Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Historia reciente de las líneas nacionales de Transporte Ideal San Justo2005 viewsEstos ómnibus con chasis Dimex ya forman parte de la historia reciente de esta señera empresa. Ya fueron sustituidos por unidades más nuevas y dejaron de circular en las líneas nacionales.
No nos consta si alguno, tras su radiación, tuvieron una segunda vida en alguna de las líneas provinciales o comunales que Ideal San Justo presta en el Gran Buenos Aires.
Esta foto nos permite recordar a uno de los modelos más vistos sobre Dimex, carrozados por Ugarte, de agradable diseño.
Aquí lo vemos adelante de otro recuerdo reciente y característico de esta empresa: un Metalpar sobre Mercedes Benz OH-1621 L.
|
|

Día temático 28 - Los Mercedes Benz OF "ochentosos" (II)2002 viewsHe aquí a un verdadero bicho raro, carrozado por Costa Brava hacia 1981 para la línea 95. Esta unidad, hasta donde sabemos, fue única.
Pero en realidad no es un Mercedes Benz OF con todas las letras: se trata de un chasis LO-1114 frontalizado y alargado de tal manera que permitía colocar la puerta de ascenso adelante del tren delantero. Uno de los talleres que más alargó estos chasis fue Pizzo, en Rosario.
Hay muchas unidades que parecen OF, pero no lo son. La única manera de diferenciarlos es la llanta, de diferente diseño.
Este raro ejemplar duró muy poco en servicio activo, en la 95. Desconocemos su paradero posterior.
|
|

Línea 84 - Su vieja cabecera de Villa del Parque2001 viewsHasta finales de la década del '80, la línea 84 terminaba su recorrido cerca de la estación Villa del Parque, estacionaban en la calle y esperaban el momento de reanudar la marcha. Los vecinos estaban de contentos... y tanto fue así que, por la presión vecinal, la cabecera se trasladó a otro lugar.
Esta imagen fue tomada en la cabecera callejera. Vemos un producto de El Detalle de 1980-81 y, al fondo un raro modelo de Carrocerías González, de fines de los '70
|
|

Un antecedente de la actual línea 621999 viewsLa línea 62, una de las iniciales del actual Grupo Plaza, desciende de una de las líneas de trolebuses circulares (la 312, asociada a la 311) que, a su vez, se originaron en dos líneas tranviarias numeradas 58 y 59. La 58 es antecedente de la 311 y la 59 de la 312.
Aquí vemos a un tranvía de la 59 en proximidades del Correo Central, fotografiado en épocas de la Corporación de Transportes. Estimamos que esta foto fue tomada a fines de los ´40, por los vehículos que aparecen a la derecha.
|
|

Línea 98 - Sus "frontalitos" para servicio común1998 viewsJunto a un lote de unidades similares a ésta que en 1980 la línea 98 destinó al servicio diferencial, llegó otra cantidad con puerta trasera y configuración normal que fueron incorporados al servicio común.
Fueron varios como el ejemplar que vemos en esta foto, fotografiado cuando nuevo, inmaculado. Coincidirán con nosotros en que esta hermosa imagen parece extractada de una revista de automovilismo, con el coche "en pose" y un entorno propicio para lograr una toma realmente espectacular.
Con este aspecto iniciaron sus servicios, pero esta librea duró poco: a partir de 1982 comenzaron a repintarse con el nuevo corte en el cual predominaba el amarillo y hacia 1984 ya no había más "frontalitos" como éste pintados de esta manera. Ese mismo año, los diferenciales fueron convertidos en comunes y el aspecto de todos estos coches se uniformó.
|
|

Línea 60 - Un clásico de los '501997 viewsLa combinación del Mercedes Benz "curvo" con carrocería La Favorita fue muy vista en la señera Micro Omnibus Norte durante la década del '50 e incluso inicios de la siguiente.
De apariencia indestructible, estos coches tuvieron excelente rendimiento y su mayoría duró bastantes años en servicio.
Obsérvese la parrilla, curiosamente pintada con los colores de la línea y sin cromado alguno.
|
|

Línea 51 - Raro ejemplar de los tempranos '701995 viewsCarrocerías González comenzó sus actividades en la segunda mitad de los '60, realizando reparaciones a carrocerías existentes. Pero en los tempranos años '70, inició la fabricación de sus propias carrocerías a muy baja escala.
Este fue su primer diseño, distribuido a cuentagotas por su escasa producción. Era interesante y "bien sureño", con algunas semejanzas a los productos contemporáneos de Cooperativa San Martín o de La Carrocera del Sud.
Este ejemplar se encuentra al servicio del Expreso Cañuelas y de su línea insignia, la 51. Se los vio en muy pocas líneas en general. En las nacionales nos constan ejemplares en las líneas 22 y 29, por ejemplo. No fue muy difundido y podría calificárselo como rareza.
|
|

