Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 120 - Hermosa imagen de una etapa casi no vista (II)489 viewsNo es frecuente encontrar imágenes de nuestra bien conocida Micro Omnibus Quilmes cuando operó a la línea 120 que había obtenido de su participación en Transportes Automotores Unidos, un holding de empresas que participó unida en la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
El coche es un clásico de esta empresa visto en varias fotos anteriormente publicadas. Su fabricante es Carrocerías La Estrella y su chasis Mercedes Benz L-312. Estimamos su fabricación entre 1962 y 1964. No está muy adornado, pero tiene elementos que realzan su aspecto.
|
|

"Plateado privatizado" en Avenida Rivadavia488 viewsEsta foto fue tomada por el legandario fotógrafo Sameer Makarius sobre la avenida Rivadavia, cerca de Congreso y más exactamente en la esquina con Riobamba. Agradecemos a nuestros amigos memoriosos que señalaron el lugar exacto.
Por la decoración del ómnibus, ya estaba privatizado. Es un Leyland Olympic ex Transportes de Buenos Aires que luce los colores de la Compañía Avellaneda de Transportes, que los utilizó de manera masiva hasta 1965, cuando llegaron los colectivos Bedford carrozados por Serra que reemplazaron a los últimos que quedaban. Trabajaba en la línea 110, que no es otra que la actual 90.
|
|

Leyendas al por mayor488 viewsEsta imagen fue tomada desde la Plaza de la República y nos muestra a la avenida Corrientes mirando hacia el oeste. El bajo está a espaldas del fotógrafo y estamos orientados hacia Callao.
Asombra la cantidad de vehículos icónicos que se reunieron en esta foto. Los vehículos de transporte público lo son, cada uno en su segmento: un ómnibus Leyland Royal Tiger seguramente al servicio de la línea 160 hoy 50 y un tranvía Vail, que tal vez circulaba en la 26.
Pero además tenemos un clasiquísimo "Mateo" y una minúscula microcupé, tan de moda en esa época. En este caso su marca es Heinkel. Asombra la reunión casual de tantos iconos de diferentes tipos.
|
|

Un "sureño" en la línea 60487 viewsEn otras fotos hablamos que muchas carroceras tuvieron "áreas de influencia" de acuerdo adonde estuvieran afincadas. Varias de la zona sur tenían a la mayoría de sus clientes en esa zona. No era frecuente ver, por ejemplo, carrocerías Cooperativa San Martín en el norte, aunque algunas hubo.
Bogovic Hnos. fue una excepción: tuvo varias clientas en la zona norte pese a ser del sur. Esta foto nos muestra a una de ellas: la línea 60 incorporó este solo, sobre chasis "1112".
La mejor cliente fue La Independencia, que compró muchos coches y sobre varios chasis.
|
|

Carrocería poco frecuente en la General Roca487 viewsSi bien este modelo de Carrocerías El Indio fue un símbolo de los '70 y hubo cientos, verlo con los colores de la Empresa General Roca es raro.
Hubo muy pocos ejemplares en esta empresa de la zona sur. Tenemos datos certeros de al menos uno en la línea 11, otro en la 527 y uno en la 54 (el de la foto) sobre Mercedes Benz LO-1114 y uno solitario en la 27, pero con chasis LO-911. No sabemos si hubo más de uno en alguna de las líneas o si el que conocimos en una no era el mismo que se vio en otra, traspasado.
Lo cierto es que no fue un modelo numeroso y se entiende, porque en esa época la empresa carrozaba la mayoría de los coches en sus propios talleres.
|
|

Variante poco vista del modelo "protopanorámico" de Carrocerías A.L.A.487 viewsEste modelo fabricado por A.L.A. entre 1972 y 1976 fue muy exitoso y además de buena calidad. Por eso dejó buenos recuerdos entre los transportistas que lo eligieron.
Hubo tres variantes principales. Dos llevaban las ventanillas enterizas y otra tuvo una parte superior fija. El que nos presenta esta imagen es uno de los dos que las tenían enterizas pero cada hoja estaba dividida en dos partes que eran completamente corredizas.
Fue uno de los menos vistos, aunque algunas líneas tuvieron varios. La línea 76 tuvo unos cuantos, pero de diferentes versiones.
|
|

"Panorámica" de la línea 68 en los tempranos '90486 viewsEsta imagen, tomada en la cabecera de la línea 68 ubicada frente a Plaza Miserere, nos lleva a recordar su flota en los tempranos '90, cuando se tomó esta imagen.
Aun quedaba una buena cantidad de colectivos Mercedes Benz LO-1114. A la izquierda tenemos dos, carrozados por La Favorita. Muchos componentes evitaron en un primer momento los chasis con motor trasero y eligieron el "OF" de Mercedes Benz. La mayoría de los coches de este tipo incorporados tenían carrocería Eivar, aunque hubo otras en menores cantidades.
La flota se completaba con algunos "OH", un solitario FIAT, algún OA y unos pocos Zanello.
|
|

El origen del actual nombre "Metropol"486 viewsEl nombre de la actual "superempresa" que maneja una gran cantidad de líneas en el Area Metropolitana proviene de esta antigua línea de ómnibus, que no es otra que la 65 actual. La similitud del número no es casual.
Esta empresa se llamaba Autobús Metropol y fue absorbida en los tempranos '40 por la Corporación de Transportes. Cuando llegó el momento de su privatización pasó a manos de Línea 76 S.A. y cuando resolvieron separarse a algún trabajador memorioso se le habrá ocurrido reflotar el nombre junto al adjetivo "nueva". El tiempo la transformó en lo que es hoy.
Vemos a un Lancia carrozado por Molteni, de los más grandes que circularon en Buenos Aires.
|
|

