busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
101965.jpg
Remota unidad de una de las "Lujaneras"1895 viewsEste raro modelo de ómnibus fue muy visto en la empresa "Grandes Omnibus A Luján" sobre varias marcas de chasis. Desconocemos a su fabricante y no sospechamos quién fue: sus líneas estilísticas no tienen mucho que ver con otras carrocerías de la época que tenemos identificadas.
Tampoco reconocemos su chasis. Las deformaciones que sufrió debido al accidente por el cual se lo retrató nos hacen dudar y preferimos "no meter la pata" al respecto. Agradeceremos datos, tanto sobre su chasis como sobre la carrocería.
25 comments
97761.jpg
Línea 56 - Una foto testimonial1895 viewsEste simpático A.L.A. de la línea 56 ostenta un detalle que apenas se ve, pero que nos da la pauta del año en el que fue tomada la fotografía: 1969 o, tal vez, inicios de 1970.
El 1º de enero de 1969 se renumeraron las líneas porteñas y esta línea, antes 226, recibió el 56. Pero podemos leer en el parabrisas una leyenda pintada que dice "EX 226", lo cual nos indica que esta foto debió tomarse a poco de la renumeración.
17 comments
98274.jpg
Tras años y años de incansable trajinar...1895 views...a los "interminables" OH carrozados por C.E.A.P. para el ramal 90 de la línea 168 les llegó el momento de la merecida jubilación.
Fueron carrozados en 1991 sobre chasis mercedes OH 1315 y salieron a la calle con el color de la línea 111, pero poco después se convino el traspaso de la tan manoseada línea 90 al Expreso San Isidro y fueron repintados.
Circularon durante años y años. El coche de la foto se conserva tal cual como cuando estaba en servicio, aunque ya no pertenece a la empresa.
20 comments
CHbis35.jpg
Línea 60 - Rara unidad diferencial1895 viewsEntre 1985 y 1988, Micro Omnibus Norte renovó parcialmente sus coches diferenciales iniciales (los Mercedes Benz O-170 de Cametal) y amplió la flota destinada a este tipo de servicio de tal manera que la duplicó y, encima, superó esta marca.
Este fue uno el coche con el cual llegó a duplicar la flota (ver el número interno: 560. Los internos originales llegaban al 530): se trata de un Scania K-112 carrozado por Andreolli y D'Alessandro en Córdoba. En aquellos años, esta firma era más conocida por su sigla, Anyda, que por el nombre real.
18 comments
102049.JPG
Se va de cámara, pero...1894 views...bien vale la pena ver a un modelo clásico de la línea 294 (luego 94) que fue uno de los iconos en los '60 y parte de los '70: Bedford carrozado por A.L.A.
La 294 tuvo varios coches como éste. En la segunda mitad de los '60 los Bedford fueron mayoría en la flota, carrozados en gran cantidad por A.L.A. y El Detalle, a los cuales hay que agregar otro grupo menos numeroso, fabricados por diferentes firmas (P.Y.R., El Indio o La Maravilla, por ejemplo)
Esta imagen se rescató de una película, en la cual el 294 pasó junto a la cámara, pero por desgracia no se lo puede ver completo. Algo es algo...
11 comments
104108.jpg
Rara variante de un verdadero clásico1893 viewsCarrocerías A.L.A. fabricó este modelo tan recordado entre fines de 1964 y 1968. La producción sobre Mercedes Benz LO-1112 comenzó a inicios de 1965 y, a nuestro juicio, este diseño "calzaba justo" con las formas de la trompa de este chasis.
Esta unidad de la empresa San Vicente nos muestra una variante poco vista, sin puerta del lado izquierdo. Casi todos estos coches salieron con tres puertas, pero algunos, a pedido, se fabricaron con solo dos.
No recordamos muchos A.L.A. con esta configuración. Además de este peculiar "Sanvi", hubo un par de ejemplares en la línea 107.
10 comments
97625.jpg
La vieja terminal de la "Lujanera" en Once1893 viewsEn esta foto, tal vez tomada durante un paro ferroviario, vemos el portón de salida de la vieja cabecera de la "Lujanera" cercana a Plaza Miserere.
Estaba ubicada en los terrenos ferroviarios del Ferrocarril Sarmiento, unos metros antes de la intersección de Bartolomé Mitre y Ecuador. Los coches ingresaban por la esquina de Jean Jaures y salían a servicio por la anteriormente mencionada.
Aquí, uno de los Scania Vabis carrozados por Gnecco, que duraron muchos años en servicio.
9 comments
2004.jpg
Un Línea 74 S.A. "recién caducado"1892 viewsEsta imagen fue tomada en Avellaneda, pocas semanas después de la caducidad de Línea 74 S.A. Este coche circuló hasta los últimos días de esta empresa y volvió a las calles muy poco después de la interrupción de los servicios.
Circuló un tiempo en estas condiciones, hasta con los destinos en la cenefa, transportando personal por la zona en la que se tomó la foto.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1975. Al momento de desaparecer Línea 74 S.A., contaba con dos o tres coches como éste en su flota.
