busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
106869.jpg
Otra carrocera con un único ejemplar fabricado1822 viewsAl separarse societariamente los integrantes de Carrocerías La Nueva Estrella, se abrieron dos firmas diferentes: una se llamó La Buena Estrella y la otra Carrocerías Limetal la cual, con el tiempo, se especializó en la reparación de unidades existentes. Pero experimentó con la fabricación de carrocerías desde cero, aunque la producción se limitó a un único ejemplar, que vemos en esta foto.
Se lo fabricó para la línea 59. Si lo vemos de costado, podemos decir que recuerda a los productos contemporáneos de Carrocerías San Juan, aunque con diferencias. Su diseño es agradable y correspondiente a los estándares de la época, sin innovar, pero tampoco sin retroceder en el tiempo.
Finalmente, se fabricó este único ejemplar, que circuló años en la 59. Desconocemos su posterior destino, luego de su radiación.
37 comments
103888.JPG
Un 268 ex Transportes de Buenos Aires, con colores privados1821 viewsEste es uno de los microómnibus que los ex empleados de Transportes de Buenos Aires obtuvieron para su explotación en la línea 268, tras la privatización del 8 de julio de 1955.
En los primeros tiempos de explotación privada, los coches conservaron su color original, plateado con franja azul. En el caso de la 268, a algunas unidades le repintaron la franja en color negro y posteriormente adoptaron los colores básicos que hasta hoy conservan.
El Chevrolet "Sapo" con Costa Rica que aparece en la imagen fue el modelo más numeroso que T.B.A. traspasó a los privados en esta línea, junto a unos pocos coches sin sobreventana ojival sobre el mismo chasis. Obsérvese el enorme trabajo de fileteado al que fue sometido, que le da un aspecto muy lejano al que tenía en su época estatal.
39 comments
78553.jpg
Día de fiesta en la línea 601818 viewsAquí vemos a los dos "coches insignia" con los que la línea 60 inició los servicios del ramal "Por Panamericana" en 1975. La foto fue tomada durante la fiesta de inauguración.
Obviamente, se eligieron dos de los más modernos de la empresa, uno carrozado por La Unión y el otro por Splendid. Detrás asoma un Favorita, cabeza de un cortejo que siguió a los dos primeros coches ornamentados.
Cumplieron la primera vuelta del día así adornados y, tras ellos, marcharon los coches que iniciaron el servicio regular.
8 comments
104360.JPG
La 81 también tuvo semifrontales1816 viewsPese a que en sus últimos tiempos de servicio la línea 81 atravesó una crisis profunda en cuanto a cantidad y antigüedad de su flota, llegó a incorporar algunas unidades que, si bien no eran nuevas, se "sentían" como más actualizadas que las más vistas, por estar carrozadas sobre Mercedes Benz LO-1112, el primer modelo semifrontal que salió al mercado.
No hubo muchos, pero los hubo. En este caso, el ejemplar posee una carrocería A.L.A. de 1965-66.
La toma fue realizada en los últimos tiempos de servicio, cuando se pintaba en las carteleras el destino "Cobo y Curapaligüe" como cabecera capitalina. Puede leerse en el extremo superior izquierdo de la bandera.
10 comments
43062.jpg
Rarísimo modelo de inicios de los '801816 viewsCuando Carrocerías Futura sacó este modelo a la calle, en 1982, ya no quedaban en Buenos Aires colectivos que tuvieran cinco ventanillas por lateral, tal como acostumbraba colocárselas en los tempranos '60 a ciertos modelos fabricados sobre chasis largo. Por eso, este modelo con ventanillas pequeñas fue bastante llamativo.
La única línea que lo compró en grandes cantidades fue la 60 y unas pocas líneas, como la 276 provincial y la 152 nacional, adquirieron algunos más. Pero cuando la 60 comenzó a reemplazarlos, varias líneas nacionales los recibieron gustosos.
Estos interesantes colectivos prolongaron sus vidas útiles en las líneas 2, 25, 26, 36, 118 y 183, entre otras.
Al menos uno o dos ejemplares llegaron a los 2000 en servicio, en la línea 501 comunal del partido de Pilar.
45 comments
103494.jpg
Ejemplar de Carrocerías El Indio de fines de los '501810 viewsDe mediados de los '50 en adelante, Carrocerías El Indio comenzó a "tomar carrera" para convertirse en una de las firmas líderes en los '60.
Hacia 1957-58 comenzó a tomar forma el modelo más conocido y el primero que se vendió en grandes cantidades, que no es otro que el que conserva nuestro amigo Andrés 691, decorado como 187.
El coche de esta imagen, perteneciente a la línea 60, nos presenta el primer diseño aparecido hacia 1957, donde ya se adivinan las formas de los modelos que le sucedieron, aunque presenta diferencias apreciables en frente, culata y el diseño de sus ventanillas.
Mientras tanto otros elementos, como el chapón embellecedor del guardabarros trasero, ya tomaron las formas que los caracterizaron durante años.
33 comments
3649.JPG
Un viejo conocido, en servicio regular1810 viewsTiempo atrás publicamos una imagen de un coche igual a éste radiado de servicio, fotografiado en la provincia de Tucumán. Nos pareció familiar y nos pusimos a revolver el archivo, a ver si aparecía.
Y así fue. Creemos que ese viejo producto de Carrocerías El Diseño que fue fotografiado en Tucumán es este mismo coche, que circuló muchos años en el Expreso Cañuelas. Coincide hasta la insignia de la carrocera ubicada sobre la parrilla.
