busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
107076.jpg
Unidad de Atlántida, típica de los '60 y parte de los '701911 viewsRecordar a la tradicional empresa Atlántida en la década de 1960 (y un poco después también) remite automáticamente a vehículos de este tipo, bien tipo micro y de gran capacidad. Los coches con este diseño general fueron el ícono de la época.
Es este caso, estamos en presencia de un ejemplar carrozado por Cametal, sobre chasis Scania Vabis. Se trata del interno 5, al cual vemos estacionado dentro de la terminal que la empresa poseía en el barrio porteño de Palermo, en las calles Arévalo y Nicaragua.
El verlo, con este esquema de pintura, su clásico aspecto con algo de tierra y con los choferes con guardapolvo, nos lleva a recordar los buenos tiempos de esta empresa, hoy "devaluada" con la pérdida de su independencia.
39 comments
47385.jpg
Línea 71 - Las unidades que rompieron la monotonía en los '801910 viewsCuando la línea 71 incorporó un lote de unidades como ésta, a mediados de 1985, toda su flota estaba compuesta de colectivos carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Eran todas igualitas.
La única variante que se podía encontrar era en el esquema de pintura, porque algunas aún estaban pintadas con el esquema similar al de la línea 86, con franja roja.
Estos ómnibus, los primeros frontales largos de la línea, rompieron esa aburrida monotonía. Poco después llegó un lote de "1114" carrozados por La Favorita y, más tarde, los primeros OA 101, que tornaron más variada e interesante a la flota.
24 comments
108382.jpg
Tiempos de transición en la actualidad1908 viewsBien sabemos que, pocos meses atrás, el Grupo D.O.T.A. adquirió la mayoría del paquete accionario a los viejos socios de Transportes Automotores Riachuelo y que los viejos colores que la distinguieron son sustituidos aceleradamente por los nuevos dueños. Al momento de subir esta fotografía, el proceso aún no se completó.
Esta foto es todo un símbolo de la transición: el ómnibus Materfer que vemos a la izquierda aún conserva sus viejos colores pese a que ya fue renumerado, mientras que el Agrale carrozado por Todobus ya posee los colores elegidos por la nueva propietaria.
Esta escena aún reviste carácter de actualidad pero muy pronto dejará de serlo, apenas sea retirado el último coche con los colores tradicionales. Es una pena que se pierda otro color tan clásico, pero es la realidad de estos tiempos, la concentración de empresas en pocas manos, que sigue su marcha cada vez a mayor velocidad.
39 comments
102976.JPG
Insólito sobreviviente de la vieja línea 90 Obispo San Alberto1907 viewsAsí como lo ven, este viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. aún está en pie, en un lugar prácticamente inaccesible.
Está tirado, desde hace muchísimos años, en un gigantesco playón en el cual la Policía Federal Argentina deposita a los vehículos secuestrados. Allí se encuentra por lo menos desde mediados de la década del '80.
Hace muchos años el coche estaba mucho más entero. Se leían las leyendas de línea y recorrido, pero el paso del tiempo y las inclemencias climáticas hicieron que se degrade hasta el estado que hoy presenta.
Este coche circuló en la 90 al menos hasta 1980. Vaya a saber bajo qué circunstancias se lo secuestró y quedó allí depositado hasta el presente.
21 comments
37642.jpg
Línea 70 - Sus primeros tiempos bajo la administración de la línea 451907 viewsCuando Transportes 270 fue tomada por la gente de Micro Omnibus 45 S.A., su flota apenas fue renovada. Se retiraron unos pocos coches de modelos antiguos, que fueron reemplazados por otros llegados desde la línea 45, y el resto de la flota estaba compuesto por los viejos coches azules, convenientemente repintados.
Esta foto nos muestra a uno de ellos, carrozado por El Cóndor hacia 1978. Era uno de los azules, ya antiguo pero de modelo "tolerable", que circuló un tiempo repintado de verde para luego desaparecer.
13 comments
102362.jpg
Avenida de Mayo, hacia 19701906 viewsPor suerte los testimonios gráficos de esta avenida en tiempos pasados abundan y nos permiten rememorar épocas que ya son recuerdo.
Esta toma fue realizada desde Plaza de Mayo y nos permite apreciar a dos colectivos identificables: uno carrozado por Alcorta, seguramente sobre Mercedes Benz LO-911, de la línea56 y, delante de éste, vemos un ejemplar aparentemente carrozado por El Detalle, con un esquema de pintura similar al de la línea 50, que no tomaba por ahí. La realidad es que se trata de un coche de la línea 139, en épocas de su explotación por parte de T.A. Curapaligüe, la misma empresa que prestaba los servicios de la 50.
14 comments
102667.jpg
Línea 86 - Un "famoso" de estreno1904 viewsEsta unidad, carrozada por Alcorta a comienzos de los '70 sobre Mercedes Benz LO-1114, fue una de las más famosas de la 86 en la década mencionada y comienzos de la siguiente. En esta foto de su ablande ya se nota que iba a tener una muy buena presentación, por los ornamentos que alcanzan a verse.
Este coche, numerado 43, perteneció a la "tropa" de uno de los socios más queridos que tuvo la Fournier, llamado Víctor Fernández. Fue uno de los más vistosos de la época y era manejado por Sergio Fernández, hijo de Víctor.
Nótese la cabecera capitalina que se consigna en la bandera: Dársena Sud. Se utilizó por pocos años. La nomenclatura más corriente, posteriormente, fue La Boca.
15 comments
106108.jpg
El OA 101 diferencial de la Fournier más efímero1904 viewsEn 1992, la recordada empresa Fournier adquirió un lote grande de OA-101 de tamaño normal, configurados para prestar servicio diferencial. Llegó una gran cantidad, todos iguales, que posteriormente y ante el levantamiento de los diferenciales, fueron reconvertidos a unidades comunes con el agregado de una puerta trasera y la modificación de su interior.