16 comments
108477.jpg
Línea 85 - Su poco exitoso servicio diferencial (II)1891 viewsEn 1988, la línea 85 implementó un servicio diferencial sobre su recorrido capitalino, desde Pompeya a Francisco Beiró y General Paz, en Villa Real.
Se lo apodó "Serie Dorada" y no duró mucho, porque no fue un éxito. Los coches circulaban a medio llenar, con solo algunas secciones del recorrido en los que circulaban bastante completos.
Por eso, no duraron mucho y la gente de SAES llegó a utilizarlos en sus servicios charter de larga distancia, por muy poco tiempo.
Aquí vemos a uno de sus coches, carrozado por Bus sobre un chasis Mercedes Benz OH-1418. Lo vemos "en acción" durante el poco tiempo que circularon en el servicio para el cual habían sido adquiridos.
35 comments
110269.jpg
Línea 79 - Sus primeros "OF" de A.L.A.1891 viewsHacia fines de 1983, Carrocerías A.L.A. sacó a la calle los primeros ejemplares fabricados con este diseño, "heredado" del modelo que recibió el nombre de "Urb-ala" que había sido lanzado al mercado el año anterior, sobre chasis Mercedes Benz O-170. El diseño había estado a cargo de una Diseñadora Industrial llamada Rosario Bernatene.
Esta fue la primera variante sobre chasis largo del tipo OF, aunque en realidad es un OC-1214 alargado (notar la llanta de ocho tuercas)
Lo vemos al servicio de la empresa San Vicente, circulando en su línea 79. Fue fotografiado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, a la altura de la estación Lanús.
43 comments
99465.jpg
Extraños y polémicos accesorios1891 viewsHe aquí al Gran Famoso de la línea 60 en los '70: su interno 20. Esta foto parcial nos muestra rarísimos accesorios en hierro torzado nunca vistos en otro coche y que en su momento generaron polémica.
Obsérvese esa telaraña en la luneta, que los directivos de la 60 hicieron retirar, a lo mejor ante el peligro que entrañaba si se debiera expulsar la luneta por accidente. El otro accesorio se lo ve en la ventanilla, una insólita guarda de hierro únicas. No conocemos otros coches que las hayan llevado.
27 comments
104553.jpg
Uno de los coches más insólitos de Transporte Ideal San Justo1889 viewsEntre 2000 y 2001, la gente de Transporte Ideal San Justo incorporó este minibús Daihatsu "Different" presuntamente en carácter de prueba, para circular en los servicios rápidos por autopista de la línea 96.
Pese a que aparentemente es un prototipo para evaluación, fue identificado con un número interno de la flota estable de la 96. Eso nos llama la atención e indica que a lo mejor fue una compra y no una prueba.
De una u otra manera, es evidente que su rendimiento no satisfizo y fue devuelto a poco de su llegada. Esta foto es un verdadero hallazgo, por el escaso tiempo que se mantuvo en funcionamiento.
20 comments
109771.jpg
El comienzo de un emprendimiento de corta vida1889 viewsA mediados de los 2000, el Grupo Plaza decidió montar una fábrica de ómnibus integral, que produciría tanto los chasis como las carrocerías.
Fue así que nació TATSA, que cayó en desgracia tras el accidente de Once de T.B.A. y la quita de las concesiones ferroviarias derivadas de tal suceso.
La producción comenzó con los Puma D 9.4, el producto más pequeño de esta fábrica, de escasa producción. Iniciaron sus actividades en las líneas 61 y 62, pero pasaron por otras del grupo antes de recalar en la que los "jubiló": la recientemente discontinuada línea 104.
Todavía quedan algunos ejemplares tirados en los diferentes "cementerios" del grupo.
60 comments
97299.jpg
"Sapito" de la 60 con una duda1889 viewsNos surgió una duda con este simpático Chevrolet "Sapo" de la línea 60, al cual vemos estacionado en la cabecera cercana a Tigre Hotel: su carrocería.
El "gotero" de las ventanillas parece de La Unión o de El Cóndor, la puerta parece Gnecco y el formato general del coche recuerda al de La Favorita, pero según uno de nuestros participantes estamos en presencia de un producto de Carrocerías Los Criollos.
Agradecemos a nuestro amigo Ancampodonico el dato brindado.
64 comments
110458.JPG
Los últimos tiempos de los longevos OA-101 de Atlántida1885 viewsEn la primera mitad de los '90, Atlántida compró OA-101 del tipo aerodinámico al por mayor. Fue el modelo emblemático de esta empresa en la década mencionada.
La mayoría fue utilizada hasta no dar más, mucho después de transcurridos los 10 años vigentes al momento de su compra, que se relajaron luego de la crisis de 2001-2002.
Varios se reformaron en el taller rosarino Rodacar con frente y culata nuevos, modificando su diseño original.
Las dos unidades que se ven en la foto pasaron por el taller mencionado. Una posee el esquema de su última etapa independiente y la otra el que se adoptó cuando fueron asignados al servicio rápido "Pilar Express"
42 comments
2639 files on 176 page(s) 37