busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
97707.jpg
Borroso recuerdo por la autopista Riccheri1883 viewsEsta toma (borrosa, pues es una captura de una mucho más grande) nos muestra a una de las chanchas alemanas O-321 de Rastreador Fournier, en su recorrido sobre la autopista Riccheri, rumbo a (o desde) el Aeropuerto de Ezeiza.
Si bien no es buena, es una de las pocas fotos de chanchitas que se conocen en colores y nos permite recuperar parte de su recuerdo más fielmente que en una foto blanco y negro.
La última chanchita, interno 428, terminó como auxilio y fue utilizada hasta fines de los '70
8 comments
102701.jpg
Viejo "pedacito de historia" del Expreso Quilmes, aún en pie1881 viewsSi bien está recortado y deformado por todos lados, este viejo "convencional" carrozado por Costa Brava aún conserva parte del esquema de pintura de su última dueña, el Expreso Quilmes. Y, lo más importante: aún está en pie y se lo puede admirar.
A veces suele aparecer estacionado cerca de la costa quilmeña. Es evidente que oficia de auxilio. Nos asombra gratamente que a alrededor de tres décadas de su radiación, este coche conserve su librea casi intacta. Y que aún podamos verlo en pie.
9 comments
102390.jpg
Aporreado "SaRo" en la línea 101 (hoy 100)1879 viewsEsta foto fue tomada desde la Torre de los Ingleses, en Retiro, y nos muestra a un ómnibus Leyland carrozado por Saunders Roe de Transportes de Buenos Aires, al servicio de la línea 101, a la cual hoy conocemos como 100.
Estos coches estuvieron afectados durante varios años a la estación Riachuelo, pero luego fueron reemplazados por los leyland Olympic MCW con los que llegó a la privatización de 1961.
Llama la atención su mala conservación. Si bien los coches mal presentados en T.B.A. eran moneda corriente, este pobre "SaRo" está más "lastimado" de lo normal...
16 comments
35844.JPG
Aclarando una vieja duda1879 viewsTiempo atrás, en algunos memoriosos de la "época plateada" de los transportes porteños, causó sorpresa la afirmación de que las líneas de ómnibus 166 y 169, que durante la mayoría de su explotación con ómnibus plateados de posguerra circularon con Leyland, habían iniciado esta etapa con ómnibus Mack C-41.
Hay una foto de la 166 con Mack en el cuerpo principal del sitio y ésta nos muestra la otra parte: claramente se lee el número 169 en su frente y en la cartelera del costado.
Aún tiene el logotipo de la Corporación en sus laterales. Ya con T.B.A., llegaron los ómnibus Leyland que son los que uno primero recuerda cuando se rememora a estas líneas.
41 comments
101967.jpg
Los primeros tiempos de la línea 551877 viewsPese a que no se vea el número de línea, los destinos a la vista nos permiten deducir que este pobre colectivo volcado pertenece a la línea 55. Observen los destinos y verán que aún hoy integran su recorrido.
Se puede dudar por la tonalidad de grises, que no coincide con su color tradicional, pero sucede que esta foto es anterior a su toma y no rehabilitación por parte de la Corporación y, por lo tanto, anterior a la entrega de la línea a la gente de la línea 68.
La librea que luce este coche es la primitiva, cuyo color principal era el ladrillo, que cubría todo el coche, combinado con franja y cuerpos de filete en color rojo. Al ser asignada a componentes de la 68 (actual 168) adoptó los colores que hasta hoy la distinguen.
13 comments
107688.jpg
Línea 91 - Tiempos de cambio1877 viewsEsta lograda imagen nos muestra una época, de no muy larga duración, en la que coexistieron los dos esquemas de pintura en la línea 91: el del Grupo D.O.T.A., compradora de la tradicional empresa Remolcador Guaraní, y el tradicional que ya estaba en retirada.
Durante unos pocos meses, los colores se cruzaban en las calles. Creemos que esta foto fue tomada en los primeros días de coexistencia, porque la unidad antigua aún no había sido renumerada en la centena del 500, numeración que esta línea mantiene hasta nuestros días.
Obsérvese que el OA-101 se encontraba afectado al servicio semirápido, por aquellos años recién implementado.
21 comments
103460.jpg
Línea 55 - ¡Once asientos en colores!1873 viewsLa película de la cual se tomó esta imagen se filmó en 1954, en colores originales. Entre todas las "bellezas del transporte" que allí aparecen, ésta es una de las más llamativas: un colectivo de once asientos aún en servicio regular, cuando prácticamente todos ya habían pasado a "mejor vida"
Pertenece a la línea 55 y lo vemos circulando por la avenida Luis María Campos, frente al Hospital Militar Central.
Si bien su calidad no es de primera y la imagen es algo borrosa, es un testimonio invalorable, un auténtico Pedacito de Historia para admirar.
21 comments
105659.jpg
Los últimos ejemplares de La Favorita sobre Mercedes Benz 11141872 viewsA fines de 1987, salieron a la calle los primeros ejemplares de la última variante que Carrocerías La Favorita diseñó para el viejo y noble Mercedes Benz LO-1114.
La diferencia más apreciable es el modelo de ventanillas que se utilizó, sin marcos de aluminio corredizo. Ese detalle nos permite distinguir a los Favoritas fabricados en 1988 (y a fines de 1987, de acuerdo a su número de chapa patente)
Este ejemplar de la línea 92 nos muestra el tipo de ventanillas en cuestión. Vemos a los paños fijos sin marcos corredizos, lo cual le daba a la pieza un aspecto más delgado, sin tanto metal.
