Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Línea 96 - Borroso recuerdo de comienzos de los '702391 viewsLamentamos que esta imagen no tenga toda la calidad deseada, pero fue copiada de una foto en la cual este coche estaba al fondo, bien chiquito. No era el protagonista principal de la toma.
Pero no deja de ser interesante, porque nos muestra algunos detalles que se extinguieron a comienzos de los '70: el número blanco sobre fondo azul en la bandera y la matrícula amarilla de la Dirección Nacional de Transportes, con los extremos superiores recortados.
Dudamos sobre la carrocera fabricante. ¿Es El Expreso?
|
|

Línea 60 - Dos iconos de los tempranos '802391 viewsEn esta foto quedaron registrados dos de los modelos más vistos en la línea 60 a comienzos de los '80: los "Campeón '78" de El Indio y el panorámico de A.L.A.
Estos dos perfiles se hicieron fuertes en la 60, junto a los modelos contemporáneos de carrocerías como San Miguel, El Diseño, La Preferida y el común de El Indio, entre otras.
Como en aquellos tiempos la renovación de la 60 era muy acelerada, fueron pocos los que llegaron en servicio a la segunda mitad de los '80. Hacia 1986 la mayoría había sido sustituida por unidades cero kilómetro más nuevas y éstos habían prácticamente desaparecido por completo.
|
|

Línea 63 - Modelo clásico de inicios de los '802391 viewsLa empresa Bernardino Rivadavia fue buena clienta de Carrocerías El Cóndor en sus últimos años de existencia. Incorporó, para ambas líneas, un lote de coches como el de esta foto, destinado a la 63.
Aquí lo vemos durante sus últimos tiempos en esta línea. Como se aprecia, su estado de conservación era excelente y uno de sus "primos" de la línea 113 fue, durante algunos años, uno de los colectivos más "famosos" de Buenos Aires.
|
|

Las pequeñas diferencias entre las líneas 29 y 642390 viewsEsta imagen reunió, por casualidad, a dos líneas que en los tiempos en los que fue tomada esta foto, fines de 1980, aún estaban unidas, pero no tanto: la 29 y la 64.
Poco después de tomarse esta foro terminaron separadas, pero en este momento aún seguían (legalmente) unidas, aunque ya había ocurrido el cisma interno que llevó a la separación.
Obsérvese que, si bien ambas líneas lucen el mismo esquema de pintura, la 64 no lleva la razón social en su lateral y que los internos de la 64 aún eran de la segunda centena. Recién se modificarían con la secesión de la 64 como Vuelta de Rocha, en 1981.
|
|

Los "chiquitos" de Atlántida2388 viewsLas unidades con trompa eran, a fines de los '70, un lejano recuerdo en la tradicional línea 57. Por tener toda su flota frontal, y buena parte de ella con formato de unidad de larga distancia, sorprendió la incorporación de un lote de Mercedes Benz LO-1114 carrozados por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su recordado modelo "Visión"
No fueron muy longevos en realidad. Hacia 1986 la mayoría habían sido sustituidos por unidades de mayor porte.
|
|

Juguemos con el Bedford de la 71...2387 viewsEsta foto, tomada sobre la avenida Corrientes en el barrio de Almagro, nos muestra un simpático colectivo Bedford de la línea 71, que busca su cabecera de Plaza Miserere.
Lo raro de su carrocería nos invitaba a jugar a descubrirla y no faltó quien la identificara casi enseguida: estamos ante uno de los escasos colectivos carrozados por la firma Acassuso, verdaderas rarezas.
|
|

Línea 66 - Sus primeros tiempos bajo La Primera de Grand Bourg2387 viewsCuando la LPGB tomó los servicios de las líneas 166 y 169 (luego 66 y 69) lo hizo con un puñado de coches propios y otros obtenidos de CATSA, como puede serlo este Bedford carrozado por Serra, numerado internamente como 420, fotografiado luego de un "choquecito".
Aquí lo vemos aún con el número 166, señal de que esta foto fue tomada antes del 1º de enero de 1969, cuando fue renumerada.
|
|

Los D.I.C. "UMF '80" de la línea 882384 viewsEn 1979, llegaron a Línea Expreso Liniers unos cuantos coches como el de la foto, carrozados por la firma rosarina D.I.C. sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados por Talleres Pizzo. El modelo se llamaba "UMF '80". Esa inscripción figuraba en los laterales de la cola leventada para ubicar el equipo de aire acondicionado.
Estos coches se mantuvieron en circulación durante casi toda la década del '80. Algunos, los menos, llegaron a ser repintados con el nuevo corte de pintura implementado a mediados de esa década, pero en general fueron todos radiados de servicio con la librea tradicional que vemos en esta foto.
|
|

