Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

El último Chevrolet que circuló en Buenos Aires2047 viewsHacia comienzos de 1985 había sido radiado el último Chevrolet que quedaba en la línea 99. Ese fue, por un breve lapso, el último chasis de esa marca en servicio en una línea de concesión nacional.
Pero a mediados de ese año apareció este Chevrolet con patente cordobesa en la línea 77. Duró poco en servicio, no más de seis meses, pero fue el último Chevrolet porteño, desplazando al de la 99.
Esta es la única foto conocida de él, sacada "de apuro" en Directorio y Emilio Mitre, en el barrio de Caballito.
|
|

Atractivo y novedoso frente "sesentoso"2046 viewsEste modelo se lo puede identificar de todos lados sin temor a equivocarse, porque era muy particular.
El diseño corresponde a Carrocerías Velox que fue, junto con Gnecco, una de las primeras firmas del polo carrocero del Area Metropolitana que comenzó a abandonar las redondeces y a reemplazarlas por aristas, a comienzos de los '60.
Esta unidad de la línea 8, la actual 98, nos muestra su frente tan característico. Obsérvese el curioso diseño de su defensa, que incluye una gran estrella de Mercedes Benz en el centro.
|
|

Vista poco frecuente de los primeros Alcorta con ventanillas asimétricas.2045 viewsEsta unidad de la línea 53 nos muestra en plenitud a la característica culata que llevó este modelo, el primero de una larga serie cuya característica principal fue la asimetría de sus ventanillas y el mayor tamaño de la primera.
Este modelo se fabricó durante 1976 y, tal vez, a comienzos de 1977. La culata es la corriente, con una luneta muy panorámica y dividida en dos. Con este modelo, Alcorta se pasó decididamente al bando de los panorámicos y mantuvo este diseño tan particular, con lógicas restilizaciones, hasta su conversión en Alcar, a comienzos de 1985.
|
|

¿Es, o no es un huevo...?2044 viewsHace ya muchos años, apodamos "Huevo" a este interesante modelo de Carrocerías Cooperativa San Martín. Lo redondo de su culata (nos imaginamos lo locos que se deberían volver los chapistas para curvar tanta chapa) hizo que se ganara este mote, para distinguirlo de entre otros modelos de la época.
Esta interesante imagen nos permite apreciar la exagerada curvatura de la culata y su forma "huevuda" tan característica. Por eso, viéndolo perfectamente de lateral, nos permitimos hacer la pregunta del título.
El Expreso Cañuelas fue una gran usuaria de este modelo sobre chasis Mercedes Benz semifrontal, tanto sobre LO-1112 como sobre LO-1114. Fueron radiados en masa a comienzos de los '80, aunque algún ejemplar perdido resistió un tiempo más en la línea 154.
El Puente y el Expreso Quilmes fueron otras grandes compradoras de este modelo.
|
|

Línea 99 - Un recuerdo de los '802044 viewsDe entre todas las unidades que llegaron usadas a la empresa 27 de Junio durante esta década, este Alcorta se destacaba por su presentación casi siempre prolija.
Pese a que era un coche con algunos añitos encima, siempre estaba correctamente presentado y se destacaba por su limpieza, con un pequeño atisbo de "fama".
Aquí lo vemos como fondo de un grupo de choferes, seguramente fotografiados en proximidades de su terminal del barrio de Vélez Sársfield.
|
|

T.A.R.S.A. "ochentoso" con acertijo2034 viewsPor esta cuadra, frente a la Plaza San Martín, pasan tres de las cuatro líneas que, en los '80, explotaba Transportes Automotores Riachuelo.
Pese a que no se distingue su número interno, la línea en la que este "1114" carrozado por El Detalle presta servicios se puede identificar. Hay un detalle que lo permite.
¿Alguien puede identificar la línea y el motivo que permite individualizarla? A ver, amigos...
|
|

El modelo más conocido de Carrocerías El Expreso2032 viewsEsta fantástica imagen, que por desgracia no pudimos reconstruir a su color exacto, nos muestra al modelo más conocido de Carrocerïas El Expreso, fabricado con variantes entre 1958 y 1963-64.
El coche pertenece al Expreso Cañuelas, que fue cliente bastante usual de esta carrocera mientras estuvo en actividad. Pese a no presentar la tonalidad exacta, este coche nos permite recordar a la línea en el aspecto que tenía en los ya lejanos años '60.
Hasta donde sabemos, éste fue el último modelo que El Expreso fabricó antes de su cierre definitivo, ocurrido hacia 1964.
|
|