La 92 fue una buena clienta de La Favorita, sobre todo entre 1986 y 1988. Salieron muchos 1114 para esta empresa, de diferentes versiones, con mínimas diferencias entre sí.
27 comments
101918.jpg
Los años iniciales de la actual línea 531869 viewsEste pobre y accidentado colectivo, Chevrolet de 1939 carrozado por La Industrial, nos trae el recuerdo de una de las mitades de las cuales se compuso la actual línea 53: la línea 13 (luego 213) que junto con la 38 (posteriormente 238) fueron fusionadas por Transportes de Buenos Aires para entregarlas a sus trabajadores el 8 de julio de 1955.
El coche posee sus colores originales (azul abajo, techo blanco, franja y cuerpos de filete en verde) anteriores a su absorción por la Corporación de Transportes. Pocos años después de tomada esta foto, estos colores dejaron de utilizarse y fueron sustituidos por los distintivos de la Corporación.
4 comments
99284.jpg
Icónica unidad de la empresa San Vicente1868 viewsDesde inicios de los '60, cuando San Vicente adquirió un numeroso lote de colectivos sobre chasis de la línea Chrysler, se inició una relación comercial con Carrocerías El Detalle que duró décadas, hasta el mismo cierre de la firma.
Este modelo se incorporó de manera masiva, entre 1971 y 1975. Incluso llegó un lote de segunda mano, con muy poco uso. Este coche debe haber sido uno de los primeros en llegar, pues es de 1971, como lo delata la gruesa bagueta bajo la franja.
6 comments
111929.jpg
Los últimos tiempos de la línea 521867 viewsPoco antes de desaparecer, los quebrados socios de Transportes Automotores Luján recurrieron a cualquier vehículo con tal de garantizar los servicios que prestaban, que eran cada vez más exiguos.
Así, si uno (por ejemplo) se sentaba en Plaza Miserere a verlos pasar, podía encontrar un viejo OA-102 de la "Lujanera" original, luego podía venir un coche de modelo reciente como el de esta foto y después un viejo Zanello que milagrosamente funcionaba. Para quienes conocimos a la 52 en su esplendor, ese espectáculo era lamentable.
El coche que vemos en la foto fue uno de los más recientes que llegó a tener. Era un Mercedes Benz de piso semibajo carrozado por Ugarte, que no duró mucho tiempo en servicio.
40 comments
98987.jpg
Línea 99 - Los últimos cero kilómetro comunes de la 27 de Junio original1867 viewsLuego de la llegada en masa de los OA 101, entre 1992 y 1993, 27 de Junio adquirió los que finalmente serían las últimas unidades cero kilómetro que incorporó al servicio común antes de la llegada de Colectiveros Unidos: un grupo de Mercedes Benz OHL 1316 carrozados por Bus, en 1994.
Estos coches, junto a los OA 101, modernizaron la flota de la 99 a niveles que no se habían visto en años, pero al tiempo la situación económica de la empresa empeoró y todo desembocó en la venta de la línea a la 106.
13 comments
99133.jpg
Línea 99 - Ejemplar con curioso final1867 viewsEsta imagen nos presenta al "99 típico" de los '80, con el techo blanco en lugar de gris yfranjas azules y blancas que discurren por el centro del lateral rojo. Si mal no recordamos, esta variante de color se inauguró en 1980-81, con los Ford con Crovara.
Esta unidad, interno 17, tuvo un curioso final hacia 1986-87: si bien no le pasó nada y simplemente fue radiada, es llamativo el coche que lo reemplazó: un "convencional" con Bi-met de 1975. O sea que el 17 de la 99, en un momento determinado, involucionó.
12 comments
104006.jpg
Poco visto modelo "de transición" de Carrocerías El Cóndor1865 viewsCuando se lea el adjetivo "poco visto" que le prodigamos a esta unidad, pensarán que nos esquivocamos o directamente que estamos locos, pero así es. Este "1114" de la línea 60, fabricado en 1973, es representante de una versión muy poco vista en la calle, cuya diferencia radica en las ventanillas utilizadas.
El formato general es el normal de todos los Cóndores de la época, pero sus ventanillas son de baja altura, del mismo tamaño de las utilizadas hasta ese mismo año, sin marco de aluminio corredizo. Pero este coche sí los posee.
O sea que esta versión tenía ventanillas del tamaño de su antecesor, pero incluían marcos corredizos de aluminio, que las anteriores no poseían.
Salieron muy pocos coches con las ventanillas de este tamaño. Inmediatamente comenzaron a utilizarse otras, con mayor superficie vidriada, características de las unidades fabricadas entre 1973 y 1976. Si comparan esta foto con la de algún Cóndor más moderno, podrán apreciar la diferencia (que en realidad no es mucha)
10 comments
21100.jpg
Línea 98 - Sus OA 103 diferenciales1865 viewsJunto al nutrido lote de ómnibus OA 101 de primera generación que el Expreso Quilmes incorporó entre 1988 y 1990, llegaron algunos coches diferenciales OA 103, que se incorporaron a esa modalidad de prestación que la 98 explotaba desde principios de los '80.
Se incorporó, de esta manera, a las pocas empresas de concesión nacional que adquirieron a esta poco difundida variante fabricada por la entonces novel terminal automotriz El Detalle, junto a La Nueva Era y D.O.T.A.
Aquí lo vemos "haciendo la espera" en su cabecera de Plaza Miserere, aguardando su momento de cargar pasajeros y partir.
37 comments
2639 files on 176 page(s) 38