Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Fotos casualmente relacionadas (1-B)515 viewsAquí tenemos la respuesta. Se ve la curva y la vía clausurada, debido a que Bernardo de Irigoyen se había transformado en mano única. Al eliminarse la doble mano, la vía sentido norte - sur dejó de tener utilidad y se la desconectó de la red. A veces asombran estas casualidades, al estudiar las imágenes.
Ahora tenemos la Casa Cuna a la derecha y vemos la manzana demolida de Caseros hacia el norte, por donde hoy discurre la autopista. Vemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la línea 60 y un tranvía Fabricaciones Militares cuya línea es imposible de determinar. Puede ser un 17 o un 21.
|
|

Simpático "rejuntado" en Plaza Italia515 viewsEsta foto se habría tomado en el año 1974, según quienes la publicaron en Ebay para su venta. El fotógrafo está parado sobre la vereda de Plaza Italia que da a la Avenida Santa Fe y mira hacia el Jardín Botánico, justo cuando acertaron a pasar cuatro modelos que representan bien a esa década.
De atrás hacia adelante vemos a un "1114" con Costa Brava de la línea 95. Le sigue un símil pero A.L.A. de la 108. Le continúa un "1112" también carrozado por A.L.A. de la 93 y va en punta un colectivo que puede tener cualquiera de los dos modelos de chasis según su año de fabricación. Es un 160 carrozado por La Favorita.
|
|

Línea 84 - Recuerdo de los '70513 viewsEsta foto resulta muy interesante y esclarecedora de la situación empresaria de la línea 84 en los '70. Si observamos el lateral veremos que la razón social lleva el número detallado en letras y no con las cifras directas, como figura en muchas fotos tomadas en los '80.
Esto se debe a que entre fines de los '70 e inicios de la década siguiente la línea cambió de empresa y de "Ochenta y Cuatro" pasó a ser "84". Pareciera que la modificación "paso de largo" en la percepción del público en general, por decir lo mismo pero de diferente manera.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio entre 1971 y 1972, un inolvidable clásico de la época.
|
|

La actual línea 86, bajo la Corporación513 viewsEsta imagen fue tomada en la primera mitad de los '40 sobre la Avenida de Mayo. Es anterior a junio de 1945 cuando se cambió el sentido del tránsito en todo el país y posterior al 16 de febrero de 1939, cuando la empresa prestataria de esta línea -La Central- pasó voluntariamente a la Corporación de Transportes.
Se encuentra al servicio de la línea 29 de ómnibus, que a fines de los '40 pasó a denominarse 129 ante la renovación de su flota. El 2 de enero de enero de 1969 se integró a la flamante 86 ex 406 y pasó a ser un ramal de esta, denominado "Por Laguna".
El coche es un Brockway de fines de los '20, carrozado por C.A.T.I.T.A.
|
|

Jugando con la ciudad (LXXXIX)512 viewsEsta hermosa foto es propicia para que juguemos un rato. Además de ser desconocida, o casi, nos invita a reconocer el lugar (del cual hay pistas a la vista) y, de paso, intentar identificar las líneas en las que trabajan los dos colectivos de once asientos, uno perteneciente a la Corporación de Transportes (el de la izquierda) y uno privado que viene hacia el fotógrafo por la derecha.
El desafío fue descubrir en qué lugar de Buenos Aires se tomó y, posteriormente, analizar las líneas en las que podrían trabajar esos dos coches. La esquina se descubrió: es Corrientes y Dorrego. El colectivo de la derecha podría ser un 76.
|
|

Cuando algunos 168 fueron blancos (II)512 viewsEsta circunstancia fue muy rara mientras duró: en el momento que el Expreso San Isidro le vendió a Micro Omnibus Doscientos Ocho la línea 90 que se hallaba integrada a la 168 debieron esperar la autorización para separarla de la línea madre y volver a ser independiente.
En ese lapso debió circular como 168 y conservar el 90 en el ramal. Su nueva dueña le dio sus colores y por eso había 168 "rojos" (los tradicionales) y estos blancos que circularon en la 90 hasta que llegó el visto bueno de las autoridades y se separaron.
Este Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar nos muestra esa decoración transitoria.
|
|

Rara costumbre de Carrocerías A.L.A.512 viewsEn la segunda mitad de los '60, Carrocerías A.L.A. acostumbró a pintar las banderas de algunos de sus colectivos de una manera poco frecuente, con filetes y el número de línea pintado como lo vemos aquí, al estilo gótico y encerrado en un óvalo. Tal vez sea inevitable relacionarlo con las chapas que identifican los números de casas y edificios.
Se vio muy poco. Tal vez se relacione con las unidades "de lujo" que se distinguían por su iluminación interior embutida en el techo.
Esta abollada unidad de la línea 213 (hoy 53) muestra esta cartelera tan particular.
|
|

Un recuerdo y una incógnita511 viewsEl micro que vemos de frente es un clásico de la recordada "Lujanera", la desaparecida línea 52 de Transportes Automotores Luján. Es uno de los tantos Mercedes Benz O-140 u O-120 que supo tener en su flota, carrozado por El Detalle. En este caso por el año de fabricación, que por su número de patente debería ser 1967, tiene que ser O-120.
Atrás a la derecha vemos a la culata de otra unidad, cuya carrocería no pudimos identificar. Les pedimos una ayudita, porque sospechábamos que la empresa propietaria de esa unidad era Gran Transporte Turismo Serrano, que en ese momento era subsidiaria de Transportes Automotores Luján. Y nuestros amigos lo confirmaron.
|
|