Curioso "88 de emergencia"2032 viewsDebido a un hecho vandálico en el cual resultaron incendiadas diez unidades titulares de la línea 88, la gente de Línea Expreso Liniers echó mano de algunos coches usados y otros de algunas de las empresas que componen el grupo Ideal San Justo.
El coche que vemos en la foto es uno de los más curiosos: si bien ostenta los colores de la actual línea 124, nunca llegó a circular en ella. Fue reemplazado antes del inicio de las actividades de la nueva prestataria.
O sea que este ómnibus posee el color de una línea en la que nunca llegó a circular. Es un hecho raro y muy curioso.
|
|

Uno de los primeros "1112" de Rastreador Fournier2031 viewsEn 1965, Rastreador Fournier comenzó a estandarizar su heterodoxa flota gracias a la aparición del Mercedes Benz LO-1112, que la mayoría de los componentes eligieron a partir de ese momento.
Por supuesto que hubo excepciones posteriores, como varios "convencionales" LO-911 y un gran lote de Chevrolet ingresados a comienzos de los '70, pero muchos socios eligieron al 1112 y fueron mayoría, de fines de los '60 en adelante.
En la foto, un Alcorta de 1965-66 en su cabecera de Plaza de Mayo.
|
|

Consecuencias del paro ferroviario de 1991 (IV)2031 viewsEn aquellos días del paro ferroviario de comienzos de 1991, que fue el puntapié inicial para la degradación final de los servicios ferroviarios, varias empresas recurrieron a cualquier método para incrementar la oferta de tiempos normales.
La empresa San Vicente fue una de las que más vio incrementado su caudal de pasajeros y recurrió a una empresa amiga, la por entonces pequeña Ttes. Aut. Plaza, para conseguir algunas unidades adicionales.
Si vemos la foto a las apuradas, vemos un 62 común y corriente, pero observen el cartel provisorio en el parabrisas... Así, como lo ven, varios OA 101 de Plaza circularon en la "Sanvi" algunas semanas.
|
|

Línea 71 - Recuerdo de los '702030 viewsEste "gordo" ejemplar de Carrocerías La Estrella (¿No da esa impresión...?), según su dueño, llegó usado de la empresa La Independencia. Es de 1968-69 y fue el primer modelo de la última etapa de esta carrocera en la que la franja se rectificó y se abandonó definitivamente ese suave declive de adelante hacia atrás, tan característico de esta firma.
Esta unidad fue radiada hacia 1980 y fue una de las pocas de la línea 71 que no poseyó puerta izquierda.
|
|

Línea 81 - Legendario recuerdo, cuando nuevo2029 viewsSon bien recordados los colectivos incorporados por la línea 221, luego 81, que Gnecco equipó con su famoso modelo "Superamérica". Ya hemos expuesto alguna foto de ellos, pero ya con muchos años encima y con signos de "fatiga"
Esta espléndida imagen nos permite apreciarlo cuando nuevo, en su ablande. Como se ve, era del modelo simplificado, con bandera lisa y seguramente con la culata menos vistosa, con las luces de posición verticales y no horizontales, empotrados dentro de una nervadura de la chapa.
Hubo varios Superamérica en esta línea, tanto sobre chasis Mercedes como sobre Bedford. Hacia mediados de los '70, los últimos fueron retirados de servicio.
|
|

Línea 60 - Uno de sus clásicos de los '602026 viewsEs indudable que la cruza Mercedes Benz L-312 con una carrocería La Favorita fue unade las más representativas de la línea 60 desde fines de los '50 y durante los '60. Hubo muchos coches de este modelo y fue uno de los perfiles más vistos en la época.
Esta foto es una postal de la época. Un colectivo clásico de una línea clásica, con un edificio histórico de fondo, como lo es el Congreso Nacional. ¿Qué más le falta a esta foto para ser única? Sí, la culata del 60. Pero, igualmente, esta foto representa a los transportes porteños como pocas.
|
|

Un "pedacito de historia" accidentado2024 viewsPese a estar en una posición no muy decorosa, tras accidentarse y subirse a la vereda en el barrio porteño de Caballito, la unidad que vemos en la imagen fue uno de los iconos que supo tener la desaparecida línea 81 entre fines de los '60 y mediados de los '70.
Tuvieron varios coches como éste, carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo Superamerica sobre chasis Bedford. Fueron muy llamativos de por sí, gracias a su carrocería futurista.
Fueron radiados en masa entre 1974 y 1975, aproximadamente.
|
|

Línea 92 - Un modelo muy poco visto2024 viewsEn sus últimos años de existencia, Carrocerías Suipacha redujo el volumen de fabricación de unidades, que había alcanzado su pico a inicios de los ´60 con el carrozado de innumerables colectivos (sobre todo con chasis Bedford).
Los Suipacha (o Chemor, su sucesora) con Mercedes Benz LO-1112 fueron muy raros de ver. Aquí aparece uno, semitapado, junto a otra unidad de la misma línea.
No pudimos establecer el lugar donde se tomó la foto, para identificar al coche que se ve adelante. Se agradecen datos...
|
|
2639 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
28 |  |
 |
 |
 |
 |
|