busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
2740.jpg
Línea 92 - Un clásico, accidentado2127 viewsSi se recuerda a la línea 92 de comienzos de los '70, la primera imagen que vendrá a la mente es la de un Mercedes Benz "convencional" carrozado en San Juan. Alrededor de un tercio de la flota estaba compuesta por unidades con esa combinación de chasis y carrocería, de diferentes modelos y años. El coche de esta foto fue fabricado entre 1971 y 1972.
Aquí lo vemos después de un choque contra una camioneta de reparto en la calle Guardia Vieja, en el barrio porteño de Almagro.
21 comments
55762.JPG
Rara incorporación del grupo D.O.T.A.2127 viewsCuando este coche salió a la calle, llamó mucho la atención. En tiempos que el grupo D.O.T.A. centraba sus compras casi exclusivamente en la terminal automotriz El Detalle, apareció en la línea 76 este ómnibus sobre chasis Dimex, carrozado por La Favorita.
Seguramente llegó para su evaluación y evidentemente no satisfizo, porque luego de un tiempo en servicio se retiró, para no volver. Circuló exclusivamente en la línea 76, en donde hizo su carrera dentro del grupo. Desconocemos su destino posterior, luego de su radiación.
22 comments
94363.jpg
Cuando la 90 tuvo su techo plateado2126 viewsTras independizarse de la Cía. Avellaneda, se formó la empresa Obispo San Alberto para explotar a la línea 90. En sus primeros tiempos, sus coches lucieron los mismos colores de su antecesora, para luego repintar el techo plateado de blanco.
Aquí vemos a uno de los coches "fundacionales" de la San Alberto, fotografiado con el Congreso Nacional de fondo, aún con los colores de la CATSA, pero con el destino pintado, señal de que ya estaba fijo en la línea 90 y era propiedad de la San Alberto.
18 comments
102165.jpg
"Parientes cercanos" fotografiados en Retiro2125 viewsCasualmente, esta imagen reunió a dos modelos muy parecidos, uno "inspirado" en el otro. A la izquierda vemos un colectivo de la línea 92 carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y, a la derecha, un coche de la línea 7 carrozado por C.E.A.P. con su modelo "inspirado" en el producto de El Indio.
Es una casualidad que esta foto reuniera a estos dos modelos de styling tan similar y más estando uno inspirado en el otro.
12 comments
97279.jpg
¡La Antártida en Mar del Plata!2124 viewsNo queremos entrar en polémicas geográficas, si no mostrar este poco visto modelo de Carrocerías Antártida Argentina de la línea 8 (hoy 98), fotografiado durante unas vacaciones en "La Feliz", con el Hotel Provincial de fondo.
Si bien su aspecto es medio tosco, sus líneas transmiten robustez extrema, el equivalente a un tanque Sherman, pero para transportar pasajeros.
20 comments
96241.jpg
Extraño modelo de La Estrella2123 viewsEl modelo que aparece en la foto fue fabricado entre 1966 e inicios de 1967. Sustituyó al clásico con ventanillas sin aluminio en los paños corredizos y fue reemplazado por otro, que duró varios años en producción, con vanos más grandes.
Aquí podemos apreciar una unidad de la línea 55, capturada de una película del inolvidable Sandro.
13 comments
100813.jpg
Línea 64 - Coche y presentación clásica de los '602122 viewsEsta imagen nos retrotrae al pasado de la línea 64 durante los '60, aproximadamente de 1962-63 en adelante.
Privatizada en 1961, en un comienzo se la explotó con los Mack originales más unas "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H alemanas intercaladas. De 1962-63 en adelante comenzaron a llegar los colectivos que progresivamente sustituyeron a los ómnibus.
Aquí vemos a un clásico de la entonces 164: Mercedes Benz L-312 con carrocería Alcorta. Se incorporaron varias unidades iguales a ésta.
Obsérvese que aún mantiene la razón social en el lateral (eliminada en los tempranos '70, cuando se escindieron de hecho de la línea 29) y la numeración dentro de la segunda centena, que mantuvo hasta 1980.
20 comments
96699.jpg
"Sapito" con acertijo2122 viewsPresentamos un hermoso Chevrolet "Sapo" de Transporte Ideal San Justo y su línea 196. Seguramente es de los últimos carrozados, entre 1951 y 1953, por el styling de su carrocería, uno de los últimos modelos con ventanillas de subir y bajar diseñado por El Cóndor, que ya cuenta con el "gotero" tradicional y no con la visera que se utilizó de manera masiva hasta más o menos 1950.
25 comments
104640.jpg
Recuerdo "futurista" de la vieja General Roca2120 viewsTiempo atrás apareció en una foto, en segundo plano, un ejemplar como éste, idéntico, perteneciente a esta empresa, la recordada General Roca.
