Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 59 - Curioso ejemplar con detalle fuera de época4513 viewsEste "1114" con La Favorita de la tradicional línea 59 tiene un detalle llamativo: el tipo de ventanillas, que no se corresponde con el año que declara la patente.
Por el número de chapa este coche es de 1986, pero el tipo de ventanillas, sin marco de aluminio corredizo, fue incorporado recién en 1988 salvo algunas excepciones anteriores, pero que tenían diferente el marco que las contenía.
Nos queda la duda de si este coche fue modificado por algún incendio o contingencia similar.
|
|

Línea 63 - sus dos libreas4443 viewsEstas dos unidades, fotografiadas en Chacarita, nos muestran dos esquemas de colores: el tradicional y el que le sucedió a fines de la década de 1980.
|
|

Línea 98 - Un diferencial de segunda mano4426 viewsEl Expreso Quilmes incorporó, en 1984, una tanda de ómnibus para servicio diferencial obtenidos de segunda mano, llegados de la empresa El Puente, que los aplicó al efímero servicio diferencial de su línea 128.
Aquí lo vemos, ya cerca del final de su vida útil, con la librea impuesta con la llegada de los primeros OA 101 diferenciales
|
|

El segundo (y más longevo) color de Obispo San Alberto4341 viewsCuando la línea 90 se independizó de la Cía. Avellaneda y pasó a girar bajo Obispo San Alberto, en un principio conservó el color de la antecesora, similar a la línea 105. Pero luego adoptó éste, que no es otra cosa que el mismo color pero con el blanco sustituyendo al plateado y el azul más oscuro.
En 1984, con la llegada de la gente de Los Constituyentes a la sociedad, el azul se aclaró, aunque varios coches oscuros resistieron hasta que la línea se ramalizó y pasó a tener los colores de la 111.
|
|

Línea 86 - Un diferencial poco común4133 viewsEmp. de Transp Fournier fue una de las pocas empresas que diversificó el carrozado de sus unidades para el servicio diferencial. Unas pocas fueron carrozadas por C.E.A.P., con este curioso modelo.
|
|

La línea 226 (56) a poco de privatizarse4062 viewsEsta foto fue tomada en la antigua cabecera que la línea 226 poseía en Parque Avellaneda durante 1956, o sea que habían transcurrido pocos meses (a lo sumo un año y meses) de su privatización.
Vemos a los coches pintados de amarillo con techo negro, pero sin filetes que corten el negro. La franja bien podría ser roja o tal vez aún estaba pintada de azul, que fue el primer color elegido para la franja, rememorando la librea de la línea 26 pre-Corporación.
Obsérvese la trompa del coche de atrás, "mercedizada"
|
|

Quisiera ser aliscafo...4053 views...parece decir este atractivo "convencional" de la línea 85 S.A. Expreso Sudoeste, mientras atraviesa una inundación en algún punto del sur del Gran Buenos Aires. Es un Alcorta sobre Mercedes Benz LO-911, una combinación de chasis y carrocería muy vista en esta empresa.
Detrás, a la izquierda, alcanza a verse la culata del colectivo de carrocería rara y cuasi indescifrable de la línea 33 presentado tiempo atrás, al cual se lo identificó casi con seguridad con Carrocerías San Antonio.
|
|

Expreso Cañuelas - Otra triste estampa del día después4042 viewsEsta foto reunió los restos de dos ómnibus destinados a diferentes líneas: el Mercedes a la 51 y el OA 101 a la 54, como lo delata su número interno.
Si bien en los últimos tiempos podía encontrarse cualquier coche en cualquier ramal, la asignación original de los coches era la descripta.
|
|

Los "1115" (o la involución en el transporte porteño)4023 viewsCon la crisis de 2001-2002 y ante la caída abrupta de pasajeros, varias empresas buscaron economizar e incorporaron coches con el nuevo chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB, de pequeño tamaño, motor de 4 cilindros bien comprimido y poco gastador y con neumáticos pequeños, que garantizaba ahorro en combustible e insumos.
Para las líneas troncales resultaron muy chicos e incómodos, una verdadera involución. En la foto vemos un coche de la 68, que tuvo varios en su flota y que hoy son recuerdo.
|
|

Línea 68 - Uno de sus últimos "ancianos"3994 viewsEste solitario OA 101 de la segunda época (supo tener varios) resistió su reemplazo en la línea 68 durante muchos años, aparentemente por algún asunto interno de la empresa, que deconocemos.
Se comenta que ha llegado su reemplazo. Aún no lo hemos visto, pero comentarios indicarían que ya está pronto a salir y que este viejo guerrero ya está por ser retirado del servicio.
|
|

Otra vista del 60 "zarateño"3975 viewsEsta toma de la misma unidad de la foto anterior nos muestra su impecable estado general. Viéndola, se entiende el porqué de su aparición en la televisión... ¿No?
|
|

Línea 99 - Su servicio diferencial3970 viewsEsta foto nos muestra a una de las unidades grandes que 27 de Junio adquirió para su servicio diferencial.
Aquí la vemos recién salida de fábrica, en una foto institucional que la empresa tomó antes de la inauguración.
|
|

El único OA 105 de la Cañuelas3950 viewsPese a que estaba prevista la incorporación de varias unidades como ésta (algunas llegaron a fabricarse, pero quedaron a medio armar en la planta) el 51 de la Cañuelas fue el único "Superbajo" de El Detalle que llegó a salir a la calle.
Tuvo un triste final: luego de la caducidad de la Cañuelas, fue alquilado a la línea 289 y luego pasó por Santa Fe. Terminó sus días en el playón de la fallida en Cno. de Cintura, vandalizado y completamente desguazado.
|
|

Línea 79 - Su servicio diferencial3926 viewsLa línea 79 mantuvo un servicio diferencial entre 1981 y 1985, que fue suprimido poco después de la inauguración de los servicios electrificados del Ferrocarril Roca. Estos Mercedes Benz OC-1214 con chasis alargado y carrozados por El Detalle fueron una de las clásicas estampas de este servicio. Estos fueron los primeros diferenciales de esta línea.
|
|

Los "protopanorámicos" de Carrocerías La Unión3907 viewsA fines de 1974, La Unión se sumó al lote de carroceras que buscaba adecuarse a las nuevas normas dictadas por las autoridades de aplicación sobre las medidas de las ventanillas, que buscaron darle mayor panoramicidad a las unidades nuevas.
Este modelo sustituyó a la "copia" de Carrocerías El Indio y se fabricó desde fines de 1974 hasta fines de 1976.
La unidad de la foto, perteneciente a la empresa San Vicente, presenta una curiosidad: su patente es de 1979. ¿Se habrá matriculado de manera tardía?
|
|
2296 files on 154 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|