Desprolijidades de apuro (XXI)485 viewsLas carteleras intercambiables, que en un tiempo el Grupo Plaza usó para luego descartarlas en gran parte de sus unidades, evitaban las desprolijidades de este tipo que nuestros amigos fotógrafos buscan para captar a las rarezas de este tipo que se originan justamente en el uso de las banderas fijas.
Seguramente ante la defección de un coche titular de la línea 62 se agarró lo que se tenía a mano para sustituirlo y salió así, con el cartelón bien visible en el parabrisas para evitar confusiones. Queda muy raro, por cierto.
El coche es un TATSA de mediados de los 2000, de los más pequeños que se fabricaban en el país. Es un D 9.4 numerado dentro de la primera centena, que es justamente la que usan las líneas 61 y 62.
|
|

Incógnita en la "Lujanera"485 viewsEsta es la sección de una foto mucho más amplia que habría sido tomada en la esquina de las avenidas Rivadavia y el eje Nazca - San Pedrito en la década del '60. Es más que interesante, porque nos muestra un raro ejemplar de Transportes Automotores Luján que esperamos que entre todos podamos identificar.
Tiene motor trasero, pero no se alcanzan a ver bien las llantas como para establecer el chasis correcto. Pensábamos que es un Mercedes Benz O-321 HL y nuestros amigos lo confirmaron.
Tampoco sabíamos el fabricante de su carrocería. Pero nuestro buen equipo de expertos llegó a la conclusión que se trata de un producto de la carrocera santafesina Varese.
|
|

Modelo poco visto en el Expreso Cañuelas484 viewsSi bien este modelo de Carrocerías El Indio fue uno de los más fabricados en el Polo Carrocero del Area Metropolitana en la primera mitad de los '60, no fue muy utilizado en el Expreso Cañuelas. Sus componentes prefirieron otras proveedoras y en especial de la zona sur, como Cooperativa San Martín, Velox, Braje Hnos. o Bogovic Hnos.
Por eso, el ver a uno de estos colectivos en esta empresa se presenta bastante curioso. De hecho, en años posteriores tampoco hubo gran cantidad de unidades fabricadas por El Indio.
Este coche fue fabricado entre 1963 y 1965. Lo vemos muy bien presentado, con el frente lleno de ornamentos pero con pocos en el lateral.
|
|

La historia rueda por Retiro (II)484 viewsPodemos datar a esta hermosa imagen en la primera mitad de los '70, con 1972 ó 1973 como piso etario y 1975 como muy nueva.
Se puede determinar la fecha mínima por el colectivo de la línea 75 en primer plano, que fue fabricado entre 1972 y 1973 y no antes. El extremo superior lo delata el coche claro que aparece cortado a la derecha, que pertenecería a Transportes Automotores Curapaligüe y, por tener interno bajo, debería estar al servicio de la línea 139 y no de la 50, cuyos coches se numeraban en la centena de 300.
Además vemos un Alcorta de la línea 100 y otro 75 más viejo, carrozado por A.L.A. hacia 1968.
|
|

Modelos clásicos en líneas clásicas (II)483 viewsEsta foto, que se tomó en una bajada de la autopista Panamericana, reunió a dos modelos que fueron muy característicos y bastante vistos en las líneas que circulan.
El que mejor se ve es el 60, que lleva un modelo de Carrocerías El Diseño que se fabricó con variantes menores entre 1980 y 1985. Por el número de patente, que parece empezar con C1279... es uno de los últimos que llegaron en el año 1985.
A la extrema izquierda tenemos un 71 carrozado por El Detalle, que en un momento determinado tuvo a toda su flota compuesta de unidades iguales a esta. Fue uno de los raros casos "monomarca" de los '80.
|
|

Línea 55 - Belleza de fines de los '40483 viewsMiren qué lindo y remoto "famoso"... no tiene nada que envidiarle a los de hoy, en cuanto a ornamentos e iluminación. Tiene adornos al por mayor, criteriosamente colocados, buena cantidad de filetes más una serie de luces complementarias a las que traía de fábrica. Suponemos que haberlo visto de noche habrá sido un interesante espectáculo. Debió ser una belleza, de esas que uno sigue con la mirada cuando se las cruza.
Pertenece a la línea 55, su chasis es Chevrolet "Sapo" de 1947 ó 1948 y su carrocería parece ser un producto de La Unión. Estamos casi seguros de ello, pero esperamos el "visto bueno" o la eventual corrección de nuestros amigos.
|
|

Línea 97 - Recuerdo de los '70 (II)483 viewsSi bien esta toma es borrosa debido a que se rescató de una filmación correspondiente a un viejo noticiero, sirve para recordar a la línea 97 en épocas de Transportes Automotores Boedo, en los '70. Esta toma corresponde a esa década, aunque varios coches como este ingresaron activos a la década siguiente. Algunos fueron muy longevos.
No pudimos determinar su carrocería con seguridad absoluta. Podría ser A.L.A., Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. o la sucesora de esta última: Crovara. Al no ser muy nítida, no logramos establecer al fabricante correcto. Lo cierto es que está carrozado sobre un chasis Mercedes Benz LO-911.
|
|
2613 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
161 |  |
 |
 |
 |
 |
|