Most viewed - 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |

Las mil y una variantes de los nuevos cortes de pintura670 viewsSe puede pensar que en algunas líneas no se sabe muy bien qué hacer ante el requerimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre el corte de pintura. Se experimentan variantes una y otra vez con diferentes resultados.
La línea 64 es una de las que parecen no encontrar una solución agradable a este tema. Fueron vistas unas cuantas variantes que tienen resultado estético dispar. En esta se agrega un azul celestizo que nunca utilizaron en su "etapa nacional" y choca a la vista.
Creemos que una buena solución sería adoptar el esquema de los '80 (todo el lateral azul con doble franja roja y negra). No será tan chocante.
|
|

Línea 53 - Un "Befito" para jugar669 viewsEstamos ante un interesante Bedford de la línea 53, equipado con una carrocería poco común. Las hubo y en cierta cantidad, pero no era muy frecuente de verlas en la calle, porque su uso se circunscribió a unas pocas líneas. La carrocera que lo fabricó no prolongó demasiado en el tiempo la producción de esta variante.
Los invitamos a descubrirla y la respuesta salió enseguida: es Caseros.
Nótese un detalle interesante: en su bandera figura San Miguel como el destino más lejano a su cabecera capitalina, pero en la cenefa es Palomar. La cartelera se repintó tras el alargue consecuencia de la caída del Expreso Pilar, pero el lateral no.
|
|

El puntapié inicial de una empresa de hoy668 viewsEsta foto es un documento extraordinario: fue tomada antes de la inauguración de los servicios de Transporte Ideal San Justo, en el momento de la entrega de los coches o previo al desfile inaugural.
Es el puntapié inicial del derrotero de esta empresa que llega a nuestros días, muchísimo más ampliada que en el momento de ese recorrido inaugural, que unía Liniers con San Justo con estos bellos ómnibus International K-7 carrozados por Gnecco.
Detalle interesante: la vemos con el número de línea 1 correspondiente al partido de La Matanza, que usó muy poco tiempo: casi enseguida pasó a la jurisdicción provincial y recibió el 196.
|
|

Línea 188 (88) - Ejemplar para identificar668 viewsEsta bella foto nos presenta un coche al servicio de la línea 188 de Línea Expreso Liniers, la misma que continúa en actividades bajo el número 88.
Su diseño nos dice que es un ejemplar de la segunda mitad de los '50. Lleva el esquema de pintura tradicional con las "olas" verdes, luego sustituido por otro que disminuyó su protagonismo, al avanzar el color blanco sobre el lateral.
Teníamos dudas con el chasis y la carrocería de esta belleza, pero como siempre nuestros amigos nos dieron una mano y determinaron que el chasis es un Ford F-900 frontalizado y su carrocería Uspallata.
|
|

Importante testimonio de una línea con influencia hasta tiempos recientes668 viewsEsta foto nos muestra un colectivo configurado para servicios interurbanos o de media distancia, carrozado por Gnecco sobre un bastidor Chevrolet de 1940.
Pertenece a una empresa de la cual se conocen muy pocos testimonios gráficos: el Expreso Coronel Brandsen, que operaba la línea 150 provincial entre el Puente Barracas en Avellaneda y Brandsen (y General Belgrano). Se puede ver el número de línea debajo de la luz insignia.
Hacia fines de los '40 fue absorbida por el Expreso Cañuelas. Gracias a esta empresa, la absorbente accedió a los destinos que conservó durante décadas.
|
|

Viejos tiempos, allá en Retiro667 viewsEsta foto fue tomada hacia fines de los '80 y nos muestra coches de tres líneas diferentes, aunque los que están en primer plano pertenecen a una sola: la 56, representada por un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan y por un "1114" con carrocería Alcorta. A ese convencional ya no le quedaba mucho tiempo de vida.
En sentido contrario del lado derecho se ve otro "1114" pero carrozado por Supercar que es de la línea 9. Del lado izquierdo se ve la trompa de un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 equipado por A.L.A. de la línea 33. Es curioso, pero ninguna de estas líneas hoy mantiene sus colores.
|
|

Línea 92 - "La" imagen de los '70667 viewsDesde 1965 a 1974 el intercambio comercial entre la línea 92 y la carrocera San Juan fue más que fructífero: en un momento determinado, alrededor de un 40% o más de su flota estaba compuesta por productos de esta firma. Fueron la imagen corporativa "a la fuerza" por su cantidad, de diferentes variantes fabricadas entre 1965 y 1974.
Este es recuerdo más recurrente de la 92 en los '70. La imagen nos muestra un ejemplar de 1971, en pleno trabajo por la avenida Rivadavia, en el barrio de Flores.
Un lote llegó activo a los '80, pero fue retirado en los primeros años de esa década, puntualmente en 1981.
|
|

Interesante revoltijo en Plaza Miserere665 viewsEsta foto fue tomada hacia mediados de los '80 sobre la calle Ecuador frente a Plaza Miserere. Presenta Pedacitos de Historia de varias líneas y una rareza que esperamos sea reconocida por nuestros amigos expertos de "la larga".
La línea 68 es la más presente, con un "1114" carrozado por El Indio hacia 1979 y otro similar que parece El Diseño. Hay dos culatas: una irreconocible y la otra es de otro "1114" pero El Detalle de la línea 88.
Lo raro es ese micro de larga distancia que asoma y del cual no reconocimos ni la empresa propietaria ni su carrocería. Esta última podría ser Industrias Metalúrgicas Santo Tomé.
|
|

