busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
97555.jpg
Un "famoso" de los '501838 viewsCon sólo observar los filetes y ornamentos de este "sapito" de la icónica línea 60, caeremos en cuenta de que nos encontramos ante un auténtico "famoso" de la década del '50 y tal vez un poco después.
La profusión de filetes, luces y adornos nos hace pensar que debe de haber sido un verdadero espectáculo verlo, sobre todo durante la noche, con todas sus luces encendidas.
Y esta es una costumbre que, por suerte, se mantuvo en el tiempo y hoy "está de moda" con una gran cantidad de "famosos" en servicio.
13 comments
98266.jpg
"Lujanera" clásica de comienzos de los '801838 viewsEntre 1980 y 1981, la recordada Ttes. Automotores Luján comenzó a incorporar unidades carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados. A partir de 1983 llegaron ejemplares prácticamente iguales, como el de esta foto, aunque con leves diferencias en el diseño de la carrocería, sobre chasis OF-1214.
Con ellos se reemplazó un lote de micros de viejo diseño. Algunos llegaron activos hasta bien entrados los '90 en la línea provincial 422, que se nutría de los descartes de la 52 más unos pocos coches usados.
15 comments
K95.jpg
Los diferenciales más distinguidos del Expreso Cañuelas1838 viewsPoco después de la aparición de la primera tanda de unidades diferenciales del Expreso Cañuelas, carrozados por Cametal sobre Mercedes Benz O-170, llegó una tanda más pequeña de coches fabricados por Carrocerías San Antonio, que tenían más "pinta" de unidad de media distancia que de diferencial. Lo único que los "urbanizaba" era la puerta plegadiza de dos hojas.
También hubo coches como éste en el servicio diferencial de la 106 y en los interurbanos de la "Lujanera"
Aquí vemos al coche 418 saliendo de la terminal de Constitución, en 1985.
13 comments
104025.JPG
Línea 93 - Modelo clásico de los '701837 viewsDesde fines de los '60 hasta 1973 ó 1974, Carrocerías El Indio trabajó bastante para proveer de unidades a la línea 93. Este fue uno de los modelos preferidos de la primera mitad de los '60, junto a su "imitación" fabricada por Carrocerías C.E.A.P.
Este coche, el interno 39, fue fabricado en 1972. Se mantuvo exactamente diez años en servicio (tal cual lo dictaban las reglamentaciones de la época) y fue reemplazado por otro ejemplar cero kilómetro, carrozado por Crovara.
Los últimos coches de este modelo se mantuvieron en circulación hasta 1984 ó 1985. Algunos fueron a parar en masa a la línea 541 comunal de Lomas de Zamora, junto a ejemplares de otras carrocerías. Tantos fueron, que la línea comunal utilizó el color de la línea 93 como propio: era más barato repintar los coches existentes que los recién llegados.
19 comments
99090.jpg
Uno de los primeros El Detalle "cuadrados" de la 711836 viewsEs sabido que, entre 1981-82 y 1986, la flota de la línea 71 estuvo compuesta en su totalidad de coches como éste. Fue una característica llamativa de la época, pues no existían, por aquellos años, flotas "monomarca".
Este coche fue de los primeros en llegar, en 1979. Los marcos color aluminio y sin tintar de sus ventanillas así lo indican.
No duró mucho en servicio y pronto fue reemplazado por un símil, pero más nuevo y con marcos tintados.
17 comments
103683.jpg
Línea 60 - Perfil perfecto de uno de sus primeros "1112"1835 viewsOtra foto hermosa para pasar el día, que nos muestra de prefecto perfil a uno de los primeros Mercedes Benz LO-1112 que llegaron a la línea 60, junto a ejemplares de La Favorita, Alcorta y La Estrella, entre otras.
Su fabricante no fue una gran proveedora de unidades para Micro Omnibus Norte, pero terminó vendiéndoles uno de sus primeros semifrontales: se trata de Carrocerías Bogovic, que desde los primeros momentos definió el styling de sus diseños sobre "1112", que mantuvo prácticamente hasta su cierre.
Esperamos que esta foto "inspire" a los dibujantes para reproducirlo en dibujo y en colores. Si alguien lo logra, que avise...
15 comments
98619.jpg
Línea 99 - Uno de sus primeros ómnibus de épocas recientes1835 viewsA finales de los '80, la gente de la línea 99 "tomó coraje" y comenzó a incorporar unidades de mayor porte que los nobles "1114" que usualmente incorporaban.
Uno de los primeros frontales largos que incorporaron fue éste, un A.L.A. de 1984 carrozado sobre Mercedes Benz OF-1214. Si bien no fue una de las primeras unidades frontales, llegó relativamente poco después de la llegada de un lote de OF carrozados por El Detalle ex línea 132, que fueron las primeras unidades largas incorporadas.
15 comments
97170.jpg
Línea 92 - La imagen más vista durante los '701834 viewsLa combinación del chasis Mercedes Benz LO-911 y carrocería San Juan fue la más vista en la línea 92 en la década mencionada, pues desde 1967/68 a 1974 se incorporaron progresivamente muchas unidades en la flota.
Era más que corriente cruzarse con algún coche de esta combinación. Fueron mayoría y terminaron sus días entre 1978 y 1980/81, período en el cual fueron radiados de servicio masivamente. Sólo los más modernos, de 1974, "tiraron" un tiempito más.
5 comments
97622.jpg
¿Donde fue tomada esta foto?1834 viewsEra un lindo misterio hasta que, entre todos, pudimos identificar la avenida (Nazca) y hasta se pudo averiguar la altura exacta: al 300.
