busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
107073.jpg
Aquellos Ford Frontales de la Empresa General Roca...2070 views...llegaron "en malón" entre 1980 y 1981, para desaparecer casi por completo en los dos o tres años subsiguientes, junto a otra gran cantidad de colectivos de la misma marca, pero sin frontalizar.
Todos los coches de "tipo frontalito" que se incorporaron fueron carrozados por C.E.A.P., como el de la foto, o por Independencia. Se distribuyeron en las dos líneas nacionales que la General Roca operaba en ese momento (11 y 54) aunque alguno llegó a circular en la 540 comunal, por un breve período.
La imagen nos muestra a uno de los coches que carrozó C.E.A.P., al servicio de la línea 54. Este tipo de unidades comenzó a ser sustituido o dado de baja en 1983, y entre 1985 y 1986 fueron completamente erradicados de las líneas nacionales, aunque alguno sobrevivió algún tiempo más al servicio de la 540.
45 comments
105491.jpg
Tiempo de descuento para la línea 87 independiente2069 viewsAsí como en algunas de las líneas que los incorporaron, la llegada de estos OA 101 de segunda generación cero kilómetro significó un progreso para su parque móvil en otras, a la larga, tuvieron un sabor amargo: gracias a ellos, las empresas desaparecieron o perdieron su independencia.
En el caso de la línea de la foto, con ellos y con un lote grande de OA 101 de primera generación que llegaron usados, se generó una deuda muy grande para una empresa chica. No pudieron afrontarla y terminaron entregando la línea a sus acreedores, que utilizaron a la empresa Los Constituyentes como operadora. La 87 fue el primer paso para que el grupo Los Constituyentes comenzara su crecimiento.
Pero dejando de lado el asunto empresario, cuando llegaron estos OA a la 87 el cambio de apariencia fue enorme. Trajeron este nuevo esquema mayoritariamente blanco, que le dio un buen "lavado de cara" a la imagen de la empresa. Aunque, por desgracia, no duró demasiado. A fines de 1993 comenzaron a teñirse de amarillo y este color se convirtió en recuerdo.
17 comments
89308.jpg
El embrión de la actual línea 82069 viewsTiempo atrás de la división de la línea 86 en 86 y 8, se produjo una división interna dentro de la línea, que dejó de un lado al porcentaje que era propiedad de Tte. Ideal San Justo con los ramales "Por Laguna" y al del grupo D.O.T.A. con los ramales "Por Liniers"
Se dividieron totalmente y los ramales Por Liniers, pese a que legalmente aún eran D.U.V.I., segregaron su flota, llegaron coches sacados de línea de D.O.T.A. y satélites y llegaron a poseer la razón social que hoy distingue a la 8: Río Grande.
Esta imagen nos muestra un coche de la línea 7, al servicio de la 86 por Liniers.
45 comments
102873.jpg
Menos de un año en la vida de Carrocerías El Detalle2066 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a dos modelos de Carrocerías El Detalle cuasi consecutivos, cuya aparición se dio entre comienzos de 1979 y fines de ese año.
El coche de la izquierda pertenece a la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo y es el típico diseño de 1979, con el salón del modelo fabricado entre 1974 e inicios de 1979 y el frente que luego se hizo famoso en el modelo de la derecha, que lleva los colores de la línea 91.
Este diseño se conoció en la segunda mitad de 1979, aunque los primeros ejemplares salieron con los marcos de las ventanillas sin tintar en negro.
Desde fines de 1979, salieron con las ventanillas que vemos en el ejemplar de la foto.
21 comments
99252.jpg
El primer modelo de Carrocerías Bi-met2066 viewsCarrocerías Bi-met inició sus actividades en 1973, con este modelo al cual podemos incluir en la categoría de "protopanorámico". No fue difundido en gran escala, pero no obstante hubo unos cuantos representantes en Buenos Aires. Otra buena plaza para este modelo fue Rosario.
Aquí vemos uno de Transporte Ideal San Justo, al servicio de su línea original, la 96, junto a su orgulloso chofer en proximidades de la cabecera de Plaza Constitución.
40 comments
97864.jpg
El último modelo de Carrocerías El Cóndor2065 viewsEn 1983 salieron a la calle las primeras unidades del que sería el último modelo de El Cóndor. Se diferenciaba de los anteriores por sus ventanillas más amplias y divididas en tres partes en lugar de las dos tradicionales.
Si bien luego hubo un modelo con leves diferencias, se terminó de fabricar en otras firmas, por el cierre de El Cóndor.
Este coche llegó usado a la 99 y circuló hasta mediados de los '90. Obsérvese la calcomanía que indica que el coche posee la entonces novedosa expendedora de boletos.
14 comments
107324.jpg
Increíble testimonio fotográfico de una línea caducada poco vista2064 viewsPrimero, ubiquemos el lugar en donde se logró esta toma. Se trata de Plaza Constitución y el fotógrafo está mirando hacia Lima Este.
Ahora que ya sabemos donde estamos, podemos preguntarnos: ¿Qué hacen allí dos colectivos de La Primera de Grand Bourg? La respuesta no puede ser otra: están al servicio de la línea que explotaron hasta mediados de los '70 y que tenía su cabecera allí: la 69.
No cabe otra posibilidad. Estamos viendo a dos colectivos al servicio de esa línea tan poco vista en fotos. Se ve la culata de un ejemplar carrozado por Mitre y un pequeño "carbonerito" aparentemente fabricado por Quilmescarr. Agradeceremos una confirmación al respecto.