A fines de los '60, en La Boca665 viewsEsta hermosa toma es la división de una diapositiva de época que nos permitió lograr tres cuadros diferentes. Este es el último de esta serie, que se completa con el colectivo de la línea 229 que vemos delante del 213 (el Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio que subimos días atrás) y el Bedford con Luna de la 303 Cooperativa Centenario.
La fracción de hoy nos muestra un colectivo Mercedes Benz L-312 de la 213 cuya carrocería no nos queda clara y les pedimos una ayudita. A la derecha, un entonces moderno Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión de la línea 164, hoy 64. Por lo que se ve de la patente, parece ser de 1968. Tal vez llegó meses antes del cambio de número.
|
|

Rareza en Barrancas de Belgrano665 viewsEsta foto, tomada en 1982, muestra un modelo que en la línea 64 prácticamente no existió. Tal vez el coche que aparece en la imagen haya sido el único que trabajó allí.
Nos referimos al interno 33, que en el momento de tomarse la foto era nuevo, o casi. Es un "1114" carrozado por Supercar en 1982; esta carrocera no tuvo muchos adeptos en Vuelta de Rocha y en su antecesora Pedro de Mendoza: registramos un par de ejemplares del modelo anterior a este y, si no recordamos mal, uno más reciente. Y eso fue todo.
Lo acompañan coches clásicos en sus líneas. El otro 64 es El Diseño, que llegaron en gran cantidad, y los de la 55 son El Detalle y El Diseño, modelos muy vistos en su flota.
|
|

Cuando Biglia reabrió sus puertas665 viewsHacia 1974 ó 1975 la carrocera Biglia dejó de operar y cerró sus puertas, pero a la larga fue de manera temporal: en 1978 reabrió y comenzó nuevamente a desarrollarse.
No obstante, pocos años después cambió de nombre y se transformó en Pontevedra para luego desaparecer definitivamente. El cambio fue en 1984 y las carrocerías más recientes que salieron con el nuevo nombre datan de 1988.
Esta imagen nos muestra al modelo con el que volvió a trabajar. Es de 1978 y para la época su diseño era bastante moderno. Lo vemos al servicio de la Empresa San Vicente, aplicado a su línea 79. Luce la decoración con logotipo aplicada a mediados de los '80.
|
|

Línea 86 - Un clásico de los '90664 viewsNuestra bien conocida Empresa de Transportes Fournier incorporó en los tempranos '90 un lote de ómnibus con motor delantero carrozados por la joven carrocera Peverí. Llegaron varios, no muchos, pero se los vio en cierta cantidad.
Tal vez nuestros amigos que registran flotas tengan datos certeros de la cantidad que llegó y puedan ilustrarnos al respecto.
Fueron muy vistos, sobre todo en la línea 86. Esta foto nos muestra un ejemplar carrozado sobre OF-1214 en el año 1991. Más tarde ingresaron en masa los OA-101 y estas series de "OF" se interrumpieron.
|
|

Línea 226 (56) - Recuerdo "sesentoso" (II)664 viewsEsta fantástica imagen nos retrotrae a los '60, cuando la actual línea 56 aún llevaba el número 226, guarismo copiado en su razón social.
Es un recuerdo interesante, por que no se encuentran muchas fotos de estas carrocerías (puntualmente Colón) raras de ver con tanta calidad. Da gusto ver este interesante ejemplar.
Está bien conservadito, en estado "de calle superior": no se destaca por sus ornamentos pero tiene algunos, más los filetes que resaltan el esquema de pintura. Bajo la primera ventanilla se lee "MINISTERIO DE TRANSPORTE - LÍNEA AUTORIZADA"
Algunos ejemplares llegaron a la renumeración de 1969 y, por lo tanto, lucieron el 56 en el exterior de su carrocería.
|
|

Los frontales de la línea 193 en la 54663 viewsCuando la Empresa General Roca se retiró de las prestaciones de la línea 193 (cuya parte se identificaba con el número 11) entre Pompeya y Laferrere, las unidades que quedaron ociosas pasaron a la línea 54. En su momento resultaron sorprendentes, porque no era usual encontrarse con este tipo de vehículos en la "línea madre".
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1983 y 1984 se estrenó en la 193/11 y tras su baja recaló en la 54 durante un tiempo. Lo vemos en la cabecera que esta línea tenía en Puerto Nuevo, "haciendo la espera" para reiniciar su recorrido.
Tiene el esquema tradicional. Aún no estaban los OA-101 que renovaron el corte.
|
|

¡A pedido! (III)662 viewsEl amigo Luis Espinosa eligió a la línea 93 y a su pedido compartimos este lindo recuerdo de los '70, cuando la línea estaba llena de estos fantásticos "redonditos" que en su mayoría eran de carrocerías reconocidas como La Favorita (foto), El Indio, Vaccaro, A.L.A. y C.E.A.P., entre otras que participaron con menores cantidades.
Por lo poco que se ve de este colectivo, por estar la foto tomada bien de frente, podemos sospechar que en ese momento era casi nuevo o con pocos años encima. Aún tiene las leyendas pintadas por el letrista de fábrica y el escudo de la carrocera en su "coco" en perfecto estado.
Hubo varios coches como este, de diferentes años. Este fue fabricado en 1973.
|
|
2664 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
141 |  |
 |
 |
 |
 |
|