Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 100 - Un "superclásico" de fines de los '701926 viewsEn 1979, Transportes Automotores Riachuelo adquirió un gran lote de colectivos carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114 con su modelo "de transición" entre el primer panorámico de 1974-78 y el nuevo diseño surgido en 1979; el coche de la foto posee laterales y culata del primer panorámico y el frente del nuevo modelo que lo sucedió meses después.
Este tipo de ejemplares circuló en todas las líneas de T.A.R.S.A. En este caso, la imagen nos muestra un coche al servicio de la línea 100, que recibió varios coches similares a éste. Fueron característicos de la línea durante buena parte de la década de 1980.
|
|

Un 60 "de transición"1926 viewsMientras los nuevos socios a cargo de la línea 60, encabezados por el grupo DOTA, incorporaban las nuevas unidades a la línea 60 tras hacerse cargo, tomaron a un lote de las preexistentes y las repintaron con los nuevos cortes de pintura.
Como estaban a la espera de la llegada de todos los coches nuevos necesarios para asegurar las prestaciones y, lógicamente, no llegaban todos juntos, estos coches originales sirvieron para engrosar la flota nueva hasta que se completara la renovación.
Este "1115" carrozado por La Favorita fue uno de los que "estiró" su vida útil, convenientemente repintado. Durante varios meses se entremezcló con los coches nuevos, hasta que no hizo más falta y fue retirado de servicio.
Desconocemos su posterior destino, si es que lo tuvo, tras su baja de la línea 60.
|
|

Línea 100 - Un ejemplar único1925 viewsEn 1984 llegó a la 100 este interesante ómnibus de agradable diseño, fabricado por Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz OF-1214. En esa época, casi todos los componentes preferían aún al noble y simple "1114" semifrontal, por sobre estas unidades más grandes.
Llamó mucho la atención por el tamaño de su puerta trasera y por su división en cuatro gajos, formato novedoso para la época. Consultado el motivo para la implantación de ese tipo de puerta, más amplia, la respuesta fue "para acelerar el descenso de los pasajeros y reducir el tiempo de detención". No estaba mal pensado.
Fue único en la 100 y no duró mucho. Fue reemplazado entre 1987 y 1988 y continuó su carrera en la entonces pequeña Transportes Automotores Plaza, en su línea 62.
|
|

Extraña combinación de chasis y carrocería1921 viewsLa conjunción de un chasis Ford con una carrocería Mitre fue realmente algo muy extraño de encontrar. No recordamos muchas unidades como la que presentamos en esta fotografía.
Circuló algunos años en la línea 226. Aquí lo vemos en oportunidad de un paro de transportes, cargado hasta reventar. Esta imagen, con la gente colgando del estribo, recuerda esas épocas en donde viajar así era algo usual.
|
|

Línea 86 - Tiempos de confusión1918 viewsCuando el grupo D.O.T.A. y Transporte Ideal San Justo decidieron separar las aguas en la 86, durante un tiempo hubo algo de confusión debido a los coches que D.O.T.A. aportó al ramal Por Liniers de su propiedad, base de la actual línea 8.
Llegaron algunos coches de varias líneas del grupo y, durante un tiempo, hubo una mescolanza de colores que lentamente desapareció, al repintarse los coches del color que hoy ostenta la 8.
Aquí vemos un OA 101 de segunda generación con los colores puros de D.O.T.A., junto un viejo Mercedes Benz "OF" carrozado por Eivar de la línea 185, justamente de la "contrafigura" de D.O.T.A. en la 86, la Ideal San Justo.
|
|

Línea 56 - Clásica decoración de los tempranos '801916 viewsDurante un tiempo, la gente de la línea 56 identificó a su cabecera provincial como "Hogar Obrero" (generalmente transcripto como H. OBRERO en las carteleras) debido a que su recorrido terminaba en el barrio que esa cooperativa construyó en Tapiales, junto a la autopista Riccheri, cerca de la avenida Boulogne Sur Mer. Incluso hoy día, la calle sobre la cual estaba el mercado se llama "de la Cooperación" y recuerda a esa institución tan conocida, de escandaloso final.
El coche es un clásico de la línea 56, carrozado por Alcorta en 1974 sobre Mercedes Benz LO-911. Podemos ver el destino Hogar Obrero en su bandera, que nos marca la época en la que fue tomada la foto: la primera mitad de los '80. Algunas unidades conservaron este destino hasta fines de la década mencionada.
|
|

Línea 98 - Sus primeros diferenciales1916 viewsCon estos "frontalitos" carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214, el Expreso Quilmes inauguró su servicio diferencial hacia comienzos de 1981. Se lo apodó "Super Bus" e iniciaron las prestaciones junto a un grupo de ómnibus grandes también carrozados por El Detalle, pero sobre chasis OC-1214 alargados.
Cabe acotar que ésta fue la única línea que destinó unidades con esta configuración (frontal corto) a este tipo de servicios.
No duraron mucho. Un par de años más tarde se los modificó para circular en el servicio común, con la apertura de la puerta trasera y la adaptación de las comodidades del salón.
|
|

Gracias a este accidente...1915 views...se logró obtener una nueva imagen de una de las líneas porteñas menos fotografiada: la 73.
Conocemos unas pocas fotos de su época tranviaria, mientras que de su etapa con ómnibus o colectivos no hay prácticamente nada. Por ello esta imagen es casi un incunable, muy rara de encontrar.
El tranvía es un Vail de mediados de los '40, de los cortos de 8 ventanillas.
Esta línea poseyó un recorrido interesante, uno de los pocos que atravesó la ciudad de norte a sur, que aún hoy día son escasos y necesarios.
Por el mal servicio que la prestataria privada prestaba, la 73 fue caducada el 1º de octubre de 1970.
|
|