Esta imagen nos da la oportuidad de verlo "de cuerpo entero". Lamentamos que la foto no sea en colores, porque apreciar a este modelo con los colores de esta empresa sería muy interesante, pero bueno, quizás, en un futuro, apareza una imagen en colores de estos Velox tan particulares en la vieja 223.
Obsérvese la tablilla con el destino "Puerto Nuevo" en su cartelera, destino que "estuvo de moda" en los '60 y que luego fue reemplazado en la mayoría de las líneas que lo utilizaron.
23 comments
2132.jpg
Borroso recuerdo de la 64 Pedro de Mendoza2118 viewsLamentamos la reficiente calidad de la foto, pero nos sirve para recordar a la línea 64 en épocas en la que aún estaba controlada por la empresa Pedro de Mendoza, que hasta hoy es la prestataria de la línea 29.
En esos años ambas líneas lucían el mismo esquema de colores y los coches de la 64 estaban numerados del 101 en adelante.
Carrocerías Alcorta no fue muy vista en esta empresa, aunque en ambas líneas hubo varios ejemplares fabricados allí, de diferentes modelos.
7 comments
G18.jpg
Los ómnibus usados de la Corporación / T.B.A.2118 viewsA inicios de los '50 se adquirieron 50 ómnibus Yellow Coach 740 (aquí los conocimos como G.M. 740, pues Yellow Coach había sido adquirida por G.M.C. luego de la fabricación de estos coches) de 1938, que habían circulado en la ciudad de Chicago.
Su actuación aquí fue pobre y efímera. Hacia 1951 se los asignó a varias líneas (en la foto, vemos un coche en la 166), pero fueron rápidamente radiados. Luego se repartieron a varias dependencias oficiales y T.B.A. se quedó con algunos que oficiaron de coche escuela
38 comments
97626.jpg
Los recordados OP-312 de la línea 882117 viewsLínea Expreso Liniers incorporó, hacia 1962 ó 1963, un lote de ómnibus carrozados por Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz OP-312, que durante muchos años cubrieron algunos servicios de su línea 88.
Aquí vemos uno, fotografiado durante una requisa policial. Al fondo, a la derecha, se alcanza a ver un colectivo del recordado Expreso Paraná.
24 comments
102260.jpg
"Jauría de ómnibus" suelta por Boedo y Carlos Calvo2116 viewsEsta esquina fue muy interesante en los '60, para observar y fotografiar ómnibus y colectivos de todo tipo. Esta foto es una buena muestra de lo que podía verse allí.
Los dos coches a los cuales podemos identificar con certeza son los dos Leyland de 1962: el Royal Tiger es un 76 (luego 82) y el Olympic cuya trompa asoma a la extrema izquierda pertenece a la 30.
La "Chancha" alemana es dudosa. Puede ser un 23, un 75, un 128 u otras, mientras que el Leyland Royal Tiger pintado de Rastreador Fournier pertenece a la línea 109 (139).
Esta hermosa foto grupal es todo un símbolo, en lo que a ómnibus porteños de los '60 se refiere.
18 comments
36065.jpg
El primer modelo de C.E.A.P. con ventanillas rectas2110 viewsEn 1978, Carrocerías C.E.A.P. inició la fabricación de este modelo novedoso, con amplias superficies vidriadas, que fue un corte en el tipo de diseño de esta carrocera. Lo único similar de este modelo con el anterior fue el conjunto parabrisas - ventiletes, aunque no eran exactamente iguales.
Su calidad no fue buena. A los pocos años, la mayoría de las carrocerías se aflojaron y eran un concierto de ruidos. Quizás influyó el hecho de que eran livianas.
Este coche de la 96 ilustró publicidades de época.
18 comments
68277.jpg
Línea 57 - El "último grito" de la moda, en 19822110 viewsLuego de renovar gran parte de su flota, a fines de los '70, con unidades con motor delantero, la mayoría carrozadas por Cametal, la gente de Atlántica adquirió, en 1982, un lote no muy grande de micros carrozados por San Antonio de acuerdo a su modelo Imperial III, sobre chasis Mercedes Benz O-170.
Llegaron dos tandas fácilmente diferenciables: la primera estaba compuesta por coches como el de la foto, con ventanillas con una gran sección fija. En la siguiente, se agrandó muchísimo la mitad móvil y su aspecto fue algo diferente.
Aquí vemos un ejemplar casi nuevo, saliendo de la terminal palermitana de Arévalo y Nicaragua. Algunos llegaron a usarse durante un tiempo en los servicios a la Costa Atlántica.
45 comments
2638 files on 176 page(s) 24