Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Quién te ha visto y quién te ve... (VIII)495 viewsPara quienes recorran ese lugar hoy, les costará identificarlo. No da para la saga "jugando con la ciudad" porque es algo específico y vale la pena descubrirlo "de una", porque está relacionado con la historia de nuestros transportes y en especial a los ómnibus porteños.
Vemos la entrada de la estación Flores, ubicada en la avenida Rivadavia entre José Martí y Quirno. Hoy día es la estación de servicio del Automóvil Club. El lugar es irreconocible.
En ella guardaban los ómnibus Mack C-41 de las líneas 122, 129 y 142, que en 1969 se unieron a la 406 para formar la 86. Ya son épocas de Rastreador Fournier: el ómnibus que aparece a la derecha tiene sus colores, mientras el otro mantiene el estatal en plateado y azul. Esta imagen se tomó durante una huelga.
|
|

Analizando diferencias495 viewsDías atrás publicamos una foto de un coche similar a este, pero de la línea 15. Es la foto 567 y la está entre las subidas el 31 de agosto ppdo.
Ambos fueron carrozados por La Favorita en 1972, pero el otro presentaba unos faros traseros más modernos y desproporcionados con el resto del coche. Quizás más de uno se preguntó cuales eran los artefactos de iluminación originales. Esta foto los presenta: son bastante más pequeños que los del otro y le dan un aspecto más armónico a la culata.
Pertenece a la línea 68 y fue fotografiado detenido en una comisaría luego de que sufriera un atentado subversivo junto a otro coche similar que vemos más adelante.
|
|

El origen del actual nombre "Metropol"495 viewsEl nombre de la actual "superempresa" que maneja una gran cantidad de líneas en el Area Metropolitana proviene de esta antigua línea de ómnibus, que no es otra que la 65 actual. La similitud del número no es casual.
Esta empresa se llamaba Autobús Metropol y fue absorbida en los tempranos '40 por la Corporación de Transportes. Cuando llegó el momento de su privatización pasó a manos de Línea 76 S.A. y cuando resolvieron separarse a algún trabajador memorioso se le habrá ocurrido reflotar el nombre junto al adjetivo "nueva". El tiempo la transformó en lo que es hoy.
Vemos a un Lancia carrozado por Molteni, de los más grandes que circularon en Buenos Aires.
|
|

La línea 406 (86) antes de inaugurarse494 viewsEsta foto fue tomada tal vez el mismo día de la inauguración de la línea 406 de Rastreador Fournier, el 4 de octubre de 1953. Si no se la sacó ese día pudo ser uno antes o uno después, porque con ese aspecto desfilaron por la Avenida 9 de Julio antes de iniciar sus prestaciones. Los carteles con las imágenes de Perón y Evite eran infaltables en los eventos de la época.
Este es uno de los tantos Isotta Fraschini con los que se iniciaron los servicios. Ya tiene el color característico (plateado el más claro y azul celeste el más oscuro) que distinguió a esta línea hasta la llegada del corte con fondo blanco y "alas" azules en el lateral, adoptado en la segunda mitad de los '50.
|
|

Uno que viene y el otro se va... (VII - B)493 viewsSemanas atrás apareció en las instalaciones de la empresa el nuevo interno 134 que sustituyó al presentado en la foto anterior. El coche carrozado por Metalpar ya se fue y llegó su reemplazo.
Es un largo Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Italbus cero kilómetro y seguramente ya se encuentra prestando servicios, pero cuando se lo fotografió aún estaba por debutar o tenía muy poco tiempo de arribado.
La chapa patente con la combinación alfabética AG nos indica que llegó nuevo. Seguramente con el tiempo nos contará su historia, que recién comienza.
|
|

Un "Sanvi" muy, pero muy longevo493 viewsDe no saber la historia que tuvo este coche en sí no sería muy histórico, debido a que la Empresa San Vicente tuvo muchas unidades como esta que rotaron en las diferentes líneas a su cargo.
Pero este es especial porque fue muy longevo. Le "sacaron el jugo" a más no poder y tal vez fue el último coche de este tipo que resistió en servicio.
En la 79 trabajó hasta inicios de 2010 (y siendo un coche de 1992-93 aproximadamente). En febrero de ese año pasó a la 388 provincial y luego a la 503 comunal de San Vicente.
Es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita y su patente es TRU 869. ¿Cómo habrá terminado este ejemplar tan longevo?
|
|

Línea 88 - Otro recuerdo de sus coches chicos492 viewsEs sabido que en los '70 (y antes y después también) Línea Expreso Liniers contaba con dos tipos de unidades: algunas grandes para los recorridos más largos y otras más chicas para los menos extensos. No obstante, en ocasiones podían cruzarse y ver alguno cumplir su tarea en algún ramal que no le correspondía por su tamaño.
El modelo de la foto fue el más usual en los '70. Se incorporaron entre 1972 y 1973 y fueron unos cuantos. Los carrozó El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114 y como detalle distintivo tenía la luneta amplia que se colocaba en los micros con plataforma Mercedes Benz O-140
|
|