Prácticamente no existen fotos de la línea 69 con colectivos y menos aún en colores. Por eso celebramos la llegada de este auténtico Pedacito de Historia.
37 comments
7450.JPG
Línea 172 (72) - La imagen más reciente que conocemos 2063 viewsLa consecución de imágenes de ciertas líneas porteñas desaparecidas a veces se torna muy difícil, casi imposible. La línea 72 es una de las que nos ha sido esquivas, al momento de conseguir registros gráficos que la recuerden.
Esta imagen es la más reciente que tenemos en nuestro archivo. Se trata de un coche carrozado por F.A.C. hacia 1967 para la empresa T.A. Noroeste, que justamente tiene en su bandera los destinos de la entonces 172. Ya posee los colores que continuaron en uso bajo la empresa Devoto, con el techo rojo en lugar de plateado y con la franja y los cuerpos de filete en crema, sustituyendo al rojo original.
16 comments
101778.jpg
Un Ideal San Justo "de exposición"2060 viewsEl título no se refiere a su estado, si no que este atractivo y redondeado producto de Carrocerías El Cóndor en efecto estaba en una exposición: esta foto fue sacada en La Rural, en 1965.
En los viejos tiempos, los amantes de los transportes de pasajeros estaban de parabienes en La Rural, porque varias firmas exponían sus productos allí. Era una buena vidriera, que con los años se desdibujó.
Esta flamante unidades de la entonces línea 196 estaba en el stand de Mercedes Benz, cuando el chasis LO-1112 era toda una novedad.
No alcanzamos a identificar al coche que se ve a la izquierda.
19 comments
102527.jpg
Jugando con una línea del ayer2060 viewsLa desaparecida línea 81, prestada por la empresa 25 de Marzo y que es muy recordada en este espacio, tuvo una flota atractiva por lo heterogénea. Tuvo ejemplares, a veces únicos, de varias carroceras poco conocidas, como la que nos muestra esta foto.
Propusimos jugar, a ver qué firma fabricó a este colectivo. Creíamos que la resolución no es difícil y así fue: casi enseguida, uno de nuestros amigos aportó el dato correcto: este coche fue fabricado por Establecimientos Carroceros San Andrés, también conocida como E.C.S.A.
15 comments
99915.jpg
Línea 79 - Sus primeros diferenciales2060 viewsA comienzos de 1982, la empresa San Vicente se sumó al selecto grupo de empresas que estableció servicios urbanos diferenciales a inicios de los '80. Para ello, como varias líneas colegas, recurrió a los chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y carrozados por El Detalle. Con ellos, brindó un servicio diferencial aceptable y, en un primer momento, exitoso.
Pero con la llegada de los trenes eléctricos al Ferrocarril Roca, buena parte de sus usuarios eligieron pasarse al tren, pues era mucho más veloz que este servicio (y ni hablar de los comunes)
Poco despues, hacia 1986, los diferenciales dejaron de circular, por falta de pasaje.
47 comments
73018.jpg
Un Leyland con Chicago "recién nacido"2059 viewsEsta imagen fue publicada en una revista, en ocasión de la entrega del primer ómnibus Leyland urbano de la generación de los '60 carrozado en Industrias Chicago, firma asentada en el barrio de Mataderos (también conocido como "Nueva Chicago". De ahí el nombre de la empresa)
Pertenece a Transportes Centenera. Si bien aún no tiene las leyendas pintadas, este coche fue entregado con las leyendas de la línea 83 en su bandera, como lo indica otra foto que se le tomó de frente, que prometemos publicar.
40 comments
104465.JPG
Línea 57 - "Pantallazo" de los tempranos '802058 viewsEsta imagen nos muestra una panorámica del playón contiguo a la Terminal de Omnibus de la ciudad de Luján, donde la gran cantidad de unidades de la empresa Atlántida que se ven estacionadas nos dan un panorama de su flota en los tempranos '80.
Vemos una gran cantidad de Mercedes Benz carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II", el modelo más numeroso de la época. También se distingue un ejemplar carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado y varios colectivos D.I.C. "Visión" sobre Mercedes Benz LO-1114 sin frontalizar.
Llama la atención el "Colado" que aparece a la derecha, uno de los primitivos coches diferenciales de la línea 105, que seguramente se hallaba de paseo.
10 comments
102460.jpg
Alcen las barreras... (III)2055 viewsEsta otra vista del desaparecido paso a nivel de la avenida Maipú con el "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre nos muestra otro interesante conjunto de vehículos digno de admirar.
El único colectivo claramente reconocible está a la derecha: es uno de los Bedford OB de la línea 259.
Al centro se ve un colectivo que probablemente haya sido un alargado de la Corporación, pero no se distingue la línea. Tras él, hay un trolebús Henschel.
Y a la izquierda, semitapado, vemos un colectivo de la línea 217 "La Argentina", que aún hoy existe pero renumerada como 87.
24 comments
98055.jpg
La última morada de dos viejos convencionales2051 viewsVemos en este terreno a dos viejos Mercedes LO-911 de inicios de los '70, en estado crítico y, aparentemente, terminal.
El de la izquierda muestra claramente sus colores de origen, que corresponden a la línea 84 porteña, en épocas de su explotación por Línea 84 S.A. Y es más: bien podría ser uno de los coches que mostramos, enteros, en la historia de esta línea, publicada en el cuerpo principal del sitio.
Tenemos dudas de los orígenes del otro, un A.L.A., cuya pintura no alcanza a develar su origen.
5 comments
2638 files on 176 page(s) 27