busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100
118827.jpg
Flor de palo... 509 viewsHay ocasiones en las que podemos ver a unidades clásicas de líneas bien conocidas en buen estado, pero a veces aparecen imágenes de accidentes que los muestran en condiciones "poco decorosas".
Este modelo de A.L.A. fue bien conocido en la Empresa de Transportes Fournier y en este espacio. Podemos ver imágenes de ellos en buen estado si rastreamos las numeradas 3871 y 112967. Pero aquí vemos a un gemelo luego de un fuerte choque en la Avenida General Paz. Así quedó, a un costado del camino.
Si bien la escena no es grata podemos rescatar el hecho de que podemos verlo a todo color, algo que las otras fotos no nos permitieron.
7 comments
120122.jpg
La línea 93 recién traspasada a Micro Omnibus Norte509 viewsSi bien los propietarios de la línea 60 le asignaron a la línea 93 muchos coches viejos como este, podemos afirmar que esta foto fue tomada poco después de que se hicieran cargo por un detalle ínfimo pero revelador: su número interno y el contenido de la calcomanía de la CNRT.
Se alcanza a ver el guarismo perfectamente y vemos que es el 340. Además aún tiene el número 60 en el adhesivo mencionado. Se nota que estaba recién traspasado, porque poco después los coches aportados por Micro Omnibus Norte se numeraron en las centenas del 900 y del 1000 sucesivamente, mientras los antiguos de La Nueva Era mantuvieron sus internos originales de la primera centena.
17 comments
121382.JPG
Un nuevo esquema que "mejoró" lo anterior509 viewsSi bien gran parte de los nuevos cortes de pintura surgidos del traspaso de algunas líneas nacionales a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires afearon el exterior de las unidades de determinadas líneas, en otros -a nuestro juicio, obviamente. No somos los dueños de la verdad- mejoraron lo preexistente. La línea 65 es un ejemplo de lo que queremos decir.
Antes de la inclusión de la "pollera" azul los coches eran todos blancos, algo que se repite en casi todas las líneas del Grupo encabezado por La Nueva Metropol. El azul corta tanto blanco y realza su aspecto anterior tan "desabrido". ¿Qué opinan? ¿Mejora lo anterior o no?
20 comments
120082.jpg
Línea 66 - Un clásico de sus últimos tiempos508 viewsNo hay muchas fotos que presenten colectivos de la línea 66 a cargo de La Primera de Grand Bourg en sus últimos tiempos. Es de suponer que como su flota no era nutrida y su frecuencia era mala, era bastante raro verlos y menos aún que hubiera un fotógrafo que justo accionara el disparador de su cámara.
En su exigua flota de sus últimos años en la calle hubo algunos coches como este, Mercedes Benz L-312 carrozados por Mitre. No sabemos su cantidad exacta, pero sí que eran más de uno.
Desconocemos el lugar donde se tomó esta foto, pero aparenta ser una avenida empedrada y en el medio de un atascamiento de tránsito. ¿Alguien sabrá en donde se logró esta toma?
22 comments
117414.jpg
Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVIII)507 viewsAcá tenemos otro caso de una línea que tomó el esquema de la Empresa de Transportes Fournier como propio, aunque levemente modificado.
La entonces línea 171 adquirió un lote de ómnibus Mercedes Benz O-321 H procedente de la empresa mencionada y los dejaron pintados tal cual como llegaron. No modificaron nada. Con el tiempo se le agregó la franja roja que le dio un aspecto diferente, aunque el resto del esquema no cambió. Era lo mismo, pero esa franja roja cortó tanto blanco y azul y le dio algo de personalidad propia (aunque no demasiado).
Entre 1981 y 1982 se cambió el esquema. El azul pasó a la "pollera" y esta variante progresivamente desapareció de las calles.
8 comments
119250.JPG
Línea 79 - Sus primeros diferenciales (III)507 viewsEsta nueva imagen nos vuelve a presentar a uno de estos ómnibus con los cuales la Empresa San Vicente inauguró los servicios diferenciales de la línea 79 a comienzos de 1982. Nos permite verlo completamente en colores desde el lado del ascenso, cosa que la otra foto publicada que lo muestra de este lado no lo permite, porque es en blanco y negro (ver foto 99915 para referencia).
Eran Mercedes Benz OC-1214 alargados, carrozados por El Detalle. Luego de un buen comienzo, con la llegada de los trenes eléctricos, la ocupación de este servicio cayó a niveles mínimos y terminó suprimido en el año 1986.
6 comments
636.jpg
Línea 86 - Clásico de fines de los '70 (II)507 viewsEste bello modelo fabricado por Carrocerías A.L.A. fue uno de los más elegidos por los componentes de la Empresa de Transportes Fournier a fines de los '70, junto a los productos de El Detalle y Alcorta. Esas tres fábricas fueron las más requeridas a la hora de encargar unidades para esta empresa, junto a otras en menor medida.
El ejemplar que nos muestra esta imagen, fotografiado mientras estaba secuestrado debido a algún accidente, tiene una patente fronteriza entre 1978 y 1979. Puede ser de cualquiera de los dos años. ¿Algún amigo "patentólogo" podrá darnos una mano para establecer el año exacto? La foto debió tomarse poco después de su llegada. Aún luce bastante original.
5 comments
118606.jpg
Línea 60 - Un "OP" muy especial506 viewsSi repasamos las diferentes fotos de los frontales "sesentosos" de la línea 60 publicadas a través del tiempo, notaremos un detalle que convierte al ejemplar que nos muestra esta nueva imagen en algo especial: tiene puerta del lado izquierdo, implemento que la mayoría de los coches de este tipo no tuvieron.
