Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 92 - Su carrocera de cabecera de los '60 y '70525 viewsNo es la primera foto que subimos de estos colectivos carrozados por San Juan de la línea 92. Ya hay muchas para ver y creemos que esta otra suma, porque muestra una de las tantas variantes compradas "al por mayor".
Este diseño corresponde al fabricado en 1968. Se distingue del anterior por sus ventanillas sin división fija (ver foto 105658 como muestra) y de su sucesor por el chapón del pasarruedas trasero que aún conservaba y que en la variante siguiente se suprimió (remitirse a foto F127 para graficarse).
Los coches de esta versión fueron reemplazados en su totalidad entre 1980 y 1981.
|
|

Jugando con la ciudad (C)523 viewsSe nota que esta imagen fue tomada ante los trabajos que se realizaban en la calzada de la avenida. Por la época del coche, cuya fabricación estimamos entre 1962 y 1963, es probable que estuvieran removiendo o tapando vías tranviarias que ya no se usaban.
No nos llegó el dato de cual avenida es exactamente pero la línea del ómnibus, que no es otra que la célebre 60, parecía indicar que estamos sobre Cabildo. Su amplitud y la cantidad de edificios altos lo indicaban.
Y es Cabildo, finalmente. Nuestros amigos lo confirmaron El coche es un Mercedes Benz OP-312 carrozado por Cametal.
|
|

Estampa de la Atlántida de los '40 (II)523 viewsEsta escena parece desarrollarse en una ciudad del interior de nuestro país, pero es mucho más cercana: el colectivo a la vista pertenece a la empresa Atlántida y se encuentra al servicio de su línea 57. Al fondo parece ir en sentido contrario otra unidad de la misma empresa.
Queda más que claro que el chasis del coche más cercano es un Chevrolet de 1946. Lo que movió a confusión es su carrocería, que de costado parece un producto de El Cóndor pero el frente porque no tiene nada que ver con los conocidos. Tal vez sea distinto por el tipo de servicios que prestaba o fue carrozado en otra parte. Uno de nuestros amigos expertos confirmó nuestra sospecha.
|
|

Imponente "Lujanera prehistórica"523 viewsNos volvemos a ubicar, como tantas veces, cerca la Basílica de Luján a la que vemos de fondo. En este caso no muestra una visita, porque la línea en la que trabaja este coche salía de allí: es la 2 de Grandes Omnibus A Luján, pionera del recorrido apodado "La Lujanera" y que llegó a tiempos ya no tan cercanos con el número 52.
Es un coche interesante, porque tiene formato de micro de la época pero tiene plataforma trasera como si fuera un ómnibus. Es un ejemplar "a medio camino" de ambas versiones.
Su chasis es Mack, de fines de la década de 1930. Su carrocería se llamaba Modelo, conocida en la época pero con una producción que no fue masiva. Es un ejemplar interesante, por unir dos tipos de vehículos en uno.
|
|

Una foto rarísima de la actual línea 71522 viewsPese a que esta foto puede resultar desagradable por mostrar un accidente grave que seguro dejó víctimas fatales por la violencia del impacto, es un documento que hasta ahora no habíamos podido conseguir. Es única.
Queda bien clara la línea en la cual trabajaba, porque se lee en la cenefa: es la actual 71, que por entonces era la 171.
El detalle que hasta ahora no encontramos en otra foto es que en su lateral se alcanza a leer la razón social y figura M.O.D.O.: aún estaba en sus manos junto a la 151. Es la primera vez que podemos verla en un coche de esta línea.
La carrocería es El Indio y no pudimos distinguir su chasis.
|
|

Interesante ejemplar de Carrocerías Caseros521 viewsLa carrocera Caseros se caracterizó, sobre todo en los tempranos '60, en fabricar muchas variantes diferentes de un mismo diseño. Eso la hace una firma muy interesante para estudiar.
Esta unidad de la línea 259, la actual 59, nos presenta una versión larga con cuatro ventanillas "y media", muy poco difundida. El frente es el normal, el chapón sobre el pasaruedas también, pero el agregado de esa ventanilla compensadora no fue demasiado difundido.
Estimamos su fabricación entre 1961 y 1962, aproximadamente. No recordamos muchas unidades con esta configuración en la calle. ¿Alguien puede aportar alguna?
|
|

Un Costa Rica "retocado"521 viewsSi observamos el lateral de este colectivo Chevrolet de 16 asientos de la línea 213 hoy 53, no caben dudas: la carrocería fue fabricada por los Talleres Costa Rica, pero fue modificada y embellecida. Tiene detalles que no son originales, pero las líneas estilísticas básicas sí.
Las formas de puerta y ventanillas corresponden, pero se agregó un "otoñal", baguetas y chapón embellecedor en el guardabarros trasero que no venían "de fábrica". Además, su frente luce modificado. Parece una carrocería de una línea privada que a una de la Corporación o T.B.A.
Quedó realmente interesante y, además, luce adornado por donde lo miremos. Es una verdadera belleza de época para admirar.
|
|

Línea 85 - Un clásico de los '80519 viewsS.A. Expreso Sudoeste fue muy buena clienta de la carrocera Ottaviano Hnos. en los '80. Un elevado porcentaje de unidades nuevas llegó "vestido" por ella hasta que el chasis Mercedes Benz LO-1114 se discontinuó.
Podríamos asegurar que contaron con ejemplares de todas las variantes de diseño que en aquellos tiempos se ofrecieron. O casi. Las diferencias eran menores, pero la mayoría estuvo representada en la flota de la 85.
La imagen nos presenta un coche fabricado en 1982, de una versión que se fabricó entre ese año y 1984, con ventanillas divididas en dos y puertas altas, sin superficies vidriadas ojivales sobre ellas.
|
|

