busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
120345.jpg
Remotísimo antecedente de la línea 86387 viewsNos ubicamos en Retiro. La foto se tomó con la estación del entonces Ferrocarril Central Argentino (actual Mitre) a espaldas del fotógrafo y mirando a la Plaza Britania, hoy Fuerza Aérea Argentina.
Por el lugar en el que están detenidos esos ómnibus de la Compañía La Central deberían estar al servicio de la línea 8, que en enero de 1926 ya unía ese punto con la esquina de Junta y Laguna, en el barrio de Parque Avellaneda. Es antecedente del actual 86 por Laguna.
La foto debe de datar de fines de los '20 o inicios de los '30, porque esos ómnibus ACLO carrozados por Gnecco a mediados de los '30 ya no circulaban en esta empresa.
9 comments
120356.jpg
Línea 75 - Viejo recuerdo en colores387 viewsSi bien se conocen varias fotos de la línea 75 en la etapa de Piñeiro S.A., no hay muchas que permitan verlos a todo color. La mayoría son en blanco y negro y por eso nos pareció interesante compartir esta.
Con el palacio de Tribunales de fondo vemos transitar a este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión en los tempranos '70, que formó parte de un pequeño lote de coches similares que llegó junto a algunos ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Por el sentido de circulación del coche transita por la calle Viamonte rumbo a Retiro.
3 comments
118356.jpg
Línea 76 - Un clásico de los '60 y '70386 viewsDesde comienzos de los '60 la relación comercial entre la carrocera A.L.A. y la línea 76 fue muy activa. Un buen porcentaje de su flota estuvo equipada con diferentes modelos que se renovaban con el paso del tiempo.
Pero de 1965 en adelante la cantidad se incrementó con la llegada de este diseño con ventanillas divididas. Progresivamente se incorporaron muchos, montados sobre las dos variantes de chasis que Mercedes Benz ofrecía: semifrontal y convencional.
El coche que presenta esta imagen es de 1965, pese a que su patente sea de 1970. Lo indica la falta de puerta trasera, que a partir de 1966 se hizo obligatoria mediante nuevos reglamentos.
4 comments
110538.jpg
Antiquísimo recuerdo de la línea 67 actual385 viewsNos remontamos a mediados de la década de 1930. La fecha no puede superar a fines de 1934 o la primera mitad de 1935, cuando la línea de colectivos que vemos identificada con el número 36 recibió el número legal de su habilitación municipal, que fue el 67. Es la misma que la actual, que lo utilizó salvo en un lapso temporal que se distinguió con el 267.
A su vez habían adoptado el número 36 tras la separación de un grupo de componentes de la línea 18, que es la actual 64. Los separatistas eligieron el 36 porque era 18x2. El chasis del colectivo sería Packard. No sabemos su carrocería
7 comments
119446.jpg
Un 86 con carrocería dudosa385 viewsEstamos casi convencidos (el tema es el "casi") que este colectivo Bedford de la línea 86 fue carrozado por El Trébol, pero la vista incompleta nos hace dudar un poco. Es más: damos a esa carrocera como segura en la descripción, pero esperamos sus confirmaciones (o eventuales correcciones) para quedarnos tranquilos.
La toma, pese a que el coche está cortado, nos resulta interesante porque nos permite apreciar claramente la cartelera de ramales (vemos que circula en el ramal "Por Laguna" antes línea 129, devenida en ramal "C" de la 86). Creemos recordar que la "C" era negra y el fondo amarillo. ¿Alguien se acuerda del color del otro cartel?
12 comments
121176.JPG
Una escena en vías de extinción385 viewsPodemos calificar a esta escena como una rareza de por sí, porque no es corriente encontrarse a dos coches de dos líneas diferentes pero pertenecientes a la misma empresa uno al lado del otro en la calle. Ese detalle la convierte en rara y tal vez en pocos meses sea histórica, porque este esquema de pintura desaparecerá de sus coches.
Ambas deben cambiarlo por la disposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires respecto a los esquemas de las líneas a su cargo. Y en eso están: ya tienen unidades con sus nuevos colores y los que nos muestra esta imagen en un futuro más o menos inmediato serán parte del pasado.
5 comments
119293.JPG
En Plaza Constitución, a mediados de los '60... (II)383 viewsEsta toma fue realizada en Plaza Constitución en una circunstancia que no nos consta (algún paro, tal vez) y nos permite ver en segundo plano a dos ómnibus que en esa época eran recientes.
Se alcanza a ver el frente de un Leyland Royal Tiger carrozado por Marshall Motor Bodies de la línea 84. Por los destinos pintados en su frente, ya habían sido colocados fijos en esa línea. No parece tener el color plateado original.
A la derecha vemos la parte trasera de una "Chancha" Mercedes Benz O-321 alemana, cuya línea no pudimos determinar.
8 comments
119758.jpg
Antiguo micro con detalles poco vistos383 viewsEsta belleza era propiedad de la empresa Pullman Liniers - Luján, remoto antecedente de la línea 52 que llegó a los tempranos 2000 en manos de Transportes Automotores Luján.
Fue carrozada a mediados de la década de 1930 sobre un chasis Dodge Brothers por un carrocero cuyos datos desconocemos, pero que aplicaba unos detalles bastante raros de ver en general y muy distintivos.
