Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Cabeza a cabeza, por Retiro1862 viewsEsta toma fue realizada desde la Torre de los Ingleses hacia la avenida del Libertador, justo en el momento en el cual pasaban dos vehículos de Transportes de Buenos Aires, tal vez a toda carrera.
En primer plano vemos a un trolebús Westram, seguramente afectado a los servicios de la línea 312, hoy 62. A su lado hay un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW, del cual no podemos saber con seguridad a cual línea estaba afectado (podría ser un 109, un 132 o un 160)
También podemos observar a la avenida del Libertador empedrada y con cordones separadores de carriles.
|
|

Uno de los primeros modelos panorámicos de Carrocerías El Cóndor1860 viewsEn 1977, de manera tan forzosa como tardía, Carrocerías El Cóndor sacó a la calle su primer modelo panorámico, que no era otra cosa que la adaptación del modelo anterior a las nuevas reglamentaciones en vigencia.
Su aspecto quedó a medio camino de una unidad moderna, por los detalles tradicionales que conservaron (redondeces, frente y culata tradicionales). Puede gustar o no, pero sus líneas estilísticas tuvieron "sabor a poco", si recordamos todos los lindos modelos que esta firma fabricó anteriormente.
|
|

Línea 84 - Sus primeros días bajo la administración de Tomás Guido1859 viewsEn las primeras semanas de administración de la línea 84 por la empresa General Tomás Guido, continuaron en servicio las unidades grises, pero fueron reforzadas por un pequeño grupo de ómnibus OA 101 procedentes de la línea 9.
Su presentación inicial no fue muy prolija que digamos. Se taparon los destinos de la 9 con una calcomanía blanca y luego se aplicó un 84 hecho con... ¿Cinta aisladora? o implemento por el estilo de manera muy precaria.
Semanas después comenzaron a llegar las unidades titulares y a desaparecer las grises. Cuando llegaron todas las nuevas se retiraron todas las grises y estos coches precarios volvieron, en su mayoría, a la línea 9.
|
|

Línea 54 - Su primer coche blanco1858 viewsEntre 1992 y 1993, El Detalle sacó a la calle un ómnibus largo con tres puertas, en carácter de prototipo. Estaba equipado con motor Cummins.
No fue el primero que se fabricó (hasta donde sabemos, al menos dos unidades con este formato "debutaron" en la línea 132 antes del estreno del coche de la foto) pero sí nos consta que fue prestado a una empresa luego de recalar en la desaparecida General Roca: en la empresa Mayo, que lo probó con estos colores en su línea 141.
Primero apareció en la línea 54. No se lo repintó y fue el primer coche que se incorporó a esta empresa en el que predominaba el color blanco, en lugar del amarillo tradicional.
Fue el interno 102, el mismo que llevó en la 141. Aquí lo vemos, fotografiado en la zona de Retiro. Al fondo. un colectivo de la línea 108 arrima a una de las dársenas ubicadas frente a la estación del Ferrocarril San Martín.
|
|

A veces, las carroceras más prolijas fallan...1858 views...y pergeñan algunos diseños feos, como el que Carrocerías El Diseño, tradicional fabricantes de modelos de líneas agradables, "perpetró" en el frente de varios "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 con chasis largo que circularon brevemente en la línea 65.
Si tapamos el frente de la unidad, veremos que el modelo es el mismo de los 1114 de la época que eran muy atractivos. Pero consideramos que el frente no fue muy agraciado estéticamente que digamos.
Llama la atención este diseño, cuando en el resto de los "frontalitos" que esta firma fabricó se colocó un frente más agradable, que combinaba mejor con el resto del modelo.
La línea 65 incorporó varias unidades como ésta, pero fueron rápidamente sustituidas. Son de 1982 y en 1985 ya no quedaba ninguna en servicio.
|
|

Línea 86 - Sus "OA" diferenciales1855 viewsPese a que la foto está algo desteñida debido a que estuvo expuesta en una pared dentro de la planta de El Detalle durante muchos años, nos alcanza para recordar a estos diferenciales que Transportes Fournier incorporó a su línea 86 entre 1991 y 1992 en grandes cantidades. Fue el último modelo de ómnibus diferencial que esta empresa incorporó de manera masiva.
Sobre ellos cayó la mayor parte de la responsabilidad de las prestaciones de este tipo. Al suprimirse, fueron reformados para cumplir servicio común.
Aquí vemos a un ejemplar cuando nuevo. Las enormes letras del lateral en realidad eran rojas, pero en la foto se destiñeron debido a su exposición en las oficinas de la empresa.
|
|

La línea 86, a punto de dividirse1855 viewsMeses antes de la efectiva división de la antigua línea 86 en dos partes (una de las cuales derivó en la actual línea 8) comenzó a notarse una división en la flota.
Eran dos mitades diferentes. Por un lado, circulaba parte de la flota original de color azul en los ramales "Por Laguna", que respondía a Transporte Ideal San Justo, una de las integrandes de la sociedad conocida como D.U.V.I.
Por el otro, un grupo de coches llegados desde diferentes líneas del grupo D.O.T.A. cumplía los servicios de los ramales por Liniers. Algunos llevaron, brevemente, la leyenda Río Grande en sus laterales.
Así circulaban, con los colores originales de las diferentes empresas del grupo. Con el tiempo se uniformó el esquema y se implementó un corte con pollera azul sobre fondo blanco. Finalmente, los ramales a cargo del grupo D.O.T.A. formaron la nueva línea 8.
|
|