Pero además llegó éste, del modelo "aerodinámico", más largo y espacioso. Pero no duró mucho en servicio: fue devuelto y no se lo modificó para circular como unidad común.
Fue el OA 101 diferencial que menos duró en la calle. Desconocemos cuanto tiempo circuló, pero sí sabemos que no tuvo mucha campaña en esta empresa.
29 comments
103381.jpg
Viajemos imaginariamente en un Favorita de la 60 en los '60...1903 views...tomemos asiento y, los que tuvimos la oportunidad de viajar en ellos, recordemos su espléndido interior.
La Favorita era una carrocería fina, muy prolija, que se destacaba por la prolijidad de la terminación de su interior. Sin detalles grandilocuentes, era una carrocería agradable para viajar.
Podemos ver algunos detalles característicos: las ventanillas inclinadas para atrás, los asientos sobles enterizos, el gran espejo en el cubrebandera y un elemento raro, que tal vez algunos recuerden: observen el monedero y el tamaño de sus tubos, que es decreciente: era un modelo especial, en el cual todas las monedas se ponían en un solo agujero y solas caían en el agujero del tamaño que les correspondía. Fue muy raro de ver.
39 comments
29776.jpg
Los primeros colectivos de la actual línea 631903 viewsLa actual línea 63 proviene de un antiguo ómnibus absorbido por la Corporación de Transportes, el cual, ante la enorme carestía de unidades provocada por la falta de repuestos sufrida durante la Segunda Guerra Mundial, fue reemplazado por microómnibus como el de la foto, carrozados por Angel y Aníbal Rusca en 1941 sobre chasis Chevrolet de 1940.
En un principio funcionaron como un complemento del ómnibus con un 2 agregado al número original pero, por el éxito que tuvieron, el ómnibus fue suprimido.
20 comments
100515.jpg
Plaza Miserere en los tempranos '701902 viewsEntre los automóviles y taxis que marchan sobre la calle Bartolomé Mitre, frente a la Plaza Miserere, vemos a dos líneas clásicas de la zona, que nos ofrecen dos unidades típicas de sus flotas.
A la izquierda vemos a un Mercedes Benz semifrontal (LO-1112 ú 1114, algo imposible de determinar) carrozado por La Favorita, de la línea 68. Junto con sus contemporáneos carrozados por El Indio, fueron los modelos más emblemáticos de la línea en los '70.
Detrás, asoma un Mercedes L-312 carrozado por El Indio de la línea 71, modelo que tuvo varios representantes en esta línea y que circularon hasta 1978, aproximadamente.
5 comments
102505.jpg
Línea 60 - Uno de sus coches de la "facción del norte"1902 viewsInternamente, la línea 60 estaba dividida en dos bandos no enfrentados: los coches con base en Constitución y los del Tigre.
Exteriormente no había diferencia alguna y las relaciones eran normales, sin diferencias graves. En donde sí se podían encontrar diferencias era en los lugares donde los componentes carrozaban sus unidades: los del norte se inclinaban más por carroceras de la zona, como lo fue El Detalle.
Varios socios recurrieron a El Detalle, como el dueño del coche de esta foto. Lo curioso es que ninguno de los componentes del sur trabajó con esta carrocera, por lo cual todas las unidades que portaban esta carrocería "dormían" en el Tigre.
Este es un raro caso de división empresaria interna no traumática, que se puede distinguir a través de las unidades.
11 comments
101775.jpg
Interesante "colado" para mirar y descifrar1901 viewsEn esta imagen, rescatada de un viejo filme, alcanzó a "colarse" (por desgracia no entero) un microómnibus Bedford OB de la línea 259, tal como alcanza a leerse en su cartelera.
Sería interesante establecer una fecha probable de la toma de esta foto, para establecer un detalle: si bien el coche tiene la presentación usual de Transportes de Buenos Aires, debajo del ventilete del chofer parece haber un número interno de pequeño tamaño. No se lo puede ver bien, pero si en efecto fuera un interno bajo, sería la señal de que la línea ya había sido privatizada y que el coche ya giraba bajo Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires.
Esperamos opiniones al respecto.
11 comments
99953.jpg
Línea 77 - Cuasi inmaculado Ford con A.L.A.1900 viewsEs raro encontrar fotos de frente limpias, sin personas posando delante de los coches. Y más aún de unidades de líneas desaparecidas, como la recordada 77.
Esta toma debió ser hecha cuando el coche era nuevo o casi nuevo, pues luce inmaculado, salvo unas marcas en el paragolpes que pueden ser el producto de un toque o alguna sombra o reflejo, aunque parecen más marcas que reflejos.
Este coche, de 1980, circuló casi hasta el final de la 77. A lo mejor sea el que luego pasó a la 23, que ya está publicado aquí
17 comments
57852.JPG
Línea 71 - Sus diferenciales "pequeños"1898 viewsSi bien estos OA 101 de segunda generación no eran de tamaño pequeño, sí lo parecían al lado de otra tanda de ómnibus que la línea 71 adquirió a El Detalle, más largos y con frente aerodinámico. Al lado de ellos, estos coches sí parecían chicos.
Se los identificó con los guarismos más bajos de la serie del 200 y fueron los primeros que salieron a la calle cuando se inauguraron los servicios diferenciales y, semanas después, aparecieron los más grandes.
Tras el levantamiento de estos servicios, creemos que algunos ejemplares de esta tanda fueron repintados con los colores de Los Constituyentes, para efectuar prestaciones diferenciales en la línea 87, pero nunca llegaron a circular.
20 comments
2639 files on 176 page(s) 36