Primero tenemos esos sobrerrelieves en todo el lateral, en posiciones inusuales. La otra nota extraña está en las rejas colocadas en las ventanillas para que la gente no saque los brazos: cada nivel es más chico que el inferior.
8 comments
119859.jpg
Misterio en la antigua Rastreador Fournier381 viewsEste interesante colectivo nos presenta incógnitas que queremos develar junto con ustedes. Pertenece a la empresa Rastreador Fournier y trabajaba en la línea 406, renumerada 86 en enero de 1969.
Es uno de sus coches grandes "estilo interurbano o media distancia" que tenía en su flota, que estaba dividida en dos partes fácilmente distinguibles, divididas entre las unidades de este tipo y otras con formato más urbano.
Sospechábamos tener identificado el chasis y a la carrocería. Pensábamos que era un Volvo de la segunda mitad de los '40 carrozado por Vicente Fontana. Y nuestros amigos expertos corroboraron estos datos.
7 comments
118624.jpg
Interesante rareza de la Fournier380 viewsEste colectivo presenta un detalle rarísimo en su diseño: si observamos el "ala dinámica" que la Empresa de Transportes Fournier pintaba en su lateral, veremos que está rodeada por una bagueta antiroce que copia su forma. Es un aditamento casi no visto y que nos hace dudar del fabricante de su carrocería.
Una que en alguna oportunidad le vimos un aplique parecido es a Costa Rica. Además es una de las que cuenta con más posibilidades, porque estaba a cargo de esta empresa junto con los talleres ex Transportes de Buenos Aires. Por otro lado tiene formas que remiten a Luna o a Vaccaro. ¿Cual será?
7 comments
119245.jpg
La General Roca y un recuerdo de los '60380 viewsEsta hermosa imagen nos traslada a los '60 para recordar a la vieja Empresa General Roca, tan característica de la zona sur con sus colectivos amarillos con rojo. Es seguro que esta foto se tomó en esa década por el número de línea que se lee en la cartelera. El 223 se reemplazó por el 54 el 2 de enero de 1969, así que no puede ser posterior.
Estamos ante un bellísimo Bedford muy bien mantenido, ornamentado con criterio y sin exageraciones. Creemos que debe haber dado gusto verlo "en vivo" por la calle.
Creemos que su carrocería es Suipacha, pero queremos corroborarlo con ustedes.
6 comments
118174.jpg
Remotísimo servicio de la "TDO"379 viewsSi bien cuando trabajaba con estos vehículos se llamaba Compañía Omnibus del Oeste, fue la base para la empresa que le sucedió y que es bien conocida: Transporte del Oeste.
Esta foto es un testimonio rarísimo, porque muestra a uno de sus primeros servicios que unía Liniers con Luján. Como vemos, llevaba el número 5 y es un remoto antecedente de la línea 52. Habría precedido a la Sociedad Colectiva Línea Número 5, que llamativamente se identificaba con el mismo guarismo. Creemos que no es casual.
El ómnibus parece ser un Brockway, sin seguridad. Tampoco sabemos su carrocería.
6 comments
118538.jpg
Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXI)378 viewsDe La Boca tomamos por el Bajo y llegamos a Plaza de Mayo a fines de los '40, al momento en el que hicieron su presentación los ómnibus ACLO Regal asignados a la Empresa Nacional 17 de Octubre que sustituyó a la fallida G.O.A L. en el recorrido entre Plaza Miserere y Luján.
Nos ubicamos en la cuadra de la calle Balcarce frente a la Casa de Gobierno que apenas se ve a la izquierda; tras ella se ve al Ministerio de Economía y a la derecha se ve en construcción al edificio que hoy día alberga a la AFIP, entre otras dependencias oficiales.
Los ómnibus son los que inauguraron el servicio nacionalizado, retirados de apuro a la Corporación de Transportes.
1 comments
108186.JPG
Línea 259 (59) - Otro recuerdo de sus primeros tiempos privados376 viewsBien sabemos que la actual línea 59 fue una de las que operó Transportes de Buenos Aires hasta el 8 de julio de 1955, cuando junto con las demás líneas de microómnibus fue traspasada a manos privadas.
Esta escena nos retrotrae a sus primeros años de explotación privada, cuando recibió 73 colectivos Bedford OB y se formó la empresa Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires, que recién en 1963 se transformaría en Sociedad Anónima. Con ellos inició sus prestaciones y operó durante sus primeros años y hasta entrados los '60.
Aquí ya lo vemos repintado con los colores básicos que la distinguen hasta hoy.
3 comments
119069.jpg
ACLO de la 17 de Octubre, en acción (II)376 viewsAños atrás era muy difícil conseguir imágenes de estos ómnibus que fueron rápidamente retirados de la Corporación de Transportes (en liquidación) para asignarlos a la Empresa Nacional 17 de Octubre, sucesora de la G.O.A.L. en el piso Plaza Miserere - Luján.
Por suerte aparecieron varias y esta nueva presenta una calidad tan buena que vale la pena ser repetitivo y verlos una vez más.
En esta imagen se ven detalles que en otras no, como la inscripción de la empresa en el lateral y el número interno. Además su frente presenta un aspecto extraño. La pintura oscura del frente parece estar desgastada y se ven unas tomas de aire que fueron agregadas tiempo después. No son originales.
5 comments
2612 files on 175 page(s) 172