecuente de ver con trompa, como lo es Volvo, por una firma a la cual invitamos a adivinar. Este raro y vistoso coche era propicio para que juguemos un ratito.
Y fue un ratito, nomás. A minutos de haberse subido la imagen, uno de nuestros amigos identificó la carrocería correctamente: estamos ante un producto de la legendaria firma El Cóndor.
|
|

Dos frontales salidos de la misma fábrica1795 viewsEsta imagen, tomada en Plaza Constitución, nos acerca el recuerdo de dos unidades frontales fabricadas por la misma firma con muy pocos años de diferencia, en la segunda mitad de los '80. La fabricante fue Carrocerías A.L.A.
El coche más cercano a la cámara fue fabricado entre 1988 y 1989 sobre el entonces novedoso chasis OH-1314 de Mercedes Benz y resultó, a la larga, uno de los modelos icónicos de la época. Se encuentra al servicio de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo.
En segundo plano vemos un ejemplar con chasis OF-1214 de motor delantero. Fue fabricado en 1986 y no fue muy difundido en general. Pertenece a la línea 53, que incorporó unos pocos en el año mencionado. Algunos, años más tarde, circularon en la efímera línea provincial 431 que esta empresa tuvo a su cargo.
|
|

Consecuencias del paro ferroviario de 1991 (VI)1795 viewsOtra de las consecuencias de la medida de fuerza de los gremios ferroviarios desarrollada a comienzos de 1991 fue el establecimiento de servicios cortos dentro de los recorridos troncales, para alivianar la presión del enorme excedente de pasajeros que las líneas de colectivos tuvieron durante la huelga.
La empresa San Vicente destinó algunos de los coches de su línea 177 a las prestaciones de un corto de la línea 79 entre Lanús y Glew. Obsérvese el precario cartel que tapa las leyendas originales de la bandera.
Pero, de última, los aplicaron a cualquier servicio en el cual se los necesitara. Pese al cartel, esta unidad fue fotografiada en Constitución, afectada al servicio troncal.
A la izquierda alcanza a verse un ejemplar de la línea 100, carrozado por El Indio entre 1982 y 1983.
|
|

Circunstancia reciente, que no volverá a repetirse1793 viewsEsta foto tiene semanas, es reciente, muy actual. Pero contiene un detalle que ya es histórico y es imposible que se repita. Pese a ser una foto obtenida hace muy poco, hoy no podría tomarse.
Estamos cerca de Plaza Constitución, en el terreno bajo la autopista en el cual se internan las unidades de las líneas con cabecera en este punto. La Nueva Metropol y sus satélites monopolizan la imagen, pero el detalle está en los coches de ambos extremos.
A la derecha vemos un 90, número recientemente recuperado, mientras que a la izquierda aparece un coche gemelo afectado a la misma línea, pero aún identificado como 168.
Durante pocas semanas, coexistieron unidades con ambas identificaciones, pero hoy ya son todos 90 hechos y derechos, por lo cual esta foto, además de ser imposible de repetir, nos muestra un interesante momento de transición que ya es historia.
|
|

Línea 90 - El último coche azul incorporado, con una curiosa historia detrás1793 viewsEl colectivo que aparece en la foto, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por González en 1979, fue el último que se incorporó a la línea 90 en su "etapa azul", antes de su absorción como ramal por la línea 111.
Junto a un "Frontalito" de El Detalle y un "1114" de Ottaviano, fueron los coches de modelo más reciente que llegaron a circular pintados de azul.
Pero esta unidad tiene una anécdota interesante: cuando la 90 fue absorbida por la 111, desapareció. Le correspondía el número interno 87, que quedó vacante mientras Los Constituyentes la administró. Nunca se repintó con sus colores ni circuló en esta etapa.
Pero cuando el ramal se traspasa al Expreso San Isidro este colectivo reapareció, pintado de 111 pero con la variante creada por la gente de la 168, con franjas de otro color. Y llevando el interno que le correspondía.
Desconocemos porqué estuvo guardado mientras Los Constituyentes administró la 90, aunque si observamos las leyendas pintadas en este coche, veremos que las pintó el letrista que trabajaba para la 168. ¿Este coche habrá sido puesto en la 90 azul por un socio de la 168? Interesante incógnita.
|
|
2639 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
42 |  |
 |
 |
 |
 |
|