Vista reveladora de una terminal en Constitución492 viewsEsta foto tiene detalles que se nombraron en otra foto expuesta, la número 115178, tomada en este mismo lugar pero de forma no tan panorámica. En ella uno de nuestros amigos afirmó que "esta es la terminal de Garay 1051, a la derecha salia El Expreso Buenos Aires, a la izquierda la Empresa San Vicente y al fondo salia El Cóndor al principio". Y aquí se demuestran estos dichos.
Vemos un San Vicente a la izquierda del Expreso Buenos Aires y se leen tres destinos en la cartelera luminosa. Uno es Mar del Plata, adonde estas empresas no iban pero El Cóndor sí.
|
|

Un "Frontalito" aporreado492 viewsEste pobre "Frontalito" sufrió un accidente de magnitud y quedó en una posición poco decorosa, pero igualmente nos permite admirar sus líneas bastante bien.
El Expreso Cañuelas adquirió muchas unidades equipadas con este chasis (Mercedes Benz OC-1214) de 1979 en adelante, con diferentes carrocerías. Tuvieron una linda variedad.
En este caso el fabricante fue Ottaviano Hnos. Es fácil de distinguir, porque su diseño es el mismo de los colectivos contemporáneos. Es probable que chocara en sus primeros tiempos: las leyendas fueron pintadas por el letrista oficial de la carrocera.
|
|

Línea 60 - Panorama de su flota en los tempranos '80492 viewsPor las unidades que se ven en esta toma rescatada de una antigua filmación, creemos que fue realizada en los tempranos '80. Los modelos remiten a esa época, ni antes ni después.
Podemos pensar que es a mediados o en la segunda mitad de los '80, pero el "redondito" carrozado por El Cóndor que se ve al fondo nos indica que es imposible. Hacia 1984 se fueron los últimos y en 1985 no quedaba ninguno.
Vemos productos de La Preferida, de El Indio (Campeón '78), de A.L.A., de Bi-met y otro Cóndor pero panorámico. Todos estos modelos fueron muy vistos en la línea 60 y casualmente se juntaron en la calle Guanahani.
|
|

Incógnita en la "Lujanera"492 viewsEsta es la sección de una foto mucho más amplia que habría sido tomada en la esquina de las avenidas Rivadavia y el eje Nazca - San Pedrito en la década del '60. Es más que interesante, porque nos muestra un raro ejemplar de Transportes Automotores Luján que esperamos que entre todos podamos identificar.
Tiene motor trasero, pero no se alcanzan a ver bien las llantas como para establecer el chasis correcto. Pensábamos que es un Mercedes Benz O-321 HL y nuestros amigos lo confirmaron.
Tampoco sabíamos el fabricante de su carrocería. Pero nuestro buen equipo de expertos llegó a la conclusión que se trata de un producto de la carrocera santafesina Varese.
|
|

Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (IV)492 viewsCarrocerías La Favorita fue una de las firmas que fabricó más coches sobre esta serie de chasis. Lo interesante es que tuvieron muchas variantes y podemos decir que serían merecedoras de una nota en el cuerpo principal de este sitio.
Este modelo, muy armónico, comenzó a fabricarse hacia 1991. Los hubo con la primera ventanilla asimétrica mientras que otros fueron como este, en el que guardan simetría.
Este es uno de los primeros de esta serie. Si observamos el techo veremos que no tiene una elevación en su parte trasera, adoptada de 1992 o 1993 en adelante. Pertenece a la linea 93, por entonces a cargo de La Nueva Era.
|
|

Día temático 120 - Modelos inconfundibles (II)491 viewsEste modelo de La Favorita, fabricado con algunas variantes entre 1964 y 1968, también era de esos que era imposible confundir. Eso se debe a sus ventanillas trapeciales, que hasta donde sabemos se utilizaron solo en los colectivos carrozados sobre el chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112. Habría existido una excepción: un (hasta donde nos consta) solitario Bedford que habría trabajado en la línea 208 luego 28, pero solo hay testimonios orales de su existencia. Hasta ahora no se conocen fotos.
La línea 60 tuvo unos cuantos ejemplares. No hubo otro modelo urbano que utilizara ventanillas trapeciales. La Sureña las usó en los de larga distancia, pero en posición invertida.
|
|

Fotos complementarias (XIII)491 viewsEsta imagen juega como complemento de la que publicamos bajo el número de inventario 118422 en la cual se ve a este mismo coche, un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita de la Empresa San Vicente, aún sin rodar en los playones de la concesionaria que lo entregó.
Aquí ya tiene algún tiempo de uso, aunque no se le nota demasiado desgaste. Se agregaron la patente y el adhesivo de la CNRT que en la otra foto no están colocados y la tierra en su lateral y cartelera movible certifica el uso que no tiene en la otra foto publicada.
Detrás aparece otro coche de la "Sanvi" un "OH" carrozado por Bus.
|
|

Tremenda foto insólita (III)491 viewsEsta foto es realmente rarísima. Pese a haber sido tomada detrás de un vidrio durante una lluvia se alcanza a ver claramente la bandera de este coche de La Flor de Luján que declara estar al servicio de la línea... ¡57!
Suponíamos que es un error o una bandera mal puesta y así fue: nuestros amigos nos aclararon sobre este cruce tan curioso: en realidad se encontraba al servicio de la línea 256 a cargo de esta empresa, pero vaya a saberse por qué lleva el 57 en su frente. Es una desprolijidad muy infrecuente.
Lo que sí sabemos con seguridad es que se trata de un Agrale MA-15 carrozado por Metalpar a inicios de la década de 2010.
|
|
2616 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
160 |  |
 |
 |
 |
 |
|