busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
97798.jpg
¡Duelo de titanes en Liniers!1989 viewsSeguramente el estruendo, en el momento del choque de estas dos moles, debe haber sido terrible. Tanto el Leyland con Serra de la línea 2 como la chancha de la 406 tenían lo suyo en cuanto a volumen y fortaleza.
Esta es una de las pocas fotos que conocemos de los Leyland carrozados por Serra en servicio, por lo cual adquiere el carácter de rareza. Transportes Emilio Castro tuvo muy pocos ómnibus como éste, carrozados sobre los chasis "pelados" que le fueron asignados tras la privatización de los tranvías.
10 comments
105170.JPG
El mejor momento de Carrocerías Splendid1988 viewsSi bien Splendid abrió sus puertas en 1974, tras el cierre de la carrocera La Favorita original, opinamos que su mejor momento, cuando carrozaron unidades de manera realmente masiva, fue de 1992 en adelante, cuando comenzó la fabricación de este modelo muy agradable estéticamente.
Con algunas modificaciones menores, se fabricó entre 1992 y 1998. Hubo empresas que los compraron de manera masiva, como La Cabaña o la línea 109, entre otras.
Transportes Automotores Riachuelo no compró tantos, pero fue un modelo bastante visto en las flotas de las diferentes líneas a su cargo. Aquí vemos un ejemplar cero kilómetro durante su ablande, al servicio de la línea 100.
36 comments
17884.jpg
Las rarezas de Transportes Centenera1988 viewsAunque esta imagen no tenga buena calidad, no deja de ser un tesoro documental, porque nos muestra varias rarezas de Transportes Centenera.
Recorramos de adelante hacia atrás: el primer coche es un Leyland Royal Tiger MCW, le sigue otro similar, pero que había sido transformado en auxilio (tiene un portón en lugar de luneta); le sigue uno de los pocos Leyland Olympic MCW que llegaron de tercera mano, desde Mar del Plata y, al final, dos colectivos carrocería Serra puestos al servicio de la línea 83.
13 comments
4067.JPG
Línea 89 - Unico testimonio de una época efímera1988 viewsA comienzos de los '70, Transportes Floresta se desprendió de su línea 89, en beneficio de una nueva empresa llamada San Eduardo, formada por componentes de la empresa Bartolomé Mitre. Los coches que iniciaron las operaciones llegaron desde esta empresa, con sus colores y detalles que conservaron en su nuevo destino. Lo único que se cambió fue la leyenda "Bartolomé Mitre" por "San Eduardo" en el lateral. Vean en el coche de esta foto cómo resalta la nueva razón social respecto al resto de la inscripción.
Esta es la única foto que se conoce de la línea 89 en manos de San Eduardo. Fue tomada sobre la entonces avenida Canning y nos muestra a un Mercedes Benz "convencional" carrozado por Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.
17 comments
104392.JPG
Línea 90 - Uno de sus clásicos Bedford Serra, bajo Obispo San Alberto1987 viewsDesde mediados de los '60, la flota de la entonces línea 110 se llenó de colectivos cómo éste, carrozados por Serra sobre chasis Bedford.
Circularon con el color clásico de la línea 105, que no era otro que el oficial de C.A.T.S.A., pero poco después de haberse separado y pasado a manos de su nueva dueña, llamada Empresa de Transportes Obispo San Alberto, su techo se repintó y pasó a ser blanco, en lugar del gris original.
Este Serrita nos muestra su aspecto al repintarse el techo de blanco. Muchos congéneres fueron repintados tal cual éste, pero otros fueron radiados aún con el techo gris plateado.
Este es el coche 28. Fue renovado por un "convencional" carrozado por A.L.A., que llegó a la transferencia de la línea a Los Constituyentes, en 1988. Incluso fue repintado con los colores de la nueva dueña.
29 comments
102368.jpg
El antepasado remoto de la desaparecida línea 721985 viewsLa vieja línea 72, desaparecida en 1978 luego de malas administraciones sucesivas de parte de varias empresas, se originó en la línea de ómnibus homónima que vemos en esta foto, explotada por una empresa llamada Río de la Plata, que no tenía nada que ver con las que conocimos en tiempos recientes (la de larga distancia y la desaparecida línea 157)
Esta imagen nos muestra a un coche icónico de su flota: su chasis es White (aunque su motor había sido sustituido por un FIAT diesel) y la carrocería es Genius, propiedad del Ingeniero Delpini (el mismo que diseñó, por ejemplo, al Mercado de Abasto Proveedor)
13 comments
3667.jpg
Me verás volver... (II)1985 viewsTras 25 años de "camuflaje" como ramal de otras líneas de concesión nacional, la transferencia de la vieja línea 90 del Expreso San Isidro a M.O.D.O. hizo que el número 90 comience a verse de nuevo en las carteleras luminosas de destino de algunos coches, abandonando la cartelera de ramal.
Al menos el 8 de mayo de 2013 fue visto el primer coche con el 90 en su bandera, que había sido abandonado definitivamente en 1988 con la llegada de la línea 111.
Si bien no será lo mismo que en la época que se tomó esta foto, nos alegra que una línea hecha y derecha deje de estar oculta dentro de otra.
Es como si los viejos colectivos azules y blancos, como este 1114 carrozado por Crovara, hubieran ganado la partida contra el olvido.