Línea 95 - El rescate de una singular rareza1995 viewsEsta toma fue realizada sobre el Puente Pueyrredón, en la primera mitad de la década del '80. Dio la casualidad de que acertaran a pasar por allí dos unidades de la línea 95 y uno de los tradicionales micros D.I.C. "Panorama" de la Río de la Plata.
De los dos coches de la 95, el más cercano a la cámara es común y silvestre, un 1114 carrozado por San Juan a comienzos de los '70, pero el segundo, que apenas se ve, es el coche más raro que llegó a la línea en los '80: se alcanzan a ver las líneas inconfundibles de los productos de Carrocerías Costa Brava, pero si observamos el frente nos daremos cuenta de que es el único ejemplar frontal que llegó a la línea con la oleada de "Costitas" arribados entre 1982 y 1983.
Se ve que no satisfizo y fue radiado muy pronto. No había ni un registro de esta rareza tan singular hasta hoy. No es buena toma, pero al menos permite que lo rescatemos del olvido.
|
|

"La" imagen de la 60, en los '601995 viewsCreemos que esta imagen es la más emblemática y representativa de la línea 60 en la década del '60.
Tanto chasis (Mercedes Benz L-312) y carrocería (La Favorita) fueron las más representativas del inicio de la década nombrada. Y si sumamos los hechos de la impecable presentación del coche (bello, pero sin estridencias) y el lugar emblemático en donde fue tomada la foto (el Tigre Hotel) podemos calificarla como LA foto de la 60, en los '60.
|
|

Línea 96 - Leyenda de los '701993 viewsEste redondeado y tardío modelo de Carrocerías El Cóndor, producido entre 1973 y 1976, fue uno de los protagonistas principales en la flota de la línea 96 de Transporte Ideal San Justo, en la segunda mitad de los '70 y los primeros años de la década siguiente. En las líneas de orden provincial o comunal, estiraron un poquito más su vida útil, aunque también fueron renovados rápidamente. Por aquellos años, la renovación en esta empresa era muy buena.
Aquí vemos a un ejemplar en Plaza Constitución. Delante marcha otro ejemplar de la misma línea, pero no podemos asegurar su carrocería.
|
|

Línea 90 - Otro de sus coches más recientes1993 viewsYa hemos comentado, en diferentes ocasiones, que la flota de la línea 90 antes de "ramalizarse" gracias a su absorción dentro de la línea 111, tenía muy pocas unidades cuyo año de fabricación era más reciente que 1978. Un pequeñísimo grupo correspondía a 1979 y solo una o a lo sumo dos, eran de 1980.
Esta foto nos muestra a uno de los pocos coches de 1979 que llegaron a circular. Carrozado por El Diseño, llegó a ser repintado de 111 y renumerado dentro de la flota estable como 99.
Circuló durante toda la gestión de Los Constituyentes original dentro de la 90 y rotaba en ambas líneas. Desapareció a poco de la llegada del Expreso San Isidro como "co-prestador" dentro de la empresa.
|
|

Muestrario de Detalles por la avenida Rivadavia1993 viewsDe forma totalmente casual, esta foto reunió a tres modelos diferentes fabricados por la terminal automotriz El Detalle. Creo que si esta toma se hubiera intentado hacer en la calle a propósito, no se hubiera podido lograr.
En primer plano vemos a un OA 105 de la línea 96 con sus colores originales, mucho más atractivos que los actuales. Al fondo a la derecha aparecen dos coches de la línea 85, que casualmente son un midibús OA 106 y un OA 101 de tercera generación.
Para hacer "cartón lleno" hubiera faltado un OA 102 de la "Lujanera", que también operaban por Rivadavia...
|
|

Clásico de una línea clásica1992 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, fabricado entre 1975 y 1978, fue "actor principal" en la flota de la empresa San Vicente entre fines de los '70 y fines de los '80. Se adquirió en grandes cantidades para la línea 79 y, a partir de 1984-85, varios se mudaron a la línea 177. Otros pasaron a la 74, tras su absorción.
Un pequeño lote pasó, en 1988, a las líneas comunales de Almte. Brown 501 y 503, que la empresa había adquirido y luego fusionó en una sola, con el número 501.
|
|

Imagen premonitoria1992 viewsHacia 2009, Transportes Automotores Riachuelo incorporó de apuro una serie de unidades provenientes de diferentes líneas de la empresa Nudo, a las cuales les pintó sólo el frente. El resto del coche quedó con los colores de origen, con el logotipo de T.A.R.S.A. sobre el antiguo.
En su momento esta desprolijidad, vista en las líneas 100 y 134, llamó mucho la atención y se tejieron muchas especulaciones. Pero a la larga esta escena resultó premonitoria: hoy la 150 luce estos colores debido a su venta a Nudo.
|
|

Línea 56 - Rara unidad de comienzos de los '701989 viewsEsta imagen nocturna nos aporta a uno de los coches menos corrientes que circuló en la línea 56 durante los '70: un Ford B-600 carrozado por San Juan entre 1971 y 1972.
Los coches producto de la combinación del chasis Ford con esta carrocería no fueron muy usuales; era raro encontrarlos y en Buenos Aires hubo muy poquitos. Eran verdaderas rarezas.
Se aprecia en el lateral la leyenda con la vieja razón social, Micro Omnibus 226 C.I.S.A., que mantuvo hasta fines de los '70.
|
|
2639 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
 |
 |
 |
|