Línea 80 - Recuerdo de sus viejos colores1852 viewsSi bien, por querer a los viejos transportes, uno puede tener la tendencia de menospreciar lo moderno por idealizar lo antiguo, creemos que el esquema de pintura que nos muestra esta imagen fue el más atractivo de los que lució la línea 80 desde su privatización en 1955 hasta la actualidad.
El ocre de franja y cuerpos de filete le daba un toque muy personal y distintivo, lograba que el esquema se diferenciara claramente de otras líneas que también utilizaban el rojo y el negro como colores principales.
En 1985, un nuevo corte desechó el ocre y le dio más preponderancia al blanco. De ahí en adelante, los esquemas perdieron parte de su personalidad.
Este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia a fines de los '60, nos permite recordar aquellos viejos tiempos en plenitud.
|
|

Rareza accidentada1852 viewsEste perfil fue muy poco visto y las fotografías que los muestran en servicio son más que escasas: estamos viendo a uno de los Yellow Coach 740 (también conocidos aquí como G.M.C. 740) adquiridos usados por el Estado Nacional y asignados a la Corporación de Transportes, que no los mantuvo mucho tiempo en servicio.
Aquí vemos a un coche accidentado cuando circulaba por la línea 166, que fue una de las pocas a las que fueron asignados. Su vida útil fue efímera y, al poco tiempo, se los radió de servicio.
|
|

Uno de los clásicos de la línea 267 (67)1851 viewsSi bien Transportes del Tejar no tuvo una gran cantidad de unidades carrozadas por La Estrella, esta firma la mantuvo como clienta durante muchos años, incluso después de ser reconvertida en La Nueva Estrella.
Aquí vemos uno de los primeros LO-1112 fabricados por La Estrella para la entonces 267 entre 1967 y 1968, con el modelo que a la postre fue el último en poseer la franja inclinada en el lateral
|
|

Línea 96 - Raro ejemplar "noventoso"1846 viewsEsta unidad era una de las rarezas que se podía encontrar en la flota de la línea 96 en la década del '90 (y un poco más tarde también)
Se trata de un ómnibus carrozado por Suyai sobre un chasis de la línea OH de Mercedes Benz en los tempranos '90. No hubo muchas unidades con este diseño, que puede considerarse raro.
Aquí lo vemos sobre la avenida Rivadavia, aún con el corte de pintura tradicional, luego sustituido por el blanco, mucho menos atractivo que éste.
|
|

Viejo recuerdo del sudoeste porteño1843 viewsLa línea 77 es una de las desaparecidas más recientes, que dejó de circular en 1988 luego de una prolongada agonía que incluyó el cercenamiento de su recorrido entre Plaza Flores y Constitución, poco antes de su caducidad.
Allí aparece un coche característico de la primera mitad de los '70, de modelo algo anticuado, tal como lo eran casi todos los coches de esta línea.
Se trata de uno de los primeros modelos de Carrocerías San Juan, bien conocida sobre todo en los '70 y los '80.
|
|

Improvisaciones (XIV)1842 viewsPoco tiempo atrás, desde comienzos de 2015, comenzaron a verse en las diferentes líneas que dependen de la administración de Transporte Ideal San Justo, unidades incorporadas de apuro, con solo el frente y culata repintados. Los laterales conservaban los colores originales de las anteriores dueñas de las unidades.
La línea 88, propiedad de Línea Expreso Liniers, aunque la mayoría del paquete accionario pertenece a Ideal San Justo, tuvo varias de estas anomalías cromáticas. La foto nos presenta a un ejemplar fabricado en 2010 por Carrocerías Metalpar, con su frente correctamente pintado, pero con los laterales pintados con los colores de la empresa Nuevos Rumbos, prestataria de la línea 132.
|
|

Línea 99 - Los reemplazantes de los Chevrolet con Serra1841 viewsCuando los recordados Chevrolet carrozados por Serra de la línea 99 comenzaron a radiarse por su deficiente estado de conservación, llegaron a la empresa coches a veces más viejos que los viejos "Chivos" retirados.
Esta foto nos muestra uno de esos casos: mientras que los Chevrolet originales fueron fabricados entre 1968 y 1969, el Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle que nos muestra esta foto data de 1967 ó 1968. O sea que podría ser uno o dos años más viejo que los Chevrolet o, a lo sumo, contemporáneo de los más antiguos.
Pese a ello, estos coches fueron más que bienvenidos, porque sus antecesores, en algunos casos, eran "inviajables"
|
|

Documento hasta ahora único de la línea 22 de Vicente López1838 viewsEs sabido que la línea 22 de Vicente López, hoy parte de la 71 de concesión nacional, nació tras la escisión de un grupo de componentes de la línea 21 (la misma que la actual)
También se sabía que su primer color distintivo era una variante del normal de la 21: tenía el mismo celeste abajo, pero invertía los colores de la franja y el techo, que en la 22 eran, respectivamente, rojo y blanco, cuando en la 21 era al revés.
Evidentemente, esta foto fue tomada a poco de la separación, porque los tonos de grises (oscuro arriba y claro en la franja) nos indican que este colectivo aún conserva los colores de la 21, por lo cual ahora sabemos que esta línea comenzó a operar con los mismos colores de la línea en la cual se originó y que los colores de la franja y el techo fueron invertidos posteriormente.
Adelante vemos a un coche de la 60 y a otro de la 259. Desconocemos chasis y carrocería de la unidad de la 22.
|
|
2639 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
39 |  |
 |
 |
 |
 |
|