Obsérvese que sobrevivieron las instalaciones tranviarias por mucho tiempo luego de su cese (esta foto fue tomada entre 1970 y 1971, casi 10 años después de la supresión de los tranvías).
Se ve un Chevrolet Serra de la línea 89 y un Leyland Royal Tiger MCW de Ttes. Centenera (un 83). Completa la escena una unidad de la línea 63.
Fue un lindo enigma descubrir qué avenida es y a qué líneas estaban afectados los coches. Veremos qué otro acertijo encontramos en los cajones del archivo...
34 comments
107890.jpg
Línea 68 - Los tempranos '90 en una sola foto1832 viewsPor pura casualidad, esta imagen reunió a los modelos más emblemáticos de la línea 68 de la primera mitad de los años '90. Tenemos, de izquierda a derecha, a los chasis más vistos en aquellos tiempos.
Abre este curioso desfile una rareza para esta línea: un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus, que fue único; le sigue un verdadero clásico; un producto de Eivar sobre Mercedes Benz OH-1315 ó 1316. A continuación aparece un OF más común, también fabricado por Eivar y cierra la fila un OA-101 ingresado en 1993.
Faltaría agregar a uno de los últimos "1114" que sobrevivían en la flota, que estaban en franca retirada, y aun solitario FIAT, tendríamos un panorama completo del parque móvil de esta empresa en aquellos tiempos.
31 comments
54864.JPG
Recuerdo de algo que no pudo ser1832 viewsCuando la línea 71 dio de baja a su servicio diferencial por poco rentable, los coches chicos fueron adquiridos por la gente de Los Constituyentes, con el fin de implementar un servicio diferencial en su controlada Cía. de Ttes. La Argentina, prestataria de la línea 87.
En esos tiempos se tramitaba el alargue de la 87 a la Aduana por sobre el piso de la 111, así que es probable que la implementación de este servicio estuviera supeditada a la consecución de esa extensión.
Lo cierto es que los coches se repintaron por sobre los cortes originales de la 71 y se prepararon, pero nunca llegaron a salir a trabajar. Si algunos coches recorrieron la línea, fue en pruebas momentáneas.
Por ello, esta imagen nos muestra algo casi nunca visto en la calle. Las pocas fotos existentes los muestran en proximidades de la cabecera de Chacarita.
20 comments
105488.jpg
Los legendarios OA 101 de la línea 851830 viewsEste perfil fue uno de los más vistos en la línea 85 de los '90, debido a la masiva incorporación de estos OA 101 de segunda generación con chasis corto, que llegaron en manada.
Fue el modelo más visto de esa década y parte de la siguiente, junto a otro lote de ejemplares de tercera generación llegado entre 1998 y 1999.
Aquí vemos a un ejemplar en fábrica, antes de su entrega. Se caracterizaban por tener puerta trasera en lugar de central, además de su tamaño más corto.
Desaparecieron progresivamente, bien entrados los 2000. S.A.E.S. los aprovechó bastante, hasta que dejaron su lugar ante la llegada de unidades más recientes.
15 comments
3090.jpg
Línea 60 - Vista trasera de una rareza1830 viewsTiempo atrás, publicamos una foto de este mismo coche de frente, como presentación. Se trata del coche 600 de la línea 60, un prototipo carrozado por Cametal sobre Scania BR-116. Inició sus actividades en 1982 y se mantuvo durante muy poco tiempo en servicio. Es muy probable que esta misma unidad sea la que se entregó a prueba a la empresa D.O.T.A. y que haya terminado, como varios de sus congéneres, en la línea 148 a cargo de El Halcón.
Esta foto nos permite apreciarlo de tres cuartos perfil trasero. Su culata se presenta algo simple y espartana, pero interesante para la época. Si "divagamos" un poco, podemos encontrarle un "aire" a que Busscar aplicó en su modelo "Urbanus", conocido en la Argentina 11 años después.
19 comments
62466.JPG
Línea 91 - Uno de sus coches originales más longevos1829 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de la empresa Remolcador Guaraní y de su línea 91, se encontró con muy pocos coches de modelos recientes. La mayoría eran "1114" de modelos antiguos, con un pequeño grupo de unidades frontales (casi todas Mercedes Benz de la línea OF más algún OH suelto) con pocos años de edad.
Al hacerse cargo de los servicios, D.O.T.A. reemplazó a los viejos 1114 a ritmo regular, por nuevos OA 101. Muy pocos coches originales llegaron a repintarse, debido a su avanzada edad.
Esta foto nos muestra a uno de esos escasos ómnibus repintados. Formó parte de una serie de coches carrozada por La Favorita, incorporada por los socios originales de Remolcador Guaraní apenas iniciados los '90.
Podemos ver el logo de D.O.T.A. en el lateral, que sustituyó a la razón social original hacia mediados de los '90.
14 comments
105886.jpg
Línea 85 - Su último OA-101 de segunda generación1823 viewsLuego de que todos los OA-101 fueran radiados de la línea 85, la empresa conservó uno durante un tiempo, para prestar un servicio corto desde la estación Quilmes del Ferrocarril Roca hasta "el fondo", como se lee en el cartel dispuesto en el parabrisas.
Con él, prestó un servicio de tipo comunal entre su cabecera del Balneario quilmeño y la estación del tren, seguramente muy útil para los "vecinos del fondo" que necesitaban llegar al ferrocarril.
Así circulaba, sin la razón social a la vista y con un pequeño número interno pegado en su frente. Desconocemos cuanto tiempo circuló, como así también si este pequeño servicio, al cual creemos muy útil, continúa funcionando.
25 comments
2639 files on 176 page(s) 40