No obstante nos queda una pequeña duda, porque creemos recordar un símil que circuló en la línea 65, pero no estamos seguros. Hay un 90% de posibilidades que ese viejo escolar tucumano sea el que vemos en esta imagen.
14 comments
106601.jpg
¿Parece tan viejo...?1808 viewsA veces, miramos fotos de estos Marcopolo Viale de fines de los '90 y no podemos creer que ya no circulen, que se hayan radiado de servicio por su antigüedad.
Vemos su diseño y es tan actual como cualquier otro de los que hoy están en producción. Es uno de los pocos que no envejeció y se mantiene vigente.
Esta fue la versión más corta de los ejemplares con chasis de gran porte, en este caso un Mercedes Benz OH-1521 LSB. Circuló hasta hace no mucho tiempo en la línea 67, pero llegó la hora de su jubilación. No obstante, sus líneas lucen tan actuales que no parece que lo hubieran sacado de servicio por viejo. ¿Qué opinan al respecto, amigos?
27 comments
10672.jpg
Icono de comienzos de los '70, bien de perfil1808 viewsPese a que este modelo de Carrocerías La Unión en realidad es la imitación de otro, mucho más exitoso, no deja de ser un icono de comienzos de los '70. Fue muy solicitado y difundido, pues el hecho de que este modelo imite a otro no quita su excelente calidad y resistencia estructural.
El coche de la foto fue fotografiado en Barrancas de Belgrano, al servicio de la línea 64. Pese a la falta de razón social aún era Pedro de Mendoza: así lo indica el número interno, de la segunda centena.
6 comments
99096.jpg
Impecable testimonio de una línea porteña del ayer1808 viewsLa consecución de fotos es la única manera de mantener vivo el recuerdo de las líneas que ya no existen. Por suerte, varios componentes de La Primera de Grand Bourg han visto con simpatía este objetivo y, vuelta a vuelta, nos llegan imágenes como ésta, que además de ser un excelente testimonio tiene el plus de ser en colores.
Este fue uno de los Luna asignados a la línea 66, que posteriormente fueron sustituidos por coches más antiguos. LPGB aqduirió un gran lote de estos coches, vistos en todas sus líneas.
19 comments
35854.JPG
Línea 97 - Otra estampa de sus primeros momentos "pos-Fournier"1805 viewsAl caer la recordada Empresa de Transportes Fournier, los nuevos adjudicatarios de la línea 97 trajeron unidades de sus respectivas compañías. Varias se asociaron para explotar este recorrido.
Sus prestaciones se iniciaron con los coches pintados tal cual como llegaron de sus respectivas empresas de origen, pero se agregaron algunos comprados de apuro, radiados de otras líneas pero de modelos recientes, para reforzar los servicios.
Este es uno de ellos, llegado desde el Expreso General Sarmiento. Ojo, el que haya existido un ejemplar con estos colores no quiere decir que la 176 participó societariamente en la 97. Esta solitaria unidad se incorporó por haber sido radiada de su empresa de origen.
16 comments
98456.jpg
Uno de los últimos modelos de Carrocerías Velox1804 viewsVelox, una carrocera del Gran Buenos Aires que desde fines de los '50 se caracterizó por sus modelos vanguardistas, terminó sus actividades carrozando unidades como la que aparece en esta foto, con generosas superficies vidriadas, para la época.
La empresa San Vicente fue buena consumidora de este modelo, sobre todo carrozados sobre el "Convencional" LO-911. Aquí vemos a una atractivas unidad, con algunos aditamentos que realzan su aspecto "de calle".
7 comments
60768.jpg
Línea 70 - Raro ejemplar de mediados de los '701803 viewsEste raro producto de La Carrocera del Sud sobre Mercedes Benz LO-1112 llegó a la línea 70 hacia mediados de la década de 1970, meses más, meses menos.
Fue incorporado con unos añitos encima, como buena parte de la flota de esta línea, por aquellos tiempos.
La calidad de la flota era aceptable, pero muchas unidades estiraron su "jubilación" más de la cuenta, mientras llegaban otras ya radiadas de líneas de primer orden.
No obstante, la presentación de los coches era buena. Su atractiva combinación de colores ayudaba a que unidades antiguas "se lucieran" en la calle.
15 comments
99937.jpg
Legendaria "Lujanera" por Ituzaingó1803 viewsEstos Scania Vabis carrozados por Gnecco fueron icónicos de la recordada "Lujanera" durante toda la década del '60. A inicios de los '70 llegó su ocaso y fueron reemplazados por los nobles Mercedes Benz O-140, igualmente representativos de la empresa durante esa década.
Esta foto, tomada en la localidad de Ituzaingó, nos muestra a uno de los viejos Scania en sus últimos tiempos. Esta foto fue tomada del 1º de enero de 1969 en adelante, pues ya tiene el número 52 en su frente.
CORRECCION DE CREDITO. Donde dice Facundo Patané, debió decir Manuel Larrea Vardé. Nuestras disculpas del caso.
32 comments
95845.jpg
Rareza plateada1802 viewsEste Costa Rica de 1946 tiene un detalle que lo distingue claramente de sus hermanos, que alcanza a verse pese a que esté de culata, la trompa "Conjunto Costa Rica" fabricada en los talleres homónimos para reemplazar a las originales una vez que se agotó el stock de repuestos. Eran toscas, de diseño poco vistoso. Obsérvese el guardabarros, que parece el de un camión militar de la Segunda Guerra Mundial.
No se podía saber la línea a la que pertenece, pero uno de nuestros amigos lo reconoció: es un 213 recién privatizado. Fue el único coche con Conjunto Costa Rica que se le entregó a la línea, que llevó el interno 1.
21 comments
2639 files on 176 page(s) 41