Otro de los "OP" del Expreso Cañuelas2379 viewsEn la primera mitad de los '60, el recordado Expreso Cañuelas frontalizó parte de su flota, dándole un aspecto de empresa de servicios interurbanos. En esos tiempos, su flota se asemejaba a la de Línea Expreso Liniers, la actual línea 88, en donde convivían colectivos comunes con trompa y modernas unidades frontales.
Incorporó muchas unidades sobre Mercedes Benz OP-312 (como la de la foto, en este caso carrozada en Cametal) y algunas sobre Mercedes Benz O-321 H con motor trasero. Pero en la segunda mitad de los '60 comenzaron a ingresar vehículos con trompa y los frontales comenzaron a radiarse. Hacia mediados de los '70 prácticamente no quedaba ninguno en servicio regular, salvo unos Oncecar incorporados en esa época.
|
|

Cuando la San Vicente quiso "agrandarse"2378 viewsA comienzos de los '60, algunos socios de la San Vicente quisieron dar un paso adelante e incorporar unidades frontales de gran porte, semejantes a las utilizadas por las líneas interurbanas que hoy se conocen como "Tarifa Grupo II" (Atlántida o Línea Expreso Liniers, por caso).
Para tal fin, llegó un importante lote de unidades, casi todas sobre Mercedes Benz OP-312, carrozadas en varias firmas (Cametal, en este caso).
No obstante, pocos años después la mayoría emigró a la "recién nacida" T.A. La Plata.
|
|

Contrastes en Plaza Constitución2373 viewsEsta imagen, tomada entre 1986 y septiembre de 1987, nos muestra dos realidades empresarias diferentes, unidas por la casualidad en esta toma.
A la izquierda, vemos un entonces moderno 1114 de la línea 60 carrozado por San Juan, de modelo y líneas estilísticas recientes, mientras a la derecha carga pasajeros un obsoleto 1114 con Biglia de 1973 ó 1974, de la entonces claudicante línea 77. Obsérvese como se buscó actualizar el viejo diseño del coche, colocando en la bandera el número de línea a la izquierda, tal cual se estilaba en esa época en los coches más nuevos.
La realidad de la 60, con coches recientes, contrastaba mucho con la de la 77, que resistía como podía en sus últimos tiempos de servicio antes de la caducidad.
|
|

Belleza de exposición2372 views¿Recuerdan cuando la Exposición Rural era un evento interesante para los aficionados? Allí concurrían varias terminales automotrices y otras tantas carroceras, para mostrar sus novedades.
Esta imagen fue tomada en la exposición de 1964 y nos muestra a un bello "Convencional" Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A., con los colores de la entonces línea 165, actual 65.
Nótese su numeración interna, de la centena del 300: fue la que utilizó desde su toma por la gente de Línea 76 S.A. y continuó un tiempo bajo la administración de La Nueva Metropol.
|
|

Recién estrenado...2372 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle que la línea 91 incorporó en 1980, a poco de su puesta en servicio.
Luce inmaculado y con su decoración original, con las letras góticas en su lateral, tal como lucieron hasta 1984, cuando fueron reemplazadas por un pequeño logotipo debido a la inclusión de publicidad exterior en sus laterales.
Así lucieron cuando nuevos. Eran llamativos y su color les quedaba muy bien. Con el tiempo se repintaron con un corte más moderno, pero ya no fueron lo mismo. Fueron radiados en los primeros años de los '90.
|
|

Línea 75 - Extraña unidad2369 viewsA fines de la década del '80, momento en el cual fue tomada esta fotografía, los coches como el de la foto habían sido "confinados" por la empresa El Puente a la prestación de sus ramales "S" Calle 11 y "S" Calle 21. Era muy, pero muy raro verlos en servicio fuera de esos ramales.
Por ello esta imagen, tomada cerca de la Terminal de Omnibus de Retiro, es realmente extraña. Por aquellos años, la línea 75 era prestada exclusivamente por unidades 1114. Pero un buen día apareció este frontal, quién sabe por qué
|
|

Los primeros días de la línea 97 bajo Fournier2367 viewsEsta era el aspecto que presentaban las unidades de la línea 86 que habían sido retiradas de servicio para cubrir "a las apuradas" las prestaciones de la línea 97, asignada a Fournier tras la caducidad de la empresa tradicional que prestaba servicios, llamada Ttes. Automotores Boedo.
la única modificación fun una pintada con cal en el parabrisas, que aseguraba que la línea era la "Ex 97". Pero se obligó a la empresa a mantenerla independiente y, un par de meses después del traspaso, aparecieron coches titulares con el 97 en la bandera y la numeración interna de la centena del 300.
|
|
2638 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|