Interesante "Lujanera" para identificar519 viewsNos remontamos a fines de los '50 o comienzos de los '60, cuando estos vehículos "tipo micro" eran mayoritarios en la flota de Transportes Automotores Luján, la histórica prestataria de "La Lujanera", identificada como línea 52 a partir del 2 de enero de 1969.
Por desgracia no se lo puede apreciar en su totalidad, pero al menos se ve en gran parte. Es algo que juega a favor a la hora de intentar identificarlo. Su chasis es claro: Volvo, tal cual lo declara la insignia que se ve en su parrilla. Nuestros amigos identificaron su carrocería como Gnecco.
Fue fotografiado en la ciudad de Luján.
|
|

Destino fugaz en las carteleras de SAES518 viewsAntes de la llegada de la actual línea 85 (por entonces 225) a su cabecera tradicional de Villa Devoto (previa a la actual de Ciudadela Norte) tuvo un par de intermedias que duraron muy poco. Entre septiembre de 1951 y marzo de 1952 llegó hasta Jonte y Sanabria y luego hasta Sanabria y Santo Tomé, que mantuvo hasta 1956 cuando en efecto alargó hasta Devoto.
Lo curioso es que ambas cabeceras se detallaron en sus carteleras como Jonte y Segurola, algo lógico si se piensa que allí está el punto más importante de la zona, que es el Hospital Rocca.
Este colectivo la exhibe en su bandera. Su chasis es Mercedes Benz L-312 y su carrocería U.C.A.S.A.
|
|

Línea 69 - Otro recuerdo de sus últimos años518 viewsDías atrás publicamos otra imagen de la línea 69 que resultó muy interesante por su calidad, por ser en colores y pertenecer a la etapa en que fue operada directamente por La Primera de Grand Bourg. Esta otra imagen nos vuelve a mostrar a la 69 pero con su cartelera "normal" (no con los números al costado como en la imagen anterior, numerada 118353) y el 69 claro sobre fondo oscuro, la disposición más usual.
También cambia el chasis: en este caso es Bedford, cuya carrocería es un producto de El Trébol.
|
|

Simpático "rejuntado" en Plaza Italia518 viewsEsta foto se habría tomado en el año 1974, según quienes la publicaron en Ebay para su venta. El fotógrafo está parado sobre la vereda de Plaza Italia que da a la Avenida Santa Fe y mira hacia el Jardín Botánico, justo cuando acertaron a pasar cuatro modelos que representan bien a esa década.
De atrás hacia adelante vemos a un "1114" con Costa Brava de la línea 95. Le sigue un símil pero A.L.A. de la 108. Le continúa un "1112" también carrozado por A.L.A. de la 93 y va en punta un colectivo que puede tener cualquiera de los dos modelos de chasis según su año de fabricación. Es un 160 carrozado por La Favorita.
|
|

¿La sucesora de la línea 439?518 viewsLos destinos de esta unidad de la línea 57, Luján y Navarro, nos hacen suponer que es el servicio que reemplaza a la (no tan) antigua línea 439 explotada por el Expreso Vicente o Ernesto José Vicente, que prestó servicios hasta algunos años atrás. Ya no figura en el listado oficial de líneas que ofrece en la web la Provincia de Buenos Aires.
Por eso creemos y hasta damos por cierto que este servicio sucedió a esa pequeña línea, pero se lo integró a la 57 nacional. Si vamos a la reglamentación utilizada en los '90 para declarar líneas provinciales a fraccionados de las nacionales (410, 429 y 430 son buenos ejemplos) debería ser un recorrido provincial.
|
|

Línea 76 - Un icono de los '60 y '70 (II)518 viewsEste clásico modelo de Carrocerías El Cóndor fue muy visto en la línea 76 desde la segunda mitad de los '60 y en algunos casos hasta entrada la década del '80. Los coches de modelos más recientes llegaron a ingresar a ese período etario, pero por un lapso bastante corto.
Estos semifrontales fueron incorporados con los dos modelos de chasis principales con este tipo de trompa: el Mercedes Benz LO-1112 y LO-1114. Creemos que el ejemplar que nos muestra esta fotografía fue fabricado entre 1966 y 1968, por ciertos elementos a la vista: el más notorio es el chapón en el pasaruedas trasero y el otro es el ventilete del conductor, que es enterizo y no dividido con una sección inferior fija. Por lo tanto, la lógica indica que su chasis es un LO-1112.
|
|

Carrocerías Mitre y un muy buen cliente "fuera de zona"517 viewsEs sabido y lo charlamos bastante en este espacio, que la mayoría de los clientes de Carrocerías Mitre estaban afincados en la zona sur del Gran Buenos Aires, debido a que su fábrica también estaba afincada allí. Muchas carroceras lograban clientes de esta manera y eran raros los que llegaban desde otros lugares.
Rastreador Fournier fue una excepción a la regla. Pese a que no estaba en la zona sur, muchos componentes la eligieron para equipar sus chasis nuevos. Fue una de las mejores clientas "fuera de zona" que logró.
Aquí vemos un clásico de largo normal, con cinco ventanillas, ya en su etapa como línea 86.
|
|
2616 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
156 |  |
 |
 |
 |
 |
|