Línea 196 (96) - Hermoso recuerdo de los '60511 viewsEsta fantástica foto nos trae el recuerdo de una rareza que Transporte Ideal San Justo incorporó en cantidad, tanto para sus líneas rojas como para la blanca matancera, Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Braje Hnos.
Este modelo es raro, porque poco después de fabricarlos la carrocera cerró. Por eso fueron muy pocos los colectivos semifrontales que llegaron a fabricar. De hecho solo los conocemos es esta empresa, cuando nuevos (lo cual no quita que existieran otros que no conocemos).
Ya publicamos algunas imágenes de estos mismos coches, pero lo que tiene esta es que es a todo color y es la primera que aparece que nos permite verlos "al natural". Es de sus primeros años, porque aún lleva el 196 en su bandera.
|
|

Línea 76 - Incógnita de los '60511 viewsEsta hermosa foto nos presenta un colectivo de la línea 76 de la década de 1960 y que tal vez llegó a trabajar algunos años en la siguiente. La foto fue tomada durante su ablande o en un paseo, porque vemos al fondo al Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata.
Está claro que su bastidor es Mercedes Benz L-312, pero su carrocería nos presenta dudas. Por estar muy de frente no se aprecia bien el lateral que podría confundirse con el de A.L.A., pero la forma de su cartelera luminosa de destinos y lo que alcanza a verse del chapón del guardabarros trasero nos hizo dudar sobre el fabricante, aunque parece ser A.L.A.
Párrafo aparte para su fantástica decoración.
|
|

Un Expreso Quilmes de sus primeros años510 viewsLa actual línea 98 inició sus actividades con unidades como esta, que para la época podían considerarse interurbanas o de media distancia. Hablamos de los tempranos '40, de cuando data esta unidad, momento en el cual la mayoría de las líneas urbanas o locales utilizaban coches de once asientos.
Su chasis es Studebaker, probablemente de 1942. Y su carrocería sería Agosti. Varios detalles nos orientan hacia ella, como el diseño del ventilete del conductor y de las carteleras separadas entre sí. Creemos que no se colocó el círculo central para el número de línea por no estar destinado a un servicio urbano. Lo tiene pintado sobre ellas, en el centro.
|
|

Incógnita en segundo plano510 viewsCreemos que esta toma fue realizada sobre Diagonal Norte en su cruce con Suipacha. Tal vez sea una impresión que da la toma o no, pero el colectivo parece cruzar en diagonal y no a 90 grados. Es muy probable que sea allí porque el recorrido de esa línea, la 259 hoy 59, discurría por allí.
Por ser el rescate de una filmación el coche no se ve con nitidez y nos quedan dudas. Podría ser un Mercedes Benz L-312 y de los más cortos, pero no pudimos determinar al fabricante de la carrocería. Tiene algunos rasgos de Uspallata o Moliterno, pero no es seguro. ¿Alguien puede distinguirla?
|
|

Modelo raro en la San Vicente510 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los primeros frontales que ingresó a la flota común de la Empresa San Vicente entre fines de 1983 e inicios de 1984, cuando prácticamente toda la flota de la línea 79 aún estaba compuesta por Mercedes Benz LO-1114.
Por lo tanto, con ellos -junto a algún otro frontal suelto de otra procedencia- se inició el lento proceso de frontalización total de la flota que llevó muchos años en cumplirse.
Se montó sobre el chasis OC-1214 alargado. fue uno de los primeros diseños de A.L.A. con ventanillas con ángulo recto en su parte superior y redondeado en la inferior. Precedió al que trajo una puerta de cuatro hojas.
|
|

Uno de los primeros diseños de Carrocerías González509 viewsCarrocerías González inició su trayectoria como taller de reparaciones y no como fábrica, pero hacia 1970 o 1971 comenzó a fabricar las propias. En un inicio no tuvieron tanta difusión, aunque comenzaron a captar buenos clientes.
El que tal vez haya sido el más conspicuo fue el Expreso Cañuelas. Varios componentes comenzaron a carrozar con González y comenzaron a verse unos cuantos ejemplares en la 51. La 154 los recibió desde la 51 años después, pero tuvo uno nuevo.
Esta foto nos presenta a uno de los primeros que llegaron a esta empresa.
|
|

Día temático 131 - El porqué de algunos colores (VI)509 viewsPor los comentarios que recibimos por el día temático anterior, decidimos hacer otro para seguir contando el origen de algunos esquemas de pintura que en general son desconocidos.
El de Micro Omnibus Remolcador Guaraní tiene uno de sus colores relacionados con otra empresa: el Expreso Caraza. Algunos de sus socios llegaron desde allí con sus coches y conservaron su color inferior: el amarillo.
Hay dos versiones y no sabemos cual es la real. Una -la más verosímil- es por una cuestión de costos: repintar medio colectivo era más barato que uno entero. Y la otra es que eligieron ese color para recordar sus orígenes.
|
|
2616 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
157 |  |
 |
 |
 |
 |
|