Línea 91 - Uno de sus primeros frontales largos1915 viewsA fines de los '80, llegó a la línea 91 este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por A.L.A. en 1984, uno de los pocos que contó con el entonces novedoso diseño de la puerta trasera, más grande de lo usual y con cuatro hojas rebatibles en lugar de las dos usuales por aquellos años.
Si bien este modelo de A.L.A. era muy atractivo, no fue muy difundido entre las líneas porteñas. Recordamos muy pocas unidades como ésta en las diferentes líneas nacionales. Incluso algunas tuvieron varias dueñas antes de ser definitivamente retiradas de servicio.
|
|

Rarísimo ejemplar en el Expreso Cañuelas de los '501914 viewsCuando nos llegó esta foto nos preguntamos: ¿¿Qué es este bicho?? Su diseño es rarísimo y el frente más aún, pero aunque no tengamos la certeza absoluta, creemos que este colectivo del Expreso Cañuelas fue carrozado por una carrocera que en la segunda mitad de los '50 dio sus primeros pasos: El Expreso.
Así parece indicarlo la forma de su bandera y la ventanilla para el conductor contigua al parabrisas. Hubo coches carrozados por El Expreso (aunque un poco más modernos, con otro diseño) que tuvieron un frente muy parecido al que presenta este coche.
También dudamos con el chasis. ¡Ayuda, amigos, por favor...!
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: El grupo Facebook en el que se publicó esta foto se llama "Colectivos de Almirante Brown". Pedimos disculpas por el involuntario error.
|
|

Línea 67 - Un clásico muy longevo1914 viewsTransportes del Tejar experimentó una renovación casi total de su flota entre 1978 y 1980. Casi la totalidad de sus unidades fueron renovadas en ese lapso temporal y la línea logró tener una antigüedad promedio realmente ejemplar.
Pero durante los '80 mantuvo en servicio a gran parte de esos coches, acompañados por unas pocas renovaciones más nuevas. Ingresaron a los '90 prácticamente obsoletos, pero conservando un buen estado general.
Esta foto fue tomada en 1993, cuando los A.L.A. como éste ya se veían muy poco en las líneas nacionales. Se lo ve enterito y bien parado, y en realidad así estaba.
Poco después fue renovado, al límite de su vida útil. Desconocemos su destino posterior, luego de su radiación.
|
|

Cuando la línea 93 quiso ser grande...1914 views...y expanderse al mercado del turismo y servicios de excursiones, en un primer momento utilizó las unidades más grandes de su servicio diferencial, a todas luces insuficientes para prestar un servicio realmente confortable.
Pero en 1993 incorporó un par de micros de larga distancia hechos y derechos, que no fueron otros que los Mercedes Benz O-371 "Monobloco" llegados desde Brasil.
Los pintaron con un esquema de pintura inusualmente blanco, con sus colores característicos pintados en los recortes. No duraron mucho y fueron devueltos. Los servicios no "prendieron". Por aquellos años, la empresa inició la debacle que, con el tiempo, la condujo hacia su desaparición.
|
|

"Lujanera" de la década de 19301913 viewsAhora que los servicios sobre la traza del Ferrocarril Sarmiento están tan de moda, con la implementación de las líneas temporarias de la serie del 800, conviene mirar hacia atrás y ver con qué se prestaba servicio sobre ese piso, hace 80 años atrás.
Estamos viendo a una de las primeras prestatarias con vehículos automotores del recorrido al cual se conoció como "Lujanera", en primera instancia prestado de Liniers a Luján y luego alargado a Plaza Miserere.
La empresa se denominaba de fantasía como "Pullman Liniers - Luján", pero su denominación real era Sociedad Colectiva Línea Número 5. El micro es un clásico de la época, carrozado por la firma Marrugat Hnos. sobre un chasis Dodge Brothers.
|
|

El OA 105 de la línea 921913 viewsLa 92 fue una de las líneas que incorporó productos de Carrocerías El Detalle "a la fuerza" con el fin de cumplir con las reglamentaciones para unidades de piso bajo dictadas en 1998 por las autoridades de aplicación.
Como El Detalle era la única terminal automotriz que estaba en condiciones de entregar unidades de piso bajo, varias empresas que usualmente no compraban sus productos debieron convertirse en clientes forzosos, para cumplir con la ley.
La línea 92 fue una de ellas. Incorporó un único OA 105, que mantuvo un tiempo corto, hasta que estuvo en condiciones de adquirir chasis Mercedes Benz de piso bajo. Apenas pudieron, se deshicieron de este OA 105.
Aquí lo vemos por Retiro, pasando por delante de la estación del Ferrocarril San Martín.
|
|

Los Ford de la empresa General Roca1912 viewsA comienzos de los '80, la empresa General Roca adquirió un gran lote de colectivos carrozados sobre chasis Ford B-7000, tanto convencionales como el de esta foto, o frontalizados. Las dos variantes fueron muy numerosas.
Llegaron "vestidos" por diferentes carroceras. La variante que nos muestra esta foto fue de las menos numerosas, fabricada por Carrocerías A.L.A.
Tuvieron dos problemas: el primero fue su bajo rendimiento, que hizo que la mayoría fuera retirada de servicio pocos años después de su llegada. Y el otro y más grave fue el modo de su adquisición: el plan dólar. Fundieron a más de un componente chico, que no pudieron pagarlo. Algunos no pudieron asumir el compromiso y debieron devolver los coches para su remate. Ese fue otro de los motivos de su pronta radiación.
El coche fue fotografiado en Retiro, al servicio de la línea 54.
|
|
2639 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
35 |  |
 |
 |
 |
 |
|