No sabemos si su inclusión obedeció a algún motivo en especial. Podemos sospechar que este coche no solía trabajar en los ramales más largos, a Escobar y Zárate.
Es un Mercedes Benz OP-312 que, aunque no lo parezca, fue carrozado por El Halcón. Esa puerta ubicada en una posición inusual le cambió el aspecto de manera considerable.
16 comments
119673.jpg
A veces, la historia se repite (III)505 viewsSemanas atrás publicamos una foto que mostraba un inconveniente frecuente que sucede con las carteleras electrónicas: ante algún desperfecto se apagan y los coches quedan sin información en su frente. Ergo: es muy difícil y hasta imposible identificarlos.
Era un coche de la línea 67 que pueden ver en la foto 119618. Su cartelera se había apagado y para solucionar el faltante le colocaron un adhesivo correspondiente al reglamentario de la C.N.R.T. Hace poco recibimos esta nueva foto, tomada recientemente. Se volvió a repetir la historia y se recurrió a la misma solución. Son cosas que pasan... aunque en este caso la ramalera se salvó.
7 comments
116619.jpg
Día temático 101 - Transportes al por mayor (II)504 viewsLas fotografías que muestran congestiones de tránsito son otra buena fuente de medios de transporte "en manada" que vale la pena ver. Esta toma fue hecha en algún punto entre Constitución y el Riachuelo: así lo indican las líneas que aparecen en la foto.
Se distinguen al menos tres coches de la línea 98, dos "1114" (Bi-met y C.E.A.P.) y un diferencial (San Miguel), dos de la 100 (Fram y... ¿A.L.A.?), uno del Expreso Cañuelas (OF-1214 Ottaviano), dos "no identificables" de la 148, un transporte escolar que parece Vaccaro y, al fondo, un 17 (OH-1314 de carrocería indistinguible). Hay varios más cuyas líneas no se distinguen.
4 comments
116848.jpg
"Recuerdo plateado" cruzando la 9 de Julio504 viewsEsta filmación realizada entre fines de los '50 y comienzos de los '60 acertó a inmortalizar a todo color a un tranvía del modelo llamado "Tassara" en pleno cruce de una entonces tranquila Avenida 9 de Julio, a la cual en ese momento no le hacía falta ni siquiera semáforos. Algo muy diferente a nuestros días.
La imagen presenta un desafío: intentar establecer en cuales líneas pudo trabajar en el momento de ser filmado. Estamos al norte del Obelisco y, por la distancia, se puede sospechar que circulaba en la línea 99, que tuvo muchos coches como este. Otra alternativa sería la 23, pero no recordamos ver a este modelo de tranvías en su flota. Finalmente uno de nuestros amigos lo identificó como 99.
11 comments
118955.jpg
Carrocería casi no vista en la línea 85504 viewsSi pensamos a la flota de la línea 85 en décadas pasadas, recordaremos que en los '90 fue "invadida" por los productos que El Detalle fabricó en su etapa de terminal automotriz. Los OA-101 fueron mayoría tanto en el modelo de segunda generación como el de la tercera, más los OA-105 y el lote de midibuses OA-106 que llegaron después.
No obstante, algunos componentes se mantuvieron fieles a Mercedes Benz e ingresaron ómnibus que fueron minoría y en varios casos muy raros por la carrocería que llevaban. Esta imagen nos presenta a uno de ellos "vestido" por Galicia, que casi ni se vio en la 85. Nuestros amigos que registran flotas nos indicaron que es más raro de lo que pensábamos, porque este coche fue único.
13 comments
119362.jpg
Cruce de "gusanos"502 viewsHay fotos recientes o actuales que toman un carácter muy raro por determinadas circunstancias y esta es una de ellas: no es frecuente fotografiar un cruce de ómnibus articulados y sobre todo si una o las dos líneas tienen muy pocos.
Esta toma lograda en el Metrobus de la avenida 9 de Julio lo logró: viene hacia el fotógrafo un "gusanito" de la línea 100 y se va otro de la 9, que hasta donde sabemos en ese momento era único. Eso le da más valor.
Ambos son Agrale MT-27 carrozados en Todobus, comunes en las líneas del Grupo D.O.T.A.
14 comments
95627.jpg
Icónica unidad de la empresa San Vicente (II)502 viewsEste modelo de colectivo fabricado por Carrocerías El Detalle en la primera mitad de los '70 fue muy demandado por muchos socios de la Empresa San Vicente, que lo adquirieron en grandes cantidades, tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 como el de esta foto o sobre el convencional LO-911.
Todos se estrenaron en la línea 79 pero, con el correr de los años, varios se transfirieron a la 341 provincial. Ingresaron en esa etapa y varios continuaron su carrera al nacionalizarse la línea con el número 177.
Vemos un ejemplar de 1971, distinguible por la ancha bagueta ubicada bajo la franja.
2 comments
117321.jpg
Línea 86 - Modelo no muy frecuente501 viewsLa Empresa de Transportes Fournier no contó con muchas unidades como la que nos muestra esta foto, carrozada por L.A.B.I.G.L.E.A. o, en su defecto, por su continuadora Crovara. Según su patente es de 1972, el año probable en el que cambió su nombre. De no ser así, la modificación se produjo hacia fines de 1973.
Tuvo varios, pero no sabemos cuantos. Lo cierto es que no era muy frecuente encontrarlos, como sí pasaba con los productos de A.L.A., San Juan o El Detalle, por ejemplo.
Por el aspecto que presenta parece nuevo o con muy poco uso. Nótese el paragolpes inmaculado y la pintura perfectamente conservada.
6 comments
2616 files on 175 page(s) 158