25 comments
102129.jpg
Un viejo conocido, a todo color1980 viewsSi bien se lo ve pequeño, con la Casa de Gobierno de fondo, este coche es claramente distinguible: se trata de uno de los tradicionales Chevrolet carrozados por Serra de Transportes Floresta, en este caso al servicio de la línea 99.
Esta foto nos permite apreciarlo a todo color. Fue tomada en épocas de Transportes Floresta, cuando estos coches aún estaban bastante enteros, aún sin degradarse al extremo de sus últimos tiempos en servicio regular.
8 comments
23633.JPG
Rareza en la Atlántida1974 viewsEste micro, carrozado por Imeca, sería uno de tantos si no fuera por el chasis que lo equipa: Zanello.
La legendaria empresa interurbana Atlántida decidió probar con dos ejemplares de esta marca, pero evidentemente no gustó, porque no llegaron más Zanellos salvo estos dos.
Circularon dos Zanello como éste en la Atlántida, que duraron bastante tiempo. Terminaron renumerados en las líneas provinciales del grupo.
Cosa rara: este coche fue destinado brevemente a los servicios de larga distancia de la empresa. Sin ir más lejos, esta foto podría haber sido tomada en la localidad de Villa Gesell, durante un descanso entre servicios.
17 comments
51474.jpg
Consecuencias del paro ferroviario de 19911974 viewsUno de los efectos colaterales del recordado paro ferroviario de comienzos de 1991, aquel de la desgraciada frase "ramal que para, ramal que cierra" fue, además del nacimiento de los servicios "truchos" que perduran hasta hoy, el refuerzo de los servicios de autotransporte regulares con cualquier cosa que se tuviera a mano.
Esta foto es un buen ejemplo: vemos a uno de los coches que Línea Expreso Liniers utilizaba en sus servicios de transporte de personal circulando en la línea 88 como auxiliar.
La flota de las prestaciones no regulares estaba segregada de la que circulaba en la 88 y los coches nunca se cruzaron, salvo durante la realización de este paro.
La unidad de la foto fue carrozada por la firma rosarina José Troyano y Cía., de acuerdo a su modelo "Funke 2000"
21 comments
97182.jpg
Línea 60 - Un imponente "Curvo"1974 viewsTal vez sea producto de la perspectiva de la foto, pero la imponencia que este "Curvo" carrozado por Gnecco de la línea 60 transmite es muy poco vista.
Sus líneas estilísticas eran algo "duras", pero a la vez transmitían fortaleza.
Aquí lo vemos en la vieja terminal de Tigre Hotel, con los infaltables "convidados de piedra" (ya sean mecánicos o choferes, no nos consta) posando junto a la máquina.
14 comments
23639.JPG
Línea 85 - Su poco exitoso servicio diferencial1970 viewsA fines de 1988, la tradicional S.A.E.S. estableció un servicio diferencial en su línea 85, al cual identificó con el mote "Serie Dorada"
Pese a contar con unidades de gran porte y última generación, nunca gozó de suficiente beneplácito entre los usuarios. Los coches no circulaban llenos y tiempo después de establecido, se resolvió abandonar la prestación.
Tras su baja, la empresa se quedó con un par de unidades con las cuales realizaba servicios de turismo. Fueron la base de lo que después se conoció como "Saestur", división de la empresa que se encargó de ese tipo de prestaciones, con unidades de gran porte que sustituyeron a éstas poco tiempo después.
38 comments
97225.jpg
Curioso y poco conocido aditamento1969 viewsObsérvese, en el centro del techo de este colectivo de la tradicional 60, la curiosa puerta de emergencia.
Este curioso, poco conocido y escasamente difundido implemento era fabricado nada más ni nada menos que por CATITA, la firma que fabricaba desde tranvías hasta licuadoras, pasando por las recordadas heladeras.
Precisamente esta foto fue extractada de un folleto de fábrica y está tomada dentro de la flanta fabril de la calle Zepita.
23 comments
101380.jpg
Rareza en la noche1968 viewsEste colectivo de la línea 259 (actual 59) es una rareza bastante poco vista, carrozada a fines de los '50 por Carrocerías Velox. En este modelo comenzó a asomar el diseño futurista que tanto llamó la atención, sobre todo en su culata con luneta envolvente, molduras por doquier y faros sobresalientes.
Este modelo antecedió al "futurista": tiene un frente clásico, la culata era "normal", sin luneta envolvente ni molduras y las ventanillas eran diferentes a las del modelo que le sucedió.
Acompañan a esta rareza dos verdaderos clásicos de la industria automotriz de los '60: un Renault Gordini y un SIAM Di Tella.
3 comments
110510.jpg
Parece mentira no verlos más...1967 viewsLa empresa San Vicente, hoy dentro del Grupo D.O.T.A., llevó estos colores por más de 80 años. De hecho, alguna unidad perdida aún lo luce.
Fueron los de toda su vida, pero debido a su absorción por uno de los grandes holdings empresarios tan de moda en el transporte de hoy, prácticamente ya es historia. Si bien aún la empresa existe, en el fondo no es lo mismo.
Esta imagen no tiene mucho tiempo de tomada y nos muestra uno de los últimos ejemplares que llevaron las franjas oblicuas en blanco y rojo, que el componente mayoritario de la empresa utilizaba para distinguir sus unidades del resto de la flota. Se encuentra al servicio de la línea 74.
51 comments
2639 files on 176 page(s) 31